Álex y José han visitado una recomendadísima residencia canina, porque no se pueden llevar a Cuba a su cachorra de bulldog francés, Agua. "Estaba todo muy bien, la gente muy amable, pero nos quedamos fríos ante los habitáculos, que no dejan de ser jaulas grandes, donde duermen los perros. No la veíamos allí", dice José. Y ahí andaban, dándlole vueltas, hasta que se decidieron, caña mediante, a aceptar el ofrecimiento de "San Manolo y Santa Merche", como les llama José. Agua se quedará haciendo diabluras con Caete y Llera, los pequeñajos de la pareja, también de profesionales, en un pueblo de León. "Además pensamos que les apetece mucho, de verdad, que no les hacemos ninguna faena", comenta uno de los dueños de la perrita, dos profesionales que viven en Madrid y que conocen a los "santos" de un grupo perruno de barrio tan heterogéneo como sus canes.
En cuanto a mi, someter a Matilda a más de tres horas de vuelo y seis de coche con el calor que hace en Grecia no parece una buena solución para 10 días. ¿Qué hacemos si nuestro perro no se puede venir con nosotros de vacaciones?
1. Fiesta en casa con mi dueñastro. Jesús, un ejecutivo que vive en Madrid con su teckel Trufo, anda tentando a su hermano para que pase unos días en su casa mientras él viaja a Nueva York y China. "Puede ir a trabajar en bici, que está al lado, tiene el parque... no ha puesto mala cara", cuenta Jesús. Alicia González, la veterinaria propietaria de la clínica Los Molinos, también en Madrid, responde: "Lo mejor sería que los perros se pudiesesen quedar en su entorno, con sus rutinas, es lo que menos les estresa, es decir, con alguien que se traslade a su casa".
2. Aventuras con San Manolo y Santa Merche. Tengo dos amigos que andan preguntándome siempre: "¿No te vas a ningún sitio? Así nos dejas a Matilda unos días". Ahora comprobaré si su ofrecimiento es un calentón después de una de las gracias de la perrina o va en serio y ella se puede quedar en su casa. Es lo que ocurrirá con Agua, que se va a encomendar a San Manolo y Santa Merche. La veterinaria también contempla esta opción: "Si no es posible que alguien se quede con ellos en su casa, los podemos llevar a la vivienda del cuidador. Están mejor acompañados, en un lugar similar".
3. El Airbnb de los perros. Leticia tiene 29 años y se acaba de casar. No sabía qué hacer con Zoe, una mestiza que convive con ellos, ante una escapada de fin de semana. Alguien le habló de Gudog, una especie de red que pone en contacto a cuidadores y paseadores con propietarios de perros. Recuerda a Airbnb, la exitosa web mundial en la que los dueños de pisos alquilan habitaciones o apartamentos a los viajeros. Tanto los huéspedes como los anfitriones valoran el trato del otro. "Zoe es muy miedosa y no sabía qué hacer. Fueron muy amables, me ofrecían la posibilidad de hablar antes con la cuidadora... Zoe ya se ha quedado tres veces con Noelia, la cuidadora", cuenta Leticia por teléfono, a punto de despegar rumbo a Brasil. "Tienen seguro, puedes pagar a través de la web y mola dar tu opinión del servicio".
Loly Garrido es la inventora de Gudog, tiene 27 años y quería "buscar una alternativa a la jaula". Recuerda como, cuando era una adolescente y recogía a su perra Naga de la residencia tras el verano, la encontraba "temblando, destrozada. Era muy miedosa, no se podía relacionar con ningún perro porque le habíamos adoptado con pocos días de vida y la tuve que dar el biberón hasta que pudo comer". Cuando el año pasado llegó a su casa otra cachorrita, su trabajo le impedía pasar tiempo con ella. "Cuando concluyó su contrato trató de solucionar su problema personal con una plataforma profesional. Su socio, Javier Cuevas, de 26 años, diseñó la web en su tiempo libre y en agosto de 2012 lanzaron Gudog.
1.000 personas se han registrado para contactar con 200 cuidadores verificados y han ofrecido, según sus datos, 300 servicios. Lo más demandado es la guardería, es decir, que el cuidador se lleva al perro a su casa mientras el dueños están fuera. También ofertan paseos y canguro a domicilio, es decir que por la mañana y por la tarde, el cuidador va a la casa del perrito, le saca a la calle y juega con él. Pero dormirá solo.
Noelia, 25 años, es la dueñastra accidental de Zoe. Cuando vino a Madrid a estudiar, desde Tenerife, llenó los tablones de anuncios de sus servicios de paseo, aprovechando que tenía a su perrita Yorkshire y estaba acostumbrada a cuidarla en la isla. "Vi lo de Gudog y les llamé. Me hicieron una entrevista y entré. Para mí es mejor que los tablones, te resuelven cualquier duda al momento". Ahora tiene a una perra conviviendo con la suya. "La dueña estaba muy asustada, pensaba que no se iba a adaptar, pero aquí está". "La diferencia con una residencia es que tienen trato humano todo el día, se pueden subir al sofá, hacer lo que hacen en casa. Los amos siempre te advierten de que son muy trastos, pero luego se portan muy bien, la verdad".
Disfrutando del jardín. Fotografía de ULY MARTÍN
4. Campamento de verano en la sierra. Las decenas de residencias caninas que hay en España son la solución más tradicional. Allí conviven, a veces en un entorno rural, con otros animales. Dice Alicia, la veterinaria, que depende del centro: "Hay algunas que están muy bien, les socializan, y en otras ni les dan un paseo y cogen hasta garrapatas".
¿Qué vas a hacer con tu perro en vacaciones? ¿Como te las apañarás tú?
La fotografía que abre el post es de CONSUELO BAUTISTA. Se trata de un bulldog inglés, primo de Agua, que es irresistiblemente guapa.
Hay 17 Comentarios
Hola! He estado viendo todas las páginas que comentabais y me ha encantado www.dogaboo.com para dejar a mi labrador Tango este verano. Gracias a todos por la información.
Publicado por: Lis | 26/06/2013 19:00:16
No teresa, DOGADORA, jijijijijijiji y la verdad sí inspira mucha confianza....Es una niña adorable y enérgica a la que mi perro adora....Ellos no mienten.
Publicado por: Daniela | 20/06/2013 16:26:11
¿Drogadora? No inspira mucha confianza xD
Publicado por: Teresa | 20/06/2013 11:45:08
Al fin un buen blog sobre perros. Mi enhorabuena http://xurl.es/9ik46
Publicado por: MA | 20/06/2013 11:44:12
Hola a todos, similar a Gudog también existen otras dos empresas que están muy bien y son: dogaboo.com y comomio. He tenido experiencia con ambas y todo muy bien, sobretodo con dogaboo me ha encantado la dogadora, como le dicen a sus cuidadores. Mi perro es mi hijo y por eso dejarlo me cuesta tanto, pero con esta dogadora ha sido menos traumatico.
Publicado por: Daniela | 20/06/2013 9:41:25
Yo tengo la gran suerte de que mi familia está deseando quedarse con mis perras. Porque viajar, incluso por España, con animales, no está nada fácil. Os dejo la entrada donde escribo sobre qué playas permiten acceso de perros en España.... y todo lo que nos queda por mejorar. Un saludo!
http://ladrandoalmundo.blogspot.com.es/2013/05/vamos-juntos-la-playa.html
Publicado por: MONTALVO | 20/06/2013 8:35:03
El tipo de servicio que ofrecen en Gudog es lo que llevaba buscando desde siempre. De hecho muchos años he preferido adaptar mis vacaciones para irme con Lucas (mi perrito) y asi evitar dejarlo en residencias u hoteles caninos, que por muy bueno que sea el trato...nunca será igual que en una casa! Utilizaré los servicios de Gudog tan pronto se presente la ocadión. Buena idea!
Publicado por: Deivid | 19/06/2013 16:55:51
Hola a todos!
Nosotros tenemos dos perretes, vivimos en Alemania por lo q dejarlos con alguien o q alguien venga a cuidarnos pues es mucho más complicado. Hemos viajado con ellos por toda Europa, eso sí, en coche claro!
Aquí son muy bien recibidos en todas partes. Desde tiendas de ropa a casi cualquier bar o restaurante q vayas, es una gozaba!
Ahora hemos descubierto un par de casas donde particulares a modo de hobby, decide acoger perretes de gente q tiene q viajar, se quedan en una casa y comparten espacio con otros dos. Pero claro hay q reservar con anterioridad suele estar lleno y encima aquí en Alemania q no hay margen para la improvisación!
Muchas gracias por la información, pero de momento no nos hemos atrevido a viajar y dejarlos. Han venido a todos nuestros viajes, ya veremos cuando el viaje sea más largo.
Un saludo a todos los perrunos !
Publicado por: 2nosonmultitud | 19/06/2013 15:51:01
Estupendo artículo. ¿Podríais hacer otro semejante enfocado a gatos? Mil gracias
Publicado por: Catcat | 19/06/2013 15:48:16
Nosotros se la dejamos a los abuelos, y para nada es traumatico para el ya que las casa las conocen perfectamente y son sus vacaciones. De todas maneras siempre que es posible se viene con nosotros e intentamos hacer planes en los que ellos puedan venir, incluso nos vamos de vacaciones son unos amigos y su perrita. Dejarle en una residencia... muy desesperada tendría que estar.
Publicado por: Ana | 19/06/2013 14:20:46
Muchas gracias por el artículo.
Como amantes de los animales, a nosotros también nos gusta llevarnos a nuestros perros con nosotros siempre que tenemos ocasión, e incluso organizamos de alguna forma nuestra vida para que así sea. Pero todos sabemos que no siempre es posible: imprevistos sin nadie cerca que se ocupe de él, reuniones o viajes de trabajo, etc. Gudog está para estos casos, y tratamos de respetar en todo momento los hábitos de los perros: horarios de paseo, alimentación, lugar en el que duerme, etc. Nuestros cuidadores duermen con los perros en su propia cama si el dueño del perro le pide que por favor lo haga porque es lo que hace en su propia casa, todo con el fin de no alterar la vida del animal.
Esperamos que contéis con Gudog en esos momentos en los que la familia o los amigos no están cerca y tenéis que ausentarnos un día de casa sin vuestros peludos.
¡Gracias a todos por vuestro tiempo!
El equipo de Gudog.
Publicado por: Gudog | 19/06/2013 13:53:38
De momento, a no ser que sea por una causa grave, jamás me deshago de mis perras, ¿Que no pueden ir a Cuba? Pues yo tampoco.
A lo sumo se las bajo a mi madre a Sevilla, pero eso solo ha sucedido una vez.
Publicado por: Leila | 19/06/2013 13:05:31
Desde que adoptamos a Jerry (unos 5 kg de alegría) hemos organizado nuestras vacaciones de tal modo que podamos ir a apartamentos, hoteles... en los que acepten perros.
Dicen nuestras hijas que no llevarlo es como abandonar a alguien de la familia (nada melodramático ¿verdad?)
Publicado por: mj | 19/06/2013 13:05:17
Resisdencia canina Los Madrazo, los cuidan muy bien.
Publicado por: Robertp | 19/06/2013 12:53:53
Gracias a ambos. Aline, yo no me animo a llevar a mi perra a Grecia por el calor y el viaje, la verdad
Publicado por: Ana Alfageme | 19/06/2013 12:49:42
Nosotros os recomendamos donde ir a comer incluso con vuestros perros http://www.capitanfood.com
Publicado por: CapitanFood | 19/06/2013 12:48:03
Como a las personas que aparecen en este artículo, nos es dificil abandonar a nuestros amigas perrunas sin estar seguros de su bien estar. Aunque este verano llevaremos a nuestras amiguitas chihuahuas Mandel y Tonga a Grecia en nuestro viaje (son como un apéndice, siempre pegadas a nosotros) tomé notas de las sugerencias para algún futuro viaje en que ellas queden excluídas por razones de distancia o de trámites demasiados largos con controles de salud animal.
Publicado por: Aline | 19/06/2013 11:23:51