¿Es este el perro más feo del mundo?

Por: | 27 de junio de 2013

Wallie1
¿Pretenden los organizadores inventar una nueva terapia para el hipo crónico? ¿Desean acabar con la hipersomnia de algún adolescente vaguete? ¿Es un casting encubierto para películas de zombies? Treinta chuchos y perros de raza han competido este fin de semana por el título del ¡Perro Más Feo del Mundo! Animales con lenguas más largas que sus caras, mil leches desgarbados, perrillos despelurciados, bichos de ojos saltones, caras torcidas e irreconocibles representantes de la especie perruna se pasean por la pasarela anunciados por famosos y mil veces retratados ante una masa ingente de espectadores. Ocurre desde hace 25 años en Petaluma (lo digo en serio), California, en el valle de Sonoma, para más señas. Wikipedia da fé de que el concurso no es producto de una sobredosis de caldos de la zona.


Perrofeo2
¿Quieres hacer el favor de colocarme el rabo? Sophie, una mezcla de chihuahua, espera su turno para subir al escenario. MONICA M. DAVEY/EFE

El Campeonato del Perro Más Feo del Mundo, que ya es una marca registrada, fue creado hace 25 años para educar y promover la adopción de canes. Muchos de ellos son recogidos y otros han sufrido maltrato. El anticoncurso de belleza por excelencia pretende, con toneladas de humor, hacernos saber que el atractivo es un concepto muy elástico. Este año publican un libro conmemorativo de las bodas de plata con el lema "La prueba canina de que lo feo es la nueva belleza". Es un clásico que atrae a decenas de reporteros de todo el mundo y a miles de fans.  

Penny2
Penny viendo un conocido canal de la TDT española
. JOSH EDELSON/AFP

Entre los aspirantes en dos categorías (chucho y raza con pedigree), los crestados chinos, unos perrillos alopécicos de cuerpo y peludos de cabeza, son los favoritos. Han ganado siete años seguidos y solo han sido destronados ocasionalmente por mezclas de ellos mismos con chihuahuas o mestizos de boxer. Mirad algunos de este año:

Melenon
Isaboo
le da a la mecha californiana.
Mira como posa esta mestiza de terrier y crestado chino. MONICA M. DAVEY/EFE

Icky
Como odio que me copies el peinado. Icky, marcando tendencia. JOSH EDELSON/AFP


Josie1
 ¡Juro que no volveré a pasar sed! Josie, en plan Escarlata O'Hara.JUSTIN SULLIVAN/AFP


Ellie
Dirás lo que quieras, pero yo soy un rato más guapa que tú. Ellie Mae sacándole la lengua a su dueño, Ty.
JUSTIN SULLIVAN/AFP

Pero entre los crestados, hay uno que es el perejil de todos los concursos, 10 años ganando premios como el más espeluznante de los chuchos. Se llama Rascal, es hijo y nieto de perros certificados como horribles a nivel mundial. De hecho, el abuelo está en el Guinness por haber ganado la mayoría de concursos de perros feos. Le podéis ver este año con su dueño, un actor y productor bastante friki llamado Dane Andrew:

Rascal

JOSH EDELSON/AFP

Y también aquí:



¿Simpático, verdad? Pues no os confiéis...

 

Noooo....

 

Rascal ya ganó su primer galardón en 2002. Ha estado en la tele decenas de veces y ha participado en cuatro películas de terror. ¿Alguien puede superarle?

Scamp
Estoy ideal en esa tele. Scamp, una mezcla de terrier, contempla sus poderes. JUSTIN SULLIVAN/AFP

Roman
A ver si pillo un papelito en la próxima de George Lucas. Roman, un Xoloitcuintle (Mexicano sin pelo) con su dueño Mike.

Groovie
Por este modelazo... ma to. Grovie, un carlino estiloso. JOSH EDELSON/AFP

Pues este año, ni los despelurciados chinos ni otros contendientes con sobrados méritos, como puede verse en las anteriores imágenes, pudieron con Wallie, definido por el jurado como "un cabezón con pies de pato mezcla de beagle, boxer y basset hound" 

 

 Y Wallie, a sus tres años, ha ganado 1.500 dólares él solito y se ha convertido en una celebridad que recorrerá los platós de televisión. A los jueces les llamó la atención, sobre todo, la torpe manera de caminar del pobre Wallie. Como dijo un miembro del jurado, parecía "habar sido fabricado con PhotoShop con trozos de varios perros y algún otro animal".  La dueña, Tammie Barbie, de Nueva York, replicó: "La gente se acerca y me dice que el perro está mal, pero yo le quiero". Podéis ver a Wallie sobre la alfombra roja en la foto que abre este post, de Johan Edelson (AFP).

La verdad es que yo encuentro a todos irresistibles. Por cierto, ¿cuál es tu ganador?

 
   

Hay 21 Comentarios

Que buena recomendacion. Nosotros en Guardería Canina montverde nos enfocamos sobre todo en adiestramiento mientras los cachorros estan fuera de casa. Un saludo.

Aunque sea feo seguramente será un gran perro, como todos los animalitos, a mi por ejemplo el que más me gusta es el gato siames http://gatosiames.es

la foto numero 2 es el mas feo

si queres adotar o compara un perro en España te recomiendo esta web http://www.elsegundamano.es/perros

q mala q es la gente diciendo q los perros son feos pero la gente q si sabe apreciar a un perro ni importa si es feo o lindo solo esa gente los va a querer y ver lindos esten como esten yo soy una de esas personas q no le importa el axpecto del perro si no le importa como es y q clase de amigo es los perros son lo mas fiel q hay

pero si son un encanto todos, yo siempre les veo algo bueno de verdad, que adorables.Aquí teneis cortes feos:
http://consejospeluqueriamascotas.com/2013/10/18/18-cortes-de-pelo-horrorosos/

No existe ni un solo perro feo por dentro. Tenemos mucho que aprender de ellos para ser mejores seres humanos.

Podeis ver mis bichines en http://www.mundoanimalia.com ^_^

Tengo familiares mucho más feos que estos animalitos...
http://tinyurl.com/lcepl2h

Con la mezcla de razas hay que tener mucho cuidado, a veces, pueden salir verdaderas desgracias http://xurl.es/9ik46

A algunos perros parece que los desaliñan más de la cuenta para parecer más feos. Por otro lado no me extrañaría que parte de la fealdad de los perros con pedigrí provenga de problemas genéticos derivados de esta práctica. Y lo malo no es eso sino las enfermedades que puedan llegar a sufrir. Wallie, el ganador, tiene pinta de que lo va a pasar mal con su espalda.

Quien gano? Wally? pero no veo su fotografia

Buen articulo, muy entretenido. Me encantan los perros

Me parece muy gracioso la idea del concurso de perro feo... tambien deberia de haberlo de personas

Me encantan todos!! Yo no los veo feos.. los veo adorables

Sin entrar en cuestiones estéticas, ¡cuánta estupidez y cuánto aburrimiento, el de estos infames humanoides. Desde luego, no tenemos ningún futuro como especie.

Gracioso artículo. Gracias por hacernos reír, aunque sea a costa de los perros. Esos enormes amigos.

Vaya, no me gusta... Es mezquino que el ser humano vea fealdad en su propio perro, cuando seguramente derrochen amor por los cuatro costados. Ellos nunca lo harían (y anda que no hay dueños RE-FEOS!!!!) jejeje
La belleza canina está, sobre todo, en el interior.
Esta es la historia de cómo mi madre comenzó pensando que el Carlino era el perro más feo del mundo y se terminó enamorando del suyo. Espero que os guste:

http://ladrandoalmundo.blogspot.com.es/2013/05/tal-para-cual.html

Un saludo!

Me acuerdo que hace muchos años me encariñe con una gata que rondaba por la casa de mis abuelos en el pueblo y que según mi abuela, >. A mi me daba igual, adoraba a Moom.

Y Montoro porque no se presentó, que si no...

Realmente no hay perros feos.
Todos tienen su encanto, son los seres humanos los que a veces muestran su lado feo hacia los perros...
Muy tiernos estos animalitos.Ojalá que vivan muchos años!

da igual yo los quiero a todos y si son feos más jaja

A estos se les adora feos, bonitos o con tres patas.
Son lo mejor que hay.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Emperrados

Sobre el blog

El día en que un chiquitajo o un gigante peludo entra por la puerta cambia tu vida. Aunque nadie te hable en casa, tú ya tienes asegurados fiesta, perplejidad y cariño. Somos unos cuantos autores con ganas de contar su peculiar verdad sobre perros y gatos. Coordinados por Matilda, una schnauzer (superdotada, cómo no) adicta a los calcetines de Ana Alfageme

Sobre las autoras

Ana AlfagemeEn una de sus vidas, Ana Alfageme es periodista en EL PAÍS, donde durante 26 años ha saltado desde la información científica y social a los sucesos y la cultura. Hoy trabaja en proyectos especiales. Su aventura más nueva y apasionante es compartir techo con Matilda y sobrevivir para contarlo aquí.

¿Comentarios, propuestas, noticias?

Escríbenos a [email protected]

Alojamiento, salir y más

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal