Profesan su profesión. Ejercen lo que enseñan. Tienen nombre propio y en su tarea diaria están con aquellos de los que proclamamos una y otra vez que son nuestro porvenir. Los profesores, quienes supuestamente están bien considerados, no sienten que ello siempre se corresponda con lo que viven. Hay cosas que hemos aprendido, pero hay otras que nos han tenido que enseñar para que las aprendamos. Hay cosas que no se pueden enseñar, pero se pueden aprender. Y a veces, a pesar del enseñar, nos cuesta aprender. La misteriosa relación entre el enseñar y el aprender no se agota en la simple voluntad o decisión de quien, de cualquier modo, “a cualquier precio”, se impone, confundiendo la enseñanza con el adiestramiento. Exige personas con dedicación y entrega. Y las hay.
No es cierto, en todo caso, que no sea indispensable organizar el enseñar. De ahí no se deduce que lo que aprendemos se limite a esta enseñanza. Ni siquiera se reduce a lo que enseñamos, ya que, como tantas veces señalamos, el contagio y la ósmosis juegan aquí su papel. Dicho de otro modo, no se puede aprender aislado, ni aunque uno esté solo cuando aprende. Se aprende con otros, desde otros, por otros. Siempre de una u otra manera, la creación y la innovación son decisivas, y también eso lo aprendemos gracias a alguien, de él, con él. Y para ello se requiere formación y alguna forma de presencia. Que pueda ser más o menos directa, no excluye que sea indispensable. El conocimiento siempre vive y crece en algún proceso de comunicación. Y cuando tiene que ver con el aprender, enseñar es un acto de relación, una transmisión, un encuentro más o menos explícito, como los sentimientos, como los afectos, como la palabra. Con independencia de los formatos, de los instrumentos, de los mecanismos, de los procedimientos, de los métodos, aprender, incluso cuando parece más inmediato, es una acción y un gesto de mediación. Y es una tarea, una labor, un hermoso trabajo, sí, pero un trabajo, y no poco exigente.
Por ello, cuando se insiste, con razón, que para enseñar hay que saber, hemos de subrayar que ha de saberse asimismo aprender con otros y eso es tarea de una vida. Se puede tratar de enseñar sin que nadie finalmente aprenda, pero no se puede aprender sin que de algún modo alguien nos enseñe. Hasta las formas más supuestamente rudimentarias de ser autodidacta son exquisitas maneras de relación. Por supuesto, consigo mismo, pero no sólo. El conocimiento tiene, como el logos, que es palabra y acción, una raíz común. Aquí también crecemos juntos. Ello ni excluye la singularidad, ni la genialidad, ni la legítima rareza. Sólo que incluso para ser y resultar único es indispensable serlo en el seno de una comunidad. El mejor de los científicos lo es por y para una comunidad científica. La investigación y la ciencia florecen en una tarea colectiva. La calidad no es un simple parámetro individual, sino un resultado conmensurable, comparable, compartible.
Todo para afirmar que el maestro, el profesor, la maestra, la profesora, son indispensables para aprender, para generar y transmitir conocimiento. Y en cierto modo de ello dependerá y depende la sociedad que seamos, la sociedad que somos, y concretamente quiénes y cómo seamos. Cuando no hay magisterio, irrumpen otras enseñanzas, en ocasiones de valores que no nos satisfacen en absoluto, que preconizan el itinerario individual, aislado, desvinculado y, si se tercia, insolidario. Y no sólo se ve afectado, por supuesto el conocimiento, también la dignidad, la humanidad y el porvenir.
Entonces, sabemos menos, se debilitan los procesos civilizatorios, somos menos humanos. Cuando un profesor es menos profesor, cuando a un profesor se le hace de menos, todo cuanto tiene valor y valía se empobrece. Sin duda, la educación y la cultura, pero no sólo. Aprendemos menos, con menos alcance y sentido, pero apreciamos también menos lo que merece la pena. Un buen profesor, un buen maestro es un regalo, un don de la vida, que vincula el conocimiento con la mejora personal y colectiva. Por eso, precisamente, es social y económicamente provechoso para los bienes y para los valores. Su desaliento vendría a ser el nuestro.
Y no siempre se dan las mejores situaciones y los mejores hábitos para ejercer y enseñar. Crear las condiciones públicas para lograrlo es la mejor tarea de consideración y de reconocimiento, de generación de confianza y de valoración social. De lo contrario, los necesarios discursos sobre la formación, la selección y la evaluación mostrarán ser más gestos de desconfianza que de estímulo.
Llegar a la atención de la singularidad y de la diferencia de cada estudiante, reclamar dedicación y paciencia, cuando nosotros mismos no somos capaces ni parecemos dispuestos a propiciarlos, es mucho exigir. No hay educación sin educadores, no hay formación permanente sin un compromiso social serio, riguroso, público, constante y compartido por los maestros, los profesores, las maestras, las profesoras.
No nos costará dar con profesores a veces demasiado solos, que infrecuentemente oyen palabras que sean un estímulo con contenido, un acicate, un aliciente y que, además, desarrollan su labor en un contexto complejo, incluso difícil. De ahí que con razón se reclamen más políticas específicas al respecto. Ante la necesidad de sentirnos todos copartícipes, unos más que otros, sin eludir la responsabilidad personal, y de afrontar una situación que conjuntamente hemos de mejorar, parece ser que, en general, encontramos más prudente el silencio, para no vernos contestados, para no vernos afectados por lo que hemos y habríamos de hacer. Pero ni siquiera desde esta comodidad y ese temor hemos de acallar esta palabra necesaria, esta palabra reivindicativa de reconocimiento para con los profesores.
(Imágenes: Pinturas de Vladimir Kush, Escalera; La danza del fuego; y Bogando en la corriente)
Hay 42 Comentarios
Returning Soldiers
W.E.B Du Bois
We are returning from war! The Crisis and tens of thousands of black men were drafted into a great struggle. For bleeding France and what she means and has meant and will mean to us and humanity and against the threat of German race arrogance, we fought gladly and to the last drop of blood; for America and her highest ideals, we fought in far-off hope; for the dominant southern oligarchy entrenched in Washington, we fought in bitter resignation. For the America that represents and gloats in lynching, disfranchisement, caste, brutality and devilish insult—for this, in the hateful upturning and mixing of things, we were forced by vindictive fate to fight also.
But today we return! We return from the slavery of uniform which the world's madness demanded us to don to the freedom of civil garb. We stand again to look America squarely in the face and call a spade a spade. We sing: This country of ours, despite all its better souls have done and dreamed, is yet a shameful land.
It lynches.
And lynching is barbarism of a degree of contemptible nastiness unparalleled in human history. Yet for fifty years we have lynched two Negroes a week, and we have kept this up right through the war.
It disfranchises its own citizens.
Disfranchisement is the deliberate theft and robbery of the only protection of poor against rich and black against white. The land that disfranchises its citizens and calls itself a democracy lies and knows it lies.
It encourages ignorance.
It has never really tried to educate the Negro. A dominant minority does not want Negroes educated. It wants servants, dogs, whores and monkeys. And when this land allows a reactionary group by its stolen political power to force as many black folk into these categories as it possibly can, it cries in contemptible hypocrisy: "They threaten us with degeneracy; they cannot be educated."
It steals from us.
It organizes industry to cheat us. It cheats us out of our land; it cheats us out of our labor. It confiscates our savings. It reduces our wages. It raises our rent. It steals our profit. It taxes us without representation. It keeps us consistently and universally poor, and then feeds us on charity and derides our poverty.
It insults us.
It has organized a nation-wide and latterly a world-wide propaganda of deliberate and continuous insult and defamation of black blood wherever found. It decrees that it shall not be possible in travel nor residence, work nor play, education nor instruction for a black man to exist without tacit or open acknowledgment of his inferiority to the dirtiest white dog. And it looks upon any attempt to question or even discuss this dogma as arrogance, unwarranted assumption and treason.
This is the country to which we Soldiers of Democracy return. This is the fatherland for which we fought! But it is our fatherland. It was right for us to fight. The faults of our country are our faults. Under similar circumstances, we would fight again. But by the God of Heaven, we are cowards and jackasses if now that that war is over, we do not marshal every ounce of our brain and brawn to fight a sterner, longer, more unbending battle against the forces of hell in our own land.
We return.
We return from fighting.
We return fighting.
Make way for Democracy! We saved it in France, and by the Great Jehovah, we will save it in the United States of America, or know the reason why.
Publicado por: Seth Knight | 30/04/2012 18:25:46
Enseñar desde la vocación profunda de hacerlo, de manera gratuita y desinteresada, es extraordinario y honra a quien lo hace y, sobre todo, hacia quien más está necesitado del conocimiento, normalmente los más pobres y desfavorecidos.
El drama terrible es que no se puede enseñar a quien no quiere aprender. Y de esto hay mucho aún por desgracia.
Publicado por: Ktaplines | 27/04/2012 14:42:04
UNAS INFERENCIAS A PARTIR DEL ARTICULO DE ELVIRA LINDO, "LIKES"(4/25)
(Unos Apuntes)
1)Que Cebrian no atina cuando afirma que la opinion publica no la vertebran ya los periodicos, pues si que siguen siendo un foro de reflexion en la parte de opinion que a su vez, depende de la informacion que generan los periodicos en las otras secciones.
2)La cuestion en realidad es a quE se refiee Cebrain en esa frase y contexto con "opinion publica"? Y parece, en realidad, evidente: "opinion publica" dicho asi se ha de entender como "sentir popular" que tiene mas que ver, me parece con la publicidad y tendencias del "mercado" que una nocion de opinion porque, en cierto sentido, el publico de hoy en dia no tiene de hecho una opinion sopesada y intelectualemente formada de nada. Lo que prima y impera-ya para todos, al parecer-es el sentir, el SENTIMIENTO del mercado, de las "masas", aquello que trae con el el manA, o sea, el impulso consumista del consumidor, que es ahi donde esta la pela y tambien el voto. O no?
MAS INFERENCIAS (EN FORMA INTERROGATIVA)
1)Que significa, entonces, la figura de un Cebrian, de tanta trayectoria periodistica cuando parece no entender cabalmente lo que trae entre manos?
2)Que es-y que ha sido exactamente-PRISA?
3)Que relacion tienen entre si el sentir popular y una verdadera opinion trabajada e intelectualizada (que sigue dependiendo de hecho de El Pais, por ejemplo)?
4)Cual es la relacion exacta con estas dos vertientes del concepto de "opinion publica" en el mecanismo vital de la sociedad capitalista actual?
5)QuE importancia tiene, en realidad, el tener una opinion seria y formada respecto al mundo que te rodea?
6)Pudiera entenders como una forma de RESPONSIBILIDAD PERSONAL el tener de hecho una opinion formada e bien informada, necesariamente puntualizada y metizada?
7)Por que nunca, al parecer, o al menos en esta generacion actual, nunca se ha explicitado el hecho constatado de que si, efectivamente, el poseer una opinion seria y fundada en un analisis racional del mundo es una fuente de poder personal en cuanto refuerza al individuo con una verdadera dignidad de sujeto y por tanto de una AGENCIA HUMANA, o al menos el potencial del mismo?
Y SIGO
8) Por que nunca, al menos en esta generacion actual, no se ha hecho entender a lo largo y ancho de la sociedad, que el no tener opinion sino solo reaccion, sentir e impulsividad irreflexiva, te limita reduciendote a un estado de animal de granja que pasta, es atendido en sus necesidades de forma interesada por parte del granjero (naturalmente) y luego es sacrificado en el matadero?
9)Existe la posibilidad de una vida plena sin un componente de una racionalidad abierta al estimulo y la curiosidad que implique un afan y voluntad personales de conocer y entender el mundo que te rodea?
10)Es claudicar a nivel personal ante este ultimo punto, en realidad una opcion positiva para el indiviiduo en cuestion y, por extension, para todos nostoros?
Y YA LO DEJO...
(POR HOY, QUIERO DECIR)
UN ABRAZO
Publicado por: Seth Knight | 27/04/2012 4:53:04
INDICE (A)SALTO DEL ANGEL
1. UNA SOCIEDAD DE SOLITARIOS (29/2/12)
1)COMENTARIO(1/3/12)
2.NOS VIENE CON IDEAS(2/3/12)
2)COMENTARIO(3/3)
3.)COMENTARIO(4/3): "Creencias=ideas"
-REFERENCIA EXPLICITA
4)COMENTARIO: "Motor de la politica"
5)COMENTARIO: "Tambien maestros"
-JLF(19/3)
6)COMENTARIO(30/3) @JLF
-JLF(12/4)
-JLF
3.EVALUACION Y VALORACION(5/3)
7)COMENTARIO: "Lo cierto..."
8)COMENTARIO: "La comprension..."
9)CRONOLOGIA DE UN DESMORONAMIENTO
10)TEORIA ECONOMICA SEGUN UN ALUMNO DE LETRAS
-FELICISIMA FORTUNA(6/3)
-ZENON DE PELEA
-VIDAL
-KTAPLINES
-LEICHEGU
4.DIAS DE AUSTERIDAD(7/3)
11)COMENTARIO: "Cigarillos, cafe...
-MANUEL J
-KTAPLINES
-LEICHEGU(8/3)
-ROY
12)COMENTARIO: "Hay un exhorto..."
13)COMENTARIO:@ROY
5.CALLAR Y ACALLAR(9/3)
-PEPA
-RANTAMPLAN MATASPINA
14)(SILENCIO)
-PEDRO JOSE PAUL
-DAVID
-AUGUSTIN
15)ACALLAR: LA MAYOR FORMA DE ANIQUILACION....
-JUANJO
-KTAPLINES
-MARAT(10/3)
-JOSEMANUEL
16)COMENTARIO: (SOBRE WITTGENSTIEN)
17)COMENTARIO: (WITTEGNSTIEN Y LOS ENANOS)
-FF
-MARCELINO(11/3)
18)EDITORIAL, DOMINGO DEL 10 DE MARZO EN EL PAIS
-TRISTANA
-MUTIS POR EL FORO
-QUIZAS UN MAL ALUMNO(12/3)
-ROBERTO
-METAHUMANO
-JLF(12/4)
6.PERTRECHADOS CON CONVICCIONES(12/3)
-MARAT
-TUNANTE
-JOSEMANUEL
-BRIGIDA
-ZENON DE PELEA
-OLOR
19)COMENTARIO: "Me pido ser pez..."
-PARABOLAS
-NOMADA DIG Y TAL
-FF(13/3)
-MANUEL J
-VIDAL
20)COMENTARIO: "Incapacidad de la accion..."
-JLF(19/3)
21)COMENTARIO: @JLF(30/3)
7.CONSTANCIA E INSISTENCIA(14/3)
-TRINIDAD NOGUERA
-BURJASOTTE
-BMH
22)ACTIVIDAD(Y)ACCION(Y UNA GRAN ACTUACION)
-KTAPLINES
-JOSE
-NOMADA DIG Y TAL
-FF(15/3)
-L.M.A.(17/3)
8.DESDE NINN0S(16/3)
-FF
-MAITE BORBOLLA
-BELEN MTNEZ OLIETE
23)COMENTARIO: "(Silencio)...
-JLF(19/3)
24)COMENTARIO(30/3):@JLF
9.DETALLES DECISIVOS(19/3)
25)SAN DIMAS Y LOS DETALLES(20/3)
-FF
10.LAS OTRAS PRIMAVERAS(21/3)
-JOSEMANUEL
26)PORNO DURO
-LEICHEGU
-KTAPLINES
27)PIPAS PARA EL LORO(EN PRIMAVERA)(22/3)
-CARLOS JAIER CONZALEZ SERRANO(24/3)
-FF(30/3)
11.CON HUMANIDAD(23/3)
28)SEMANTICA EN ESPANNOL PARA LOS LOROS NO NATIVOS
29)LOS LOROS Y LA CARESTIA DEL PRECIO DE LAS PIPAS(SEGUN UN ALUMNO DE LETRAS)(24/3)
-FF(26/3)
30)COMENTARIO(26/3)@FF
-KTAPLINES(28/3)
31)COMENTARIO(30/3)@KTAPLINES
-FF(31/3)
12.NUESTRAS RELACIONES DE PODER(26/3)
-CCALLE
32)EL DILEMA DEL LORO ANTE EL TIRO DE PANALTI
33)LO QUE EL LORO SE ENCONTRO DE CAMINO A CASA
34LA NATURALEZA MAS HUMANA DEL LORO(27/3)
35)EL CORAZON DEL LORO Y EL HOMBRE COMUN
36)ALGUNAS CONTRADICCIONES EN EL FONDO DE LA JAULA DEL LORO
-KTAPLINES(28/3)
-JOSE
-FF(31/3)
13.UNA BUENA CONVERSACION(28/3)
37)COMENTARIO: "Llamad me Ismael..."
-AZUCENA
-FF(29/3)
38)50,000 PERROS ABANDONADOS EN LAS CALLES DE DETROIT(29/3)
-FF
-FF
38)COMENTARIO
39)LO EXTRINSECO EN LA ESENCIA INDIVIDUAL DEL LORO(30/3)
-FF(31/3)
14.PROFESIONALES CON OFICIO(30/3)
-UN JUBILADO
40)LOS LOROS Y LA FE EN LAS PIPAS MAGICAS
41)UN ZORRO VIEJO Y LOS LOROS OPOSITORES
42)EL CAGANET Y LOS LOROS EN NAVIDAD
-VIDAL
44)COMENTARIO:"El dia del alzamniento nacional..."
-SIRIUS
45)CITA LORIL DEL DIA
-FF(31/3)
46)UNA SEMIOLOGIA EN LA MENTE DEL LORO
-SAPO
-JAL(1/4)
15.SENCILLAMENTE MEJOR(2/4)
47)CRITICA DE LA SENCILLEZ PURA
-CELERIDADDELTOCINO
48)DEL FACEBOOK AL CIELO
49)EN BUSCA DE LA CONTUNDENCIA
50)LA SENCILLEZ COMO ARCADIA
-HUERTEBISE
51)LOS INTERESES DE LA COCA COLA
52)LA SENCILLEZ EN LA CULTURA ESPANNOLA
-OLIVA GONZALEZ
53)SENCILLAMENTE MEJOR(3/4)
54)COMENTARIO:@FF
55)COMENTARIO:@FF
56)COMENTARIO:@FF
-JLF(13/4)
16.EL OCIO IMPRESCINDIBLE(4/4)
57)SHOAH FALLACY COMMUNIQUE
-IAN
-GARMENDIA
-SHOWBITS
58)LA SHOAH FALACIA
-LIDIA MARTIN
-CARMEN
59)COMENTARIO
60)THE SCANIA FALLACY I
61)THE SCANIA FALLACY III
62)THE SCANIA FALLACY IV
63)THE SCANIA FALLACY VI
-HEURTEBISE
64)LA SHOAH Y/O DARFUR
65)LA FALACIA SHOAH Y LA VIDA
66)LOVE LETTERS
67)LOVE LETTERS
-...
-...
-FF(5/4)
-FF
68)THE SCANIA FALLACY II
69)THE SCANIA FALLACY III
-SISIFO99
-MANUEL J
70)COMENTARIO@MANUEL J
-JORGE DE LOS SANTOS
71)BALBUCEOS LORILES
-CUANDO LA RAZON ALCANZO LAS COSAS ULTIMAS, EL CORAZON OLVIDO LAS PRIMERAS
72)COMENTARIO: PD
73)TEORIA ECONOMICA PARA LOROS (NORMALMENTE DE LETRAS)
17.NUESTROS MAYORES(6/4)
-ALBERTO SECADES
74)COMENTARIO
-BEGONNA
-RANTAMPLAN MALASINA
-S.JOAQUIN MENDEZ
-ZENON DE PELEA
-AZUCENA
-NELY(7/4)
-CARLOS
-PABLO HERMOSO DE MENDOZA
-FF(8/4)
-JULL LLUIS
75)COMENTARIO@JULL LLUIS
76)LINK
-KARMEN-LA
77)LINK
78)LINK
79)LINK
-KRMEN-LA
80)LINK Y COMENTARIO
81)WYETH Y LA PROFUNDIDAD DEL ALMA NORTEAMERICANA
-HEURTEBISE
82)COMENTARIO: PD
-BEGONNA CARELO
83)CORRECCION(10/4)
-KTAPLINES(15/4)
18.TEMOR A LAS RELACIONES(9/4)
-ANDRES PEREZ
-EDGAR
84)LA MADRASTRA
85)COMENTARIO
-MIGUEL ANGEL GARCIA
86)COMENTARIO: "Sympathy for the Devil"
-OLIVA GONZALEZ
-HEURTEBISE
-ANA LEVIN
-VIDAL
-ELENA
87)EL PANOPTICO DE LA M-30
-MATIAS
88)ARCADIA EN EL SUBDESARROLLO
-SIMON
89)COMENTARIO:@ANRES PEREZ
-RANTAMPLAN MALASPINA
-STIMULAR
-FF(10/4)
90)EL REALISMO MAGICO
-FERNANDO WEISMAN
-CCALLE
91)"MONAD" EN JERGA LORIL
92)LA CENA ENTRE EL LORO Y LOS DOS GATOS EN CASA MONAD
93)CASINO, SCORSESE (1995)
-ANDRES PEREZ(11/4)
94)COMENTARIO:@ANDRES PEREZ
-KTAPLINES(15/4)
19.TRASTORNOS DE LA MIRADA(11/4)
-AZUCENA
95)SARAMAGO
-VIDAL
-RANTAMPLAN MALASPINA
96)EL LORO AND THE DEATH CLOWN
97)EL LLAMAR TOMARSE UNA CANNA "HACER FIESTA"
-PEDRO
-FF(12/4)
98)@PEDRO
99)@FF
-JLF
100)@JESUS LOZANO FUENTES (DE MI ALMA)
101)@JLF(DE MI ALMA)II
-CCALLE
102)ORIGEN DE LA CIENCIA OCIDENTAL CONTEMPORANEA
-EMILIO(13/4)
103)CORRECCIONES A EMILIO (QUE PARA MI ES JLF(DE MI ALMA))
-KTAPLINES(15/4)
20.CARTA DE AJUSTE(13/4)
-STRCI
-VIDAL
-CCALLE
-ANGEL GABILONDO
-FF(14/4)
104)SALUT I FORCA AL CANNUT...
105)CORRECCION
106)CORREO ELECTRONICO
107)CASO FILESA (TIME-EXPORT)MALESA
108)EL NANI...?
-CATON(15/4)
109)MANUEL VICENT(15/4)
21.PERITOS EN DESANIMAR(16/4)
-NATALIA
110)NACI EN EL MEDITERRANEO...(OJALA)
-H
111)LIFE DURING WAR TIME(=JONNY:LA GENTE ESTA LOCA)
112)COMENTARIO
113)[CORRECCION]
-AZUCENA
-AZUCENA
-MUNDODEBABEL(17/1)
-ZENON DE PELEA
114)EL ARTE DE LA GUERRA(COMO ENTENDER LA "POLITICA" A TRAVES DE LOS MEDIOS)
-CCALLE
115)@ZENON DE PELEA
-MARAT
-MARIA
22.LA VIDA DIARIA(18/4)
-ASD1975
-PEDRO J. RAUL
116)EL SENTIDO DE LA VIDA
117)PD
-LIDIA MARTIN
-LIDIA MARTIN
-SIRIUS
-VIDAL
-RANTAMPLAN MALASPINA
-JUAN IGNACIO
-NOMADA DIG Y TAL(19/4)
-AZUCENA
118)THE HIPSTER
-EN CRISIS
-H
-JULL LLUIS
119)EL HAMBRE DEL HOMBRE O LA MARCA DEL CIGARILLOS QUE FUMO YO, POR EJEMPLO (UNOS APUNTES)
-H
-C'EST FINI(20/4)
120)[CITA]
121)SATANAS DESENMASCARADO
23)MAS QUE UNA PROFESION
-PDZ
-SIRIUS
-JOSE ANTONIO GUIJARRO MORET
-a
122)ESTUDIANTE DE LA CONDICION HUMANA
123)LINK
-CARMEN
124)Y YA SABIENDO LEER
-DESDE EL EXTRANJERO
-IGNACIO
125)@IGNACIO
-ALEJANDRO
-HONESTAS Y VIRTUOSAS
-LEICHEGU
-ANTONIO MORENO AGUIRRE
-APRENDIZAJE KAOTICO(21/4)
-APRENDIZAJE KAOTICO
126)@APRENDIZAJE KAOTICO
127)@ARENDIZAJE KAOTICO
-CARLOS SURROCA
-AZUCENA
128)EL MAESTRO (UNOS APUNTES)
-LIDIA MARTIN
-JULIAN
-YO SOLO SE QUE NO SE NADA
-CHACHO(22/4)
-A (HE) RROJADO AL MUNDO
-VAMPIRIZADO
129)LAS CALLES DE CHICAGO ANNOS 20 Y LOS TRABAJADORES SOCIALES
(FIN)
Publicado por: Seth Knight | 27/04/2012 1:54:39
BROOKLYN DAILY EAGLE, 9/11/1845 (pg.1)
GALVANIC RINGS
(PRE-HISTORY: THOMAS GRAHAM(circa 1826))
1)ARRHENIUS: ELECTROLYSIS(Thesis1884)
2)F.PANETH+KURT PETERS(1920s, early)
HYDROGEN INTO HELIUM(Later retracted: helium may have been due to background air.)
3)TANDBERG(1927: Applied for patent after similar results)
DEUTERIUM,1932)
PATENT APPLICATION DENIED: Could not explain process.
4)FLEISCHMANN-PONS (1989)
“COLD” FUSION DOES NOT EXIST BECAUSE IT IS’NT COLD, JUST FUSION FROM ELECTROLYSIS.
SAME AS IT EVER WAS
ORANGE
Publicado por: Seth Knight | 26/04/2012 5:59:50
http://www.youtube.com/watch?v=vKZ40l9c4dY
Publicado por: Seth Knight | 24/04/2012 15:29:17
THE AMERICAN MELTING POT (Y EL ANTIMAGO DE OZ)
UNA FICCION HISTORICA PRODUCTO DE UNA MEMEORIA COLECTIVA (DESDE EL PODER DE FACTO) ALTAMENTE SELECTIVA, ACOBARDADA ANTE LO QUE HABIA SOCIALMENTE (CONFLICTO, SANNA, ODIO, ANIQUILACION RACIALEMENTE PROPULSADA, EPISODIOS DE AUTENCIA "LIMPIEZA ETNICA" EN SUS IMPULSOS A LO LARGO DEL SIGLO 19 Y LA PRIMERA MITAD DEL 20). TANTO QUE, JUNTO CON EL BEISBOL, TARTA DE MANZANA Y EL PAVO DE ACCION DE GRACIAS, HAY QUE INCLUIR EL LINCHAMIENTO Y EL ODIO COLECTIVO, ENTRE COLECTIVOS, COMO SIMBOLOS DE LA "AMERICANIDAD". Y NO TENIAS NI IDEA, PUES LA HISTORIA (Y VISION) DE USA SOCIALMENTE ESTA MUCHO MAS MEDIATIZADA DE LO QUE NI SOSPECHABAS, HASTA TAL PUNTO QUE APENAS HAY RASTRO DE ELLA-DE LA REAL-INCLUSO ENTRE DOCENTES, NI QUE DIGAMOS ENTRE LOS ALUMNOS. ORWELL, AMIGOS; UNA FORMA DE DICTATURA SUTIL PERO FERREO Y QUE LA VAMOS A ANALIZAR, A SACAR AL ENANO QUE HAY EN LA CABINA DE CONTROL.
UN ABRAZO
Publicado por: Seth Knight | 24/04/2012 14:10:40
TEORIA ECONOMICA SEGUN UN ALUMNO DE LETRAS
EDITORIAL: CUESTION DE CONFIANZA
EL PAIS, 24/4/12
[MAS CONTRIBUCIONES MIAS QUE LO CONVIERTE EN OTRA COSA QUE ES PRECISAMENTE LA INTENCION]
Los inversores [TODOS NOSOTROS] piden al Gobierno no solo ajustes del gasto, sino expectativas de recuperación [Y MAS QUE SOLO ESO!]
Los indicadores de la economía española, coyunturales o de fondo, muestran signos alarmantes de tensión y empeoramiento [DESMORONAMIENTO, CLAUDICACION,DERIVA FINAL] que no pueden ser explicados simplemente con la socorrida frase “esto tiene que empeorar antes de que mejore”. La prima de riesgo volvió ayer a trepar hasta los 437 puntos y cruzó de nuevo la frontera del 6% de diferencial con el bono alemán que enciende las alarmas de intervención; el Ibex 35 volvió a desplomarse ayer, esta vez el 2,76%, y se situó en un nivel incluso peor que en 2009, durante el momento más negro de la crisis financiera. La caída más acusada en Europa es la del índice español, hundido sobre todo por la desconfianza en los bancos. La reforma financiera impulsada por este Gobierno no ha resultado convincente. Bankia sigue siendo una incógnita y será imprescindible segregar el ladrillo de los balances para conseguir que vuelva el crédito a las empresas.[POSEEN FONDOS EUROPEOS O DE OTRA PROCEDENCIA LOS BANCOS?POR QUE NO LOS PONEN EN CIRUCLACION (POR EL AMOR DE DIOS, COMO SI DIJERAMOS)?]
Además, se confirman las alarmas sobre una recesión prolongada. El Banco de España advirtió que durante el primer trimestre el PIB se ha contraído el 0,4%. Hasta donde llegan las proyecciones, solo se divisa más paro (este año la tasa subirá hasta el 24%) y más tensión en los mercados contra la solvencia española.
Con una situación económica y financiera que empeora a ojos vistas, el Gobierno está obligado, por responsabilidad, a preguntarse si es necesario abrirse a nuevas opciones de política económica. No es en el objetivo de déficit donde hay que centrar la discusión, porque es un compromiso adquirido con la Unión Europea. El gasto debe ser racionalizado y las autonomías sujetas a una disciplina fiscal organizada. Pero el problema es que la política económica vigente, basada tan solo en recortes continuos en el gasto público [QUE SE FINANCIA POR CIERTO A BASE DE LA RECAUDACON DE LOS IMPUESTOS SOBRE LA ACTIVIDAD ECONOMICA, JUSTO LO QUE FALTA], está dañando aspectos esenciales del bienestar (sanidad, educación) sin que el Estado obtenga como contrapartida una retribución de los inversores en forma de más solvencia que mejore las condiciones del presupuesto (gastos financieros) a corto plazo. Al contrario, lo que se detecta es una retirada intensiva de la inversión extranjera.[APARTE DE UNA VISION CLARAMENTE SUICIDA POR PARTE DEL GOBIERNO EN EL PEOR SENTIDO DE "INMOVILIZACION MENTAL", DE ESTAR ATONITO ANTE EL TIBURON]
Un observador imparcial [MUY DIFICIL ESO, LO DE SER IMPARCIAL A ESTAS ALTURAS] concluiría que la política de ajustes drásticos no está sirviendo para recuperar la confianza de los mercados [PUES ESTA SOCAVANDO CUALQUIER SENTIDO DE FUTURO, DE ESPERANZA] y que la indecisión en el saneamiento de la banca va camino de convertirse en otro intento fallido. Es posible que esa desconfianza tenga que ver con la práctica imposibilidad de bajar el déficit en cinco puntos de PIB en un ejercicio recesivo; o que los inversores recelen de recortes de gasto en educación o sanidad que se aplican sin memorias económicas y sin análisis de coste de oportunidad, lo cual los convierte en auténticas amputaciones [YA POSMORTEM, ME PARECE A MI] de servicios básicos. Pero juegan otros dos mensajes perniciosos. El primero es el discurso machaconamente depresivo del Gobierno, [Y EL MIO, PERSONAL] empeñado en acentuar la pésima situación de la economía española y la obligación, bajo pena de quiebra, de seguir al pie de la letra un [SUUUU] catecismo de recortes.
(....)
TEXTO COMPLETO Y ORIGINAL DEL PAIS: http://elpais.com/elpais/2012/04/23/opinion/1335208714_225658.html
(Con perdon por la manipulacion!)
Publicado por: Seth Knight | 24/04/2012 13:11:00
AND YOU MAY ASK YOURSELF, "MY GOD, WHAT HAVE I DONE!"
TALKING HEADS: ONCE IN A LIFE TIME
Y vuelves sobre tus pasos y tus palabras, a igual que vuelves sobre los pasos y palabras de otros. Heidegger no era un NAZI en el sentido en que a muchos les gustaria creer y no es el concepto SUJETO-AGENTE lo que quiere decir DASIEN a pesar de las afirmaciones doctas pero no completas del docto argentino del link (de Youtube). DASIEN es precisamente la posibilidad del sujeto humano de NO actuar como EL FOLLADOR, esto es, como el sujeto-agente. Pero es precisamente eso: una posibilidad pues estamos-nostros y todo el universo humano-medatizados por las fuerzas que actuan sobre nostros como individuos y que, de alguna forma, nos constituyen. Opino, entonces, que Heidegger no esta renegando del digamos sujeto pensante de Descartes, sino que esta, en realidad, reclamandolo pues la voluntad humana es precisamente aquello que 'se arroja a la vida' (en palabras del maestro argentino) ciega, en cierto sentido pues no entendemos el punto de partida de nuestro "lanzamiento existencial", el SER en si. Y no podemos entenderlo con verdadera objetividad porque estamos MEDIATIZADOS, tenemos intereses, objetivos o algo que perder; vamos necesariamente preconfigurados en muchos sentidos (el CARE de Heidegger en la traduccion al ingles, supongo). Una verderdera DECONSTRUCTION es, entonces, solo una posibilidad, pues puede ser que este mas alla de nuestras posibilidades existenciales, que se debe en cierto sentido a que el hombre no puede SER/ESTAR sin dejar de ser el FOLLADOR a quien bien conocemos a lo largo de la historia de la humanidad y en nuestras propias vidas (que tu y yo somos uno de ellos, de hecho, esto es un FOLLADOR). Pero Heidegger dice (segun dicen y lo que yo interpreto) es que el individuo esta atrapado entre su esencia (el DASIEN) y su actuar, su voluntad como FOLLADOR que es. Pero la unica forma de sobre llevar esta dicotomia vital-existencial es, segun Heidegger, escapar de la fuerza del tiempo-de saberse finito-y el miedo y la determinacion que este miedo acaba teniendo sobre nuestra vida. De ahi la responsibilidad de cada individuo de acarrear con lo que uno/a es: un organismo organico que tiene un ciclo de vida limitado y que su vida, ademas, puede terminarse en cualquier momento (a parte del fin digamos natural). Pero esto no lo puede hacer nadie por ti (ni el estado, ni Harry Potter ni tampoco Jesus Cristo), sino solo por 'el sudar de tu frente' pues no siginifca nada para ti si dependes de otro en este sentido, que no te proporciona verdadera paz si no es atraves de tu propia individualidad. Y entonces tendras una de las claves (llaves) que te abrira un secreto (bien guardado) del mundo contemporaneo, que es verdadera material subversiva: QUE LA VERDADERA OBJETIVIDAD NO EXISTE, QUE TODA OBJETIVIDAD ES SUBJETIVA (PUESTO QUE NACE DE LA MENTE Y QUEHACER HUMANOS, DEL FOLLADOR).
Y con estos, amigetes, os encontrais en el corazon de las tienieblas: pues si no hay verdadera objetividad, quE hay, quE es lo que rige y mueve la historia humana y del mundo, TU MUNDO incluso hoy dia en los tiempos en que estamos en los que el mundo, TU MUNDO, se esta deshaciendo y marchitando?
EL PODER, el dominio de unos sobre otros bajo las aperencias de normas, "lo apropiado", "lo correcto", "lo que siempre se ha hecho", LA CULTURA HUMANA EN SI, tal como aparecio y se ha desarollado-tambien ciclicamente-en la historia y a lo largo de ella.
AND YOU MAY ASK YOURSELF, MY GOD, WHAT DO I DO NOW?
Abrazate con tu SUBJETIVIDAD, con la de todo ser humano. Es tu individualidad y, en el fondo, no puede ser reprimida. Puede y debe entenderse, aceptarse y controlarse. Pero una vez que seas consciente de la naturaleza exacta de esta falsa dicotomia SUBJETIVIDAD/OBJETIVIDAD, te libras de ella. Siempre seras FOLLADOR/A, a igual que todos los que te rodean, pero no estaras condendado a 'pasar por la piedra' a nadie, tal como parece que ha sido el mandato humano en nuestra historia (a no ser que el o ella quiera pero que, entonces, estamos hablando de otra cosa!!!).
Y CON ESO, ACABO DE PRESENTARME:
BIENVENIDOS!
_______________________________
Que Hiedegger no era NAZI se percibe claramente pues duro un solo anno como dirigente de la universidad de Freiburg y dimitio. Su sentido de la responsibilidad junto con su esperanza de que la politica y la kultura pudiera vivrse de otra manera le llevo a intentar entenderse con los poderes facticos del momento. Pero-EVIDENTEMENTE-vio muy pronto la vieja jugada, que debajo de las promesas altisonantes vio claramente el resplandor en el ojo del Fuhrer, el del FOLLADOR de vieja cunna-el del simio en el paramo del Neolitico.
Un abrazo
Publicado por: Seth Knight | 24/04/2012 11:54:37
(NICANOR PARRA)
SOLILOQUIO DEL INDIVIDUO
Yo soy el Individuo.
Primero viví en una roca
(Allí grabé algunas figuras).
Luego busqué un lugar más apropiado.
Yo soy el Individuo.
Primero tuve que procurarme alimentos,
Buscar peces, pájaros, buscar leña,
(Ya me preocuparía de los demás asuntos).
Hacer una fogata,
Leña, leña, dónde encontrar un poco de leña,
Algo de leña para hacer una fogata,
Yo soy el Individuo.
Al mismo tiempo me pregunté,
Fui a un abismo lleno de aire;
Me respondió una voz:
Yo soy el Individuo.
Después traté de cambiarme a otra roca,
Allí también grabé figuras,
Grabé un río, búfalos,
Grabé una serpiente
Yo soy el Individuo.
Pero no. Me aburrí de las cosas que hacía,
El fuego me molestaba,
Quería ver más,
Yo soy el Individuo.
Bajé a un valle regado por un río,
Allí encontré lo que necesitaba,
Encontré un pueblo salvaje,
Una tribu,
Yo soy el Individuo.
Vi que allí se hacían algunas cosas,
Figuras grababan en las rocas,
Hacían fuego, ¡también hacían fuego!
Yo soy el Individuo.
Me preguntaron que de dónde venía.
Contesté que sí, que no tenía planes determinados,
Contesté que no, que de allí en adelante.
Bien.
Tomé entonces un trozo de piedra que encontré en un río
Y empecé a trabajar con ella,
Empecé a pulirla,
De ella hice una parte de mi propia vida.
Pero esto es demasiado largo.
Corté unos árboles para navegar,
Buscaba peces,
Buscaba diferentes cosas,
(Yo soy el Individuo).
Hasta que me empecé a aburrir nuevamente.
Las tempestades aburren,
Los truenos, los relámpagos,
Yo soy el Individuo.
Bien. Me puse a pensar un poco,
Preguntas estúpidas se me venían a la cabeza.
Falsos problemas.
Entonces empecé a vagar por unos bosques.
Llegué a un árbol y a otro árbol;
Llegué a una fuente,
A una fosa en que se veían algunas ratas:
Aquí vengo yo, dije entonces,
¿Habéis visto por aquí una tribu,
Un pueblo salvaje que hace fuego?
De este modo me desplacé hacia el oeste
Acompañado por otros seres,
O más bien solo.
Para ver hay que creer, me decían,
Yo soy el Individuo.
Formas veía en la obscuridad,
Nubes tal vez,
Tal vez veía nubes, veía relámpagos,
A todo esto habían pasado ya varios días,
Yo me sentía morir;
Inventé unas máquinas,
Construí relojes,
Armas, vehículos,
Yo soy el Individuo.
Apenas tenía tiempo para enterrar a mis muertos,
Apenas tenía tiempo para sembrar,
Yo soy el Individuo.
Años más tarde concebí unas cosas,
Unas formas,
Crucé las fronteras
y permanecí fijo en una especie de nicho,
En una barca que navegó cuarenta días,
Cuarenta noches,
Yo soy el Individuo.
Luego vinieron unas sequías,
Vinieron unas guerras,
Tipos de color entraron al valle,
Pero yo debía seguir adelante,
Debía producir.
Produje ciencia, verdades inmutables,
Produje tanagras,
Di a luz libros de miles de páginas,
Se me hinchó la cara,
Construí un fonógrafo,
La máquina de coser,
Empezaron a aparecer los primeros automóviles,
Yo soy el Individuo.
Alguien segregaba planetas,
¡Árboles segregaba!
Pero yo segregaba herramientas,
Muebles, útiles de escritorio,
Yo soy el Individuo.
Se construyeron también ciudades,
Rutas
Instituciones religiosas pasaron de moda,
Buscaban dicha, buscaban felicidad,
Yo soy el Individuo.
Después me dediqué mejor a viajar,
A practicar, a practicar idiomas,
Idiomas,
Yo soy el Individuo.
Miré por una cerradura,
Sí, miré, qué digo, miré,
Para salir de la duda miré,
Detrás de unas cortinas,
Yo soy el Individuo.
Bien.
Mejor es tal vez que vuelva a ese valle,
A esa roca que me sirvió de hogar,
Y empiece a grabar de nuevo,
De atrás para adelante grabar
El mundo al revés.
Pero no: la vida no tiene sentido.
______________
"Sigamos pues con Parra"
-R.Bolanno
Publicado por: Seth Knight | 24/04/2012 2:46:53
Evil - Talking To Terry Eagleton
http://www.youtube.com/watch?v=nBn1CN-y3Ck&feature=related
Terry Eagleton - Is Religion Bad Science?
http://www.youtube.com/watch?v=yXV68H4xRDI&feature=related
Terry Eagleton on Why Marx was Right
http://www.youtube.com/watch?v=5mYw1okJPbo&feature=related
Publicado por: revolviéndome | 23/04/2012 2:47:46
Martin Heidegger: Pensar lo impensable.
http://www.youtube.com/watch?v=dXOnU8EUN10&feature=fvwp
Publicado por: si me reprimes no te me arrimes | 23/04/2012 2:35:00
LAS CALLES DE CHICAGO, ANNOS 20 Y LOS TRABAJADORES SOCIALES
Ya comprendo mejor la base heidegeriana y hegeliana del Nacional Socialismo: que para el gusto hitleriano en ese tiempo no era el del la introspeccion tipo de Descartes, sino-como esboza el docto argentino del link- el del porno duro masculino, pues asi parece resumirse su concepcion del sujeto: que si no estas pasando por la piedra a otro, no te estas afirmando, que no existes. En gramatica lo tenemos muy facil: el sujeto-agente. Pero vaya sujeto! Que mas explicacion requiere ese bodrio que sirve muy claramente para enmascarar un sentido derperador e inmisericorde del hombre. Come o te comeran. La ley de la selva, de la tundra, de la edad del fuego o incluso antes. Y tanto piruli y parepeto filosofico para decir eso! Folla a otros o te follaran; o folla a ese porque no se puede defender, porque simplemente puedes! Y bien que nos follaran historicamente a todos, en el mundo entero!
Y viene otro aleman o austriaco anciano -o sea, atento sobre todo por su edad-(y perdon por la generaliziacion, que duele mucho) a decirnos, con un lenguaje atroz, que la empatia viene a ser nada mas que una vision moralizante y con poca piedad-y comprension alguna-del universo humano. Dice algo asi como: no tengan, bajo ningun concepto, compasion alguna por persoanas que no sean victimas de otros. Que es la "pobre victima" la que da sentio a todo, sobre todo en cuanto a la relacion que tenemos (los terapeutas) con LOS CLIENTES; que asi es como describe a las personas que son receptores de sus servicios, que desede luego es un termino desafortunado que conlleva en su mismisma fonetica la brutaliad del capitalismo historico. Empatia no es falta de jucio moral ni de firmeza con los que necesitan de un guia, de un asesor respecto a sus vidas emocionales dentro del seno de la familia y tambien de la sociedad. Todos somos "victimas" en cuanto que somos OBJETOS de todas las fuerzas que actuan sobre nosotros: las psicologicas, sociales, las socio-economicas, las historicas-culturales; nuestra individualidad reacciona y forcejea con todas ellas en una maranna de tension y agonia muchas veces. Como que no se puede sentir ternura y hasta afecto-esto es, la EMAPTIA- con todo ser humano en su lucha con y contra todas estas fuerzas?; que este sennor no ha leido, ni siquiera someramente a Frued, que es el profunfo sentimiento de CULPABILIDAD lo que de acceso al individuo a su propia cultura y luego a la sociedad en si; pero esto-como dice precisamente Frued-tiene un coste devastador sobre el individuo y eststamos hablando de un paradigma de FUNCIONALIAD SOCIAL que no de criminales o personas que se rebelan contra esta pesada carga; pero, y quE hay precisamente de estos individuos-o sea, potencialemente todos nostoros-que dicen con alguna voz en su interior A LA MIERDA CON ESTE APLASTAMIENTO vital que siento dentro de mi y que ahoga y se pasa la moralidad constituyente por el foro de los cojones! Eso, ese sentimiento: HAY QUE ENTENDERLO! Todos lo hemos sentido y todos hemos forcejado con el y hemos-de hecho-transgredido de aluguna manera la norma. O no conoces dentro de tu interior el miedo y el dolor vital-existencial que implicitamente significa el tabu, lo vedado? Pero Ud, Herr Zimmerman, Stiener o lo que sea, no parece entender ni minimamente esto, y sin embargo, cobras (del erario publico seguramente) para asesor a otros; pero si Ud no tiene idea de la profundidad del alma con el que esta tratando y especialmente, en el fondo, con el suyo pues en tu afan de control conceptual-vital, SIMPLIFICAS y te quedas simplemente en un nivel moralizador o sea, el mismo niviel que venden los periodicos y acabas siendo una especie de consolador de los que la moraliad-basicamente convencional-designa como vicitma, convirtiendote asi un protector de la voz populi, eso es, en una especie de GESTAPO* de lo consabido socialmente. Y te haces enemigos, muy conados, como bien has experimentado a lo largo de tu experiencia laboral pues acabas dividiendo a los miembros de una familia entre si enfrentandoles aun mas. Y asi, eres para muchas personas-potencialemente todos nosotros-una fuerza REPRESORA mas al que hay que resistir con todo el alma porque la custodia o incluso el acceso a un hijo, por ejemplo, puede estar en juego. Y de este drama, para el que esta enfrentado a ti (y con toda razon!), ni entiendes ni-que es peor-pareces tener una minima sensibiliad pues no eres, desde luego, capaz de la EMPATIA en su verdadero sentido que no es solo moralidad y sentimentalidades basicamente frivolas (que de estas Ud tiene muchas!)
Y otra cosa: para las personas a las que Ud puede someter (que Ud llama "acesorar a un cliente") por razones econonomicas-culturales (que solemos decir IGNORANTES) de forma aun mas arollador, Ud tiene aun menos piedad pues tiene Ud la configuracion basica del DEPERADOR, que se ensanna sobre todo con los que puede, esto es, con los de menos medios economicos y los que son cultural y espirtualmente menos afortunados.
O sea, mucho PORNO DURO, mucho FOLLAR a otros, esto es, MUCHO ABUSO, y Ud, todo el rato va convencido de que hace el bien y esta sirviendo a los demas. Y perdon por la falta de objetividad del tono y estilo con lo que le estoy comunicando esto (pero no por el contendio del mensaje que eso si que lo llevas puesto como el toro las banderillas).
----------------------------
*No podia de dejar aprovchear la tematica NAZI/FASCISTA a lo largo de esta meditacion, que es ciertamente un execeso a la hora de tratar de forma razonabale un asunto de este tipo aunque no por ello inexacto. De cualquier manera, resulta muy eficaz, a quE si?
Un abrazo
Publicado por: Seth Knight | 22/04/2012 11:43:32
EMPATÍA según Bert Hellinger
http://www.youtube.com/watch?v=NkxR0LtwHLA&feature=relmfu
Publicado por: vampirizado | 22/04/2012 6:48:57
¿Qué es el DASEIN?
http://www.youtube.com/watch?v=1KSjuVSxefE
Publicado por: a (he) rrojado al mundo | 22/04/2012 5:54:54
Agradecido por estas palabras que al profesorado nos estimulan para seguir hacia delante.
Publicado por: Chencho | 22/04/2012 0:11:16
En el Día del Libro aquí os dejo esta trivia sobre el tema http://www.dwaroo.com/Play_Quiz.aspx?Gid=1621
Descubrí hace unas semanas www.dwaroo.com y me gustó es una manera de seguir aprendiendo.
Gracias profesor Gabilondo.
Publicado por: Yo sólo sé que no sé nada | 21/04/2012 20:25:09
Muchos ánimos para seguir produciendo artículos tan hermosos. Gabilondo es un profesor que ha vivido y sigue viviendo en las aulas, además de tener una gran sensibilidad para reconocer las cosas como son. Me resulta admirable la sencillez y espontaneidad con las que expresa lo que siente. Reconocer el compromiso del profesorado y su imprescindible mediación en el aprendizaje es algo que nunca agradeceremos bastante. Ojalá que sepa seguirlo también la sociedad. Es una pena que le hayamos perdido como ministro de educación. Nada que ver con el actual
Publicado por: Julián | 21/04/2012 19:32:51
Los maestros incluso forman parte de nuestras vidas. Siempre ha habído algún maestro que ha caminado a nuestro lado y ha significado un aire fresco que respirar, sugiriendo, mostrando, compartiendo su sabiduria, su decir. Ellos dejan huella en nosotros y nosotros en ellos. Cuando se aprende y se comprende junto a alguien eso es de agradecer y no se olvida.
Pero a la vez también caminamos solos quizas cuando nos encontramos un texto que nos invita a ir con mesura, siendo sensato, pensando en lo que dice, acariciando lo que te acompaña para responderte en una página en blanco. Donde se va escribiendo lo que nos acompaña, aprendemos, vivimos, con otros, desde otros, por otros.
Publicado por: Lidia Martin | 21/04/2012 14:33:07
EL MAESTRO (UNOS APUNTES)
1.Los Luo no tienen "maestros" entre los miembros de su sociedad, no en el sentido que lo entendemos nosotros. Pueden tener gente "sabia" -necesariamente mayores-o personas especializadas en algun "arte", esto el "chaiman" (no infrecuentemente son mujeres). Pero el saber o "concocimiento" social es como indica AK, a traves de una cancion, por ejemplo o de alguna forma ritualizado e incluso a traves de alguna forma de cuento o NARRATIVA, que siendo todos sujetos de ella, son tambien potenciales emisores siempre siendo recpetores (Lyotard que remite a su vez a otros).
2. En la cultura judia de la Tora existen los jueces, que serian lo que hoy se entiende (supongo) por "rabbino", mas o menos. Pero los jueces del antiguo testamento son efectivamente algo mucho mas proximos a lo que nosotros entendemos por "maestro": se dedeican plenamente a contestar las dudas y preguntas que colectivamente surgen respecto a muchas cosas distintas pero sobre todo a temas "mayores" como la relacion que tienen todos con Yahve. El hecho de que estamos hablando de una cultura ya asentada, de pastoreo y agricultra propiamente entendida (no la de medio camino, que eso ya es otro tema) ES DE LA MAYOR IMPORTANCIA respecto a los LUO, que son, entiendo, exclusivamente de pastoreo y recolector. Hola Karlos!: debido a la mayor complejidad tecnica del colectivo humano judio, por ejemplo, se produce la especializacion del quehacer humano y de ahi surge la figura del Maestro ya consolidado, muy proximo ya a lo que entendemos nosotros como "profesor" (o profesora pues hubo "jueces"-algo parecido- de sexo femenino aunque hoy no como "rabbinas (y habria que entender mejor por quEEE!)).
3.INFERENCIA: A mayor grado de complejidad tecnica, mas parece necesaria la figura del maestro, un persona que imparte o "trabaja" exclusivamente en el "conocimiento" colectivo (que nos lleva enseguida a la idea del "guardian" de lo colectivo, de la indentidad, de lo "sagrado", que nos enfrenta de golpe, ya siguiendo los pasos logicos, al tema del million: EL PODER EN LOS COLECTIVOS HUMANOS, el dominio de unos sobre otros (creo que sigo cogido de la mano de Karlos, no?)
4. Cual seria, en nuestro punto de evolucion social y segun el contexto que acabo de esbozar, la naturaleza del concepto y papel del MAESTRO? Por ejemplo: a) se entiende bien hoy en dia el hecho de que aunque estamos tecnicamente avanzados y de sociedades complejas, seguimos con un tipo de conocimiento "subyacente", ritualizado o de transmision de facto de la cultura (y por tanto de nuestra identidad colectiva) del tipo de los Luo? b) como lo nuestro es el RACIONALISMO, LA INTELECTUALIZACION de las cosas, parece claro que los recien llegados, o sea, los ninnos, hay que capacitarles para subsistir en un contexto social MUCHO MAS COMPLEJO puesto que basamos todo (o casi todo) en niveles mas alto de razonamiento humano, esto es, en el leer, escribir y las matematicas basicas. b) sigue siendo un fuente de PODER, de dominio, el MAESTRO, esto, el que/la que transmite el concocimento que nos es necesario tal y como esta el desarrollo tecnico de nuestras sociendades hoy en dia? [PIENSO QUE SI, DESDE LUEGO, PERO QUE NO SE HA ENTENDIDO, INCLUSO HOY, EN QUE SENTIDO ESTO PUEDE SER]. C) Es el concepto de MAESTRO (profesor, catedratico) el mismo que "formador", "preparador" ?[CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE "FORMACION" Y "CONOCIMIENTO" YA QUE, CLARAMENTE TIENE PARA NOSTOROS, EN EL CONTEXTO COMPLEJO QUE HABITAMOS, MUCHA IMOPORTANCIA].
5.INFERENCIA: Este asunto no ha sido abarcado por nuestro mundo contemporaneo de forma racional y en todo su complejidad nunca! Sobre todo a nivel politico-administrativo y se nota!
Y SUFRIMOS TODOS POR ELLO
Publicado por: Seth Knight | 21/04/2012 12:43:02
Muy oportuno y muy acertado. Es una lástima que todo se haya echado a perder. Ahora las CCAA que han gestionado mal o, simplemente, no les ha dado la gana gestionar estos asuntos de la educación, son las que nos van a aplicar los recortes. ¡Que desfachatez; podrían haber hecho algo antes!
Publicado por: Azucena | 21/04/2012 11:18:02
A usted, Sr. Gabilondo, gracias por su artículo, altamente enriquecedor. A los maestros y profesores, gracias por su dedicación y esfuerzos.
A mí me resulta útil la distinción entre conocer y aprender. Se dan muchos conocimientos, pero como una gota de agua sobre un plástico, muchos entran y muchos se van. Pocos quedan. Y de esos pocos, pocos llevan a la toma de actitudes positivas ante la vida, al crecimiento y a la acción. Mucho esfuerzo para poco resultado. Puede mejorarse y optimizarse. Aprender comporta en cambio lo anterior.
Yo me dedico actualmente a la Sistémica, a los Sistemas Humanos, a ver como funcionan y como nosotros funcionamos en ellos. En Crisis Sistémicas, se requieren Soluciones Sistémicas. Si Usted, Sr. Gabilondo, o Usted, Sr. Lector, estuvieran interesados en ahondar en la Sistémica y en su aplicación práctica a las perentorias necesidades actuales de nuestra sociedad, yo me ofrezco gratuitamente a mostrarles en un taller su considerable aportación. Ya me dirán. [email protected]
Publicado por: Carlos Surroca | 21/04/2012 10:55:11
@AK
Compara las dos citas o "muestras antropologicas" que has postado, del Libro Job y de los Luo: los dos vienen a ser lo mismo en cuanto hay un juego de "instruccion". El caso de Job es mucho mas patente, pero al mismo tiempo, mas complejo porque es ya intelectualizado, mientras con los Luo es subliminal en el sentido de "subyacente", detras de la casi "mecanica" obvia de poner el bien mas preciado a salvo del clima. En ambos caso se esta explicitando la relacion que el individuo (luego el colectivo) tiene con "las fuerza mayores", esto, el mundo, el poder del tiempo, con Dios. Lo mas significativo para nosotros en cuanto nuestro propio origen cultural es, obviamente, Job; pero fijate en el "sabor" ya intensamente intelectual del libro de la Tora: todo es a base de preguntas y si te fijas la figura de Dios en el libro de Job esta en realidad "vendiendose", intentando razonar su propia razaon -de el mismo, de Dios-de ser que es atraves de la necesidad de Job. Esta aqui la semilla de un pensamiento SECULAR, de la base de la ciencia occidenal y del corazon de nuestro forma moderna de ver el mundo que ya comparte de facto todo el mundo occidental, por muy creyente que ahora diga que uno o una sea. Con el libro Job, de hecho, deje cualquier inquietud que pudiera tener respecto a la fe (en los demas, claro, pues nunca jamas en la vida la he tenido) de lado, esto, gracias al analisis del libro de job, que es, ironicametnte, un intento de justificar la necesidad de dios a traves del racionalismo. Cosa, por cierto, formidable. Imaginate la mente (y tambien el corazon) del autor/autores del libro de job y lo sofisticado que hace 3000 annos ya eramos.
Un abrazo
Publicado por: Seth Knight | 21/04/2012 10:46:14
@aprendizaje kaotico
Los ninnos aprenden, ademas, lo que hace un padre, "el cantante" o la "voz" del narrador que viene a representar una autoridad que es a su vez un fuente de seguridad; que como colorario a esto entienden algo a cerca de lo que son como ninnos (siendo receptores del mensaje) que llega a ser parte de su indentidad, social, colectiva y existencialmente. Transmismion de identidad cultural de una generacion a otra. Y con ello todos estan capacitados para entender la REBELDIA ante esta IMPOSICION-en todos los niveles-que sera, de alguna manera u otra, tambien un factor en sus vidas, bien como sujetos de la rebeldia o como testigos de la rebeldia de otros. En cualquier caso, todos sentiran a partir de entonces momentos de frustracion ante la tension de ser un inidividuo, de estar vivo, de ser objeto de las imposiciones que el sobrevivir colectivamente acarrea sobre los individuos.
(y vendra un antropologo blanco-seguramente-a anotar y entender esto, escribir sobre ello, y ofrecer su trabajo a nosotros, lo que dara (ironica y asoladoramente) el mayor significado final de este colectivo humano, significado que ellos no podran entender nunca siendo como son objetos del raciocinio de otro colectivo humano que-no hay otra forma de decirlo-es SUPERIOR pues ocupa una posicion o opitca mas altas, fundadas en un pensamiento mas COMPLEJO.)
SEGUNDA REGLA CARDINAL DE LA VIDA: Las cosas como son!
Publicado por: Seth Knight | 21/04/2012 10:21:09
3 preguntas que hace JOB a Dios:
“¿Quién hará limpio a lo inmundo? Nadie.”
“Mas el hombre morirá; perecerá el hombre, ¿y dónde estará él?”
“Si el hombre muriere, ¿volverá a vivir?”
2 preguntas que hace Dios a JOB:
“¿Te han sido descubiertas las puertas de la muerte?” (38:17)
“¿Quién puso la sabiduría en el corazón?” (38:36).
Publicado por: aprendizaje kaótico | 21/04/2012 1:41:39