El Potrero

Sobre el blog

Aventuras de fútbol

Sobre el autor

Diego Latorre

Diego Latorre. Nací en La Paternal, en la ciudad de Buenos Aires, en 1969. Jugué en Tenerife, Fiorentina, Boca Juniors y Cruz Azul. Gané la Copa América en Chile con la selección Argentina en 1991.

Archivo

mayo 2014

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

La inacción abre el camino

Por: | 17 de abril de 2014

2014-04-16T211625Z_1943333395_GM1EA4H0ELR01_RTRMADP_3_SOCCER-SPAIN-CUPGareth Bale es un jugador de aparición. No interviene en el juego de forma decisiva pero sí es notable en las jugadas, y a veces esas jugadas tienen mucho poder porque parece que va perforando todo lo que se le pone por delante con su fuerza de piernas y su determinación descomunal. Tiene muchas virtudes individuales una vez que acelera y está en un equipo que lo estimula a hacer eso. La final de Copa también fue un prototipo del partido con todo aquello que ayuda a Bale a desarrollar estas dos o tres jugadas de aceleración.

La carrera fue asombrosa. Parecía un atleta intentando llegar a la meta. Fue como una descarga eléctrica. Se me movió la cancha. Como espectador, necesité unos minutos para reponerme y analizar la jugada. Pasado el impacto pienso que fue un gol posible contra este Barcelona deshilachado de hoy. Entre Pinto, Bartra y Mascherano también hicieron ese gol. Defender es reducir espacios y tiempos y a Bale le agrandaron todas las dimensiones. Bale marca el gol por méritos propios pero es la inacción de los demás la que abre su camino.

Pinto fue un árbitro muy permisivo en la jugada. Como delantero vas viendo la escena, vas razonando aunque no quieras, incorporando unas teorías y eliminando otras. Cuando ves que las posibilidades se resumen a una o dos tienes que actuar. En este abanico apareció la única opción: seguir. Pinto no dio los tres o cuatro pasos hacia adelante que debió dar para interrumpir la carrera de Bale. ¿Cómo no salió del área chica? Fue un fallo capital. Bale fue llevando la pelota con la pierna izquierda y casi definió en el vértice del área chica: allí se atornilló Pinto.

Al definidor hay que ir inhibiéndolo y llevarlo al error haciéndole la portería más pequeña. Pinto tenía la posibilidad de salir un par de metros porque Bale venía de un costado. Avanzaba desde la izquierda y para el arquero era mucho más simple tomar una decisión. Cuando el delantero va por el medio le resulta más sencillo regatear al portero para cualquiera de los dos costados. Aquí a Bale no le cabían esas alternativas. Pero Pinto, en lugar de reducirle el arco, se lo abrió. Y no solo eso: le eliminó opciones, de modo que Bale fue entrando y entrando hasta que metió el puntazo porque el portero se quedó petrificado. Fue la inacción total. Pinto no atacó al definidor sino que esperó a ver cómo definía. Bale estaba tan condicionado por la oposición de Bartra que le habría resultado casi imposible responder al doble estorbo de arquero y central.

Alguien dijo que Bartra debió chocar a Bale y mandarlo contra los carteles. Que en esa situación es hombre o pelota, pero si vas por la pelota puedes perder y si vas al hombre te juegas la expulsión. Es comprensible que Bartra no lo hiciera. Está acostumbrado a defender jugadores de potencia media y Bale supera cualquier categoría. Además, Bartra es Bartra. No puede convertirse, de pronto, en Pepe.

Mascherano es el tercer responsable. Bajó con Benzema considerándole un probable receptor y no le soltó para ir a por Bale cuando fue urgente. Estaba en un incendio y en lugar de salvar vidas cuidó la cristalería. Así Mascherano le abrió el corredor a Bale. Y lo primero que hay que atender es el remate.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal