Fresa recibió un hachazo en la cara y se quedó sin ella. El corte, limpio, hecho con fuerza y decisión. No se sabe muy bien qué extraño placer llevó a los antiguos dueños de esta perra de cinco años a mutilarla de esta manera, para después abandonarla a su suerte, desangrándose poco a poco, sin poder comer ni beber. Tampoco podía lamerse las heridas, claro, porque su lengua colgaba sin fuerza por el agujero que había improvisado un machete. Sin nariz, sin boca y vagando por las calles de México, Fresa sobrevivió de milagro. El milagro número 700 de un santuario alojado en Xochimilco, en México DF, que no podía llamarse de otra forma: Milagros Caninos.
“Cuando la recogimos, en mayo pasado, estaba muy delgada. Su vida corría peligro porque respiraba por un hoyo que tenía en la boca y podía ahogarse. Era muy huidiza, muy miedosa”, cuenta Paty Ruiz, la directora de este centro que recoge a perros en situaciones extremas. Como para no tener miedo del género humano, machetes en mano. Cuando se recuperó levemente, pasó por el quirófano de Jesús Paredes para someterse durante tres horas a una cirugía reconstructiva que le permitiera tener labios a partir de sus propios colgajos de piel y sus mucosas. Y la operación fue un éxito. “Ahora hasta es coqueta”, bromea Paty, que no se separa ni un segundo de ella. “Tiene que estar vigilada las 24 horas”, explica la directora del centro, que la ha acogido en su casa, donde vive junto a ella, sus dos hijos y otros ocho perros. De esta manera Fresa se reconcilió con el ser humano. Otra especie de milagro. “Me sigue a todas partes. No se separa de mí. Pero le gusta mucho saltar, jugar, hacer trastadas. Está llena de vida”.
Eso es precisamente lo que pretende Paty con esa especie de santuario canino que decidió construir hace diez años: devolverles vida, dignidad, la oportunidad de tener una última exhalación sin dolor... gratuito. Allí acoge a perros con enfermedades incurables, con cáncer, los que han sido mutilados, violados o cruelmente maltratados. En definitiva, todos los que se encuentran en una situación extrema. Los que para algunos son despojos, para ella son tesoros. Un cofre ocupado en este momento por 148 perros que viven su última oportunidad. Ciegos, cojos, paralíticos, mutilados o enfermos. Ya han pasado por sus manos unos 700, con Fresa a la cola de la lista.
El primero, Bobi, tuvo el paradójico honor de inaugurar el centro de una manera imprevisible. Cuando Paty paseaba con su hija se topó con un extraño bulto y se acercó a él. Resultó que el bulto era un pequeño perro clavado con saña por las orejas a la corteza de un árbol. “Estaba desnutrido, sin poder moverse. El cuerpo desgastado por el dolor y la exposición al sol y la lluvia… No sé cuánto tiempo llevaba así. Se estaba muriendo ante los ojos de todos los que pasaban por allí y nadie hacía nada. Y me lo llevé”. Fue el primer rescate oficial de esta especie de salvadora, como empiezan a conocer a Paty en su comunidad, una persona que siempre ha tenido una especial sensibilidad hacia el maltrato, también animal. “Cada vida que atendemos es un milagro. A veces llegan en situaciones tan extremas que es difícil explicarlas sin parecer que estamos buscando el morbo gratuito. Es necesario concienciar. Si hay gente a la que no le gustan los animales, perfecto. No hace falta que los tengan en sus casas o convivan con ellos. Pero sí tienen que aprender a respetarlos, porque sienten y padecen igual que nosotros”.
Y es que Paty lamenta que su país se encuentra entre los diez que menos empatía siente hacia los animales, según la lista que la fundación internacional Ayuda de Animales sin Fronteras elaboró en 2010. Grecia está a la cabeza por ser el lugar donde más se abusa de los animales, seguido de España, las Antillas Holandesas, Venezuela y México.“Aquí no hay ningún tipo de conciencia social sobre el cuidado de los animales. Existe mucho maltrato y mucha crueldad hacia ellos”.
Pero en toda historia repleta de villanos también se esconden pequeños héroes... improvisados. El caso del perro Pay de Limón puso en 2012 el foco en Milagros Caninos a nivel internacional. Cuando todavía era un cachorro cayó en manos de uno de los grupos de delincuencia más virulentos de México. Lejos de adoptarlo como una mascota, los miembros de este grupo que se encontraban en Fresnillo (Zacatecas) decidieron experimentar con él para perfeccionar técnicas de tortura que pondrían después en práctica con sus víctimas (humanas). Primero aprendieron cómo diseccionar con precisión los dedos de sus patas traseras. Después le amputaron las delanteras. Lo golpearon y lo quemaron por partes. Hasta que alguien, que por razones obvias prefirió mantener su anonimato, consiguió rescatarlo y ponerlo bajo el techo de Milagros Caninos.
Sobra decir que Pay de Limón perdió su confianza en los humanos de la misma manera que le pasó a Bobi antes que a él o que le pasaría a Fresa un par de años después. Cuando este pastor belga llegó al santuario se arrastraba como podía a los lugares más alejados posibles, se escondía, huía de cualquier contacto. Pero en esa ocasión estaba en buenas manos. Paty activó su protocolo de ayuda, publicitó el caso, que ocupó espacios en la BBC en Londres o comentarios de la misma Oprah Winfrey, y empezó a recibir los donativos necesarios para pagar los 80.000 pesos (unos 4.600 euros) que costaban las dos prótesis de fibra de carbono que necesitaba para volver a caminar. Ahora, además, corre, salta y juega. Cosas tan básicas para un perro que resulta incomprensible que se las negaran cuando tan solo era un cachorro. “Le hemos dado la última oportunidad, o tal vez la única en su vida, de saber lo que es el amor. Pay de Limón tiene ahora tres años y es un perrito muy feliz”.
Pero esa felicidad tiene un precio. Mantener Milagros Caninos cuesta aproximadamente unos 100.000 pesos mensuales (más de 5.800 euros), destinados a pagar al veterinario, a las 14 personas que trabajan en el santuario junto a Paty, y a los productos de limpieza y las medicinas. Eso, cuando no hay que subvencionar un tratamiento como el de Pay de Limón hace un par de años o el de Fresa hace unos meses. “Tratamos de vivir con la ayuda de la gente… Antes también con mi dinero, ¡pero ya no tengo!. No tenemos patrocinio, solo perros que con historias tan duras se hacen famosos”. A Bobi lo clavaron a un árbol. A Pay de Limón le cortaron las patas. Y a Fresa media cara. Son tres de los más de 700 milagros que viven -o han vivido- en un santuario a pesar de los hachazos.
Si estás interesado en colaborar con Milagros Caninos, pincha aquí y apadrina.
Hay 66 Comentarios
Yole he hecho un seguro que me cubre las facturas veterinarias por accidentes con http://micompi.com/ y toy encantada. Ciaooo!
Publicado por: Lucia | 14/01/2015 10:50:55
Yo por eso colaboro comprando es empresas de masccotas solidarias ahora por ejemplo le hecho un seguro a mi Tata en http://micompi.com/ que donan un euro por seguro
Publicado por: Graciela | 17/12/2014 11:21:29
Pati España es una gran y maravillosa mujer , la conocia porque tuve el caso de un perro y ella me ayudo aconsejandome que hacer ese fue mi primer rescate , luego me entere que Pati rescato a LUCIE SERAFINA una cerdita que fue casi mutilada de su cola, Pati la ayudo y yo con gusto la apadrine, hablar de MILAGROS CANINOS es hablar con respeto y admiracion ,pero se necesita mucha ayuda y espeor todo podamos aportar al menos un granito para que PATI siga luchando por ellos por los que no tiene voz ...
Publicado por: Maria del Pilar Salazar Jimenez | 19/09/2014 19:05:04
No voy a perder mi tiempo discutiendo, solo creo que trabajo muy duro para poder hacer con MI dinero lo que me plazca. Por ello ayudo y recojo animalitos, que mi especie ha dañado , severamente, en ocasiones. Y si alguien desea, con su propio dinero, hacer lo que quiera que lo haga, pero que NADIE venga a decirnos Cómo o en Qué gastar nuestro dinero...
Publicado por: Alejandra | 18/09/2014 22:34:45
como puede haber "seres humanos" que hagan semejantes crueldades con los animales??? Esa gentuza son inhumanos, bestias, ASESINOS - ellos sí que son ANIMALES...no tienen perdón.... Los perros también tienen sentidos y sufren cuando se les maltrata, les duele cuando se les pega y sienten pena cuando se les abandona ...... gracias a Dios hay personas como Paty, que se preocupan y tratan de ayudar a esos pobres animalitos.....
Siento pena y tristeza de que aqui en España se valoren tan poco a los animales, sufro cuando veo a tantos perros abandonados y siento no poder hacer más por ellos...pero a 6 pobres perros les he podido dar un nuevo hogar y ellos me lo agradecen a diario
@ Alfredo Sanchez: CUANTA IGNORANCIA!!! Gracias a Dios yo soy lo suficientemente inteligente para ser capaz de ayudar tanto a los animales como a niños, ancianos y personas necesitadas
Publicado por: Eva | 18/09/2014 11:17:52
a Peter. ¡Que mania con mezclar las cosas! Soy catalana y independentista. Aborrezco el maltrato animal, de qualquier tipo, y lucho contra él aportando mi granito de arena colaborando con una protectora y educando en el amor a los animales a mis hijos.Por desgracia hay malas personas en todas partes, también en Cataluña.
Publicado por: Natàlia | 18/09/2014 9:11:09
A Peter. ¡Que mania con mezclar las cosas! Soy catalana y independentista, y me averguenza qualquier maltrato animal. Por desgracia ningún territorio se salva de tener malas personas.
Publicado por: yo | 18/09/2014 9:05:48
Creo que lo mas bajo del hombre es hacer sufrir a un animal, pues ya sabe lo que es hacer sufrir al mismo humano, ya sea en guerras, hambrunas y plagas, solo espero algun dia ver como nos reconciliamos con nuestros hermanos animales, no hay dolor mas grande ni pena mas grande que perder a nuestra mascota, por ellos creo que somos pocos lo que sentimos lo que sienten los animales. Tristes historias, y espero nunca se vuelvan a repetir en las vidas de otros perros!! nuestros primeros compañeros desde el origen de los tiempos.
Publicado por: Emilio | 18/09/2014 3:12:26
Para aquellos que dicen que primero debemos salvar a los niños con hambre, a los ancianos con frio, etc., deben saber una cosa, el ser humano no es el centro del universo. Siempre he pensado que con tantas personas en este mundo, alcanza para todo, para ayudar a los niños y a los animales, y si tantas ganas tienes de ayudar a los niños antes que aun pobre animal, que sufre maltrato por parte de las personas, empiecen por hacer un comedor, para los niños de sus barrios, por mi parte me siento muy feliz cuando ayudo a un animalito de la calle y realmente me gustaría que todas las personas fueran responsables con sus mascotas y no las tuviera solo por tenerlos. Recuerden, que una sociedad puede ser juzgada como buena o mala según como trate a sus animales.
Publicado por: susa | 18/09/2014 3:08:08
Totalmente de acuerdo con Javier. Y claro está, tiene que haber sensibilades para todos los gustos, pero si tenemos que ayudar antes a todas las personas "necesitadas" p...el ser humano sería el único ANIMAL en la tierra. Vergüenza me hace sentir que España es el segundo país que más se abusa de los animales. Supongo que los independentistas catalanes y vascos no se sentirán aludidos...;)
Publicado por: Peter | 18/09/2014 0:43:57
Hola Alfredo Sanchez, es precisamente el antropocentrismo y la idea de que somos lo mejor del mundo, el pensamiento egoísta de que el ser humano es lo mas valioso, que no permite que miremos todo el daño que estamos causando al mundo, a nosotros mismos y a las demás especies con las que habitamos. El mundo no es solo nuestro, también es de ellos, de las otras especies y tal vez, le pertenezca más a ellos. Afortunadamente hay personas con el desinterés suficiente para voltear a ver otros aspectos del mismo mundo donde vivimos y compartimos con otras especies que por nuestra culpa han perdido su hábitat, se han extinguido o están a punto de extinguirse por nuestro interés. Si consideramos que somos lo mas importante, nuestra responsabilidad hacia las otras especies debe ser aún mayor. Siguiendo tu razonamiento tal vez de igual forma las personas voluntarias deberían de dejar de invertir los recurso a muchas otras causas, personas que invierten estos recursos en salvar las selvas, los bosques, o salvar a una especie de la extinción, todo en aras de nuestro confort y bienestar. Imagínate si todo el mundo solo viera el interés del mismo ser humano, este mundo sería aún más desdichado de lo lo que es. Hay quienes usan el dinero para comprar autos, joyas, hacer viajes, etc ¿debemos de dejar de hacerlo hasta que acabemos con los problemas de hambre y sufrimiento del mundo? ¿acaso cuando vas a comprar una TV de LED, te preguntas si no deberías mejor donarlo a alguna institución para mitigar el hambre o sufrimiento del ser humano? ¿o es que acaso la TV también es mas valiosa que el sufrimiento de un perro o de cualquier otro animal? Personalmente, yo prefiero gastarlo ayudando a un animal en desgracia, que gastarlo en una TV. Hay instituciones que ya se encargan de ver los problemas del ser humano y muchos otros, con buenos o malos resultados, así como hay instituciones no oficiales que se encargan de otros causas no oficiales como puede ser el rescate de perros, burros, aves, etc. Y personas que se inclinan a apoyar o ayudar a una u otra de estas instituciones o causas. Esta riqueza de intereses es la que hace que el mundo vaya creciendo y madurando para llegar a ser una sociedad realmente civilizada. Hasta un persona indigente que es atropellada recibe algún tipo de atención, pero un animal, en cambio, no recibe nada, mas que lo que una persona sensible y caritativa este dispuesto a hacer. Acaso ¿Debemos voltear la cara a este animal en sufrimiento para no incurrir en gastos que pudieran servir para un ser humano? La caridad y la compasión es un valor humano y se aplica a cualquier ser vivo que encontremos en desgracia, sea de la especie humana o de cualquier otra especia, con total desinterés. Como sociedad e individuos debemos empezar a mirar fuera de nosotros y comprender que nada es más ni menos importante que otra cosa. Quieres ayudar a un ser humano con hambre, sed o enfermedad, adelante, hazlo, nadie te lo impide, es tu manera de contribuir al mundo. Pero deja deja que otros hagan lo propio con un perro, gato o burro que también lo necesitan y es otra manera de contribuir al mundo.
Publicado por: Mauricio | 18/09/2014 0:41:19
Javier, aunque los perros y otros animales poseen algún grado de inteligencia e incluso de emociones y conciencia, de ninguna manera se les puede comparar a la complejidad humana. Creo que es profundamente injusto ayudar antes a otra especie que a la tuya. Insisto, creo que es un delito despreciable lastimar a un animal, pero es una omisión todavía más abominable soslayar a las personas, al mismo género humano en favor de otra especie. Claro, sería genial ayudar a ambas al mismo tiempo, pero no hay recursos. Por supuesto que no quise decir eso: nos podemos comunicar con un chino incluso por señas y miradas. Dirás que es lo mismo con caninos, pero difiero enormemente: reflejarás tus propios sentimientos en los ojos de un perro hambriento, pero el hombre tiene sus propios sentimientos.
En una palabra, es poco ético gastar en animales y no gastar en la humanidad.
Publicado por: Alfredo Sánchez | 17/09/2014 23:59:31
Alfredo Sánchez, en mi opinion creo que estas bastante equivocado en algo. Tengo algo de conocimientos sobre animales, especialmente perros, y te puedo asegurar que los sentimientos de un perro son tan complejos como los de una persona, la unica diferencia es que tu no te paras a comprenderlos ni a ver que significan sus expresiones. En mi opinion, el sentir pena por estos casos tanto en personas como en animales es algo similar, y creo que el que se esta confundiendo con su comentario de que hay que dar prioridades eres tu, ya que si te basas en comprender al que sufre y por eso diferencias entre personas o perros contando con que no te has parado a intentar comprender el lenguaje de los perros, que es mucho mas extenso de lo que tu piensas, al menos a mi me das a entender que si el que sufre habla chino y tu no le comprendes tiene menos prioridad que si es alguien que habla español. Y por otro lado, en mi opinion los maltratos es algo que no deberia existir en ningun caso, ya sea personas o animales. El que maltrata lo esta haciendo mal y deberia ser castigado, sin excepcion. Disculpa si te he ofendido con el comentario, no es mi intencion, pero creo que es algo que debia decir. Un saludo.
Publicado por: Javier Sanchez | 17/09/2014 23:41:53
Raul, yo no condono el maltrato a animales, creo que es un delito terrible, sólo condeno el desperdicio de recursos.
Esto es internet, podría decirte que dono el 90 o el 5% de mi salario a qué causas, pero evidentemente yo tengo tanta credibilidad como la tuya (tal vez un poco más porque uso mi nombre completo).
No es demagogo el argumento pues es cuestión de humanidad: eres una buena persona tanto si te conmueve el hambre de un perro como la de un niño. La diferencia es la prioridad: no es posible darle al perro y olvidarte de tu semejante, de una persona con sentimientos más complejos que un perro y con un sufrimiento tangente que puede expresar en palabras.
Publicado por: Alfredo Sánchez | 17/09/2014 22:19:15
Alfredo Sánchez, he oído ese discurso tuyo tan demagogo tantas veces! Curiosamente los que siempre clamáis al cielo diciendo que cómo se puede ayudar a los animales habiendo tanta hambre en el mundo, soléis ser los que no colaboráis con absolutamente ni una causa. A diferencia de la mayor parte de gente que conozco, no tengo cochazo, ni voy de bares, ni pago un pastón por ir al fútbol. En cambio colaboro con mi dinero (ese que tú muy probablemente te gastas en tonterías, que para eso es tu dinero) y con mi tiempo con dos ONGs de ayuda a personas y otras dos de ayuda a animales. Acaso son incompatibles?? Por cierto, si no sientes ni un poquito de pena por el sufrimiento de estos animales, háztelo mirar...porque siendo así no creo que puedas sentir mucha pena por las personas
Publicado por: Raúl | 17/09/2014 22:13:46
Todo ser vivo tienen los mismos derechos. Sufren y sienten. Q cada uno de nosotros apoye a quien quiera. Pero hagamoslo.
Publicado por: Karin RG | 17/09/2014 21:55:27
¡Labor tan noble hace Paty con animales en situación de riesgo! ¡Dios te bendiga! En casa cuidamos cuidando 3 animalitos (dos gatos y un perro) y damos de comer a los que vemos en calle. Hablar sobre la crueldad humana llevaría libros. El cambio empieza por uno y empieza con la educación de los hijos.
Publicado por: Ángel García | 17/09/2014 20:34:28
que pena me doy por odiar tanto, no había leído nada tan patético y doloroso para el corazón en toda mi larga vida. ¿Como puede la subespecie humana odiar tanto?, ni la rata de alcantarilla sería capaz de hacer daño intencionadamente
a nadie ni sentir el odio que siento ahora hacia los asesinos sin complejos que han hecho esas atrocidades a los pobre animales, menuda mierda de evolución.
Publicado por: minser | 17/09/2014 20:10:54
Alfredo Sánchez seguro que el dinero de los gin tonics que te has debido tomar los dedicaras al tercer mundo acababas con el ébola.
Publicado por: Volando voy | 17/09/2014 19:41:25
Jorge Sasera (gracias por compartir tu nombre!) y Racso: Porque soy humano, y nada de lo humano me es ajeno. No fantaseo con ser tan puro como un animal, prefiero ayudar a mis semejantes, quienes tienen sentimientos complejos y sufren de tal manera que pueden legar a la posteridad sus desgracias. Ellos valen la pena, mucho más que cualquier animal. Y si se lavan las manos antes de comer, también ustedes le dan prioridad a un humano (ustedes) que a las bacterias.
Publicado por: Alfredo Sánchez | 17/09/2014 18:39:28
¡Qué pasote de mujer!
Cosas como estas te dan pie a creer otra vez en que hay personas buenas.
Publicado por: Orzowei | 17/09/2014 18:32:17
El ser humano, es el único animal que se divierte maltratando a otro animal, los acabamos de ver con el vergonzoso episodio de Tordesillas, en donde unos y otros se atacaban con piedras, y luego torturaron hasta la muerte a un toro que no sabía lo que estaba ocurriendo.
Menos mal que el ser humano tiene otras cualidades, como la empatia, la bondad, y el respeto a otros animales que no tienen la culpa de ser maltratados o abandonados, y estos lo agradecen siempre, su cariño y afecto es sincero y sin interés alguno.
Publicado por: Kronos007 | 17/09/2014 18:30:58
Eres una campeona!
Publicado por: Esther | 17/09/2014 18:27:19
A pesar de la frustración que siento cuando leo estas noticias, me reconforta saber que existen personas así, lástima que la proporción siempre sea desfavorable. En cuanto al comentario de Alfredo Sanchez, en caso de no hacerlo a modo de follonero, resulta desconcertante su ignorancia.
Publicado por: Lincoln Betancourt | 17/09/2014 17:59:38
GRACIAS X ESTAR AHI POR ELLOS. Ke verguenza de paises ke no penalizan el maltrato y asesinato de un ser vivo INOCENTE...: KARMA...
Publicado por: monika | 17/09/2014 17:40:27