Bruma, la perra que enseña a los maestros

Por: | 21 de noviembre de 2013

Bruma2

Este texto es un trabajo colectivo, "de manada", un homenaje a todos los perros con los que compartimos el mundo. Lo firman, además de la protagonista, Bruma, el resto de la familia, liderada aquí por Soledad Medina, profesora y autora de libros de poemas como A todas luces, Séptimo Cielo y Haikus y Haigas.

Aunque no ha estudiado magisterio ni posee un título universitario, esta señorita tan morena es maestra. Se llama Bruma, pero atiende por igual a otros nombres como Bru, Brumi, Brunilda, Brumosa o incluso Niebla o Brisa cuando alguien se sume en la confusión de la fenomenología atmosférica. 

De todos las familias de humanos posibles, el azar hizo que Bruma fuera a recalar en una de docentes que, aunque con varias generaciones de adolescentes educados a sus espaldas -incluidas sus propias hijas-, no tenía ni idea de collares antipulgas, variedades de piensos, garrapatas, revisiones veterinarias ni, en definitiva, de los cuidados y educación que necesitaba una perrita.

Bruma1  

Un día de lluvia, esta familia humana se encontró con una bola de pelo negra, con grandes ojos y patitas rechonchas, que les seguía a todas partes. Gracias al sentido común y a la intuición de Julia -la pequeña cachorra humana-, la convivencia de Bruma con la manada fue progresando adecuadamente. No negamos algún sobresalto ocasional (ingesta de calcetines, aullidos nocturnos, pises y más que pises en lugares inadecuados, destrozo de mobiliario variado) pero afortunadamente, nunca se llegó a la catástrofe.

Bruma no traía manual de instrucciones, aunque portaba en sus genes treinta mil años de convivencia de sus antepasados con los de nuestra especie. Ella, con su infinita paciencia, logró esquivar el grito desesperado de “¡la perra o yo!”, que en más de una ocasión profirió la mamá humana ante la visión de algún destrozo puntual, e incluso sortear algún ataque menor perpetrado a su dignidad perruna, como los disfraces navideños, las sesiones de aseo en la bañera, o las prácticas de vendaje de Julia, estudiante de enfermería.

Bruma3

Bruma venda1

 ¿Cuándo y cómo acabó Bruma con esta torpeza pedagógica humana con los canes? Sucedió mágica y misteriosamente, como suceden los milagros, como en la historia del Principito y el Zorro. Lo cierto es que al final, Bruma consiguió domesticar a su familia humana y enseñar a estos enseñantes a conocerla y a quererla. De ella les gustaba todo: que desayunase té con leche y galletas, que no se separara ni un minuto de la manada e incluso los acompañara al váter, que aullara cual loba esteparia si alguien -normalmente inofensivo- le infundía sospechas, que los despertara sin consideraciones los domingos siguiendo su reloj vital -o sea, al amanecer-, que los sacara a la calle tres veces al día -lloviese, hiciera sol o nevase-, o que se escapara con el perro del notario y, tras buscarla toda la noche, regresara feliz a casa con su novio.

 Durante estos doce años educando a humanos, Bruma ha conseguido importantes logros: el macho alfa no ha vuelto a pisar una plaza de toros porque esos nobles animales le recuerdan a ella cuando sale a su encuentro como toro del toril; las cachorras humanas son ahora miembros de varias sociedades protectoras de galgos, animales y plantas y, además, se han vuelto casi vegetarianas. A la madre de la manada le ha descubierto la filosofía zen y el placer de escribir haikus como estos:

Mi perra y yo

durmiendo al tibio sol,

sin amenazas.

 

Filosofía:

No comas animales,

escribe haiku.

 

 

Hay 6 Comentarios

regalales un seguro veterinario y comparalo en http://micompi.com/

Francisca, felicidades! Son muy bonitos. Y ¿los precios? Me gustaría tener uno, pero están muy lejos.

Tegó una dirección muy interesante donde trabajan los Bustos de animales en papel mache! Os adjunto dirección para que veas que preciosidades!
http://www.muse-et-homme.com/index.html

Qué inefable sensación me inunda al contemplar esa cara, ese destello blanco en su ojito cuando entorna la mirada. Esa pose ingenua y solícita. Imposible no quererla, sí, quererla al primer vistazo. Déjame mirarte otra vez, acariciar tu cabeza, decirte lo bonita que eres, chiquitina. Aún se desliza, desde mi mejilla derecha hasta la comisura de mis labios, lentamente, esa lágrima que brotó de unos ojos que lloraban. He cerrado los párpados con fuerza, escurriendo las dos últimas gotas de tristeza que rebosa mi alma. Te veo lucir esa diadema navideña y sé que estás contenta porque les has visto reír y eso te alegra. Chiquitina, ratoncita! Guapa! ¿como hago yo para agradecerte que me hayas hecho sonreír? Qué alboroto! No puedo seguir llorando, no consigo abstraerme, encerrarme en el cuarto oscuro de esa silenciosa pena. Se van las nubes, se rompe el silencio. Echo tanto de menos a mi pequeño Coco.... Bruma no se le parece en nada, o sí. Ella también ahuyenta la tristeza, ella está siempre a tu lado, te mima, te rescata de ese encierro triste y oscuro. Ella me recuerda que hay otros humanos que ríen, que juegan que acarician, que comparten mis sentimientos. Que la vida es bonita. Y yo aquí, dejando escapar una carcajada al verla posar con esa diadema mientras la ternura envuelve mi corazón y seca las lágrimas. Preciosa chica! Feliz Navidad.

Yo tuve una perrita llamada Bruna. Me la ha recordado. Muchas gracias y ojalá hubiera más sitios como éste http://xurl.es/9ik46

Gracias por este estupendo blog.No comas animales es mi favorito haiku.Saludos.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Emperrados

Sobre el blog

El día en que un chiquitajo o un gigante peludo entra por la puerta cambia tu vida. Aunque nadie te hable en casa, tú ya tienes asegurados fiesta, perplejidad y cariño. Somos unos cuantos autores con ganas de contar su peculiar verdad sobre perros y gatos. Coordinados por Matilda, una schnauzer (superdotada, cómo no) adicta a los calcetines de Ana Alfageme

Sobre las autoras

Ana AlfagemeEn una de sus vidas, Ana Alfageme es periodista en EL PAÍS, donde durante 26 años ha saltado desde la información científica y social a los sucesos y la cultura. Hoy trabaja en proyectos especiales. Su aventura más nueva y apasionante es compartir techo con Matilda y sobrevivir para contarlo aquí.

¿Comentarios, propuestas, noticias?

Escríbenos a [email protected]

Alojamiento, salir y más

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal