Wenger inédito

Por: | 12 de septiembre de 2013

PeticionImagen
Arsène Wenger, durante un partido de la Premier League. / GLYN KIRK (AFP).

El domingo 1 de septiembre asistí a un hecho inédito. Por primera vez vi al Arsenal defender con cinco defensas. Sucedió en el Emirates, en el clásico del norte de Londres, el Arsenal-Tottenham. Sentí que se reflotaba aquella discusión atemporal: quién es romántico y quién es pragmático. Como si unos quisieran ganar sin jugar y otros jugar sin ganar. Como si fuera posible idealizar el juego o idealizar el resultado.

Me pareció extraño ver a Arsène Wenger en esos últimos minutos agónicos poblando su defensa de centrales para sostener el 1-0. Pensé que lo hacía porque no tenía más recursos. Porque se habían lesionado muchos de sus jugadores. La enfermería del Arsenal está constantemente saturada. ¿Habrá alguna causa psicológica en tantas lesiones? No es casual que, año tras año, al Arsenal se le lesionen tantos jugadores. Últimamente han sido baja Arteta, Vermaelen, Chamberlain, Wilshere…

Las disposiciones tácticas de Wenger en los últimos cinco minutos del partido fueron contrarias al estilo inglés. Fue una paradoja y un riesgo muy grande para un equipo que no tiene ese espíritu y esa clase de jugadores. ¿Hasta qué punto a un equipo diseñado como el Arsenal puede darle mejores resultados esta fórmula?

Hay 12 Comentarios

El equipo más ganador es Glasgow Rangers (ahora Rangers Football Club). Suma 115 títulos (54 ligas, 33 copas de escocia, 27 copas de liga y 1 recopa).

Diego, hay un punto en que AW se dio cuenta que requeria apuntalar dramaticamente para reforzar los cimientos de lo que había construido. El año pasado luego del partido de visita ante Bayer, tomo un nuevo aire y gano todo lo que tuvo que ganar, muchas veces apelando a la practicidad pero ojo lo hizo en algunos partidos. Lo que hizo ante los spurs fue inedito desde el punto en que no quiso arriesgar mas, sus cambios fueron todos defensivos pero no fue así todo el partido, para el equipo era imperativo ganar ese partido porque aunque suene dramático un buen inicio de temporada dependía de eso y necesita reforzar la fe de los jugadores en el "poder hacerlo", para eso necesita resultados y eso prioriza mientras que se adapta Ozil, se reintegran Arteta y Vermaelen y salen de la enfermeria Chamberlain, Diaby, Podolski,Rosicky, Cazorla y Walcott.

Con los refuerzos de los dos últimos años, aunque se les marchara Van Persie el año pasado, ya va siendo hora de que el Arsenal vuelva a ganar algo. No sé cómo llamar a la paciencia que se gastan con Wenger en el Arsenal. Quizá habría que hablar de "paciencia inglesa". En España hace ya cuatro o cinco años que se le habría dado boleto.

Lesionados
Arsenal: Arteta, Diaby, O-Chamberlain, Podolski & Vermaelen (Listo p jugar pero lo mas seguro q re-aparece versus Marseille)
Chelsea: Kalas
Liverpool: Allen, Cissokho, Coates, Toure
ManCity: Jovetic, Kompany, Richards & Demichelis
Tottenham: Assou-Ekotto, Capoue, Lennon
ManU: Fletcher, Rafael, Rooney

Los Gunners no son los únicos con lesiondados!!

El Barça tiene 78 títulos.
El Real Madrid, 76.

Wenger ha ganado una Liga y una Copa en Francia con el Mónaco.
Y tres Ligas, cuatro Copas y cuatro Supercopas con el Arsenal.
No está nada mal.
A mí siempre me ha parecido un buen entrenador.

El Barça tiene más títulos nacionales e internacionales que el Madrid, sino me equivoco suma 77

Títulos internacionales son Milan y Boca Juniors, 18 cada uno. En total, sumando títulos nacionales e internacionales, Real Madrid, con 73.

Wenger es uno de los técnicos más sobrevalorados que existen, un Floro venido a más.

Diego, mas lectura y menos TV...
http://www.amazon.com/dp/1568584253

Wenger no duraría ni un año en España. Nunca gana nada, aunque hay que reconocer que intenta hacer un fútbol bonito y con gente joven. Por cierto ¿Sabeis cual es el equipo con más títulos oficiales en el mundo?: http://xurl.es/3wemr

Hace tiempo que me dejo de gustar Wenger, sobre todo por su política de fichajes. Parece que lo que siempre busca es alguien joven, técnico, pero con poco carácter y experiencia. Da la impresión de que le gustan los futbolistas más maleables y que huye de las personalidades fuertes por miedo a no saber imponerse. Desde la época de los franceses con carácter (vieira, henry, petit, pires) Wenger ha perdido el rumbo, no ficha ganadores

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Potrero

Sobre el blog

Aventuras de fútbol

Sobre el autor

Diego Latorre

Diego Latorre. Nací en La Paternal, en la ciudad de Buenos Aires, en 1969. Jugué en Tenerife, Fiorentina, Boca Juniors y Cruz Azul. Gané la Copa América en Chile con la selección Argentina en 1991.

Archivo

mayo 2014

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal