Sus ladridos le salvaron la vida. Vita —una perra mestiza, de tamaño mediano, orejas pequeñas y ojos negros como el petróleo— estaba condenada a morir en un matadero clandestino de Zhanjiang, una ciudad al sur de China. Su destino cambió gracias a uno de los investigadores encubiertos de la organización española Igualdad Animal, que en abril de 2013 recababa pruebas contra el comercio ilegal de carne de perros y gatos en el gigante asiático. A diferencia de los demás animales —echados en los rincones, abatidos y aterrorizados—, Vita se mostró alegre y vivaracha al ver al activista. “No paraba de ladrar. Se movía de un lado a otro. Buscaba afecto y cariño”.
Vita fue rescatada sin pagar un solo euro. “Nos llamó la atención porque se comportaba de manera diferente a los demás perros. Se la pedimos a los matarifes y nos la dieron para que nosotros la matáramos y nos la comiéramos. Ellos creían que éramos empresarios y que harían negocios con nosotros", explica entre risas Javier Moreno, un madrileño de 35 años que se presenta como "activista" y que en 2006 fundó Igualdad Animal en Madrid, junto a Sharon Núñez y Jose Valle. En la actualidad, tienen representación en Reino Unido, Alemania, Italia, India, México y Venezuela.
El rescate de Vita —cuya historia ha sido compartida a través de un vídeo en YouTube— fue el inicio de una campaña exitosa que ha logrado que las autoridades de Foshan, una ciudad localizada a 20 kilómetros al sudoeste de Catón, clausuren un matadero clandestino y 33 comercios que vendían estas carnes. Sin embargo, organizaciones chinas de defensa de los animales, que trabajaron con la ONG española, calculan que a diario se matan en el gigante asiático unos 30.000 perros —casi 11 millones al año— para satisfacer la demanda de carne de estos animales.
Otra campaña exitosa de esta organización ha sido sobre el comercio de foie gras procedente de ocas, patos o gansos sobrealimentados. En 2012, la ONG presentó una investigación realizada en granjas españolas y francesas que mostraba cómo el método tradicional de alimentación forzada utilizado para la obtención de este producto —conocido como embuchado— produce sufrimientos a las aves. En julio pasado, India se convirtió en el primer país que prohíbe la importación de este alimento.
Las primeras acciones de Igualdad Animal —que en al actualidad tiene más de un millón de seguidores en Facebook, se trata de la ONG con más eco en la gran red social de Zuckerberg— estuvieron enfocadas a la desobediencia civil. “Saltamos a la pasarela de la fuente de Cibeles en 2009, para protestar contra el uso de pieles. Era la primera vez que se hacía en España. Luego repetimos en 2010 y 2011”, manifiesta Moreno en su oficina de la calle de Montera, en Madrid. También, se han descolgado de plazas de toros o saltado a sus ruedos. “Nuestro activismo es pacífico. El objetivo es crear atención mediática para generar un debate”.
Su primera investigación clandestina fue en las granjas de visones en España, la mayoría localizadas en Galicia. “Instalamos cámaras ocultas. Obtuvimos imágenes inéditas de los animales sin extremidades o con heridas abiertas. Tuvo un gran impacto mediático”, dice con orgullo el activista, para quien el éxito de las campañas se debe a que los ciudadanos tienen acceso a información real. “Cuando vemos un abrigo en un escaparate, no observamos el maltrato de los animales… Este contenido se viraliza porque no está en otro lado, estas industrias no lo ponen en sus anuncios”.
La última campaña de Igualdad Animal está dirigida recoger firmas para exigir a grandes marcas de ropa —Burberry, Dior, Armani, Yves Saint Laurent, Louis Vuitton, Marc Jacobs, y Diane Von Furstenberg— que detengan la venta de prendas con piel. Para concienciar a las personas, la ONG usa vídeos y fotografías que muestran a operarios matando a los conejos sin aturdimiento previo; a granjeros rompiendo el cuello a gazapos (conejos recién nacidos) porque estaban enfermos o no eran rentables; a animales lanzados vivos a contenedores llenos de cadáveres; a conejos lisiados o con graves heridas sin tratamiento médico; así como escenas de canibalismo y agresiones entre los conejos dentro de las jaulas debido al estrés y el hacinamiento, ya que viven en pequeñas jaulas con suelos hechos a base de barrotes de metal.
Moreno destaca que para este tipo de campañas tomaron como referencia lo que otras organizaciones europeas de defensa de los animales hacían: “Infiltrarse en las industrias y acceder a información que los medios de comunicación no consiguen”. Además de las granjas de visones, ocas, patos o gansos y conejos, Igualdad Animal ha investigado, en España, zoológicos y la cría de cerdos. “Queremos que las imágenes de maltrato lleguen a los ciudadanos, y decidan libremente si siguen apoyando o no a estas industrias”.
La organización obtiene recursos de las afiliaciones —tienen unos 1.500 afiliados, que dan una cuota mínima mensual de nueve euros—, donaciones privadas (dinero o materiales) y venta de productos (camisetas). “La gente nos apoya porque ve que hay un resultado de nuestro trabajo”. La sede de Madrid financia muchas de las acciones que se llevan a cabo en las oficinas de otros países, donde también han cosechado éxitos. El más reciente se consiguió en México. El estado mexicano de Guadalajara prohibió a inicios de mes el uso de animales en los circos, como parte de una iniciativa presentada en octubre de 2013 por Igualdad Animal y organizaciones de ese país protectoras de animales.
Un leopardo en una jaula de un circo mexicano. /IGUALDAD ANIMAL
Aún con estos triunfos, en la ONG madrileña están convencidos de que las mejores historias, para concienciar sobre el maltrato, son las de animales como Vita. “Es un relato personal, con el cual es más fácil identificarte”. La aventura de Vita no tendría un final feliz si no hubiese encontrado quien la adoptara. Igualdad Animal promueve la adopción por encima de la compra de animales. “La gente no es consciente de cómo son criados estos animales; de cómo a las madres las tienen como máquinas reproductoras; no saben que si un cachorro nace con algún defecto lo matan”.
La solidez de Moreno, en este sentido, es tal que ve necesaria la prohibición de la compraventa y cría de animales. “No tiene sentido financiar esta industria cuando se puede adoptar”. Lo primero que hizo la persona que adoptó a Vita fue llevarla al veterinario y llevarse una sorpresa. "No venía sola, estaba preñada. Hay quien nos ha dicho que nos ladraba para salvar a sus perros". Hoy en día, Vita vive con sus siete cachorros en una casa de Madrid.
Vita con sus siete cachorros, en su casa de Madrid. /IGUALDAD ANIMAL
Foto de apertura: Vita, recién liberada del matadero clandestino de Zhanjiang, al sur de China. / IGUALDAD ANIMAL
Hay 42 Comentarios
Quería aclarar a Amante perros (24/09/2014) que para poder evitar tantos abandonos hay que hacer un control de natalidad de nuestras mascotas. Una de las cuestiones es, además de la esterilización, cerrar los criaderos ilegales, establecer un tope de embarazos al año a cada madre y no permitir la venta de ningún tipo de animal en tiendas, solo en los centros de cría. Además, soy partidaria de crear canones en este tipo de negocios que reviertan en el sostenimiento de perreras y protectoras. Se pueden hacer mucho que no puedo desarrollar en una respuesta. La situación de abandono en España es insostenible. Hay que hacer YA algo. La educación solo no vale.
Publicado por: OLVIDADOS | 27/05/2015 12:44:59
Yo tengo un seguro en http://micompi.com/ y de alguna forma colaboro indirectamente
Publicado por: Lucia | 14/01/2015 10:49:15
me parece una idiotez lo que comenta nuncadigasnuncajamás en su comentario de 25/09/2014, sólo un ejemplo: a las hormigas y arañas no se les utiliza de lazarillo. Por cierto, opino lo contrario, creo que las personas vamos a comer cada vez más vegetales dejando de un lado la carne y el pescado , si no el tiempo lo dirá.
Publicado por: katy | 17/10/2014 14:29:55
Debo aclarar, de mi opinión anterior, que no me acuerdo si el artículo hablaba de mataderos oficiales o matanzas clandestinas de perros.
Publicado por: Jose | 17/10/2014 9:49:56
Lo de los mataderos de perros en China me parece lamentable, alguien podría decir que ellos comen carne de perro y que es comparable con las especies animales que se sacrifican en otros paises, pero me refiero a las formas, en un artículo que leí se mataban a golpes con palos, arrinconados en una sala de 3x3 todos juntos viéndose morir unos a otros, lo dicho no llega ni a la categoría de tercermundista está muy por debajo, ¿se puede demandar de alguna forma a las autoridades chinas?
Publicado por: Jose | 17/10/2014 9:45:15
GRACIAS POR VUESTRA LABOR EN CONTRA DE SERES QUE PROPORCIONAN TANTO SUFRIMIENTO A ANIMALES INDEFENSOS CUYO ÚNICO DELITO HA SIDO NACER. ME AVERGUENZO DE PERTENECER A LA RAZA QUE ELLOS LLAMAN HUMANA. Y LES DESEO QUE SUFRAN EN SUS CARNES LO MISMO QUE ELLOS PROVOCAN
UN ABRAZO A TODOS LOS QUE LES DEFENDEIS.
MM
Publicado por: Marisa Mompó Coll | 27/09/2014 13:12:02
Gonzalo eres un demagogo total. Pero aún así te felicito por colaborar en algo con la sociedad. Vivo en una ciudad donde no se aprecia mucho a los animales. Y por lo que he podido ver en general quien no aprecia a un animal tampoco a una persona. Aquí son muchos de boquilla, pero después nadie da ni un duro por nadie. Por cierto, soy voluntario en el comedor social de mi barrio y en la protectora de animales de mi ciudad y me encantan las dos cosas. Ves? A qué no es incompatible apoyar a las personas y a los animales?
Publicado por: Y qué más | 25/09/2014 23:53:05
IGUALDAD ANIMAL mi mas sincera Enhorabuena, sois el futuro. Somos diferentes pero no superiores que los animales,los cuales cohabitan la tierra y se merecen una vida digna.
En nuestra alimentacion necesitamos PROTEINAS, no Carne, estas pueden tener tanto origen vegetal como animal.
La alimentacion vegana es una alternativa totalmente viable.
Osea, podemos elegir entre ambas totalmente validas.
Publicado por: holga | 25/09/2014 19:21:53
Insisto @Yquémás Las albóndigas de carne que le dáis a vuestros perros de qué estan hechas??? ¿Cómo las producen? (Por cierto; yo personalmente sí que doy dinero a asociaciones que cuidan de la desnutrición infantil. Pero me aclaras un poco la primera pregunta? La de las albóndigas de carne que come tu perro. Cómo las hacen.
Publicado por: Gonzalo | 25/09/2014 19:08:12
¡¡¡¡¡que salvajes somos !!!!!!
Publicado por: Ximena Alejandra Ruiz Sanchez | 25/09/2014 19:07:01
Pues yo siento decirles que, como veterinario, pude observar que el reportaje sobre los zoológicos que llevó a cabo esta organización estaba lleno de información falsa, datos incorrectos y mentiras derivadas de una mala información o, espero que no, un afán incriminatorio.
Cuando me dirigí a ellos para comentarles los datos que yo creía erróneos no me contestaron a los correos y borraron mis mensajes de las redes sociales.
Yo desde entonces no se si fiarme de una ONG que hace ese tipo de cosas.
Publicado por: Sotek | 25/09/2014 17:59:25
Una sociedad que vive de espaldas a la naturaleza, de la que es parte intrínseca, jamás podrá estar en paz consigo misma ni hallar la tan vitoreada felicidad . Se podrán reinventar las corrientes de autoayuda, ahora tan de moda, coaching, inteligencia emocional, PNL. De nada servirá florear la copa del árbol si antes no trabajamos en sus raíces. Nunca olvidemos que los animales no humanos habitaron el planeta antes que nosotros y sólo por eso merecen ser tratados con respeto y dignidad. Respeto a su hábitat natural, costumbres, libertad, no adulterando su esencia. No olvidemos que la vida no sería posible sin ellos. Pero aquí llegamos nosotros a joderles la existencia porque somos más inteligentes, el adalid de los porqués y las respuestas, el maná de todo lo que respira y lo que no, imponiendo lo que se ha de amar y lo que ha de quedar para después de lo último. ¿Se puede ser más soberbio?. ¿Esperamos a que ni un niño padezca hambruna para ayudar a los animales? ¿Alguien piensa que un mundo "perfecto" sucederá algún día? En esa lid utópica, los animales, jamás, jamás serían merecedores de un trato justo pues siempre habrá algún humano desvalido. A los que tanto les preocupan los niños, ancianos, etc., que pasan hambre y sufren injusticas, por favor que nos cuenten que hacen en favor de ellos, en cuantas causas están implicados, cuánto dinero y tiempo donan para hacer de este mundo uno mejor. Es una posición reduccionista, ignorante, carente de empatía y futuro, de quien no sabe mirar más allá de su ombligo y en su egoísmo aboca al planeta a su destrucción. ¿Por qué no sumar causas en vez de acotarlas? ¿tan difícil es de entender? Claro, que para ello hay que abrir mente y corazón y no todos están dispuestos a salir de su pequeño regugio blindado donde todo encaja, hasta las desgracias y el maltrato.
Publicado por: violeta | 25/09/2014 15:32:13
Debemos ser responsables con la adopción de los animales.
http://www.cuentosinfantilesconvalores.com/2014/02/elperrito-callejero-una-tarde-de-verano.html
Publicado por: Dashira | 25/09/2014 14:44:54
Me parece muy bien que se promueva la adopción de perros, pero creo que hay que adoptarlos sin importar la raza.
Publicado por: Dashira | 25/09/2014 14:43:33
@ NuncaDigasNuncaJamás Estoy de acuerdo en la mayoría de las cosas que dices, pero hay que matizarlas. En primer lugar se pueden hacer normativas que alivien la vida de los animales de granja. (así se está procediendo en la UE). Ahora bien, ¿esto puede causar una aumento del precio de la carne? pues seguramente sí. La otra cuestión es que es cierto que se gastan muchos recursos limitados (energía, combustible, vacunas, pastos) en la producción de carne. Si todo el mundo consumiera las mismas cantidades de carne que en Europa o EEUU, la producción no sería sostenible. No habría posibilidad en cuanto a recursos y espacio. Un saludo!
Publicado por: Giuseppe_Fanelli | 25/09/2014 14:26:34
@ Jadel. Yo no digo que ser vegano sea involucionar porque el ser humano nunca ha sido vegano. Pero ser vegano tampoco es evolucionar. Cuando uno se refiere a una publicación científica es necesario referirse a la revista en concreto y el factor de impacto del artículo. Si no, ya sabe, hay muchas revistas que van de científicas y te cuelan artículos de homeopatía...
Publicado por: Giuseppe_Fanelli | 25/09/2014 14:21:56
Que triste e inmensa es la ignorancia cuando alguien comenta que ser vegano es involucionar. Informese ser humano y lea estudios científicos, los carnívoros además de contribuir al calentamiento global, polución, deforestación, hambre en el mundo, tienen más enfermedades, menos expectativas de vida y contribuyen a un horror injustificado: el sufrimiento animal
sea capaz de estar en un matadero y mire a los ojos a un ser vivo sintiente que le arrancan sus crias, le atan con cadenas, le inseminan a la fuerza, le dan antibióticos y hormonas y después de violar su estado natural de vida es salvamente asesinado, si es capaz de no sentir horror y compasión es que no tiene sangre en las venas
Publicado por: JADELL | 25/09/2014 13:33:55
¡¡ Vivan los urbanitas chachipirulis !! Mientras el drama de la vida es comer o ser comido, mientras en 3/4 partes del mundo te matarían por los pantalones que llevamos...Excelente... por cierto, a dar lecciones de ética y moral a los señores que andan decapitando gente por un "quitame allá esta religión"... que desencaminados vais... el mundo no va a mejor, y aquí estamos yendo hacia una dirección de donde otros están viniendo... No es que este a favor del maltrato animal, es que estoy en contra de aquellos que se dedican a "hurgar" y/o "inventarse" cosas. Explicadme la diferencia entre "torturar visones en jaulas" y exterminar un hormiguero echando veneno, ¿las hormigas son menos importantes? ¿quien decide que especies deben ser dignas y cuales pueden ser exterminadas, la fotogenia, o los insectos solo son bichos? ¿las moscas son animal de companía en verano?. Y por cierto, ¿Salvar perros de ser comidos? No se en que se distingue un perro de una ternera, es alimento y punto. Cuestiones de cultura.. y en cuanto a ser vegetarianos eso es ser involutivos, la especie humana es omnivora, podemos discutir porcentajes de carne en la dieta diaria, pero hacerse vegetarianos significa retroceder en términos evolutivos. La humanidad ya no camina hacia donde vosotros mirais...
Publicado por: NuncaDigasNuncaJamás | 25/09/2014 13:14:13
Estas cosas me hacen creer en el ser humano.
Pero me gustaría decir un par de cosas.
1. A los que se llenan la boca hablando de que si somos utópicos, de que si los animalistas comemos o no carne, etc. me gustaría preguntarles qué hacen ellos por mejorar la sociedad en la que vivimos.
Si pasas de todo y te importa un comino el derecho de los animales eso seguramente te convierte en una persona coherente, pero no te da una posición moral para exigir a los otr@s una actuación impecable cuando ni siquiera te molestas en cambiar un ápice de tus costumbres en pro del bienestar de los animales.
Es decir, prefiero ser una animalista con algunas contradicciones (porque ser 100% coherente es ir contracorriente y cuesta) antes de una pasota que lo critica todo pero no hace nada ni por los animales, ni seguramente por las personas.
2. La otra cosa que quería decir es que espero que El País vaya enfocando su línea editorial hacia este tipo de artículos e ideologías y deje de publicitar la tortura animal cuando hay "eventos" del tipo la feria de San Isidro.
Publicado por: Olga | 25/09/2014 12:30:02
Me quedo con el final del artículo: se ha de prohibir ya en España la compraventa y cría de animales de compañía como perros, solo permitir la adopción. Felicidades a Igualdad Animal por su activismo.
Publicado por: rapsoda76 | 25/09/2014 11:59:42
Porque son incapaces de críar hijos e hijos
Publicado por: Malditos Humanos | 25/09/2014 11:28:44
Porque son incapaces de críar hijos e hijos
Publicado por: Malditos Humanos | 25/09/2014 11:28:42
Porque son incapaces de críar hijos e hijos
Publicado por: Malditos Humanos | 25/09/2014 11:28:42
Hay que dar las gracias por este tipo de artículos. Os dejo este video graciosísimo de gatos, jajaja: http://goo.gl/AcNnyM
Publicado por: María | 25/09/2014 10:35:37
Españoles antes de todo!!
aqui en pleno siglo XXi y en europa!! se maltratan animales en nombre de la fiesta de los pueblos, asi que ...comencemos nosotros respetando a los nuestros, toros, galgos, cerdos etc, etc.
Publicado por: Sara | 25/09/2014 10:19:11