Elemental

El blog de novela negra de El País

Puede que el protagonista no sea lo que parece y que el asesino no resulte ser el que temíamos, pero este espacio sí lo es. Un blog de novela negra para comentar y compartir críticas e informaciones sobre clásicos y novedades del género. Realizado por periodistas de EL PAÍS de distinto origen pero con una pasión común.

Coordinado por Juan Carlos Galindo

Eskup

Blogs recomendados

Papeles perdidos

BCN_NEGRA
“Hay crisis pero los lectores de novela negra tenemos perspectivas excelentes”, comenta Paco Camarasa, comisario de BCNegra 2013, que se ha presentado hoy.  “Solo por las nuevas novelas de Francisco González Ledesma, de Alicia Giménez Bartlett, de Andreu Martín y de Juan Madrid ya vale la pena”. “Los autores que participan, aparte de los españoles, son en su mayoría europeos. No hemos podido traer a ningún norteamericano como nos hubiera gustado porque se nos van de presupuesto”.

Seguir leyendo »

La condena del comisario Ricciardi

Por: | 18 de enero de 2013

Ricciardi

Hoy presentamos a un hombre solitario y melancólico entregado en cuerpo y alma a la resolución de sus casos. Un buscador impenitente de la verdad que se siente solo y vacío cuando la encuentra. Un monje del misterio. Un comisario partido por el dolor, irreverente, que no puede evitar revolverse ante la burocracia y el enchufismo de la época de Mussolini. Un rico de cuna al que le da igual el dinero, torturado por el don que le hace diferente. Un hombre que entiende a los muertos pero enmudece ante la mujer de su vida. Se trata del comisario Ricciardi, creado por el italiano Maurizio de Giovanni, del que Lumen acaba de publicar su tercera novela en España, El verano del Comisario Ricciardi. Hablamos con el autor, que nos desvela algunas de las claves de su particular universo y su visión de la vida y la novela negra.

Seguir leyendo »

La fascinación de 'El guardián invisible'

Por: | 17 de enero de 2013

Dolores-Redondo-16-(c)-Inci
¡Vaya novela! El guardián invisible, con la que Dolores Redondo debuta en el género negro, es estupenda. Te atrapa desde la primera página, no puedes dejar de leer y cuando llegas al final te gustaría que continuase. Redondo ha elegido ingredientes perfectos y algunos de ellos originales y sorprendentes. El asesinato ritual de unas adolescentes, la inspectora foral Amaia Salazar y su extraordinaria familia, la mitología, las leyendas y tradiciones de Euskal Herria y un paisaje que hechiza, Elizondo y el Valle de Baztán, en la zona vascófona de Navarra.

Seguir leyendo »

Diez motivos para amar a Harry Bosch

Por: | 16 de enero de 2013

 

Concienzudo, iconoclasta, honesto. El policía Harry Bosch, creado por el estadounidense Michael Connelly,  regresa (¡por 18ª vez!) con La caja negra, último premio RBA de novela negra.  Durante 20 años, más de 45 millones de personas han acompañado al correoso investigador y a otros sabuesos ideados por Connelly en su viaje a los agujeros de la ley de Los Ángeles. ¿Dónde si no? Ya le duelen las rodillas cuando se inclina sobre un cadáver, pasa de los 60, tiene una hija, Maddie, que ahora le acompaña, pero su obstinación siempre está ahí. Puede que aún no hayas conocido a este tipo nervioso y cabal. Aquí van 10 motivos para acercarse (y amar) a Hieronymus Harry Bosch.   

Seguir leyendo »

La verdad sobre Holmes

Por: | 15 de enero de 2013

IMG_8648

Las célebres placas azules redondas, que señalan las casas en las que vivieron o pasaron temporadas personajes históricos, desde escritores a políticos, se han convertido en uno de los signos distintivos de Londres. El Parlamento propuso su creación hace ahora 150 años y la primera se instaló en 1867 en la casa natal de Lord Byron, aunque el edificio, en Cavendish Square, fue demolido en 1889. La placa más antigua que sobrevive data de ese mismo año y conmemora la estancia de Napoleón III en King Street, Saint James. Uno puede pasear por la capital británica y toparse con las casas en las que vivieron George Orwell, T.S Elliot, Lawrence de Arabia, Carol Reed o descubrir que Friedrich Engels residía en el muy exclusivo barrio de Primrose Hill. Naturalmente, el médico escocés y novelista Arthur Conan Doyle tiene su placa, desde 1973, en el 12 de Tennison Road. Y el 221B de Baker Street también tiene la suya.

Seguir leyendo »

Últimas pesquisas de Méndez

Por: | 15 de enero de 2013

González Ledesma publica ‘Peores maneras de morir’, novela policíaca que concluyó mientras se recuperaba de un ictus. Escrito por ROSA MORA el 14 de enero en EL PAÍS.

Ledesma

“No sé cuánto tiempo me queda para escribir. Probablemente, mi próxima novela será el último Méndez y será más sentimental que nunca”, explicó Francisco González Ledesma durante la celebración, en octubre de 2009, del 25º aniversario de Crónica sentimental en rojo (1984), novela en la que el inspector Ricardo Méndez entró en el olimpo de los detectives de ficción.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal