Una recomendación negrocriminal: 'El pirómano'

Por: | 08 de junio de 2013

Bruce
El librero Paco Camarasa, de Negra y Criminal (Barcelona), nos acerca y recomienda una novela potente que nos habla de cómo la decadencia del buen periodismo coincide con el ascenso de mayor corrupción. La de siempre, la que une poder y dinero, con un periodista de los de siempre. Algo que descubrir de una editorial pequeña y atrevida.

PACO CAMARASA

Algunos dicen que se publica mucha novela negrocriminal. A nosotros no nos parece mal. Antes al contrario. Más autores a descubrir, más puntos de vista, protagonistas y pistas a seguir.Por ejemplo, la novela que hoy les recomendamos. El pirómano, de Bruce DeSilva, editada por Pamies en su colección La Huella, y bien traducida por Cristina Alegría.

Lo que nos parece mal es que se edite, por aprovechar la moda, y se edite mal. Mal traducido, sin correcciones, con erratas, confundiendo novela negra con novela enigma, sin orden ni concierto, con contracubiertas clónicas…. La función de un librero es leer las propuestas que las editoriales pequeñas nos proponen de forma coherente, los nuevos autores, para poderles hacer propuestas a ustedes. En el inicio de esta novela tiene mucho que ver Ed McBain (Evan Hunter) y al leerlo en el prólogo decidimos ver que nos contaba Bruce DeSilva. Confiamos mucho en Ed McBain, el de la Comisaría 87.

Además, no habíamos leído ninguna novela que transcurriera en Rhode Island, en su capital, Providence.Además, el protagonista, Liam Mulligan, es un periodista y de los de la vieja escuela, de los de estar más en la calle que en la mesa del despacho.

Después, al leer la contracubierta, te enteras que El pirómano ganó uno de los premios Edgar ( no hay un solo premio, sino que los hay en diversas categorías). Pero para entonces ya has terminado la novela y te has puesto a recomendarla.

Nos gusta las novelas que tienen “sabor a clásico”. No hay asesinos en serie, ni mentes torturadas por traumas preparto. Hay corrupción, “el que tiene mucho, desea más”, hay traición, incompetencia policial, lealtades y fidelidades. Hay reflexión sobre el periodismo y los periódicos. No va a revolucionar el género negrocriminal ( nos gusta mucho que los editores lo llamen así…) pero si ustedes siguen nuestro consejo y la leen, van a disfrutar de un rato sumamente agradable y placentero. Porque, desgraciadamente, ya no se hacen novelas como ésta. Sólidas y sencillas. Bien construida y con personajes reconocibles. Una novela que de forma simple, nos habla de cómo la decadencia del buen periodismo coincide con el ascenso de mayor corrupción. La de siempre, la que une poder y dinero.

Hay 3 Comentarios

Una recomendación latinoamericana, aventuras de suspenso y misterio que está expandiéndose por internet a la velocidad del rayo!
Mango Roto y Sucundum " convertidor de radio a video"
leelo antes que se agote
http://issuu.com/inaciodabahia/docs/convertidorderadioavideo

Preocupada por este blog. Para el género que más lectores tiene, se demoran mucho en publicar reseñas: la última es del 30 del mes pasado. ¿Pocos colaboradores o colaboradores muy celosos?

Qué bien te va, Camarasa, con todo lo negro.
Algunos no olvidamos lo que nos robaste en tu época de distribuidor, allá por los años 2000.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Elemental

El blog de novela negra de El País

Puede que el protagonista no sea lo que parece y que el asesino no resulte ser el que temíamos, pero este espacio sí lo es. Un blog de novela negra para comentar y compartir críticas e informaciones sobre clásicos y novedades del género. Realizado por periodistas de EL PAÍS de distinto origen pero con una pasión común.

Coordinado por Juan Carlos Galindo

Eskup

Blogs recomendados

Papeles perdidos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal