La congoja del candidato Arenas

Por: Javier Casqueiro | 20 mar 2012

Arenasenlacalle

Es prácticamente imposible presentarse a unas elecciones, como las que se sucederán el domingo 25 de marzo en Andalucía, en peores condiciones internas y externas que las que va a disfrutar el socialista José Antonio Griñán. Por problemas propios y ajenos, por errores cometidos y otros heredados, por el morbo y el atractivo que significa la posibilidad real de cambio cuando el poder lleva en las mismas manos más de 30 años, y, sí, también, por el clima de corrupción que ha empañado al final y con razón una gestión también pionera en muchos aspectos de varios gobiernos autonómicos socialistas que ahora solo se denigra. El resultado del próximo domingo no parece estar en cuestión. El candidato del PP, Javier Arenas, ganará, parece claro, y más que probablemente gobernará. No será a la tercera, será a la cuarta, lo que habla bien sobre todo de su capacidad de insistir, resistir y pervivir. No es fácil. En su partido y en la mayoría a otros no se lo habrían consentido. Tampoco al propio Griñán, por ejemplo, ayer casi más interesado en contar en Onda Cero las cosas a las que se piensa dedicar en el breve futuro si pierde. Pero Arenas, aunque no lo aparente, también vive estos días en una delicada congoja.

Es su última bala y lo sabe. La de Arenas. Al margen de lo que opinen los demás, de lo que le presione el propio Mariano Rajoy, o de lo que le digan sus acólitos, que los tiene en bandada. El domingo se juega en gran parte toda su carrera, para la que empezó a fraguarse de chaval en las juventudes centristas de la UCD y en la que desde el principio hizo de todo, tanto como responsable de aquel aparato juvenil del partido de Adolfo Suárez como en los bailes nocturnos que se le ponían a tiro, como recordaba precisamente estos días Ana Oramas, la líder actual de Coalición Canaria.

Es más que curioso ver ahora aquellas sus primeras imágenes en público de hace 30 años, sus primeras intervenciones, incluso las siguientes con dirigentes nada modernos de la antigua Alianza Popular. El niño Arenas tiene ahora 55 años y ha pasado por 15 cargos. Son muchos años, muchos intentos, muchas actuaciones. Arenas-rey-saluda--300x190Del personaje Arenas se conoce mucho más que de su persona, demasiado arquetípica, como intenta retratar el vídeo electoral del PSOE: Javier Arenas, quien no te conozca que te compre. Ya parecía haber nacido entonces, de joven, para estar en un escenario, sobre un atril, para dar mítines. Ya tenía entonces algunos de los tics lingüísticos que ahora maneja a su antojo, como repetir dos o tres veces una palabra o varias para darse tiempo a pensar la siguiente frase o para buscar el atajo para una pregunta más o menos revirada.

Arenas tiene todas las conchas del mundo, cuajo para aguantar los peores momentos, solvencia para salir siempre a flote de las luchas internas y experiencia para encarar cualquier contratiempo. La mayoría de las veces con una sonrisa. También tiene el descaro para ofrecer en cualquier pueblo de España un apretón de manos o un beso, que acompaña rápido con el nombre de la persona que le encara, aunque sea a costa de sacárselo a hurtadillas a cualquier asesor. Tiene una memoria privilegiada y una capacidad de trabajo infernal, a prueba de colaboradores más fieles que brillantes. El que luce tiene que ser él.

Por todo eso, para Arenas, lo del próximo domingo no es un envite más. Es su cita frente al tiempo y frente a los tópicos. Se la juega a su destino. Y, claro, también tiene un nudo en el estómago. Y fuma más que nunca. Porque no se fía del todo. Sabe que empezó la campaña electoral en las mejores condiciones posibles, que las encuestas, prácticamente todas, le convierten ya en presidente y por eso mide con cautela sus declaraciones e intenta frenar cualquier metedura de pata de sus compañeros en el Gobierno de Mariano Rajoy, en estos momentos la única eventualidad que le puede amargar el dulce. No quiere más fallos como el del marido de Dolores de Cospedal.

El sondeo de Metroscopia para EL PAÍS y POLITICA le concedía el domingo margen más que de sobra: 59 escaños, cuatro por encima de la mayoría absoluta, con el 47% de los votos. Leyó esa encuesta y todas las demás ofrecidas el fin de semana. Conclusión: ganador claro. Vale. Sus propios datos internos debían sustentar esa sensación: 11 puntos de ventaja al comenzar la campaña. Nada parece cambiar. Solo perdió algo de fuelle cuando el Gobierno de su amigo Rajoy abordó la reforma laboral. Nada, apenas un punto y medio, que cree haber recuperado con los días. Pero Arenas mira de reojo en todas las direcciones.

ArenasyrubalNo lo sabe directamente, pero en el PSOE, incluso en estas pésimas circunstancias actuales, tampoco acaban de ver el límite de su suelo. La encuesta de Metroscopia relata un desplome de 15 escaños, para bajar al 34,4% de los votos y apenas 41 diputados. Fuentes de la dirección del PSOE aún temen que pueda ser peor, que UPyD, que en varios sondeos no obtiene representación, salga al final en varias provincias andaluzas y recorte aún más sus posibilidades. Pero esa no es la batalla de Arenas. Su lucha es otra.

Hay 7 Comentarios

La verdad es que hace falta cuajo para seguir con el tema de los EREs sabiendo que el bufete de su suegro está implicado... igual por eso se encuentra tan dubitatibo y cabizbajo... de todas formas la política está muy sucia, pero que mucho.

La oportunidad de Arenas de quedarse en su feudo. ¡El descanso del guerrero! Apuesto a que gana.
Y Griñán no parece mal hombre, pero la herencia que le han dejado es j****a.
Con el defraudador de los ERES en prisión, la propaganda electoral es funesta.

La de pajaros que hay en este cortijo.

Tiene mérito lo de este señor. Si no me equivoco, la primera nómina que cobró en su vida fue la de ministro de trabajo. Vaya país...

Tiene mérito lo de este señor. Si no me equivoco, la primera nómina que cobró en su vida fue la de ministro de trabajo. Vaya país...

Que alegría, me produce don Javier, leer su blog de "la congoja de Javier Arenas” (para mi vaya por adelantado Javier Bocanegra), precisamente a nada que queda para las elecciones andaluzas del 25, domingo de resurrección para el PP, que fué crucificado un 28 de febrero de 1981...que ahora parece que a los 33 años va a resucitar o a volver del desierto al templo de mercaderes, que lo tienen infestado de recortes, rebajas y de guindoss de palabra hueca, palabra bocanegra. Y digo alegría por el paseo ofrecido por su links de bilblioteca que me ha llevado a ojear los bailes de juventud del oscuro aspirante a la presidencia (de aquella Andalucía a la que se opuso que fuese independiente el 28 de Febrero de 1981) , los bailes que se agarraba con una hija socialista de Gerónimo Saavedra, la ex alcaldesa de La Laguna y hoy pizpireta de la política en el Parlamento bajo el manto de la Coalición Soriano-Canaria.........Menos mal que se puede disfrutar de esta epifanía del cristo resucitado en su blog, que al menos me quedara el extrañamiento obligado a l tierra de estos blogs que El Pais ofrece a la espera de una era nueva dentro de cuatro años, si como parece, hasta los andaluces habrán de emigrar a otra tierra.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Javier Casqueiro

. Soy un enfermo de la información política. Redactor jefe de España y Política. Gallego, cocinillas y cosmopolita. Me encanta mi familia, el cine y las series norteamericanas, la NBA, el Barça y las autobiografías de enormes estadistas.

Sobre el blog

Me enerva que las jóvenes generaciones de periodistas ahora en las facultades y escuelas de periodismo solo quieran ser corresponsales de guerra. Ratifico que los partidos políticos y la información política en España también tiene complicadas trincheras que sortear y que los periodistas tan fácilmente descalificados como de moqueta y tenedor también corren sus riesgos, si hacen bien su trabajo. Yo lo intento hace años. En mi experiencia no todos los políticos son ladrones ni vagos ni maleantes. No está escrito en ningún lado que los políticos y periodistas de antes fueran mejores necesariamente.

Eskup

Archivo

noviembre 2013

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

TWITTER

Sigue a Javier Casqueiro en Twitter

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal