Elemental

El blog de novela negra de El País

Puede que el protagonista no sea lo que parece y que el asesino no resulte ser el que temíamos, pero este espacio sí lo es. Un blog de novela negra para comentar y compartir críticas e informaciones sobre clásicos y novedades del género. Realizado por periodistas de EL PAÍS de distinto origen pero con una pasión común.

Coordinado por Juan Carlos Galindo

Eskup

Blogs recomendados

Papeles perdidos

Los misterios de 'La gata Holmes'

Por: | 19 de febrero de 2016

Gata
Detalle de la portada del libro

NOTA DEL COORDINADOR: Sergio Vera Valencia, coordinador del club de novela criminal las Casas Ahorcadas nos trae esta extraña y divertida recomendación. Lean y disfruten.

Desde pequeño, siempre he odiado al inspector Gadget. Me tocaba mucho las narices (por no decir bastante más abajo) que nadie en toda la puñetera serie se diera cuenta de que le faltaba un verano y dos o tres inviernos. Que todos pensaran que ese retrasado (¿cómo podía tener tantos chismes y tan pocas luces?), desbaratara él solito todos los malvados planes del tío raro ese de la mano de metal y el gato que daba grimilla, cuando los que le sacaban siempre las castañas del fuego eran su sobrina la coletas y su superperro naranja. Por eso, al principio La gata Holmes (Quaterny) de Jiro Akagawa me tiró un poco para atrás. Porque al principio el detective Katayama, sin ser tan lerdo como el inspector multiusos, no era un lumbreras precisamente.

Seguir leyendo »

Cumpleaños bajo la amenza "warbee" en BCNegra

Por: | 06 de febrero de 2016

 

05
Donna Leon

Llegamos a la última tarde de esta edición de BCNegra. La sede se ha trasladado unos metros al norte del Conservatorio del Liceo y es la sala Barts donde se celebran las mesas del día de hoy. Me gusta ver cómo se abren las puertas del recinto y se va llenando. Tan rojo. Desde el cartel y las butacas hasta el telón teatral y el terciopelo de las paredes. Para ponerse negro.

Algunos de los autores invitados a BCNegra encontraron, días atrás, una pregunta en la bandeja de entrada de su correo. Muy comprometida. Personal. Por seguridad, dicha cuestión no será desvelada, ya lo dije. Lo sigo manteniendo. Esta vez con premio, porque parece que la pregunta le ha picado a más de uno de nuestros queridos autores; uno nos cede dos respuestas (bien!) y otra un monólogo interior. La magia de no saber. De eso se trata.

Como cada día, las respuestas al final de esta crónica. Pueden leer aquí el resto de las crónicas de BCNegra.

Seguir leyendo »

 

Mixgeneral
Paco Camarasa, Louise Welsh, Donna Leon, Antonio Lozano, Denise Mina y Peter May ayer en Barcelona

Jueves y BCNegra alcanza sus últimos metros. La jornada preparada para la emoción, con la entrega a Donna Leon del XI Premio Pepe Carvalho que otorga el Ayuntamiento de Barcelona. Hace frío en Barcelona. Y sólo falta la niebla para que tengamos que tirar de la risa y sentirnos un poco más primaverales. Y parece que Paco Camarasa y el equipo de la organización han estudiado el parte meteorológico, porque traen una primera mesa llena de sorna y jocosidad. Una de risa para templar. 

Pueden leer aquí el resto de las crónicas de BCNegra.

Seguir leyendo »

Lemaitre y la tentación del asesinato

Por: | 04 de febrero de 2016

 

De izquierda a derecha, Álvaro Colomer y Pierre Lemaitre
De izquierda a derecha, Álvaro Colomer y Pierre Lemaitre

Miércoles. El sol ha perdido potencia. Tercer disparo. La tarde despunta perfiles extraños e invita a la locura. Ya entenderán el rasgo. No todos los días el café se toma entre paredes de mármol blanco. No se suben escaleras impolutas que parecen trazar el camino perfecto y definido a una ficción. Tampoco es habitual que en la mesa negra esté sentado, esperando, el ganador del Premio Goncourt, de dos Dagger Awards, del Permio Best Novel Valencia Negra y del Premio de Novela Negra Europea. Pero hoy sí.

Sabrán entender por qué se quiere a los festivales. Por qué BCNegra "es bien". Este miércoles por la tarde, en plena Diagonal y tomando un café con Pierre Lemaitre, justo antes de encontrarse para charlas con el periodista Álvaro Colomer en el Conservatorio del Liceo. El creador de la serie con nombre. De mujeres. El motivo por el que uno se siente agradecido, sabrán comprender. Sí.

Pueden leer las otras crónicas de esta serie sobre BCNegra aquí

 

Seguir leyendo »

Se busca psicópata. Razón, Los Kepler

Por: | 02 de febrero de 2016

1

Arranca un martes menos halagüeño que ayer, si nos centramos en el sol. Pero no estamos aquí para hablar del tiempo, así que la suerte sigue con nosotros. Nuevas mesas planteadas para esta segunda jornada de BCNegra. Igual de negra. Con mucha gente. Misma ubicación. Y con el mismo Paco Camarasa que da la bienvenida al público y se sienta a escuchar. El comunicado que circulará a lo largo y ancho del territorio español, con parada en festivales de género, también ha venido. Porque las seguimos queriendo vivas. Siempre.

Ayer se lanzó la piedra y nadie escondió la mano. Tengo más piedras. Va la segunda: autores abren el correo y encuentran una pregunta. Muy comprometida. Personal. Por seguridad, dicha cuestión no será desvelada, ya lo dije. Lo mantengo. Serán publicadas las respuestas al final de esta crónica. Al final de cada una de las crónicas de toda la semana.

Pueden leer la primera entrega de esta serie de crónicas aquí

Que empiece la función.

 

Seguir leyendo »

9

Ya están aquí. Y si. Pueden entonar la lectura a lo Carol Anne, de Poltergeist. Han aterrizado en Barcelona. Negra. Son dos. Vienen de Francia. Hoy toca ponerse noir.

El escenario en el Auditorio del Conservatorio del Liceo en penumbra. El público que, silencioso, se va acomodando en las butacas. Hormiguitas vestidas de verano, curiosamente preparadas para el frío del interior. Dos tragaluces mentirosos miran desde arriba e iluminan tres butacas, aún, vacías.

Como avanzadilla, siempre hay que lanzar una, los autores recibieron en sus correos electrónicos una pregunta. Muy comprometida. Personal. Me atrevo a decir que clasificada; de la que nunca habían osado hablar en público, desde luego. Por seguridad, dicha cuestión no será desvelada, aunque sí serán publicadas las respuestas al final de esta crónica. Al final de cada una de las crónicas durante la semana. En ustedes está la valentía de buscar el germen que ha hecho brotar tales sentencias. Con nombre y apellido. Y suyo es, también, el nivel de compromiso que firmen para con esta incógnita.  

Ahora sí, al lío.

Seguir leyendo »

Cuatro libros para amar a Sjöwall y Wahloo, padres del noir nórdico

Por: | 01 de febrero de 2016

Asesino
Detalle de la portada de 'El asesino de policías'

BCNegra 2016 está llena de grandes autores a lo largo de un programa variado y espectacular. Hay, sin embargo, dos ausencias que duelen. La primera, la de William McIlvanney, empeño personal del comisario Camarasa y que nos dejó a finales de 2015. La segunda, la de Maj Sjowall, que no se encuentra bien de salud.

Paco Camarasa me ha invitado a dialogar con él el viernes el Sala Bars a las 18.30 y homenajear a esta pareja que cambió la historia del género negro y a su personaje central, que no único protagonista, Martin Beck. Por eso recomiendo cuatro de los diez libros que escribieron, todos geniales y esenciales para entender tantas cosas. Elijo estos porque me apetece, porque algunos los he releído recientemente, porque creo que tienen claves para entender a los autores. Podría hacer el post con otros cuatro, cierto, pero es lo que hay. Por cierto, RBA las reeditará en breve.

De esta manera, completamos la serie de post previos de BCNegra en la que hemos dado pistas sobre el genial Camille Verhoeven, personaje de Pierre Lemaitre; repasado las obras de Peter May, una de las estrellas del festival que acaba de presentar la excelente Entry Island y contado con el entusiasmo contagioso de la editora Carmen Romero.

Les dejo aquí también el programa completo del festival para que no se pierdan.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal