En general, obedecer nos espanta y nos encanta. No deseamos ser sumisos, pero tampoco encontramos alicientes en asumir las consecuencias de lo que no podemos decidir. Nada desanima más que estar permanentemente esperando indicaciones, órdenes, consejos. Esa dependencia afecta radicalmente a nuestra autonomía personal, a nuestra soberanía y, en líneas generales, si siempre aguardamos a que nos digan lo que tenemos que hacer, acabamos ignorando lo que debemos realizar. A no ser que necesitemos que otros nos lo comuniquen para saber lo que pensamos o lo que queremos.
Una cierta “minoría de edad” se va apoderando de la situación y cada mañana, en cada momento, en cada ocasión, hemos de aguardar las novedades que condicionan de modo determinante no sólo nuestras decisiones, sino nuestra existencia. Diversas fluctuaciones inciden en cuanto vivimos. Y si bien comprendemos que la autonomía personal no significa indiferencia, ni absoluta independencia, no comprendemos que implique tales dosis de consideración que finalmente la propia vida personal, social y política esté condicionada por lo que nos llega, con tal peso de autoridad y con tal carácter determinante que resulta difícil no estimarla como una imposición.
Da la impresión de que un simple movimiento de dedos, sin demasiados esfuerzos, logra producir dolores o alivios. Dicen que resulta superficial estimar que alguien se ocupa de alcanzar esos efectos y que maneja a su antojo el correspondiente efecto de pinza, atrapar o soltar. Sin embargo, por otra parte, es ingenuo pensar que todo es casual, anecdótico, coyuntural, incidental, azaroso. Incluso con la mejor de las intenciones y en un ejercicio de buena voluntad que roza la fe ciega, podríamos ignorar que hay intereses espurios que encuentran cómodo nuestro permanente estado de alerta. Sobre todo si va acompañado de algunos tipos de indefensión. Desde luego, ni siquiera con una entrega incondicional que atribuye toda la serie de problemas a los demás, podemos ignorar que en este pulso es necesario un punto nodal, crucial, para que el pinzamiento sea adecuado. Esto es tanto como indicar que se requiere ejecutar el gesto, el movimiento y que en todo caso no es preciso que sea una decisión individual para ser eficiente. Los efectos son implacables. Y la tensión de la espera; sin que en muchas ocasiones se comprenda claramente a que obedecerán unos y otros de esos efectos. Es como si estuviéramos en sus manos.
Todo ello produce ya una incómoda y casi ridícula situación, la de esperar a ver qué pasa, qué les parece, cómo lo encuentran, si lo dan por válido, por suficiente, si se necesita algo más, algo otro, algo diferente, a fin de que nos otorguen beneplácita y condescendientemente su asentimiento. Y entonces quizá podríamos proseguir, siempre atentos a si el camino les parece el adecuado y dispuestos a ser corregidos, reorientados, sancionados, castigados o, en su caso, nuevamente premiados con el consentimiento de poder continuar.
La grandilocuencia de nuestras declaraciones de autosuficiencia y de dominio de la situación, de control, de claridad de ideas y de proyecto se ve ante la tesitura de hacernos cargo de que ni todo está tan claro, ni es tan fácil, ni lo podemos solos, ni lo tenemos tan firmemente asentado. Reconocerlo sería excesivo. No hacerlo, también.
Hemos aireado con tanta frecuencia nuestra capacidad, contraponiéndola a otras supuestas ineptitudes, que resulta duro constatar ahora nuestras limitaciones y nuestra impotencia. Y ya no es suficiente con atribuirlo a causas, cuya descripción más o menos justa no solventa la situación. En efecto, no parece suficiente con describir. Ni está claro que una voz nos ofrecerá la palabra que la alivie o la resuelva, por más que atentamente escuchemos el oráculo. Pero lo verdaderamente alarmante es ponernos en situación de que sea otro, de que sean otros, quienes nos digan quiénes somos, cómo estamos, qué nos conviene, qué hemos de hacer, en qué ocasión, con qué ritmo y con qué frecuencia. Quizá podríamos adoptar medidas, pero serán ellos quienes las valoren, las evalúen, las aprueben o no.
Así que nos toca hacer y aguardar el veredicto. Con algunas sospechas. La más crucial, la de que prefieren tenernos pendientes, permanentemente atentos y supeditados a sus indicaciones. Se trataría de ver si hemos entendido bien sus sugerencias, esto es, si hemos comprendido que eran órdenes. Y todo, por supuesto, “para nuestro bien”. En principio no está claro, pero a la larga se verá. O no. Pero de no ser así, nuevas indicaciones reorientarán el camino. Mientras tanto, atentos y al aparato. Están reunidos. Ya nos dirán.
De ahí el atrevimiento ilustrado como gesto de autonomía. Nunca, ni siquiera en nombre de un supuesto realismo, cabe situarse en la condición de quien deposita su capacidad y su iniciativa en manos de un poder que desborda la propia capacidad de gobierno de sí mismo. Lo más doloroso de la continua situación de permanecer en la escucha de lo que se proponga o dictamine es que la propia escucha pasa a ser un receptivo y pasivo resignarse.
Y así, cada mañana, atendemos las consignas nocturnas, las de las aves que pronostican con su vuelo y nos ofrecen la posibilidad de los augurios que nos indican los caminos. No sea cosa de que los dilucidemos entre nosotros. Ya tenemos quienes directamente se comunican con la sabiduría para dictaminar lo que, a su juicio, nos conviene. Ellos miden nuestros riesgos. Y, por lo visto, buscan lo mejor, lo que nos sacará de ésta. Así que atentos.
(Imágenes: Ángel Boligán, First Prize; María Jesús Seguí Hidalgo, Pinza; y Sin título)
Hay 61 Comentarios
http://www.youtube.com/watch?v=0slim9G6Ae0
Publicado por: Scam - oteo | 08/06/2012 18:20:28
From: [email protected]
To: [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]
Subject: DEALING WITH OUR REAL PROBLEMS
Date: Fri, 8 Jun 2012 12:37:07 +0000
__________________
Seccion de comentarios del Blog "Salto del Angel" del 6 del 6 del 12; 06/06/2012 6:12:46-08/06/2012 13:49:27; todos las entradas tal cual aparecen.
Publicado por: Seth Knight | 08/06/2012 15:47:17
AND NOW FOR MY NEXT NUMBER
One final vision of the Christian "MURDER-FOR-SECURITY-IN-LIFE MECHANISM"; but this time the victim is a little a girl, body and soul (but especially the BODY, which is what you simple-minded flat landers are really obsessed with; regarding the mind, you could really care less; it ain't really a concern a yours, is it?) Here ya go:
http://www.youtube.com/watch?v=h0JvF9vpqx8
(NOTICE TOM PETTY IN THE FINAL IMAGE OF THE VIDEO: spoken like a true Christian (of the BORN AGAIN (KILLER) type: enjoy your little TEA PARTY (while you can!) 'cause it ain't going on for much longer-I will see to that!
Publicado por: Seth Knight | 08/06/2012 13:49:27
PS
ONE OF THE BEST THINGS THAT EVER HAPPENED TO THE WORLD: ROME!
Publicado por: Seth Knight | 08/06/2012 13:25:51
KEEP THE PISTON OF CAPITAL PUNISHMENT PUMPIN' DOWN IN YOUR WAY, IT IS JUST MODERNIZED VERSION OF YOUR CHRIST CRAP (WHICH YOUR NOT SURE WAS HOAX OR NOT!!!). BUT THE DEATH PENALTY IS CERTAINLY REAL, REAL AS DEATH ITS SELF-AND YOU WILL ACCOUNT, ATONE AND PAY FOR THAT.
THIS I PROMISE YOU!
Publicado por: Seth Knight | 08/06/2012 13:18:39
-this is not the same vision I have of the Catholic Church (as you may have heard from me on other occasions).
PEACE
Publicado por: Seth Knight | 08/06/2012 13:13:57
THE PARODY:
http://www.youtube.com/watch?v=0ZTC1xVdGOI
Publicado por: Seth Knight | 08/06/2012 13:08:40
"PEPPER" PADODY DOWN IN TEXAS (AND IT'S ALL ABOUT DEATH)
Oh these guys certainly felt targeted by the original song; you know what they are all about down in Texas. Insecurity, baby: that is what this song is all about, and they never stop asking themslves (CLEAR, TELLTALE SIGN THAT YOU AIN'T SURE, BABY!). But remember (and this is what the original song is suggesting): that Christ did not give is life; the whole Messiah crap is really hiding through sublimnmination, A MURDER, a necessary murder of another human being on which you can found your silly existential security (that you are not really sure of) but you psychologically must hide it behind a "walt disney" story of hero-like sacrifice, which it ain't. And this is EXACTLY WHAT THE ORIGINAL VIDEO IS CONTEMPLATING: people who fortify their own sense of security by putting down like dogs other human beings. And you are a scumbag, a piece shit as a person in my book! And you talk about "love", that you care for people: YOU ARE DANGEROUS AND DESTRUCTIVE as the original video suggests and as history has clearly laid out before us all to contemplate!
But you, at least are no clearly understood for what you really are, and I have no tolerance for you whatsoever!
Publicado por: Seth Knight | 08/06/2012 13:08:02
Nomada,
Mi intencion es cobrar del estado norteamericano por incapacidad psiquica, que lo tengo solicitado y estoy a la espera. Mientras tanto, me sufraga mi padre con una pequenna cantidad de dinero semenal a parte de responsibilzarse del alquiler del estudio donde, desde hace un mes, vivo. No necesito, por tanto, el dinero como recompensa por lo que hago sino para sustentarme con algo de comodidad. Y asi vivo. No tengo niguna intencion de comercializar nada de lo que llego a producir: tiene para mi otro fin mucho mas importante (sin embargo he de comer y NECESITO un minimo de comodidad que no excluye la posibilidad de tomar cervezas el fin de semana y comer una pizza o pupusa). Tengo una clase semanal que doy de ingles como lengua extranjera que a parte de cobrar por ello, es una oportunidad de hacer lo mismo que hago aqui pero en contacto fisico con otras personas. No busco ningun otro fuente de ingresos ni ninguna clase de actividad economica/vital que no sea esto lo que estoy haciendo. Tengo algun contacto intenso a lo largo del dia, asi entre sesiones con el ordenador, con personas allegadas a mi pero que tambien son momentos de contemplacion para nosotros de la realidad humana norteamericana. El tema de la enfemedad mental, de la claudicacion del alma de un ser humano ante el asedio de la realidad y su regreso al estado emocional de un ninno, me asombra y me ha unido a ciertos individuos con los que he podido compartir tiempo y aprender sobre eso de la racionalidad en el ser humano (que impliica una comprension de una conducta emocional/racional "patologica"). Pido pues, que si tienes alguna posibilidad que me facilites una copia o la posibilidad de conseguirla de La Historia de la Enfermedad Mental de Foucault (si sientes una necesidad de corresponder en un sentido digamos material; lo preferiria en espannol, desde luego!) Pero tampoco importa: tarde o temprano ire a la biblioteca nacional de aqui (LOC) y podre hojearlo.
Un saludo
Publicado por: Seth Knight | 08/06/2012 3:37:46
BLACK HISTORY MONTH: NO WONDER IT IS ONLY A MONTH-IT IS DAMN BLACK! BUT IS IT REALLY HISTORY?
....Or know the reason why!
OR KNOW THE REASON WHY!
From: [email protected]
To: [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]
Subject: BLACK HISTORY MONTH: NO WONDER IT IS ONLY A MONTH (IT IS DAMN BLACK; BUT IS IT REALLY HISTORY?)
Date: Fri, 8 Jun 2012 00:20:04 +0000
Seth Knight
April 30 at 5:26am ·
QUOTATION OF THE DAY, ANY DAY (ACTUALLY)
We are returning from war! The Crisis and tens of thousands of black men were drafted into a great struggle. For bleeding France and what she means and has meant and will mean to us and humanity and against the threat of German race arrogance, we fought gladly and to the last drop of blood; for America and her highest ideals, we fought in far-off hope; for the dominant southern oligarchy entrenched in Washington, we fought in bitter resignation. For the America that represents and gloats in lynching, disfranchisement, caste, brutality and devilish insult—for this, in the hateful upturning and mixing of things, we were forced by vindictive fate to fight also.
But today we return! We return from the slavery of uniform which the world's madness demanded us to don to the freedom of civil garb. We stand again to look America squarely in the face and call a spade a spade. We sing: This country of ours, despite all its better souls have done and dreamed, is yet a shameful land.
It lynches.
And lynching is barbarism of a degree of contemptible nastiness unparalleled in human history. Yet for fifty years we have lynched two Negroes a week, and we have kept this up right through the war.
It disfranchises its own citizens.
Disfranchisement is the deliberate theft and robbery of the only protection of poor against rich and black against white. The land that disfranchises its citizens and calls itself a democracy lies and knows it lies.
It encourages ignorance.
It has never really tried to educate the Negro. A dominant minority does not want Negroes educated. It wants servants, dogs, whores and monkeys. And when this land allows a reactionary group by its stolen political power to force as many black folk into these categories as it possibly can, it cries in contemptible hypocrisy: "They threaten us with degeneracy; they cannot be educated."
It steals from us.
It organizes industry to cheat us. It cheats us out of our land; it cheats us out of our labor. It confiscates our savings. It reduces our wages. It raises our rent. It steals our profit. It taxes us without representation. It keeps us consistently and universally poor, and then feeds us on charity and derides our poverty.
It insults us.
It has organized a nation-wide and latterly a world-wide propaganda of deliberate and continuous insult and defamation of black blood wherever found. It decrees that it shall not be possible in travel nor residence, work nor play, education nor instruction for a black man to exist without tacit or open acknowledgment of his inferiority to the dirtiest white dog. And it looks upon any attempt to question or even discuss this dogma as arrogance, unwarranted assumption and treason.
This is the country to which we Soldiers of Democracy return. This is the fatherland for which we fought! But it is our fatherland. It was right for us to fight. The faults of our country are our faults. Under similar circumstances, we would fight again. But by the God of Heaven, we are cowards and jackasses if now that that war is over, we do not marshal every ounce of our brain and brawn to fight a sterner, longer, more unbending battle against the forces of hell in our own land.
We return.
We return from fighting.
We return fighting.
Make way for Democracy! We saved it in France, and by the Great Jehovah, we will save it in the United States of America, or know the reason why. DEBOIS
Publicado por: Seth Knight | 08/06/2012 2:37:47
Señor Seth Knight: Admiro cómo multiplica su ocho o 24 horas del día para escribir tanto. Otros apenas tenemos tiempo apenas para leer y/o escribir (no las dos cosas la vez) un ratito. Como imagino que su deseo es hacer llegar sus innumerables mensajes a la mayor cantidad de gente posible, y teniendo en cuenta esa precariedad de tiempo para absorberlos todos a pesar de nuestro incontenible interés en ello, ¿le importaría sintetizar al final de cada día, en 2000 caracteres, el conjunto de todos sus comentarios ? Estoy seguro que posee capacidad de síntesis sobrada para ello. Y todo el tiempo del mundo, cosa que otros no tenemos; y lo sentimos, por no seguirlo línea a línea, letra a letra. Es más: ¿por qué no publica en algún dossier todos los comentarios escritos en este blog? A un precio asequible, yo se los compraría con los ojos cerrados , siempre que fueran en forma de fascículos coleccionables, para poderlos adquirir en cómodos plazos. Gracias, buenas noches y que descanse par poder madrugar con esa fuerza admirable.
Publicado por: Nomada Dig Y Tal | 08/06/2012 0:47:50
ASCO Y UN DESFALLECIMIENTO FISICO/ORGANICO
Lo que produce la lectura de The Road (McCarthy, 2006). Que lo digo a modo de constraste con eso del Way, no se quE del Camino de Santiago. Pero yo si que no hablo de "pastelitos y CocoCola" de merienda a las 5 despues del suennecito en la guardaria (siempre que no se le inche los huevos la maestra!). Tened cuidado con enfadarle a la maestra!
Y hablo mas bien del Georgetown de Guyana y el gran JJ, que non la distancia entre la casa blanca y Georgetown, DC. Que lo mio es mucho mas grande y eminente! Que sabor de Cool AId mas te gusta, que haremos una votacion, ninnos?
Publicado por: Seth Knight | 08/06/2012 0:08:05
R.E.M. - Losing My Religion
http://www.youtube.com/watch?v=xwtdhWltSIg
Oh,Life is bigger
It's bigger than you
And you are not me
The lengths that I will go to
The distance in your eyes
Oh no I've said too much
I set it up
That's me in the corner
That's me in the spotlight
Losing my religion
Trying to keep up with you
And I don't know if I can do it
Oh no I've said too much
I haven't said enough
I thought that I heard you laughing
I thought that I heard you sing
I think I thought I saw you try
Every whisper
Of every waking hour I'm
Choosing my confessions
Trying to keep an eye on you
Like a hurt lost and blinded fool,fool
Oh no I've said too much
I set it up
Consider this
Consider this
The hint of the century
Consider this
The slip that brought me
To my knees failed
What if all these fantasies
Come flailing around
Now I've said too much
I thought that I heard you laughing
I thought that I heard you sing
I think I thought I saw you try
But that was just a dream
That was just a dream
That's me in the corner
That's me in the spotlight, I'm
Losing my religion
Trying to keep up with you
And I don't know if I can do it
Oh no, I've said too much
I haven't said enough
I thought that I heard you laughing
I thought that I heard you sing
I think I thought I saw you try
But that was just a dream
Try, cry, why try?
That was just a dream
Just a dream, just a dream
Dream
Publicado por: The way of Saint James | 07/06/2012 23:40:50
"ni tampoco me paro a leer aquellos textos que no sean medianamente legibles"
INFERNENCIAS
1)que no entiendes el ingles
2)que no lees ningun texto que por su extension fisica te intimida
3)que un texto que te inquiete o no sigues (o ambas cosas a la vez) lo llamas "ilegible" y a otra cosa mairposa
Publicado por: Seth Knight | 07/06/2012 23:28:18
-muchas veces el silencio es una sennal clara de disgusto y miedo, de que tu mensaje ha llegado muy bien a donde quierias llevarlo (contrario a la idea esta de que cualquier tipo de publicidad es buena, sea positiva o mala)
Publicado por: Seth Knight | 07/06/2012 23:15:24
INFERENCIAS POSTERIORES EN FORMA DE PREGUNTA
-Crees que al autor/cantante se identifica aun con la sociedad que ha retratado asi?
-O lo ves como "terrorista" cuyo objetivo es hacer danno y destruir?
-Crees que le importa la sociedad despues de plasmar esa vision?
-Crees que ha vivido en Texas o que ha pasado parte de su vida ahi?
-Crees que sigue viviendo ahi?
Publicado por: Seth Knight | 07/06/2012 23:11:08
Introduction and Discussion of 'The Way' ,
Georgetown University
http://www.youtube.com/watch?v=EspeNJKgcKg&feature=related
Publicado por: The way of Saint James | 07/06/2012 23:09:15
WIKIPEDIA SOBRE LA CANCION "PEPPER"
"Pepper" opens with the chorus guitar riff, slowed down to half speed.
The song shifts from rap-like verses to sung choruses.
The lyrics of the verses list ten characters and describes how some either die or escape a brush with death. Each incident, whether brought about by idiotic recklessness or meaningless bad luck, finds the victim romanced or invigorated by facing death.
The relationship between the lyrics and title is not made clear, nor is the exact connection between the different types of piqued awareness presented in the different sections.
The song also contains the bridge played in reverse. The reversed words are the first and last lines of the chorus: "I don't mind the sun sometimes; the images it shows; you never know just how you look through other people's eyes."
Parodies
The Christian parody band ApologetiX parodied "Pepper" into "People", a song about the disciples of Jesus Christ. The song is labeled on the CD as "People (A parody of "Pepper" by The Buttonhole Surfers)."
________________
Del video no habla (cosa rara segun el patron de Wikipedia respecto a canciones). Quiero decir con esto del significado real y solido de las cosas no te lo van a dar. Que la cancion seguramente no es del gusto de muchos y el video menos, de hecho yo he puesto la version censurada en cuanto a letra. Que la hayan parodiada debe decirte mucho ademas por un grupo "renacido" de devotos al estilo que suelen llevar en Texas (que como has de suponer) es casi un estado del BIBLE BELT, muy horrendo en muchos sentidos y tambien en eso de Cristo: la muerte desde luego les va ahi en Texas!
(Que el video hace referencia a los 50/60 por que tiene mucho signficado para cualquiera que conozca la evolucion social del pais en esas decadas, pero NO HABLA DE DICHAS DECADAS SINO DE AHORA, DE LA ACUTALIDAD NORTEAMERICANA TEJANA)
Publicado por: Seth Knight | 07/06/2012 23:05:55
Amelie, sería un blog muy productivo, qué duda cabe.No sé de qué tratan los enlaces porque nunca los he pinchado, ni aquí ni en otros blogs me tienta esa curiosidad del impulsivo internáutico, ni tampoco me paro a leer aquellos textos que no sean medianamente legibles.Mi interpelación sobre el caso escombros ( por si alguien no se ha enterado todavía) iba porque es un trabajo que no creo le aproveche a nadie, o al menos eso creo yo, aunque Nomada Dig Y Tal me acompaña también en ese parecer .Sin embargo, vista la respuesta, no me rindo y ello me da para seguir practicando con mi queridísimo scroll ( así creo que se llama esa ruedecilla que hay entre botón izquierdo y derecho del ratón) para todo aquello que no me interese y del cual no concibo que la tecnología pueda dejar de fabricar hoy por obsoleto.Ya que la palabra no nos sirve toda vez que quisiéramos( tampoco es que esto vaya ser ahora una novedad..., atento, profesor Gabilondo) pienso seguir usando esa tecnología en lo que a esquivar escombros por doquier se refiere.Nomada Dig Y Tal, tenemos suerte de que no sean meteoritos, porque diría que van con la intención de clausurar el Universo entero...Dense por saludados.
Publicado por: Rantamplán Malaspina | 07/06/2012 22:48:11
THE WAY OF St JAMES "not a path of roses"
http://www.youtube.com/watch?v=fr4Zd2e1-pU&feature=related
Publicado por: The way of Saint James | 07/06/2012 22:26:53
El Camino de Santiago - University of Michigan
http://www.youtube.com/watch?
v=zXhhTlKyWok&feature=related
http://en.wikipedia.org/wiki/Way_of_St._James
Publicado por: The way of Saint James | 07/06/2012 22:25:00
PEPPER (BUTTHOLE SUFFERS)
1)Nombre del grupo: "amenazador" sobre todo en ingles segun la mente aglosajon. Una postura de agresion, de llamada salvaje de atencion.
2)Uso del blanco y negro y un ambiente de los annos 50 o principios de los 60 (los coches, la forma de vestir de la "autoridad"): tiempos duros, de represion sexual/vital interno, de desconfianza de la fuerza vital/sexual del individuo y una "autoridad interna" severa, la "Spectra" del alma norteamericana en esos tiempos y aun hoy.
3)Vida y autoridad y la televison: la carnaza en la que vivimos y de la que nos alimentamos que no hace sino reforzar nuestra configuracion cultural. Que policia y televison constiuye uno y lo mismo, dos facetas de la misma fuerza, una AUTORIDAD VITAL CULTURAL.
4)Letra que machaca una idea de vaciamiento del alma, personas fuera de la ley que estan enamorados de la muerte (que ya no aguantan mas en ningun sentido).
5)"I don't mind the sun sometimes": lenguaje corporeal que intenta llamar la atenion ridiculizando a modo de un Caganet; sonrisa constantes ironicas por parte del cantante y los actores en los espots comericales de la television.
6)Indicios de delito: personajes con el pelo largo o no "respetables" segun su aparencia fisica; mujeres en ropa interior (referencia a la actividad sexual, simplemente!)
7)Bestialidad de la cultura de consumo: equivalencia entre la violencia de la policia y lo que ESTAS VIENDO EN LA TELE, todo carnaza-carne de perro-que es en si una forma de violencia sobre los individuos. Intencion de establecer esta coneccion y enfatizar esta idea: que lo que ves en la tele, en todo su inanidad, no es neutro ideologicamente sino que constituye una forma de violencia, de subygacion vital que te reduce como persona al nivel de un perro.
8)Una parte de la sociedad que se afianza sobre la subyugacion de otros, que se establece en todo su domino a traves de la subordinacion y destruccion moral de otros.
9)Referencia a la simplicidad mental/vital de muchas personas (lo harry potter y los magos indios).
10)Referencia al control de datos por parte de la autoridad, que esta siempre al acecho a modo de gran hermano o el KGB.
11)Claro afan de defecar en todo lo que representa el estado norteamericano de Texas (George Bush Jr, racismo, armas de fuego y un sistema penal imisericorde, con una silla electrica que NUNCA, JAMAS perdona-que asi les gusta ahi en texas)
12)Con el fin de atemporar la intensidad de todo hay muchos gags y bromas visuales, pero tambien subraya una nocion de un MUNDO PAYASO, que por su inanidad es aun mas imisericorde. EL PAYASO DE LA MUERTE.
13) Cultura de alimentacion: que te dan te comer y por ello es comid para perros. Los medios, la televsion. Y ERES UN PERRO si no tienes criterio y asi te van a tratar!
14)Nocion de panoptica (la cultura) de Focaullt.
15)La canela y la dulzora y softly spoken lies: bazofia de McDonalds que sabe bien pero no alimenta y es, al final, otra forma de domino.
16)LA BRUTALIDAD EN LA QUE VIVE EL INDIVIDUO, UNA DESHUMANIZACION COLECTIVO SOCIAL (PERO LO IMPORTANTE ES EL COMFORT MATERIAL-NO LO OLVIDES NUNCA!; ESO Y LA SEGURIDAD QUE TE DA EL ANIQUILAR MORALMENTE A OTROS, SABIENDO ASI QUE TU SI QUE PUEDES ESTAR TRANQUILO, QUE ERES BUNO/A (OTRA FORMA DE SER PERRO, QUE NO SABES LO QUE REALMENTE ERES QUE TE LO TIENEN QUE DECIR('ALIMENTACION").
___________________
Magficico, no te parece? Una presentacion folladora con mucha fuerza. Y que no estoy proyectando nada en absoluto, que esta todo ahi en el video. Mira pues el cantante cuando te sonrie asi ironicamente: los ojos de un intelectual/vital y artista. Que no lleva collar, por cierto.
Publicado por: Seth Knight | 07/06/2012 19:31:47
http://www.youtube.com/watch?v=g4WUlNSx_Wk
Publicado por: Seth Knight | 07/06/2012 18:37:44
La curiosidad es necesaria casi siempre, se podría decir que sin ella no se aprende. Ella enseña también que clase de curiosidades nos convienen. Aunque se podría confundir la lección. Es verdad que necesitamos de otros para aprender, quizás para diferenciarnos, saber o para averiguar algo que no nos conviene. Consistirá tal vez en dejar todo lo habitado para salir corriendo a buscar lo primero que se nos cruce por la cabeza. La curiosidad es también precipitada o no. Aunque también quiere recordar de dónde partes y a dónde quieres ir o llegar.
Hay que aprender a mirarla para poder apreciar, comprender y verla. Si todos hicieran lo que la curiosidad abdica podría desvirtuarnos o quizás considerarlo.
Para él tener criterio es saber quienes somos, de que modo queremos aprender y que estamos dispuestos a hacer. No sea que por seguir el ejemplo de los demás uno se encuentre perdido. Admitir cuales son nuestros limites para ver el camino correcto será todo un descubrimiento igual el de saber quién eres
Publicado por: Lidia Martín | 07/06/2012 18:34:09
Amelie y Rantamplán: ¿Vds. han visto la mismísima estampa desaforada del Universo tras el Bing Bang? Pues héla ahí..., aquí mismo.
Publicado por: Nomada Dig Y Tal | 07/06/2012 18:21:26