Neymar deberá pedir menos el balón al pie

Por: | 14 de agosto de 2013

Por Diego Latorre

Neymar

Neymar, durante su presentación. / GUSTAU NACARINO (REUTERS).

Neymar es un futbolista natural. Tiene una habilidad, un cambio de pasos, una agilidad terrible para salir de la gambeta para los dos lados. Es instintivo y desequilibrante, y se planta ante el gol con facilidad. Si bien suele solicitar la pelota al pie ha hecho goles rompiendo con buenos pasadores. Sabe
desmarcarse al vacío y tendrá que afianzar estos movimientos un poco más, porque en el Barcelona pedir la pelota al pie genera un vicio peligroso.

Pasarse la pelota de pie a pie te ayuda a mantener la posesión pero si no hay ruptura, si no hay demarque, al Barcelona le cuesta encontrar al jugador en el espacio. Eso hay que inculcárselo a Neymar. El Barcelona exige otras cosas: exige comprensión del juego. Pero el Barçelona ha tenido una dependencia exagerada de Messi en las maniobras que buscan el desequilibrio. Cuando se comprimen los espacios, cuando el rival te toma bien, cuando se agrupa, Neymar te da esa solución. Además ha hecho goles en combinación: utilizando la gambeta pero buscando esa pared con un ‘nueve’, o con alguien que aparezca en esa zona.

En el Barça lo veo como extremo izquierdo, y en determinados momentos libre. Con Messi deben tratar de evitar la superposición. Seguramente el entrenador le exigirá tener la cancha bien abierta en el tramo final y hacer esos movimientos del juego de posición. Neymar le dará soluciones que son necesarias para este Barcelona. Él naturalmente se acomoda como ‘wing’ izquierdo porque tiene el
perfil para adentro: como hacen Villa o Tello.

Si el Barça puede domesticarlo, será muy valioso. Porque en el Santos le permiten todo y tiene vicios adquiridos: quiere pasar por cualquier lado, pierde la pelota y vuelve caminando. Lo que en el Santos parece una virtud, en el Barcelona no lo es. Pero claro: ¡siempre hace cuatro jugadas de gol por partido! Con sus condiciones debería ser fácil rectificar, pero dependerá de su disposición y de su compromiso. Deberá hacerse a la idea de que será un subordinado de Messi cuando hasta ahora todos han jugado como subordinados de Neymar. Es una cuestión de carácter. Me parece que es un buen chico. El rótulo de gran estrella se lo ganó jugando. No creo que vaya a cambiar el mundo del Barcelona. Una cosa es lo que parece y otra lo que es. Parece que no le importa nada, que es indolente, pero siempre veo que sus compañeros lo abrazan, lo quieren. Sabe hacerse querer y esto es buena señal.

Hay 13 Comentarios

115 goles hicimos en la liga pasada y 45 fueron de Messi, así que no es solo Messi, hay más y ahora con Neymar esperemos que hayan muuchos más, el debe buscar y encontrar su espacio, es muy hábil y seguro le será fácil encontrarlo, bienvenido!!...

A los que opinan si haber escuchado a Latorre comentar que se queden con los comentaristas de Cuatro, Telecinco o Antena 3, lamentables. Están hechos para ellos, recalcitrantes y lectores de Marca y As

Soy español y vivo en chile y en mi opinión Latorre es el mejor comentarista de fútbol que he escuchado aquí. Es culto, racional, educado y sabe mucho de fútbol. Es una rara avis en el panorama futbolístico actual donde todos los comentaristas son forofos y de nivel muy bajo. Me alegra mucho que Latorre escriba en el País, felicidades

Diego Latorre es un atorrante, como todos los argentinos que tiene la osadía de sentarse delante de un ordenador o de un micrófono a pontificar sobre fútbol como si fueran el mismísimo Papa Francisco hablando de la Santísima Trinidad. En España estamos hartos de periodistas y de comentaristas argentinos que no dicen más que imbecilidades y que no tienen ni zorra idea de fútbol. Y estamos aún más hartos de futbolistas argentinos que vienen sólo a robar la plata, como hizo el tal Latorre cuando llegó al Tenerife. Mándennos ustedes más Redondos y más Simeones, y llévense a todos los Latorres, Valdanos, Cappas, Solaris, Gustavolopeces y demás mandrias que nos martirizan con sus estupideces. Y, de paso, que haga el viaje con ellos el tal Diego Torres.

Diego Larorre es un excelente comentarista y cooce muy bien el mundo del fútbol. Lamentable que los que no piensan como no le discutan sus comentarios con argumentos sino con insultos.

Tratáis a Neymar como una estrella cuando esto no es así. En el Barsa de Leo Messi ésta es su estrella y su líder. Guste o no, el equipo va a seguir dependiendo de él y Neymar va a tener que adaptarse a ésto, auqnue lo aconsejable sería con una aportación mucho mayor que otros delanteros que tiene el Barsa,y que el año pasado naufragaron. Lo ideal sería que ésto funcionara porque se beneficiarían ambos, sobre todo, el argentino, que tendría con quien compartir marcajes y patadas, y así no las recibiría él solo; se beneficaría el Barsa, que vería más oportunidades de gol ,sobre todo en el propio Leo Messi, pero la duda que queda es ¿Neymar va acostumbrarse a no ser él el centro como en el SAntos?. Si es listo lo aceptará y triunfará en el Barsa sino será uno más de los extranjeros que han pasado por el club. La duda queda en el dinero que costó que nadie se cree que fue esos 57 millones que dice Rosel. Yo creo que el Tata Martino está viendo ésto y de salida no va a sacar a Neymar, sino poco a poco ,y más con los problemas musculares de Leo Messi por culpa de la gira de Rosel. Contra el Levante el argentino jugará un tiempo, y, si todo va bien, el segundo se quedará en el banquillo que será cuando salga Neymar. El Barsa tiene en 15 días 5 partidos que van a marcar la temporada y el señor Martino no creo que quiera tener problemas por el momento con este tema. Lo triste de todo esto es que esta situación se ha creado porque Rosel la ha creado porque el equipo necesitaba un equilibrio en sus filas empezando desde la defensa, reforzando éste con un central de garantía, un centrocampista rompedr que no tenemos. El menor problema venía arriba que había gente suficiente ,mal gestionada, para no haber dependido tanto de Leo Messi cuando se lesionó y no había sido necesario un fichaje como el Neymar, muy caro, porque,como dije antes, nadie que cree los 57 millones que dice Rosel que costó, y que ya ha comenzado a tener problemas por lo que gana el brasileño, no solo con Leo Messi sino con Iniesta y alguno más, y que veremos haber como termina todo.El problema de Rosel es que no aprendió nada de la derrota contra el Bayer, sino que se dedicó a justificar ésta y no se le ocurrió otra cosa que traer una promesa eso si cargada de mucho marketing. Lo triste del asuntos es que la afición del Barsa estamos pidiendo a gritos un central

Suerte Latorre! Felicitaciones.- Sos, tal vez, el más lúcido de los comentaristas argentinos! Estamos podridos de los Quique Wolf y demás ex-futblistas inútiles, aburridos y llenos de cursilerías!

Una sorpresa muy grata encontrar a Diego Latorre en este diario. Como futbolísta era muy bueno y como comentarista deportivo en tv exelente: preciso, serio, nos hace ver el fútbol desde adentro, desde lo técnico y lo profesional, la vision de un futbolista. En España no abundan este tipo de periodista. Para nada.

Soy de River, pero siempre respeté a Latorre como futbolista, y debo decir que también me sorprendió como comentarista, porque no es común que un ex futbolista sea bueno comentando, cosa que no sucede con él, que además de ver con muy buen ojo el fútbol, maneja con precisión y recursos el idioma. Buen y interesante análisis sobre Neymar

Estoy asombrado por los dos primero comentarios (Ricardo Daniel Villanueva y Navegante solitario). Se trata de dos bobitos antifútbol, sin duda alguna, seguramente enviados por los de Fox Sports para desprestigiar a Diego Latorre, seguramente amigos de bilardo y niembro en la Argentina.
Diego Latorre no solo fue un estupendo jugador de fútbol sino que es uno de los mejores comentaristas que hay del juego, entre otras cosas, por haberlo jugado tan bien (los periodistas debería tratarlo con sumo respeto ya por eso mismo). Además, escribe con un muy buen manejo del lenguaje. Gran adquisición de El País para su sección deportiva.

Lamentables estos comentarios insultantes con tufo xenofobo.
Muy buen jugador Latorre y un articulo interesante. Buen fichaje, bienvenido Diego.

Uffff... Por sí no tuviéramos ya suficiente con los delirios psicotrópicos del argentino Diego Torres, ahora llega a El País otro juntaletras argentino que se llama Diego Latorre. Por cierto, ¡qué malo era como futbolista! Otro invento de ese dúo maléfico que tanto daño le sigue haciendo al fútbol: Valdano y Cappa.

Latorre : El antifutbol en su máxima expresión...

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Potrero

Sobre el blog

Aventuras de fútbol

Sobre el autor

Diego Latorre

Diego Latorre. Nací en La Paternal, en la ciudad de Buenos Aires, en 1969. Jugué en Tenerife, Fiorentina, Boca Juniors y Cruz Azul. Gané la Copa América en Chile con la selección Argentina en 1991.

Archivo

mayo 2014

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal