144 escritores y mucha fiesta (literaria y no) en la Semana Negra

Por: | 28 de junio de 2014

Cartel semana negra
Cartel de la Semana Negra

Llegó uno de los grandes momentos del año. La Semana Negra de Gijón está cerca y desde Elemental estamos de celebración, como siempre que estos locos de lo negro vuelven al ruedo. La cita, del 4 al 13 de julio, eso que ellos llaman una semana de 10 días, una auténtica pasada con 144 escritores de lo más variado. Nos gustan muchos y es imposible detallar todo, así que dejo aquí el programa para su consulta.

Como ya hicimos con BCNegra, publicaremos una serie de reseñas de libros recientes de autores que estarán en Gijón y contaremos también cosas desde allí. Ahora, algunas pistas para disfrutar a tope.

144 escritores, diez días, más de cinco horas diarias de presentaciones, actos, charlas, exposiciones y más. Siempre por la tarde, que por la noche ya sabemos lo que pasa y hay que recuperar. Una locura que invade Gijón y que lleva el espíritu rebelde e independiente a todo el mundo.

No quiero dejar a nadie fuera, así que voy con alguna filias personales de autores de referencia y que son o serán habituales de este blog por distintas razones: Craig Russell, Adrian McKinty, Carlos Salem, Carlos Zanón, Lorenzo Silva, Daniel Mordzinsky (el gran fotógrafo de escritores que el año pasado nos regaló esta galería) Qiu Xialong, William Gordon... la lista es interminable, aquí la dejo completa

Este año, aseguran desde la organización, se conmemora el centenario de dos acontecimientos: la "catástrofe" de la Primera Guerra Mundial y el nacimiento de Cortázar. La Semana Negra, "como no podía ser de otra manera, eligió el segundo por razones obvias", asegura el director del festival, José Luis Paraja.

La apuesta de los organizadores es clara y radical, como siempre desde que lo fundara Paco Ignacio Taibo. “Ya ven, crecemos en el lado más literario y cultural del festival. Cuando otros se encogen o difuminan, la Semana Negra sigue apostando por la literatura y la narración para enfrentar y contar lo que pasa, y lo que no pasa. Eso sí, rodeados de la gente y del pueblo en fiesta, como siempre”, aseguran.

Este año hay novedades. “Como siempre hace de la necesidad virtud” aseguran desde la organización, “este año vamos a contar con una nueva carpa de actividades literarias, que llamaremos carpa de las Bibliotecas, lo que ya es una declaración de principios, de principios culturales”. Pues eso, a leer y a disfrutar. Por cierto, este humilde bloguero estará charlando con el gran Craig Russell el miércoles 9 a las 19.30.

Hay 2 Comentarios

Yo intentaré ir. Hay un autor, Joaquín Valcarce, que me gustaría que estuviera porque con su última novela "El Hombre de Illinois" ha consagrado un personaje al más puro estilo de Doyle digno de recordar. Saludos!

FELICITACIONES POR ESTE GRAN EVENTO LITERARIO

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Elemental

El blog de novela negra de El País

Puede que el protagonista no sea lo que parece y que el asesino no resulte ser el que temíamos, pero este espacio sí lo es. Un blog de novela negra para comentar y compartir críticas e informaciones sobre clásicos y novedades del género. Realizado por periodistas de EL PAÍS de distinto origen pero con una pasión común.

Coordinado por Juan Carlos Galindo

Eskup

Blogs recomendados

Papeles perdidos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal