¿En tu casa o en la mía?

Sobre el blog

Abordar la casa y sus aledaños desde el punto de vista de la gente que la inventa, la construye y la disfruta con ideas frescas, desprejuiciadas y transversales. Para ayudar a soñar a la mayoría en su día a día.

Sobre la autora

Ana Martínez Nebot

. Estudié periodismo para conocer a las personas que cambian las cosas. Trabajé en revistas económicas para financiarme la carrera. Impulsada por la pasión me centré en la decoración. Y descubrí que las cosas y las casas cambian a las personas.

Eskup

Archivo

junio 2014

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30            

Cómo reciclar una casa, con ideas asequibles y estilosas (2ª parte)

Por: | 27 de febrero de 2013

La interiorista Estrella Salietti continúa el reciclaje de una vieja casa, para tres mujeres distintas que viven tres etapas vitales diferentes, iniciado el pasado viernes. Hoy el objetivo es lograr que el look juvenil y despreocupado, que permitió a Elena de 25 años apropiarse del espacio de forma inmediata, evolucione hasta satisfacer las exigencias de confort que demanda Tate de 45 años. Sumando algunas ideas de bajo presupuesto, el lugar mantiene la osadía inicial, pero con un plus de calidez para acoger la intimidad.

El salón antes (versión en blanco y negro) El salón de Elena

"Hay que insuflar calor y sensualidad al hogar", sentencia Salietti. "Una mujer de 45 años -argumenta-necesita una casa que respire a su ritmo. Un espacio propio al que amar y donde amar. O lo que los ingleses llaman 'cocoon" (o tu propio caparazón), y tanto para encontrarse con ella misma como para compartir su intimidad con quien elija". Por eso, para Tate la interiorista transforma el salón tipo oficina de Elena, de aire informal y abierto a todos, en un ‘chill out' con entrada reservada. "Un espacio más personal, vibrante y reconstruible, para acoger los cuerpos y los cambios", dice Salietti. Y por la misma razón reivindica un dormitorio especial y el uso de los textiles. "Las telas -dice- ayudan a modelar espacios cálidos y reinventables". 

La oficina da paso a un chill out./ ALBERT FONT

Seguir leyendo »

Cómo reciclar una casa, con ideas asequibles y estilosas (1ª parte)

Por: | 22 de febrero de 2013

El reto lo recoge Estrella Salietti (Barcelona, 1.944), una interiorista consagrada que sigue apostando por proyectos low cost, siempre que reivindiquen lo lúdico. Con refrescante trasgresión, propone redecorar el espacio tres veces, para tres mujeres y en tres etapas vitales diferentes. La idea es mostrar una decoración que crezca, mejore y se sofistique con el tiempo, al irse sumando las actuaciones. Empezamos con un lavado de cara para Elena de 25 años. El miércoles 27 de febrero, la casa gana confort para Tate de 45 años. Y el viernes 1 de marzo se completa el reciclaje para la propia Estrella de más de 65 años.

El salón antes

La casa a transformar es vieja, rústica y tradicional. / ALBERT FONT

Seguir leyendo »

En casa del fotógrafo Christian Schallert: vivir en 22 metros

Por: | 20 de febrero de 2013

Me he colado en el ático del Christian Schallert  (Austria, 1.978), porque quiero mostrar a Manuel y a José, dos lectores que me reclaman soluciones para espacios minúsculos, cómo este fotógrafo y publicista ha convertido un depósito de 22 metros cuadrados (con balcón) en un hogar que aúna las prestaciones de un piso de hoy con la diafanidad de un loft y las vistas panorámicas de una terraza-mirador. Es como vivir en un camarote de lujo que rinde pleitesía al diseño. “Es mi pequeño barco en el aire”, concreta Schallert. 

FOTO 1
“Cuando estoy en la cubierta de mi casa, y tengo toda la ciudad de Barcelona a mis pies, siento que mi ático es el más grande del mundo”./ CHRISTIAN SCHALLERT

Seguir leyendo »

Consultorio: ¿Cómo exprimir los metros cuadrados de una casa?

Por: | 15 de febrero de 2013

Cuando la superficie es poca, siempre parece que falta espacio para disponer más armarios, un sofá más grande o una mesa para desayunar en la cocina. Mi receta es apostar por distribuciones compactas, almacenamientos integrados y muebles versátiles y flexibles que burlan la escasez de metros con ingenio. Para dar respuesta a las demandas de espacio planteadas, he recopilado algunas soluciones de aquí y de allá.

Próximo consultorio: Viernes 15 de marzo. Tema: Iluminación
Consultas y peticiones: anaentucasaarrobagmail.com 

01
AMADOR TORIL/ELENA VISIERS/RBA

Seguir leyendo »

Reinventar la casa para San Valentín

Por: | 13 de febrero de 2013

En vez de colonias, bombones o corbatas, mañana regalaré -y me regalaré- una casa lúdica para disfrutar del día de los enamorados a plenitud. No estoy pensando en vestir mi vivienda de fiesta (uf, sólo de pensar en ello, se me cae la libido a los pies). Mi propuesta es romper con mi casa, para despojarme de algunas obligaciones y quehaceres. 

1
                     Siempre se puede regalar la luna porque está en casa./ALBERT FONT

Por un día, sólo por un día -y como hago cada año-, voy a quebrantar alguna de las reglas pactadas (y que hacen que mi casa funcione), para concedermos - a mi y a mi pareja- un día de diversión. El objetivo es reservar (tras la jornada laboral) todas las energías al amor, al romanticismo, al diálogo, a la complicidad, al desenfreno… O a lo que se tercie (y surja explorando la parte derecha de nuestros cerebros). ¿Quién se apunta a algunas trasgresiones domésticas?

Seguir leyendo »

Un huerto en cuatro macetas, sin apenas agua y sin cavar la tierra

Por: | 08 de febrero de 2013

Para los negados a la horticultura como yo, he descubierto un método que ha convertido mi balcón en un jardín comestible. Con sólo 4 macetas, un poco de tierra y algo de abono y agua, disfruto de un huerto con lechugas, acelgas, cebollas, zanahorias y tomates sanos y exuberantes todo el año. Aquí os explico cómo funciona el invento.

1

Las macetas pueden ser sacos ligeros, geotextiles y reciclables./BACSAC

Conocí el sistema por casualidad -y casi a traición- hace seis años. Me encontraba en Mallorca fotografiando un jardín vanguardista y de alto standing de la arquitecta del paisaje Bet Figueras (1957-2.010), cuando me sorprendí  a mí misma admirando el depurado huerto que, dispuesto en parterres dibujados casi con tiralíneas, daba la bienvenida a la finca. “Hay que reivindicar el huerto como una tipología de jardín, con el mismo interés estético e igual protagonismo”, me dijo, entonces, Figueras. Y, ante mi incredulidad, añadió:  “Crear un huerto es lo más revolucionario. No es volver al pasado, sino avanzar hacia el futuro".

Seguir leyendo »

Atreverse con el graffiti

Por: | 06 de febrero de 2013

¿Por qué no inspirarse en el arte callejero para crear un ambiente personal y creativo en casa? Un graffiti puede dar pie a un mural decorativo de alto impacto, con el que construir ‘ipso facto’ un ambiente provocador, transgresor y poético. 

Feudo adolescente


 Un homenaje al arte y al diseño underground. NEUS BOSCH/ALBERT FONT

Seguir leyendo »

Para los adictos al lujo low cost

Por: | 01 de febrero de 2013

'Outlets' de decoración codiciados, centros exclusivos con productos de otras temporadas y clubs 'on line'. Estas son mis direcciones secretas para disfrutar del buen diseño a un precio pequeño o razonable. Para obtener más por menos y reinvidicar, como la Bahaus, casas de calidad para todos.

1 (530)
Este loft está equipado con muebles 'low cost' rastreados en outlets y tiendas alternativas, y algunas piezas de producción propia. Fotografías  ALBERT FONT  Producción ANA MARTÍNEZ NEBOT/CARMEN BARASONA.

Lo confieso: soy una adicta al lujo. ¿O será que me seduce la calidad?  Me gustan los muebles, lámparas, telas y accesorios de primeras firmas. Y recurro a ellas de vez en cuando para ir conformando un fondo de armario decorativo, con piezas básicas que no solo me definan y eleven mi casa, sino que me acompañen a lo largo de mi vida (como esas 2 sillas nº7 de Arne Jacobsen que adquirí hace 20 años y que encajan sin problemas en los distintos espacios en lo que he vivido).

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal