Las mejores firmas de EL PAÍS

Blog de Distintos autores analizan la campaña electoral

Anabel Díez

SOBRE EL AUTOR

Cada día, una firma de EL PAÍS: Muñoz Molina, Cuerda...

febrero 2008

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29    

Suscríbase a este sitio

¿Qué es RSS?

Es una tecnología que envía automáticamente los titulares de un medio a un programa lector o agregador. Para utilizar las fuentes RSS existen múltiples opciones. La más común consiste en instalar un programa llamado 'agregador' o lector de noticias.

« Asperezas | Inicio | Combate nulo en el Chaminade »

25 febrero, 2008 - 13:09

La apoteosis de la tribu

por Rosa Montero

Acabo de volver de Inglaterra y el metro de Londres está hecho una roña: el tiempo ha ido ulcerando los muros e incrustando las sufridas baldosas de vetusta mugre. En comparación con ese fósil industrial, el metro madrileño parece rompedoramente futurista. Estuve hace poco en París y me sorprendió que los coches no se detuvieran ante los pasos cebra; que los conductores hablaran como cotorras con el móvil atornillado a la oreja, y que casi nadie se ciñera el cinturón de seguridad. A diferencia de ellos, los españoles sí nos ponemos el cinturón (bastante), nos detenemos en los pasos (a menudo) y al menos intentamos escondernos cuando telefoneamos mientras conducimos. Fui a Italia hace un año y, para mi pasmo, un alto cargo del Gobierno lombardo me dijo: “¡Los españoles sois alemanes! Qué limpieza en las ciudades, qué orden, qué eficiencia…”.

Se preguntarán qué demonios tiene todo esto que ver con las elecciones, que es el tema de este artículo. Pues me temo que bastante; porque es verdad que este país ha cambiado mucho, es verdad que hemos progresado considerablemente, pero la modernidad y la civilización no parecen haber calado en las ideas y en los usos políticos, ni en esa manera tan nuestra y tan racial de relacionarnos a base de insultos y mamporros. La unidad básica de la sociedad española no es la familia (también en eso se equivocó el franquismo), sino la horda. La inquina bruta y el sectarismo retrógrado no sólo siguen intactos en nosotros, sino que parecen haber aumentado últimamente, al igual que la roña va engordando en el metro de Londres. Y, claro, para un pueblo instalado en la pasión tribal, las elecciones son una apoteosis del pandillismo.

Como no somos ciudadanos, sino forofos, estamos viviendo este encuentro político como si se tratara del mundial de fútbol. Se diría que es un enfrentamiento especialmente mediocre, especialmente sucio, proclive a la patada en el tobillo, al topicazo ramplón y la marrullería. Luego están los ataques abiertamente bárbaros, que son los llevados a cabo por las hinchadas ultras, como, por ejemplo, esos energúmenos que van a reventar los actos y, si pueden, las caras de los contrarios, de las San Gil, Nadal o Rosa Díez. Unas tropelías demasiado habituales (pasó con Bono, con Savater, con Gotzone Mora) que luego los clubes se apresuran a condenar; pero, ¿por qué tendré la tonta sensación de que, en el último rincón de la conciencia, los equipos disculpan y alimentan a sus respectivas bestias, a sus ultrasures, a sus boixosnois, a sus frenteatléticos? Personalmente, estas elecciones me parecen desalentadoras: será porque siempre he detestado el fútbol y las hinchadas. Ya es mala suerte habernos modernizado en todo menos en esto.

Comentarios

¿Y lo que nos reimos en campaña? Rosa, no hay que dramatizar tanto. Hooligans y borregos los ha habido toda la vida, pero anécdotas tan graciosas en campaña con el uso de internet, nunca. Te recomiendo que leas nuestro artículo [Perdidos por la Campaña] y que le eches el vistazo a nuestro blog, Sin Futuro y Sin un Duro, estudiantes de periodismo sin futuro en su profesión, y que no cobramos un duro por realizar nuestra misión.

http://sinfuturoysinunduro.wordpress.com/2008/02/25/perdidos-por-la-campana-anecdotas-e-incidentes/

Hacía mucho que no te leía y veo que sigues igual de "equidistante" que siempre. ¿Cambiarás alguna vez tu voz chillona por algo de esperanza y comprensión con la izquierda aunque metan la pata algunas veces? O ¿te da lo mismo un gobierno de Rajoy o uno de Zapatero? A tu edad ya deberías tener otro estilo. Ciao

¿ No será que toman ejemplo de sus líderes? Porque no hay mayor verguenza ajena, que ver el video del debate del estado de la nación Aznar/Borrel, que les salió tan bien que lo han repetido en ésta legislatura en el senado en una comparecencia de Zapatero, y lo emplea en todos los programas en que interviene el impresentable M.Angel Rguez.Abuchear para que nó se oiga al opositor.

Me gustan tus artículos y tus libros, por su puesto. Tienes vocación didáctica, capacidad de síntesis. Con unos retazos elegantes defines la realidad, aunque tu estilo pueda parecer distante. Claro que España es un pais moderno y claro que hemos avanzado, pero nosotros no lo reconocemos y siempre nos juzgamos con severidad, poniendo por delante a la famosa Europa. También es cierto que pesa mucho nuestra idiosincrasia. Nos cuesta desprendernos de ciertas costumbres atávicas tan retrogradas. Un saludo.

Totalmente de acuerdo. Somos unas hordas. Tristemente no te das cuentas de lo que eres socialmente hablando hasta que sales del país y entiendes y presencias como viven otros. Un país donde una misma familia no puede discutir de política sin gritar o donde los debates televisivos se hacen a 80 decibelios, y donde chavales de 16 años quieren ser terroristas NO es un país avanzado. Hemos fracasado como sociedad. Lo siento, por mucho que nuestros políticos se empeñen en convencernos de lo contrario.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00e550755cef8833

Listed below are links to weblogs that reference La apoteosis de la tribu:

Publicar un comentario

If you have a TypeKey or TypePad account, please Inicia sesión

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal