Elemental

El blog de novela negra de El País

Puede que el protagonista no sea lo que parece y que el asesino no resulte ser el que temíamos, pero este espacio sí lo es. Un blog de novela negra para comentar y compartir críticas e informaciones sobre clásicos y novedades del género. Realizado por periodistas de EL PAÍS de distinto origen pero con una pasión común.

Coordinado por Juan Carlos Galindo

Eskup

Blogs recomendados

Papeles perdidos

Las pobres víctimas de la novela negra

Por: | 25 de octubre de 2014

Negro
De izquierda a derecha:Zanón, French, González Harbour, Del Árbol, y Panadero | GETAFE NEGRO


Un equipo de lujo formado por Paul French, David G. Panadero, Carlos Zanón, Berna González Harbour y Víctor del Árbol habló este viernes en Getafe Negro bajo el título Nosotros, los muertos de esos grandes olvidados de la novela negra: las víctimas de los crímenes de los que, tantas veces, nos alimentamos los lectores. Y que, casi otras tantas veces, son olvidados por todos, empezando por los escritores. ¿Qué tienen que decir?

Seguimos así con la cobertura de Getafe Negro que iniciamos con las recomendaciones sobre el programa, las lecturas de las estrellas del festival, la entrevista a modo de tercer grado con Lorenzo Silva o mi conversación con Lee Child en el Museo del Prado. Si olvidar que estuvimos con Juan Cruz y Sergio Álvarez hablando del Gabriel García Márquez conspirador. Lean y disfruten.

Seguir leyendo »

García Márquez, el gran conspirador

Por: | 23 de octubre de 2014

Getafe 1
Sergio Álvarez (izquierda) y Juan Cruz |GETAFE NEGRO

En un programa tan amplio como el de Getafe Negro, tienen cabida temas dispares y apasionantes. Los escritores Juan Cruz y  Sergio Álvarez han hablado esta tarde en la localidad del sur de Madrid de la vertiente negra de Gabriel García Márquez, de su capacidad para acercarse al lado más oscuro de la realidad a través del mejor periodismo de sucesos y de toda su obra.

Cruz y Álvarez, distinta generación, distinto origen, distintos recorridos, han coincidido en su fascinación por la figura del ganador del Premio Nobel de Literatura, su vida al lado del poder, en la sombra de las conspiraciones del siglo XX, junto a todos los grandes acontecimientos de las últimas décadas. Una vida de conspirador para un narrador genial que tuvo en el periodismo una de sus grandes labores, influencias y pasiones. Una vida de novela negra.

Seguimos así con la cobertura de Getafe Negro que iniciamos con las recomendaciones sobre el programa, varias de ellas todavía vigentes, las lecturas de las estrellas del festival, la entrevista a modo de tercer grado con Lorenzo Silva o mi conversación con Lee Child en el Museo del Prado. Lean y disfruten.

Seguir leyendo »

'Personal': Jack Reacher no envejece y sigue repartiendo justicia y muerte

Por: | 21 de octubre de 2014

 

Estrada
Lee Child | SIGRID ESTRADA

Hay escritores que no quieren jubilar a sus personajes a pesar de los evidentes síntomas de cansancio que muestran a partir de determinado momento. No es ese el caso de Lee Child (nacido James Grant, Conventry, 1954) y su Jack Reacher, una suerte de samurái caído en desgracia, un vagabundo justiciero, un exmilitar de físico imponente, un tipo extraño. Jack está en forma y pasa de los 50 años pero en Personal (RBA, traducción de V. M. García de Isusi) se muestra mejor que nunca. La obra que ganó el VIII Premio RBA de Novela Negra es una excelente demostración de las virtudes de un maestro del thriller como Child y de las habilidades, excentricidades y genialidades de un Reacher por el que no pasan los años.

Child estará en Madrid desde hoy para asistir a Getafe Negro y hablaré con él. Mientras dejo aquí este pequeño comentario de un personaje que ha entrado en mi altar y sigo con esa costumbre de sugerir libros de grandes autores que van a las grandes citas del panorama negro en España. Lean y disfruten.

Entrevista con Lee Child.

Seguir leyendo »

Cinco propuestas de lectura para Getafe Negro

Por: | 17 de octubre de 2014

Leopardo
La fiesta de Getafe Negro ya está en marcha y como hemos hecho en otras ocasiones con BCNegra o con la Semana Negra de Gijón, vamos con algunas recomendaciones de lecturas de autores que van a estar en la localidad madrileña hasta el próximo 26 de octubre.

Como siempre, la elección es personal y basada en mis gustos y en el interés de los autores, dado que todos son grandes nombres que van a estar estos días por Getafe. Seguimos así con la cobertura del festival, que se inició con los puntos fuertes y un avance del programa y siguió ayer mismo con la entrevista a su alma mater, el escritor Lorenzo Silva.

Ya saben, vayan a Getafe, lean y disfruten.

Seguir leyendo »

Lorenzo silva
El escritor Lorenzo Silva. / MARCEL.LÍ SÁENZ


Hoy en Elemental sometemos a un tercer grado a Lorenzo Silva. El escritor madrileño, Premio Nadal en 2000 por el Alquimista impaciente, Premio Planeta en 2012 por La marca del meridiano  es el padre de esa pareja magnífica de guardias civiles formada por Bevilacqua y Chamorro y, además, el alma de Getafe Negro, fiesta del género que desde hoy celebra su séptima edición en la ciudad madrileña que le da nombre. Su último libro es Los cuerpos extraños.

Así seguimos con la cobertura de Getafe Negro, que ya iniciamos cuando comentamos los platos fuertes de la programación, y con esta sección que anda en pañales y que ya contó para el estreno con Carlos Zanón. Ya saben: si pueden vayan a Getafe. Lean y disfruten. 

Seguir leyendo »

Tercer grado a Zanón: "Nunca hubo capo más caprichoso que Yahvé"

Por: | 14 de octubre de 2014

 

Ribas
El autor en Barcelona | FOTO: CARLES RIBAS

Hoy en Elemental iniciamos una nueva sección: Tercer grado. Se trata de preguntas sobre el género que tanto nos gusta a distintos autores. Son cuestiones breves, algunas muy normalitas, otras con más mala uva, con la intención de que cada uno responda como quiera y se abra un poco las venas negrocriminales. O no. El cuestionario es siempre el mismo, las respuestas, no. 

Empezamos hoy con Carlos Zanón, escritor, poeta y ahora crítico y colaborador de Babelia. Autor de No llames a casa o de nuestra adorada Yo fui Jonnhy Thunders. (ambas en RBA). 

 

Seguir leyendo »

Ganadores del pack de lecturas negras para el otoño

Por: | 14 de octubre de 2014

Buenos días a todos. Ya tenemos los ganadores del tres packs con novelas de nuestro género preferido para este otoño. Gracias, como siempre, a todos por participar y por compartir su pasión con nosotros. Así da gusto. 

Todos los que han participado recibirán un correo con la información. En Elemental seguiremos disfrutando, más ahora que viene Getafe Negro. Vive le noir!

Lista de ganadores

1.- María Calderón Pérez (Madrid)

2.- David Barra Heros (Guadalajara)

3.- Rafael Salinas Roldán (Granada)

JlNOTA DEL COORDINADOR: Hoy en Elemental tenemos la suerte de contar con este relato  escrito por J. L. Rod, que acaba de publicar La suerte de los irlandeses (Ediciones B), un libro sobre un topo de ETA infiltrado en el CNI que ha recibido muy buenas críticas. Guionista de cine y televisión en Hollywood, Rod ha creado a Pat MacMillan, un personaje que ha generado todo tipo de adhesiones. 

Nos queda saber si esto es ficción o si estamos ante el nacimiento de la novela. Quién sabe.

 

Seguir leyendo »

La programación de Getafe Negro 2014: grandes autores, grandes temas

Por: | 07 de octubre de 2014

FOTO AYUNTAMIENTO GETAFELos amantes de la novela negra tenemos que estar de nuevo de fiesta. En esta ocasión la buena noticia es la excelente programación que nos presenta Getafe Negro. El festival, que celebrará en la localidad madrileña del 16 al 26 de octubre su séptima edición, tiene dos enormes virtudes: grandes autores y una temática que toca de lleno la actualidad.

El británico Lee Child, último premio RBA de Novela Negra, el noruego Jo Nesbo, el escocés William McIlvanney o la japonesa Mitsuyo Kakuta están entre los invitados internacionales de un programa que se ha adelantado esta tarde. La nómina española no palidece en la comparación: a la presencia de Lorenzo Silva, Premio Planeta, creador de esa maravillosa pareja formada por Chamorro y Bevilacqua, y alma mater de este festival se unen Domingo Villar, Santiago Roncagliolo, Montero Glez, Claudio Cerdán, Berna González Harbour, José María Guelbenzu, Carlos Zanón y Carlos Salem, por citar algunos. Una fiesta de la que daremos debida cuenta antes, durante y después.

En EL PAÍS entrevistaremos a algunos de ellos y en Elemental les prometo lecturas previas de algunos de los autores y otras cosas. Por ahora, damos alguna pista de lo que hay para que no se pierdan nada y se pongan al día. Vive le noir!!

 

Seguir leyendo »

Una sorpresa, un pequeño clásico de la novela negra japonesa

Por: | 03 de octubre de 2014

Expreso
Detalle de la portada


Me leí El expreso de Tokio de una sentada, embaucado por el tono, intrigado por la trama, por los usos sociales del Japón de la época, maravillado por la sencillez de la novela. Libros del Asteroide, tan original en sus apuestas, acaba de editar esta pequeña joya de Seicho Matsumoto (Kokura, 1909- 1992), en traducción de Marina Bornas. El libro pasa por ser uno de los clásicos del género en Japón, al que no me había acercado nunca, y ha resultado una grata sorpresa.

Corrupción en el Japón de los años cincuenta, dos policías radicalmente distintos y entrañables y un doble suicidio por amor en el que puede que nada sea como parece son los ingredientes de un libro distinto, un superventas japonés que deja un buen sabor.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal