Las condiciones Guindos para todos

Por: Javier Casqueiro | 09 jun 2012

  Rajoyenlamoncloa

Al rescate de Mariano Rajoy, que no Rajoy al rescate. Muy diferente. En momentos de crisis, cuando invade el pesimismo, la decepción, el malestar, el cabreo, la zozobra y hasta la indignación, siempre buscamos un referente. Ese asidero nos ha fallado en La Moncloa. Fracasó con la gestión buenista y de miras cortas del anterior presidente, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero. Seguro. Pero lo de ahora ha sido una gran decepción. Tremenda. No busquemos luz en La Moncloa. Alguien tendrá que hablar muy en serio con el presidente del Gobierno y aconsejarle sobre cómo debe administrar sus comparecencias futuras pero si no lo hizo ayer quizá mañana ya sea muy tarde.

El político Rajoy ha perdido la oportunidad de encarnarse en estadista. Estaba excesivamente valorado para ser presidente del Gobierno de un país en una crisis como habíamos vivido jamás y que capará varias generaciones. En cinco meses en La Moncloa ha perdido todo el crédito, ha volteado todo su programa, ha torneado su palabra y sus promesas y, lo que es peor, ha caído en la trampa del miedo y se ha encerrado en su despacho. Ayer se escondió detrás de su ministro de Economía, Luis de Guindos, que hizo su papel lo mejor que pudo en unas condiciones imposibles. Las condiciones Guindos.

Yo también quiero las condiciones Guindos. Las inmejorables, las que nos va a dar Europa para arreglar nuestros bancos sin pedirnos nada a cambio, las que no se entiende que no hubiéramos reclamado hasta ahora, las que voy a ir yo a negociar a mi sucursal mañana mismo.

Las muy peculiares condiciones de Guindos suplieron ayer en parte, muy en parte, las carencias de Rajoy, que estaba con su equipo pasando la tarde en su despacho, siguiendo la evolución de los acontecimientos muy de cerca y preparando la maleta para ir al estreno de España en la Eurocopa frente a Italia. En La Moncloa pretendían mantener ese viaje en la agenda del presidente, al margen de lo que opinara Iker Casillas o incluso Vicente Del Bosque.

GuindosGuindos hizo su declaración oficial y luego respondió una buena ristra de preguntas incómodas. Muchas iban planteadas a él con mala leche y mal tono, en español y en inglés, y Guindos las respondió todas con cierta solvencia. Pero estaban dirigidas contra el espectro de Rajoy. Claro, muchas interrogaciones quedaron sin responder, otras fueron eludidas o cosecharon un desplante un punto faltón, como el que tiene en general el ministro Guindos y también su compañero José Manuel García-Margallo.

Para rematar la faena, Guindos podía haber prolongado algo más su presencia, hasta provocar la extenuación de todos los periodistas, y quizá haber abierto incluso un oportuno capítulo en inglés, para los medios internacionales. Podía haberse preparado una respuesta más rica a la cuestión clave que se plantea por qué no hemos pedido antes este préstamo si las condiciones ofrecidas ahora por Europa eran tan buenas ("se ha hecho cuando se ha considerado oportuno"). Por poder podría.

No es exageración. Ayer el Gobierno estaba de siesta y cuando se despertó estábamos rescatados sin saber muy bien qué nos pasará y cómo nos afectará. Y eso que Rajoy el jueves y Soraya Sáenz de Santamaría el viernes, hace unas pocas horas, habían remarcado que no hacía falta tanta prisa, que el Fondo Monetario Internacional y los evaluadores independientes tenían primero que fijar sus cifras y que luego el Gobierno evaluaría las suyas. No ha habido tanto tiempo. No nos han dejado.

España, rescatada. Guindos se empeñó en negarlo con eufemismos ("apoyo financiero", "préstamo en condiciones muy favorables", "cifra de referencia acordada entre todos", "declaración política de petición de apoyo y con respaldo absoluto", "inyección de capital solo a los bancos a devolver") pero no coló. Necesitamos un subidón. ¡Hale España!, ¡venga Rafa!, ¡dale Iniesta!, que los mercados y los bancos van a tener mañana cola.

 

Hay 18 Comentarios

Está claro: en época de crisis todos tenemos que aceptar sacrificios, apretarnos el cinturón y aceptar recortes en nuestro modo de vida.
Lo que ocurre es que a los ciudadanos en general ya se les han impuesto una serie de sacrificios en forma de congelación salarial, bajada de sueldos, aumento de las retenciones… Con cada escalón aumenta un poco más el empobrecimiento de la ciudadanía. Al mismo tiempo, las élites no se han autoimpuesto ni un solo sacrificio.
Aclaro que las élites son la clase que detenta y ejerce el poder en cada época de la historia. En la época actual, las élites son la clase política + la clase financiera. El híbrido que forman ambos grupos de intereses o clases sociales ejercen el poder real no solo en España, si no en todas las democracias occidentales.
Si las élites vuelven a imponer nuevos sacrificios a los ciudadanos, sin antes haber asumido en sus propias carnes una parte equivalente a su fuerza económica (no solo un gesto para la galería) de los sacrificios que ya han impuesto al resto de los ciudadanos, consideramos que tal actitud será una declaración formal de guerra por parte de las élites. Estaremos oficialmente en guerra civil.
Deseamos que tal cosa no se produzca, pero si dan el paso solo cabrá ya esperar a ver cuanto tardan el resto de los ciudadanos en darse cuenta de que están siendo atacados, y en empezar a defenderse.
Está claro que si la declaración de guerra se produce, Internet será fundamental en la organización de la resistencia. Por lo tanto, su control es clave en la estrategia de defensa de las élites.

Colectivo Danton

Síguenos en twitter

esto se repite y tripite: el dinereque se lo quedan ellos, que si un monton d millones de euracos pa hacer mi "obra" en el ático, que si otro porrón de miles pa llevar a mi novio al guadalmina, que si unas cuantas cuentas en suiza donde t haga el ingreso una eficiente secretaria de la "obra" otros millonicos pa ayuda social a la caja de ahorros de navarra y así abren otra sucursal en NY donde acuden importantes invitados al evento: miguel sanz, enrique goñi, el duque de untagarín y su mismísima esposa firmando sonriente un papel.... así la lista resulta interminable pero los miles de millones se acaban..., lo mejor, volver a bancos q concedan microcréditos porque tenemos economia básica para montar mi chiringuito con máquinas de cose como en india....... ::::::::::))))))))!!!!!!

Que tipos de éstos, que han estado vinculados al zapaterismo, se erijan ahora en jueces de los demás, es senciallmente insufrible.

Lo que parece totalmente increible, es que todo lo que se dice fuera de España, sobre España, es cierto, y nada de lo que dicen los políticos españoles, tanto del gobierno como del resto de partidos políticos, sin excepción, es mentira.

Witness todo lo que esta contando, por tus mensajes y la boca de Rajoy en la conferencia de prensa diciendo, que hemos triunfado y ganado con las lineas creditos, reconocida mundialmente como rescate,no importa el nombre,pero,,ha cambio de que, pues yo te lo digo, a cambio de la agonia de los ciudadanos honrrados que cada dia estamos mas desprotegido de acistencia social, retrosediendo en educacion, desaucios de familias con menores, sistema judical corruptivos, manipulacion informacion decadente, y la libertad de protestar con enfrentamientos descarados con policial preparada agresiva ,entre otras,
,AAA que me olvido tenemos la roja, Ridiculo tu, y Rajoy

En las próximas elecciones (sean en el 2015 o antes) votaré al partido que propugne la elección de unas nuevas cortes constituyentes, para reformar todo lo que no funciona: el sistema judicial, que es una corporación post-franquista, verdadera clave del sistema pluto-corruptocrático que padecemos sin control ninguno por parte de los electores ni del parlamento;
el sistema autonómico, convertido en patio de monipodio para oligarquías caciquistas locales, verdaderas sanguijuelas de los impuestos ciudadanos, y ejemplo de ineficiencia para todo lo que no sea ventajismo, victimismo, localisto, paletismo y demás ismos;
la laicidad del Estado, parasitado y estafado por una teocracia extranjera de eunucos voluntarios (con pasiones desatadas por los placeres de la carne, la mesa y el lujo);
el sistema electoral, componenda del franquismo para eternizar el poder de las 1000 familias que explotan el país;
el sistema político, lavadora de cerebros y voluntades populares, convertido en un régimen de ineptos de los que no se puede esperar inteligencia más que para seguir robando a manos llenas sin responsabilidad penal ni patrimonial, y para agarrarse y permanecer en la poltrona.

Los hermanos Tonetti lo hacían mejor; bastante mejor.

Publicado por: Witness
No currarás en el gobierno por casualidad o en un banco

Yo tengo serias dudas del rescate bancario que nos aplica la UE, el sr. Guindos no explica nada y el sr. presidente, no ha salido a la palestra. logicamente desconozco la magnitud del prestamo desde los 40.000 millones de euros hasta el tope de 100.000 millone, pero me gustaria dejar una pregunta en el aire. ¿Que le puede pasar al bolsillo de los españoles sino somos capaces de devolver el prestamo en tiempo y forma? Consecuencias?..............

Pues está bien claro: esto no es un rescate. Y no sólo eso sino que además supone un espaldarazo extraordinario para el Gobierno del PP.Esto no es un rescate porque no hay imposiciones europeas al gobierno español sobre política económica: no hay restricciones presupuestarias, ni cambios en los servicios sociales, ni tutela sobre la administración del Estado... Es casi un simple préstamo en condiciones preferentes para un fin concreto cuya supervisión, además, corresponde a las instituciones españolas. Hasta tal punto es ventajoso para España, hasta tal punto supone una muestra de confianza en el Gobierno Español que ya corren rumores de que Irlanda va a tratar de renegociar sus propias ayudas para conseguir el trato que ha recibido España. No esperaba yo que Rajoy pudiera obtener un respaldo tan resonante pero, tal como está plateado el fondo, bien se puede decir que es el primer gran éxito internacional del gobierno del PP. Desde luego, Zapatero ni de lejos obtuvo algo semejante de la UE.

A decir verdad: ¿Cuánto tiempo llevaban "rescatándonos" y quienes se han quedado con el rescate? Ahora le toca a la banca y es noticia. ¿Por qué no lo fueron los 2 billones de euros del plan equal? Si nadie dice nada es porque ya no están ni en nuestros bancos

No podemos sorprendernos por la ausencia de Rajoy. Guindos destacó en el nombramiento del nuevo Presidente del BE, precisamente, su ausencia de perfil político. Y es así porque él tampoco se considera político: él es un tecnócrata y esos son los que gobiernan los países quebrados.

http://casaquerida.com/2012/06/09/reflexion-a-toro-desempleado/

Que gran país, siempre haciendo historia. Vuestros nietos estudiaran en la escuela "La crisis del 2012" y entre los países que la causaron y que tuvieron que ser reshcatados estan ....... los PIGS, entre ellos España, claro. Hala, ir a ver si Nadal, Alonso o la "armada" de la selección hacen historia pringaos y pediros una pizza de ladrillo para ir cogiendo costumbre. Otra cosa, seguid votando a este inútil para darle mayoría parlamentaria.

Esto va a ser muy duro para todos. Habrá que pagar por respirar. No en balde, vamos a pasar de deuda privada de trileros, a deuda pública pagadas con derechos.

Esto va a ser muy duro para todos. Habrá que pagar por respirar. No en balde, vamos a pasar de deuda privada de trileros, a deuda pública pagadas con derechos.

¿Por qué miente tanto Rajoy y su banda? ¡Ya está bien de faltar el respeto a los españoles, mequetrefes!

Esto es de pandereta

¿donde está el texto?

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Javier Casqueiro

. Soy un enfermo de la información política. Redactor jefe de España y Política. Gallego, cocinillas y cosmopolita. Me encanta mi familia, el cine y las series norteamericanas, la NBA, el Barça y las autobiografías de enormes estadistas.

Sobre el blog

Me enerva que las jóvenes generaciones de periodistas ahora en las facultades y escuelas de periodismo solo quieran ser corresponsales de guerra. Ratifico que los partidos políticos y la información política en España también tiene complicadas trincheras que sortear y que los periodistas tan fácilmente descalificados como de moqueta y tenedor también corren sus riesgos, si hacen bien su trabajo. Yo lo intento hace años. En mi experiencia no todos los políticos son ladrones ni vagos ni maleantes. No está escrito en ningún lado que los políticos y periodistas de antes fueran mejores necesariamente.

Eskup

Archivo

noviembre 2013

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

TWITTER

Sigue a Javier Casqueiro en Twitter

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal