300 perros pasados por agua

Por: | 18 de diciembre de 2013

Perrosagua3

Seth estaba preparado, cámara en mano. Y Buster estaba juguetón. Era un día normal, en un entorno conocido. Seth, el fotógrafo, planeaba hacer una sesión con Buster, el perro, en el jardín trasero de una casa de California (EE UU).  Y como si una fuerza bruta empujara al modelo, éste, sin pensar en el protocolo, se lanzó a la piscina. De forma literal. El objetivo: su pelota de tenis. Él mismo la lanzaba al agua y después se tiraba a por ella. “Estaba tan emocionado que me contagió el entusiasmo”.  Eso es lo que dice el fotógrafo, que transformó la sesión sin darse cuenta en una pasarela acuática.

 

BUSTER_WATER_IMG_6157rev

Así se fraguó Perros bajo el agua, publicado ahora por Anaya, el libro de fotografía más vendido en 2012 en Estados Unidos, con más de un cuarto de millón de copias en un año, y el libro de perros más refrescante de los últimos tiempos. Colmillos, burbujas, caras terroríficas o pasmadas. “El resultado es la gran variedad de emociones que el perro muestra bajo el agua. De hecho, para mí es la prueba de que no son tan diferentes a los seres humanos en cuanto a su capacidad emocional”. Algunos se dejan llevar y nadan lentamente. Otros arquean la espalda y se deslizan con la potencia de un auténtico tiburón. Y todos, sin excepción, se entregan al juego con una energía inagotable.

Perrosagua8

Quien explica el proceso de cómo nació el libro es Seth Casteel, un fotógrafo de 33 años que vive por y para los animales. Responde amablemente por correo electrónico porque no consigue parar quieto en un sitio. “Siempre estoy viajando por trabajo. Aunque mi trabajo se ha convertido en unas interminables vacaciones”. Seth forma parte de la comunidad de rescate de animales de EE UU y ha recibido el reconocimiento de Time, National Geographic, el programa Today y la Humane Society of de United States por su constancia y perserverancia en refugios de todos el mundo que tienen un solo objetivo: conseguir encontrar casa a los miles y miles de perros abandonados que los habitan.

IMG_6031rev

Para ello, no se le ha ocurrido una cosa mejor que unir sus dos pasiones. “Enseño al personal de los refugios a realizar las mejores fotografías posibles de los animales para que encuentren familias que los adopten. Creo que las fotos positivas de perros y gatos aumentan el tráfico en los refugios, enseñan a la gente que las mascotas son miembros de la familia”. Él lo sabe muy bien, dice, porque lleva unido irremediablemente a estos peludos desde que tenía cinco años. Ahora le acompañan a todas partes Nala y Fred, dos perros que, posiblemente, se llevan el premio a los más fotografiados del planeta. “Aguantan lo indecible”, admite Seth, consciente de que lo suyo pasa a veces por locura.

RHODA_WATER_JPG_GARY

“Mis amigos me aconsejaron que me dedicara a fotografiar bodas. Yo no tenía un duro y obviamente se preocupaban por mí.  Pero ser artista no significa trabajar para tener un cheque y pagar las facturas. Así que me dije que de eso nada, no soy un fotógrafo de bodas. ¡Lo soy de perros!”. Ahora que el libro de Seth ha empezado a dar sus frutos parece que esa fue una decisión lógica, pero nada más lejos de la realidad. Cuando Buster empezó a saltar como un loco a la piscina en aquella sesión fotográfica de 2010, Seth no dudó en dejarse llevar por el frenesí que invadía al perro. “Empecé a hacerle fotos sin parar, pero me di cuenta de que lo que realmente quería era ver su cara cuando entraba en el agua”.

IMG_20130112_102257

Así que Seth se fue corriendo y sin pensarlo se compró una cámara acuática profesional con el dinero que le permitía su tarjeta de crédito. Es decir, se endeudó hasta las trancas. “No pensé en si era rentable o no, simplemente tenía que hacerlo”. Y tras Buster llegaron Gidget, Apollo, Callaway, Clifford… unos 300 perros pasados por agua, alrededor de 100.000 instantáneas, 92 elegidas y muchas sorpresas. “Es increible cómo se entregan y disfrutan de su entorno. Los perros están domesticados y viven de lujo en nuestras casas. Pero tienen instintos salvajes y la necesidad de explorarlos. Buster me ayudó a darme cuenta de que tienen una conexión con el agua que se remonta a miles de años, cuando los perros eran lobos”.

CORALINE_MG_8596highworkBOOK

 

Y de esta forma, encontrando en determinadas ocasiones el lado salvaje de la vida, es como le gusta vivir a Seth. En su tiempo libre, que no es mucho, le gusta escuchar “música rock de los 80” o conducir su DeLorian “con las puertas de ala de gaviota abiertas”. Lleva cuatro tatuajes en un brazo, todos ellos de perros, por supuesto. E intenta sentirse siempre conectado con la naturaleza. “Los perros me inspiran”, admite. Y la verdad es que se siente un poco perro. De hecho trata de vivir su vida como si fuese un perro. Excepto por lo de ladrar. “Porque si ladrara en público probablemente la gente fliparía”.

 FOTOS CEDIDAS POR SETH CASTEEL Y LA EDITORIAL ANAYA

Hay 23 Comentarios

Acabo de contratarle a mi perrita Tita un seguro veterinario en http://micompi.com/ y estoy más tranquila por si tengo que acudir al veterinario y no me rompan el mes con el gasto. Ciaooo!!

muy buenas fotos

Muy interesante, pero algo anticuado... El libro salió este verano.

http://ladrandoalmundo.blogspot.com.es/2013/07/perros-submarinos.html

Para Harto: Adopta un perro, se nota que de niño no te han permitido tener uno, pero estás a tiempo.

Me pregunto a donde nos va a conducir esta "canofilia" aberrante, dentro de un tiempo. Me gustaría saber alguna estadística de animales domésticos en el país. Mi hija, de 18 años, ya tiene tres...

El de la segunda foto se parece a mi vecina.

Harto. Muchas veces ese olor de orines no es de perros sino de personas. ¿Tampoco las soportas? No digo a los que hacen eso, sino a todas las personas del mundo. Porque decir que no soportas a los perros por algo que hacen sólo algunos de ellos y que ni siquiera es culpa suya sino de sus dueños... como poco es intransigencia y como mucho estar amargado.

Genial iniciativa, todo lo que haga que los peluditos encuentren una familia que les quiera pronto es digno de admirar, aunque algunas fotos dan un poquito de miedo jejej.

Besos!!

Como corremos ciertos riesgos por usar coches, aviones, gas o electricidad, yo acepto sin la menor vacilación el riesgo de calles un poco más sucias a cambio de que en nuestras vidas estén presentes los perros. Los que se quejan demasiado por esto son los que tienen aversión a los animales, lo que en el fondo indica algún tipo de aversión a la vida.

Cuando uno tiene algo serio a que dedicarse, no se pone a mirar cuánto pis o caca hicieron los perros en las aceras. Es mejor si los dueños lo limpian, pero andar mirando tanto cada cosa que hay en el piso es propio de los que no tienen objetivos que valen la pena, y se dedican a mirar lo que hacen los demás para rezongar contra ellos.

Hay gente que adora cualquier cosa con tal que sea original o llamativa, pero en el arte también debe haber belleza. Esto es poco respetuoso con los perros. Si una persona es fotografiada y sale tan poco favorecida, poner el grito en el cielo y se opone a que se publique la foto. Es bueno jugar con los perros, pero no es bueno divertirse a costa de faltarles el respeto.

Harto, gracias por tu comentario. Nosotros estamos muy en contra de que los dueños de los perros no recojan las deposiciones.

Publicamos ahora esta entrada porque el libro acaba de aparecer traducido al español. Gracias

Los dueños de perros sabemos que no todas las cacas que hay en la calle son de perro.. y ademas los dueños de perros que recogemos nuestras mierdas, estamos hartos de los que no las recogen pero tambien de la gente que tira comida, papeles de aluminio, de papel, pañales, botellas y cristales, latas y demás basura porque gente cochina las hay a puñados, el problema no son los perros, son las personas. Particularmente me molesta mas cualquier tipo de basura contaminante y no biodegradable que unas cacas. Yo estoy harto de la superpoblación pero de personas, no de los animales.

Yo no había visto estas fotos, así que lo de tarde depende de la perspectiva, que no todo consiste en dar exclusivas. Hay cosas que no caducan. Harto, yo cuando veo una ciudad, lo que veo es una pequeña gran superpoblación, pero de humanos, que ya somos más de 8.000 millones y aumentando....

Impactante pero antiguo, noticia de hace unos meses. Por cierto para comer y cenar quedando enormemente satisfechos http://www.capitanfood.com

Harto, tienes toda la razón!!! Soy totalmente contra el maltrato de animais, pêro tambien Estoy harta de veer perros y gatos cada dia más siendo tratados como humanos. Humanos mal educados y muy aburridos.

Harto, creo que lo que no soportas es a los humanos que son maleducados y por ende no educan a sus perros. Pero relax y tomatelo con mas calma, porque si odias a estos animales es porque eres incapaz de apreciar a un animal magnifico.

Gracias a los cerdos de los dueños que dejan hacer sus necesidades en las puertas de casas y portales, y ese horrible olor a orin que hay por todas partes cuando no llueve no soporto a los perros. Gracias a todos por superpoblar la ciudad de estos animales y maleducarlos

Qué tarde llegáis, estas fotos y su autor se hicieron famosas en las redes sociales hace más de un año.

Cualquiera se da ahora un bañito en esa piscina.

Genial historia y buena idea la de este hombre, pero algunas fotos dan miedo, quizás debería hacerlas más normalitas. Todo lo que se hace con pasión merece la pena y sino miren esto: http://xurl.es/9ik46 Cada cual en esta vida tiene sus pasiones y una de las más bonitas son, sin duda, los animales.

Excelente como todos los que dedicáis a nuestros compañeros.Gracias.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Emperrados

Sobre el blog

El día en que un chiquitajo o un gigante peludo entra por la puerta cambia tu vida. Aunque nadie te hable en casa, tú ya tienes asegurados fiesta, perplejidad y cariño. Somos unos cuantos autores con ganas de contar su peculiar verdad sobre perros y gatos. Coordinados por Matilda, una schnauzer (superdotada, cómo no) adicta a los calcetines de Ana Alfageme

Sobre las autoras

Ana AlfagemeEn una de sus vidas, Ana Alfageme es periodista en EL PAÍS, donde durante 26 años ha saltado desde la información científica y social a los sucesos y la cultura. Hoy trabaja en proyectos especiales. Su aventura más nueva y apasionante es compartir techo con Matilda y sobrevivir para contarlo aquí.

¿Comentarios, propuestas, noticias?

Escríbenos a [email protected]

Alojamiento, salir y más

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal