En un documental que vi recientemente, una mujer explicó la diferencia entre la abstinencia y la asexualidad de una forma divertida: "Ante un pastel de chocolate puedes decir estoy haciendo régimen, así que no voy a probarlo, o bien, no quiero porque no me gusta el pastel de chocolate”.
Venus O'Hara por Guy Moberly
Rápidamente la entrevistadora reaccionó alegando que a todo el mundo le gusta el pastel. A mí también me costaba creer que existiera gente a la que nunca le apeteciese tal cosa. Sin embargo, muchas veces me he encontrado en un estado entre la asexualidad y la abstinencia en el que me ha apetecido pero no he encontrado ninguno que haya estimulado mi apetito. Unos eran demasiados secos y les faltaba nata y otros eran demasiados ricos y espesos y les sobraba de todo.
Según Asexuality.org, la mayor comunidad virtual de asexuales, tal condición se produce cuando alguien no siente atracción sexual. A pesar de no practicar sexo, estas parejas pueden disfrutar perfectamente del romance, el coqueteo y el cariño en sus relaciones. Me parece interesante la idea de tener una cita con alguien y centrarnos en otras cosas, como los intereses comunes, y no tener ningún pensamiento sobre sexo pasando por mi mente. Por otro lado también creo que muchas parejas agradecerían tener momentos de ternura acurrucados en el sofá o en la cama, sin tener la presión de acabar en ello.
La abstinencia es la renuncia a un apetito o deseo, especialmente en lo referente a bebidas alcohólicas o relaciones sexuales. Según lo veo, ésta puede adoptar dos formas. Una, cuando alguien elige dejar de hacer algo que disfruta durante un tiempo, como sucede en Cuaresma, por ejemplo, o como Silvio Berlusconi antes de las elecciones de 2006, cuando prometió dos meses y medio de abstinencia sexual. La otra, cuando la persona que la lleva a cabo cree firmemente que se está protegiendo de hacer algo malo para sí mismo.
El beso de boda más incómodo en 'The Virgin Diaries'.
Una referencia actual para entender este estilo de vida, es el reality show americano The Virgin Diaries que sigue la vida de parejas que se abstienen de sexo hasta su noche de bodas. Yo creo que es una decisión valiente pero que puede conducir a problemas en el futuro. Cuando he esperado a tener relaciones sexuales con alguien que realmente me gustaba, he comprobado también que dos cosas pueden suceder. La primera, que el sexo sea increiblemente intenso, debido a la espera y la anticipación. La segunda, que acabe siendo una decepción total y te quedes con la sensación de haber perdido demasiado tiempo. Cuando esto me ha pasado, a menudo he perdido todo el interés que tenía por esa persona – ya que considero que la compatibilidad sexual es clave para tener una buena relación. Para mí, esperar hasta el matrimonio sería como firmar una escritura de un piso sin haberlo visitado antes.
Hay una zona gris (o tierra de nadie) entre asexualidad y la abstinencia que muchos de nosotros hemos vivido o podemos experimentar. Los dos estados son estilos de vida, pero el estado de “sequía” no está tan claramente definido. Sabes que te está pasando cuando quieres tener relaciones sexuales y te faltan oportunidades, la inspiración o ambas cosas. Es algo que sucede a menudo cuando se llega al final de una relación larga y te encuentras desentrenado. También puede ocurrir cuando has tenido muchas aventuras de una noche y llegas a un punto en el que estás harto de sexo al 80% y buscas algo más. Sin embargo, el peor de los casos de esta condición es cuando las personas con quienes te quieres acostar, no quieren acostarse contigo.
Venus O'Hara por Mar-Vic y Ton
Es durante estos períodos de sequía que pueden ser útiles maneras alternativas de vivir la sensualidad. Recibir un masaje, por ejemplo, es algo muy recomendable ya que el mero contacto en la piel, sin tener por qué corresponderlo va a ser siempre gratificante. En mi caso, lo que realmente disfruto en épocas de sequía es ir a la peluquería, sobre todo por el masaje capilar que nunca dura lo suficiente. El hecho de no tener una pareja, no implica que no se pueda disfrutar de la sexualidad. Hoy en día, hay cada vez más juguetes sexuales que ayudan a satisfacer tu libido.
Todas estas cosas pueden ser sustitutivas del sexo durante esa etapa frontera. Pero tarde o temprano, un apetito saludable exige pastel de verdad. Con el tiempo compruebas que el pastel perfecto no existe. Luego llegas a la conclusión de que los trozos que habías probado, demasiado secos y faltos nata, o demasiado ricos y espesos, de repente podrían resultar más apetecibles... ¿verdad?
Hay 17 Comentarios
La explicación a todas vuestras preguntas (aunque entonces qué sería de blogs como este, pero en fin) en el magnífico programa de la 2 La Noche Temática de hace dos sábados, titulado Sex appeal, y que podéis encontrar y ver por el ordenador en la programación de la 2 colgada en la red. Un saludo, buscad el documental y aprended, amigos.
Publicado por: A merendar a la luna. | 03/02/2012 14:32:44
Todo depende del hambre que tengas. No siempre te paetece una gran comilona, pero que dificil es resistirse al tapeo.
Publicado por: Carla | 03/02/2012 8:45:56
Para mí la asexualidad es como decir que no vas a volver a comer... una tontería vamos (para mí)... Siempre hay algún pastel que te apetece comerte.
Publicado por: Dora | 03/02/2012 2:35:31
Mas foto que contenido....
Publicado por: miliu | 03/02/2012 2:16:50
No seria de extrañar que apareciera otra variante de la follamiga. En vez de acostarse contigo y largarse (o largarse uno), porque no que venga solamente a dormir y se marche a la mañana siguiente, y asi mientras apetezca. Si hubiera sexo no seria ansioso porque no habria abandono posterior, y compartes algo que tod@s hacemos. Se podria llamar la musamiga
Publicado por: Pirulacho | 02/02/2012 23:50:52
A mi me encantaria ser asexual. Estoy harto de que cada vez que me presenten a una chica pensar si se lo tragará o no. Es una jodienda.
Publicado por: M.V. | 02/02/2012 23:02:06
#Tatjana
1) Desde luego, pido reencarnarme en homosexual en mi próxima vida. Han desarrollado un "sexual way of life" mucho más adecuado a los tiempos que vivimos.
2) Los hombres y mujeres hetero hemos complicado tanto las relaciones, que nuestra insatisfacción es múltiple. Ni somos tan sexualmente activos como quisiéramos, ni nos queremos y tocamos tal y como podríamos aspirar a ello, y, en el fondo, todo se orienta a la consecución de relaciones estables y respetables, eterno anhelo (sobre todo para ellas). Y encima la omnipresente sexualización (que no sexualidad) de nuestra civilización se sienta entre nosotros impidiendo hasta que nos caigamos bien. ("El Polvo, siempre El Polvo acechando...)
Publicado por: Gonzalo | 02/02/2012 21:27:45
No me gustan estos pasteles.Son 3000 años de sequia.Porque no me lo preguntas en otro congreso.
Publicado por: toni | 02/02/2012 21:23:57
No puedo estar más de acuerdo con Uol Free... Hace menos de una semana mi pareja (hombre heterosexual, 28 años, sano) decidió romper la relación; él carece de cualquier tipo de instinto sexual, y yo ante la falta total y permanente de intimidad o deseo estaba cayendo en una espiral insoportable de pensamientos autoinculpatorios y sensación de fracaso/desapego/rechazo. Confesó que no era la primera vez que le pasaba, le ofrecí ayuda y apoyo y en lugar de aceptar que tiene un problema y dejarse aconsejar, me apartó de su lado porque mi sola presencia le recordaba que tiene un problema. Estas personas durante los primeros meses hacen el esfuerzo para no ahuyentar a la pareja, pero tarde o temprano, cuando ya han establecido un vínculo afectivo, dan por hecho que el sexo y la intimidad física son algo innecesario mientras haya amor y cariño. Si no hay acuerdo por las dos partes, el que uno no quiera es una imposición unilateral, y eso ni es amor, ni es una situación normal.
Publicado por: Cruz | 02/02/2012 21:10:38
Una cosa es la sequía, motivada por la circusntancias que sean, y otra muy distinta es la apatía sexual. Si dos asexuados son felices juntos, pues aleluya. Lo desesperante es cuando te toca un asexuado en tu vida. Al principio disimulan, con la emoción de lo nuevo, pero llega un punto en el que te das cuenta de que el sexo no les interesa. Hay mucho hombre asexuado. Y lo esconden, porque rompe con el tópico del macho siempre salido y dispuesto. Las parejas sufren lo indecible, porque se autoinculpan del fracaso de sus avances. Al final, la pareja rompe.
Publicado por: Uol Free | 02/02/2012 17:35:01
Me gusta el artículo porque no mezclas sexo con amor, o al menos con esa visión trágica del amor que supone la renuncia. Porque en esto de la abstinencia o la asexualidad suele haber mucha gente que se autojustifica a sí misma, inmersos en la opinión generalizada de que el pastel le gusta a todo el mundo, se autojustifica, decía, con el argumento de que renuncia por amor, o que busca algo más, o cualquier otra historia que nada tenga que ver con el reconocimiento simple de que no le apetece comer pastel.
Publicado por: snopes | 02/02/2012 17:33:01
Que suerte los asexuados que pueden vivir sin el tormento del sexo....Porque el sexo es dolor y placer. Dolor , ya que nunca puedes colmar el deseo con todas las personas que quisieras y placer cuando de vez en cuando llegas a hacerlo. Desgraciadamente la balanza siempre se decanta hacia el lado del dolor.
Como decía un amigo cuando llegó a la gran ciudad despues de vivir toda su infancia y parte de la adolescencia en el pueblo:
Es horrible la cantidad de mujeres que hay por la calle y nunca podré tirármelas a todas....
Publicado por: Armand | 02/02/2012 17:02:16
Nada, eso sí, como "comer con hambre"... si no mejor no comer
Publicado por: Bicis eléctricas | 02/02/2012 15:30:37
El sexoes imprescindible en toda relación (a mi modo de ver), pero como todo, a veces el arbol no deja ver el bosque, y tal vez sea bueno dejarlo de lado brevemente para explorar la persona que te interesa desde una perspectiva psicológica. Luego ya la explorarás carnalmente y tal vez por este orden el sexo sea más cómplice y apetecible. Los rollitos de una noche estan bien, pero el sexo nunca (o casi) es igual que cuando existe complicidad...
Publicado por: Carne y espiritu | 02/02/2012 11:34:33
El genial Milan Kundera decía algo asi como que "El amor no se menifiesta por eldeseo de acostarse con alguien, sino por el de dormir junto a él". Supongo que acolación de tus reflexiones, exploraría la posibilidad de que la asexualidad se deba a veces al hecho de uqe necesitamos prescindir puntualmente de lo material para hallar una conexion espitirual. Yo mismo a veces he sentido mayor deseo de estar con alguna chica (conversar, pasear, etc) que de acostarme con ella. Eso me ha parecidoen esas ocasiones como algo secundario y que podía esperar.
Publicado por: Carne y espiritu | 02/02/2012 11:31:33
Y es curioso, que parece que esa "sequia" suele darse sobre todo en los heterosexuales. Los gays inventaron saunas, dark rooms z demas para no pasar nunca por este estado (si no quieren).
Publicado por: Tatjana | 02/02/2012 9:47:00
Yo creo que aquí generalizas demasiado, hay miles de casos en las que las personas se ven en la circunstancia de tener sequía como tu lo llamas, una larga enfermedad de tu pareja, por ejemplo, pero aquí entre en juego el amor y no sé si en algún momento lo tienes en cuenta como variable. y también puede darse el caso de que no te comas una rosca, que también es muy frecuente en el mundo real.
http://www.recetariodesirena.com
Publicado por: sirenas | 02/02/2012 8:06:11