Riquelme, en un partido con Boca el pasado agosto. ALEJANDRO PAGNI (AFP)
Cada vez que pierde Boca con Riquelme el señalado es Riquelme; y cada vez que gana Boca sin Riquelme se empiezan a escuchar voces de prensa y de un sector del público que relacionan la victoria de Boca con la ausencia del ‘diez’.
Este sector entiende que Boca tiene un fútbol más fluido y más ágil porque no pasa por la aduana de Riquelme. El mensaje insiste en que el equipo juega mejor si no cumple con el automatismo de respetar la jerarquía de Riquelme. Porque sin él, los compañeros se liberan y actúan con autonomía. Como si Riquelme pusiera una excesiva pausa.
Todo esto me parece una locura.
El mundo-Boca ya incurrió en estos comentarios cuando Cristian ‘Pochi’ Chávez tuvo que reemplazar a Riquelme en 2012. Entonces dijeron que Chávez le daba un ingrediente distinto al equipo, algo relacionado con su cambio de ritmo. El error conceptual más común consiste en pensar que el ritmo es algo físico y no relacionado con el juego, con saber administrar las velocidades. La velocidad en el fútbol no es siempre ir en línea recta y Riquelme está condenado a sufrir el veredicto que lo califica de “tipo lento”.
Es cierto que en la última jornada Boca hizo su mejor partido de lo que va de campeonato y no jugó Riquelme. Ganó 2-1 y Fernando Gago jugó su primer partido con Boca desde su regreso procedente de Vélez. El medio centro fue responsable de darle esa agilidad al equipo, esa sintonía con la pelota. Pero me parece un exceso y una falacia concluir que por esto Riquelme es perjudicial.
En Argentina el fútbol se ha estandarizado. No se ven grandes jugadores. Cuando sobresalen futbolistas con carisma, con ángel, el público reacciona oponiéndose, con rencor. La gente no le perdona el éxito y la importancia al jugador. Pasó con Messi en una época y ahora sucede con Riquelme.
Riquelme ya dio todas las pruebas en los contextos más adversos. Superó la prueba de calidad del día a día. Pero en el fútbol argentino encuentra lo contrario: lo siguen examinando con rigor. Segundo a segundo tiene que demostrar que es el mejor porque si no lo logra es el peor. En esta dinámica, no hay forma de que Riquelme salga ganador.
Riquelme es el mejor jugador del campeonato argentino de los últimos 30 años. Lo avala una montaña de títulos, con tres Copas Libertadores a la cabeza. Si él no encuentra una plataforma de seguridad y de confianza estamos perdidos como fútbol. Ya ningún jugador será digno de confianza total.
Hay 11 Comentarios
Yo te vi jugar en el Salamanca y sos un jugador macanudo pero ¡ponelo en tu perfil!
Publicado por: pedrito moya | 06/09/2013 16:37:48
"Gane la Copa America en Chile con la seleccion argentina enn 1991" jajajaj no jugaste nunca eras suplente de Leo Rodriguez jajaj
Publicado por: Jorge | 05/09/2013 22:19:26
"Cuando sobresalen futbolistas con carisma, con ángel, el público reacciona oponiéndose, con rencor"???? ¿El que escibió la nota es el jugador de futbol Latorre? Que falta de rigor en sus afirmaciones....
Publicado por: Juani | 05/09/2013 18:32:08
El fútbol argentino esta enfermo desde hace tiempo, lleno de focos infecciosos y tóxicos. Empezando por los medios faranduleros-deportivos tan decadentes como los programas de Fox Sports. Este canal es especialmente tóxico, sólo se salvan los comentaristas de fútbol (bambino y Latorre sobre todo)
Publicado por: Sab | 05/09/2013 17:07:53
Por qué, habla en 3era persona, como si fuera el captador de la mente de los argentinos. ¿Que encuesta abala dicha afirmación ? "Riquelme fue un buen jugador y punto.los años pasan para todos, inexorablemente, por eso sus continuas lesiones y discontinuidad de partidos jugados"
Es verdad que en el fútbol la velocidad tiene otras variables; Él tiene la "velocidad" de filtrar un pase; pero esto requiere que; algún compañero "veloz" rompa las líneas ( la pelota es la rápida y el compañero el cómplice). Pero genéticamente hablando Riquelme "es de desplazamientos lentos...
Publicado por: Jorge Viejo | 05/09/2013 15:39:08
Hermoso futbol Argentino. Asi es mi titulo. En el futbol Argentino descendieron deportivamente River e Independiente, dos grandes y uno mas humilde, Estudiantes de la Plata estuvo a cinco minutos de ganarle a un gran equipo como el Barcelona la final de la copa Europeo-Sudamericana. En este futbol Argentino no se sabe quien ganara cada partido por la paridad existente, mientras que en otras ligas los campeones se repiten año a año. San Lorenzo y Racing cuentan con cuatro o cinco jovenes figuras a las que da placer verlos jugar. En el futbol Argentino juega Newell's que siempre es garantia de buen futbol y no hace mucho Boca Juniors derroto en finales Europeo-Sudamericanas a Real Madrid y Milan respectivamente. Año a año emigran enorme cantidad de jugadores para enriquecer torneos de otros paises. Año a año los torneos locales mantienen su interes y competencia con nuevas apariciones de jugadores de divisones inferiores. Veron es idolo indiscutido en Estudiantes, Riquelme lo es en Boca y Ortega lleno la cancha de River en su partido homenaje. El señor Latorre, autor de la nota, no llego en cambio a esa categoria de idolo, tal vez, tenga que ver el hecho de haberse tapado la nariz en gesto agresivo hacia la parcialidad de Boca al convertirle un gol jugando para Racing.
Publicado por: Gustavo Fiorino | 05/09/2013 9:19:28
A este jugador lo ha mirado un tuerto, ha tenido una carrera muy desafortunada, marcada por una expectativa muy agrandada por la prensa a la que el chico nunca ha podido responder. Su técnica es impecable, pero estoy de acuerdo con Manuel que es un jugador lento y además, no despierta las simpatías del público
Publicado por: Cocinar con-Ciencia | 05/09/2013 8:16:47
Para mi Riquelme es lento y no creo que sea el mejor de los útlimos 30 años en Argentina. A nivel mundial no le llega ni a la suela de los zapatos al gran mago del fútbol mundial, "la sonrisa del fútbol": http://xurl.es/zq28h
Publicado por: Manuel | 05/09/2013 2:06:03
También Messi era criticado furiosamente en la selección argentina hasta hace 2 años, si esta no ganaba. Leí en los diarios argentinos avalanchas de comentarios de que Messi no tenía el "corazón" de Tevez o Aguero, que era "un pecho frío", que "le pesaba la camiseta" y otras idioteces "psicológicas". Sólo en los úlltimos 2 años poco a poco lo aceptaron y ahora es el "ídolo". Sobre Riquelme, no lo veo jugar desde hace tiempo, pero era un enorme jugador, de gran elegancia e inteligencia (aunque el carácter quizás no tan lindo). Hubo un tiempo que era un inmenso placer oir argentinos hablar de fútbol (de los viejos que te contaban de Labruna, Pedernera y Di Stefano, a los que vieron Ermindo Onega, Oscar Mas, Rattin, Marzolini...); en ningún país escuché relatos de fútbol tan encantadores (como los que contaba Ernesto Sabato en "Sobre Héroes y Tumbas"). Ahora tenemos las "barras bravas" al servicio de políticos y delincuentes. Lo que el viento se llevó, junto a tantas otras cosas en estos últimos miserables 40 años.
Publicado por: Raul Parolari | 05/09/2013 0:55:36
"Riquelme es el mejor jugador del campeonato argentino de los últimos 30 años". Para mí, entre 1983 y 2013 ha habido mejores, como Francescoli o Bochini, por citar dos.
Publicado por: Ezequiel C. | 05/09/2013 0:11:53
Será "cada vez que pierde Boca con Riquelme"
Publicado por: José Ramón | 04/09/2013 20:40:48