Hoy inauguramos, en el consultorio de 'En tu casa o en la Mía', un asesoramiento personalizado. El Consultorio a la carta. Con la ayuda de varios arquitectos e interioristas analizamos cada casa y cada necesidad al milímetro. Para que puedas transformar una estancia o toda tu vivienda. Y, sin desatender tus anhelos prácticos, materialices también tus sueños. Empezamos con Nacho, un joven madrileño de 24 años que pedia ayuda para independizarse en un piso de menos de 44 metros cuadrados. El estudio Miel Arquitectos le proyecta a Nacho una casa para la independencia.  

La maqueta del proyecto Antes Después

En este primer consultorio a la carta, Miel Arquitectos transforma un piso pequeño, oscuro y con estancias en un apartamento que se abre a la luz, la amplitud y los nuevos usos, con ambientes multifuncionales que facilitan compartir la vida con la pareja y los amigos. Para emanciparse.

Seguir leyendo »

La leyenda popular asegura que el dinero no puede comprar la felicidad. Es mentira. Según concluye una investigación realizada por Michael Norton para TEDxCambridge el dinero incrementa la dicha. Eso sí, si no los gastas en ti mismo. “Para ser más feliz, el secreto es dar a otros y sin esperar nada a cambio”, declara Norton. La idea no es nueva, sino consustancial al ser humano, pero resurge con alegría. En 2014, la economía del Don o cultura del regalo, Gift Economy, vuelve a ser noticia. En España, proliferan las tiendas, ferias y webs donde obtener cosas y servicios gratis (o sin mediar dinero o intercambios). Para generar algo de Felicidad Interior Bruta (FIB) y regalar lo que tenemos (y no usamos) a los demás. Hoy puede ser un buen día. 

Seguir leyendo »

Un baño sin barreras, pero bonito y para todas las casas y bolsillos

Por: | 10 de enero de 2014

Ni ortopédico, ni caro ni gigante. Mi sueño es un baño sin barreras cómodo, seguro y bonito, y que se pueda resolver en los cuatro metros de un baño estándar y por el mismo precio que uno convencional. Parece una utopía, porque es una rareza. Diseñar para todas las personas y los bolsillos no es habitual. Pero existen cada vez más productos que promueven la independencia en el baño, sin desatender la estética. Para que lo accesible sea hermoso (y lo hermoso accesible) algunos arquitectos e interioristas están repensando la accesibilidad desde la normalidad, proyectando baños gratos y sin barreras. Baños para todos (o para una mayoría ampliada). 

Ducha plana, amplia y curva para los usuarios de sillas de ruedas. Grifos que se abren sin esfuerzo y toallas bordadas en relieve para una rápida i - copia

¿Por qué no proyectar independencia para que se beneficien más de cuatro millones de personas con discapacidad? Esto es lo que proponen los proyectistas Ana López de Letona y Juan Manuel Fernández, con el equipo OTO y la ayuda de la Fundación ONCE, el IMSERSO (Instituto de mayores y servicios sociales) y PREDIF (Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos). Un baño sin barreras arquitectónicas, visuales o sonoras, con una ducha a ras de suelo, y superficies contrastadas para que la grifería sea fácilmente localizable por personas con baja visión. Para evitar quemaduras y asegurar el confort, se apuesta por un modelo termostático.  

Seguir leyendo »

Para que la alta gastronomía desembarque en las cocinas domésticas. Con el champán y el turrón del lote navideño, Quique Dacosta y Carme Ruscalleda, dos de los chefs españoles internacionales de vanguardia que más admiro, por cercanos, perfeccionistas y exquisitos, han puesto su conocimiento y creatividad al servicio de las personas. Se han inventado para los lectores de El País Semanal dos delicatessen de fácil ejecución, que huyen del artificio pero abrazan gozosos la sofisticación y la fiesta, buscando llevar, en Navidad, la alta cocina a la mesa de casa.

Emoción, alma, cierta poesía... ... y magia

Seguir leyendo »

¿Por qué no empezar a construir otro mundo desde nuestra propia casa? Junto a las exhibiciones colectivas y masivas que se alientan para luchar por la justicia y la igualdad, vindico, además y sobre todo, los pequeños gestos cotidianos. Aunque carecen de la poética de las grandes gestas, pueden ser disruptivos y hasta revolucionarios.

Paz revolucionaria en lugar de guerras por la paz
El cambio pacífico para que sea eficaz requiere compromiso. No de uno, sino de muchos. ¿Te apuntas a dar cuerda a la paz o, como mínimo, a un mundo más justo?/ PAWEL KUCZYNSKI

Seguir leyendo »

Prohibido hacerlo en casa: las 20 leyes domésticas más absurdas del mundo

Por: | 29 de noviembre de 2013

Pintar la casa con más de dos colores, cambiar una bombilla si no eres un electricista titulado o dormir como lo hacía Marilyn Monroe. Éstas son algunas de las ‘ilegalidades’ en las que puedes incurrir en algunos lugares del planeta. Con el paso del tiempo, algunas antiguas normas han devenido descabelladas y ridículas, pero, quizás, siempre lo fueron.

En una entrevista para la revista Life, en 1952, el reportero le preguntó a Marilyn Monroe qué llevaba en la cama. Solo Chanel nº 5, contestó la actriz.

Seguir leyendo »

Vuelve el fuego al hogar

Por: | 20 de noviembre de 2013

Con las últimas chimeneas 'sin humos', o con vocación urbana y ecológica, se disfruta de un fuego encendido en cualquier vivienda. Ya no importa si vives en un piso, no dispones de salida de humos o el espacio de tu vivienda es mínimo. Las versiones que funcionan con combustibles limpios y hasta 'bio', como el etanol o el pellet, replican, sin necesidad de obras, conductos o muchos metros, el paisaje de las llamas en todo tipo de casas. El fuego vuelve al hogar.

Como una fogata. Así es la chimenea de bioetanol Stix de EcoSmart Fire que firma el diseñador Hiroshi Tsunoda


Seguir leyendo »

Las casas de muñecas son modernas, pero ¿alientan una vivienda mejor?

Por: | 25 de septiembre de 2013

Sostienen los psicopedagogos que aprendemos jugando. Entonces, ¿si los juguetes cambian, varían las enseñanzas? ¿El que las casitas victorianas cedan el paso a los mini lofts ecológicos alentará la sostenibilidad en la vivienda real? De momento, la única certeza es que la cotidianidad se impone en las miniaturas. Junto a las casas y piezas de superdiseño, despuntan versiones casi de andar por casa como los muebles de muñecas de Ikea o los kits de Arquitectura Mini que invitan a construir maquetas customizables. La idea es fomentar, a través de lo lúdico, una cultura del espacio doméstico más cercana y sensible a la realidad de las personas. ¿Será posible?

Es el hogar perfecto para la Barbie y el resto de las 'fashion dolls'
Es el hogar perfecto para la Barbie y el resto de las 'fashion dolls'

Una casita de muñecas vanguardista, ecológica y de madera, sin atisbo de plástico ni de rosa. Para que jueguen niños y niñas. Esto es lo que propone Miniio.

Seguir leyendo »

Las piscinas naturales españolas que echan en falta los lectores

Por: | 04 de agosto de 2013

Si vives en España, es difícil no haber recalado en algún enclave natural fascinante. Con 39 espacios de interés cultural y natural declarados por la Unesco, España es el segundo país, después de Italia, con el mayor numero de parajes valiosos de los que forman parte de la Convención del Patrimonio Mundial. Tenemos un legado incalculable. Un patrimonio de todos y para todos los pueblos del mundo. Velar por su protección es responsabilidad, también, de todos. Pero no creo que haya que esconder la belleza para preservarla. Me parece que el camino es abrir y expandir una conciencia de respeto por el entorno. Y para respetar y amar hay que empezar por conocer. Por eso, agradezco tanto las aportaciones de piscinas naturales privadas y "secretas" de los lectores. Con ellas, he confeccionando esta lista complementaria a las 15 mejores piscinas naturales y naturalizadas españolas. 

Foz de Lumbier 5

Seguir leyendo »

Para disfrutar de un chapuzón sin cloro ni productos químicos, y viajar a entornos salvajes sin necesidad de recorrer miles de kilómetros, la geografía española está jalonada de increíbles piscinas naturales gratuitas o al abasto de todo el mundo. Enclavadas en parajes de ensueño, estas bellísimas charcas propician, además, la construcción de paraísos ecológicos privados. Con la ayuda de las nuevas tecnologías, lo último es diseñar entornos acuáticos naturalizados en nuestra propia casa. Biopiscinas en las que el agua se purifica, como en un lago, con plantas y filtros de grava. ¿Te apuntas a lo natural? 

Una piscina naturalizada de Aragrup

¿Se pueden construir piscinas que funcionen como un estanque y te hagan sentir como si estuvieras en un lago? Eso garantizan las firmas de piscinas naturalizadas. Si quieres saber qué son y cuánto cuestan, ve al final del post, porque empezamos por sumergirnos en las piscinas naturales./ARAGRUP

Seguir leyendo »

¿En tu casa o en la mía?

Sobre el blog

Abordar la casa y sus aledaños desde el punto de vista de la gente que la inventa, la construye y la disfruta con ideas frescas, desprejuiciadas y transversales. Para ayudar a soñar a la mayoría en su día a día.

Sobre la autora

Ana Martínez Nebot

. Estudié periodismo para conocer a las personas que cambian las cosas. Trabajé en revistas económicas para financiarme la carrera. Impulsada por la pasión me centré en la decoración. Y descubrí que las cosas y las casas cambian a las personas.

Eskup

Archivo

junio 2014

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30            

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal