Elemental

El blog de novela negra de El País

Puede que el protagonista no sea lo que parece y que el asesino no resulte ser el que temíamos, pero este espacio sí lo es. Un blog de novela negra para comentar y compartir críticas e informaciones sobre clásicos y novedades del género. Realizado por periodistas de EL PAÍS de distinto origen pero con una pasión común.

Coordinado por Juan Carlos Galindo

Eskup

Blogs recomendados

Papeles perdidos

Víctor del Árbol se sumerge en el dolor humano

Por: | 28 de junio de 2013

Arbol

            Víctor del Árbol en una foto de Laura Muñoz (GRACIAS!)

 

Respirar por la herida es la nueva novela después del éxito obtenido en Francia con La tristeza del samurai

 

Una placa por palabras. Eso fue lo que lo hizo Víctor del Árbol (Barcelona, 1968) cuando se dio cuenta de que podía vivir de la literatura y de lo que hasta el pasado verano era su gran afición debía ser su meta. Dejó la placa, la pistola y el uniforme de mosso d´esquadra de la Generalitat de Cataluña después de veinte años y lo cambio por un ordenador en el que ir contando sus historias. En su última novela  Respirar por la herida (Alrevés) el autor ha sabido captar a través de sus personajes el dolor del alma, el sufrimiento de la mente. Pone a sus personajes al límite para sortear situaciones adversas del ser humano.

Seguir leyendo »

Corrupción y crímenes (de cuello blanco) en la Semana Negra de Gijón

Por: | 26 de junio de 2013

Cartel SN 2013_300dpi A4
El panorama negrocriminal en España sigue en plena forma. Después de Barcelona Negra (febrero, poco después del nacimiento de este humilde y guerrero blog) y antes de Getafe Negro (octubre, con un programa del que ya hemos hablado) nos encontramos en los días previos a la Semana Negra de Gijón, un clásico entre los clásicos, la cita indispensable del verano para la novela negra en España.

Con un ambicioso y variopinto programa, en el que destaca, entre otros, la presencia de Leonardo Padura y Petros Markaris, la cita en Gijón se desarrollará del 5 al 14 de julio. Estaremos allí para contarlo, pero vamos con algunas de las cosas más interesantes y de las que más nos gustan. La lista de nombres y actividades es casi inabarcable y es mejor consultarla en orden aquí. A disfrutar.

Seguir leyendo »

Estambul, ciudad de espías

Por: | 19 de junio de 2013

1341407125_974771_1341514861_noticia_normal

                                      Vista de la basílica de Santa Sofía. / FOTO: SANTI BURGOS

Estambul vive estos días sacudida por las protestas de unos jóvenes turcos bien formados, decididos, concienciados, que han dicho basta. Las miradas de la prensa internacional se han vuelto hacia una ciudad que fue el epicentro del mundo y que ha vivido entre dos universos, entre dos continentes, siempre atenta, siempre en convulsión, siempre bella.

Estambul es la ciudad que da nombre la novela de Joseph Kanon (Pensilvania 1946), publicada por RBA y traducida por Antonio Iriarte, una novela de espías en la ciudad de los espías, una novela negra en un marco histórico, un viaje por lo mejor y lo peor de una ciudad, un homenaje a unas calles, un tratado contra los tópicos morales y, sobre todo, una obra divertida e intensa. Estambul es una novela triste, crepuscular, narración de un mundo que termina para dar paso a otro peor, si es que eso es posible cuando se viene del infierno y del exterminio de millones de personas. El mejor homenaje a La Máscara de Dimitrios, de Eric Ambler. Apasionante.

Seguir leyendo »

Francia, fútbol y corrupción en Getafe Negro 2013

Por: | 11 de junio de 2013

Getafe
El mundo negrocriminal está que no para. A la espera de que llegue la Semana Negra de Gijón (del 5 al 14 de julio, os lo contaremos desde allí) Getafe Negro ha presentado su programación de este año. Francia será el país invitado de la sexta edición del festival de novela policiaca, que se celebrará del 17 al 27 de octubre en la ciudad madrileña, y que abordará la relación entre el fútbol, dinero y corrupción. No está mal como apuesta inicial. En España tenemos material sobre eso para rato.

 

Seguir leyendo »

Novela negra y literatura del dolor

Por: | 11 de junio de 2013

Literatura-del-dolor-poetica-de-la-bondad-9788498523560

“La novela negra se rindió al dólar y ha estado pagando las consecuencias”, me aseguró el autor Eugenio Fuentes durante la charla telefónica que mantuvimos recientemente.

Cuánta novela negra se escribe y qué poco se reflexiona sobre ella. El género de moda por excelencia, el que mejor refleja la brutal y desordenada condición de la sociedad actual es mucho más, en su conjunto, que un entretenimiento. El escritor Eugenio Fuentes (Cáceres, 1958) aborda en Literatura del dolor, poética de la bondad (Editora regional de Extremadura), algunas de las claves de un género que nace de una paradoja: el mal existe, trabaja y no descansa, pero de esa situación surgen grandes obras.

Hablamos con el autor sobre este libro, esencial para entender pasado presente y futuro de la ficción criminal, y de la situación del género, de su necesidad de buscar más allá del mero espectáculo, de dotarse de gran calidad, algo que ya está haciendo, de ir en pos de la verdad literaria, si es que existe.

Seguir leyendo »

Una recomendación negrocriminal: 'El pirómano'

Por: | 08 de junio de 2013

Bruce
El librero Paco Camarasa, de Negra y Criminal (Barcelona), nos acerca y recomienda una novela potente que nos habla de cómo la decadencia del buen periodismo coincide con el ascenso de mayor corrupción. La de siempre, la que une poder y dinero, con un periodista de los de siempre. Algo que descubrir de una editorial pequeña y atrevida.

PACO CAMARASA

Algunos dicen que se publica mucha novela negrocriminal. A nosotros no nos parece mal. Antes al contrario. Más autores a descubrir, más puntos de vista, protagonistas y pistas a seguir.Por ejemplo, la novela que hoy les recomendamos. El pirómano, de Bruce DeSilva, editada por Pamies en su colección La Huella, y bien traducida por Cristina Alegría.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal