Comencemos con la aclaratoria, para no decepcionar a nuestros lectores más furibundos, por si el título les ha llevado a pensar que este post va de flagelaciones, látigos, paletas de cuero y varas de abedul, que no es el caso (a los interesados en la teoría, les recomiendo el libro de Ian Gibson, El vicio inglés, y para pasar a la práctica, se puede buscar inspiración en las películas de Maria Beatty, sobre todo The Elegant Spanking y Ecstasy in Berlin, o consejos en la fabulosa guía de Tristan Taormino en formato DVD, La Guía práctica del sexo duro).
Como ya he contado aquí, soy una groupie de Agent Provocateur. Así que, a la vuelta de las vacaciones pos-navideñas, la vuelta a mi cole personal -también conocido como la industria del sexo- me ha deparado la mejor noticia para arrancar el año: la inminente apertura de una boutique de AP en Madrid, prevista para finales de febrero. Es la segunda que abre en España, tras su desembarco hace unos años en Marbella. En sus boutiques, las dependientas visten un uniforme retro compuesto por una bata rosa con botonadura frontal diseñado por Vivienne Westwood, plataformas y medias; son expertas asesoras en culottes, combinettes, fajines, ligueros, picardías, sedas y encajes, tules y lazos, y el exquisito trato que dispensan es tan intrínseco a la experiencia AP como el efecto que provoca pasearse con una de sus bolsas rosa en la mano. En casa estamos de fiesta, porque puestas a gastar lo que no tenemos, siempre es más práctico acercarse a la calle Caudio Coello que a Puerto Banús.
Fotografías de Kirsten Luce vía reportaje para un exitoso día de San Valentín en The New York Times
La empresa, fundada en 1994 por el entonces matrimonio formado por Serena Rees y Joseph Corré, posee actualmente más de 50 boutiques en 23 países, y su influencia en el mundo de la moda, la publicidad, la fotografía comercial o el retail business es indiscutible. Entre sus admiradoras se encuentran clientas como Madonna, Dita von Tease, Kate Moss, Kiely Minogue y toda muñeca rusa que se precie. Desde las pasarelas hasta las alcobas de medio mundo, fenómenos como el retorno del corsé o la ubicuidad del liguero son en gran medida producto de su influencia.
Kate Moss para AP Via newemotion
De casta le vendrá a Corré, hijo de Westwood y Malcolm McLaren, a su vez padres de la gran revolución punk de 1976. Para Corré, “la lencería es el nuevo punk”. Y me atrevería a afirmar que, tal vez desde Chanel, ninguna otra firma se ha dedicado a sumergirse en la historia del misterio femenino para trazar, a base de exquisitas colecciones de una lencería casi conceptual, un recorrido por los mitos, las leyendas y los iconos de la femineidad, que le han llevado a reinventar los códigos de la seducción en alcoba para las mujeres de este nuevo siglo.
© Suki Dhanda Via The Guardian
Tras el sufrido divorcio de sus fundadores en 2007, cuando Serena Rees hizo las delicias de los tabloides británicos tras dejar a Corré por un íntimo amigo, la leyenda del punk Paul Simonon, antiguo bajista de The Clash, la empresa fue adquirida por la empresa de capital privado 3i tras desembolsar 60 millones de libras y mantener a Corré en el puesto de director creativo, decidido a llevar AP a las grandes ligas: “Hoteles, entretenimiento, tal vez hasta espectáculos en el West End. ¿Qué más vamos hacer? ¿Hacer jodidos bolsos? Ya te digo que no”, comentaba Corré en esta entrevista a The Guardian en 2009.
Via CatwalkQueen
Desde la provocadora y fingida inocencia de las chicas Vargas hasta los ritos de violencia y sumisión de las dominatrix y sumisas dibujadas por John Willie para la revista Bizarre (1946-1956), luego por su protegido Eric Stanton, y fotografiadas años más tarde por Irving Klaw y la talentosa Bunny Yeager; sin olvidar las plumas, transparencias y extravagancias de las divas del cabaret y del strip-tease, las floridas braguitas en tonos pasteles de ninfas y lolitas, la superposición de capas, exquisitas texturas y la corsetería más estricta propia de princesas y cortesanas, pasando por un desfile de venus, majas, femmes fatales, mártires, revolucionarias, estrellas de cine, heroínas de fantasía, rock stars, punkies y hasta cyborgs, Agent Provocateur bebe de todas las fuentes para celebrar la femineidad, despojándola de cualquier atisbo de tontería y complacencia, para imaginar una mujer conciente de sus atributos, dueña y señora de sus armas de distracción masiva, como rezaba aquella comparta que sostenían los maniquís en uno de sus escaparates en protesta contra la Guerra de Irak.
© Portada de John Willie para Bizarre (1946). Via: Chloé Van Paris
© Eric Stanton. Portada de 'Escape into Bondage', (1962). Via: Rotating Corpse
Betty Page fotografiada por Irving Klaw (c.1950) Via The Selvedge Yard
Colección "New World Order" by Agent Provocatuer (2009) Via Fashionising
Imágenes de campaña de Agent Provocateur
En el libro homónimo publicado Carlton Books en 1999, Rees y Corres nos desvelan su particular credo: “En una época en el que ser políticamente correctos ha creado un entorno anti-individualista para evitar ofender a los demás y en el que las empresas sólo ejecutan las ideas aprobadas por los hombre de marketing, Agent Provocateur fue creado con un nombre apropiado para reestablecer el equilibrio. En una democracia donde tu única elección real es donde gastas tu dinero (“Compro, luego existo”), nos pareció necesario abrir una tienda que pudiéramos usar de plataforma para nuestras ideas y donde pudiéramos exhibir de una forma provocadora la sexualidad del cuerpo femenino sin incomodidad o vergüenza. De todas las obsesiones que han dominado el mundo del arte, la literatura, la moda y hasta la política, el cuerpo femenino es uno de los que nos sigue fascinando, junto al deseo primitivo de atraer y los instrumentos utilizados para esta tarea”. Amiga en paro: si eres capaz de currar en tacones por contrato, te pone el uniforme rosa, te pierde la lencería erótica, y juras no revelar jamás los hábitos de tu clientela, ¡aquí hay trabajo!
Hay 13 Comentarios
yo creo que la clave es hablar con naturalidad, abordar el tema como algo natural que es lo que es, yo por suerte he recibido esa educación, mis padres me lo han planteado como algo natural y sin tabúes ni morbosidad exagerada y creo que tengo mucho que agradecerles.
Publicado por: Relojes Imitacion | 08/02/2019 12:38:36
Muy buenooooo!!!!!!!!!!!!
Publicado por: Sex Shop | 18/04/2012 17:57:45
Muy de acuerdo con SirQ: enseñar sin mostrar, eso es ser sensual... NO es necesario mostrar mucho, para ser sexy. Y, ser sexy, no es igual a enseñar todo.
Publicado por: Jaime Machuca | 08/02/2012 3:55:29
Ahmed, para no tener descargas hormonales parece que te ha interesado el articulo lo suficiente para verlo y leerlo...
Publicado por: Jesus | 04/02/2012 12:25:56
Pasar por AP y no desear, curiosear o sin más admirar algún objeto o prenda es digno de revisión psiquiátrica...
Publicado por: BlueBoy | 03/02/2012 11:47:03
Pues estoy deseando ir a echar un vistazo... la ropa interior es uno de mis vicios.
Publicado por: Dora | 03/02/2012 2:26:23
Pues habrá que ir a echar un vistacillo, no?. Y a ponernos los dientes largos, ainsss! jajajaja
Gracias por la info.
Besitos!
Kus
Publicado por: Kus | 02/02/2012 11:13:46
Desde siempre enseñar sin enseñar fue lo más sugerente.
Publicado por: SirQ | 01/02/2012 23:14:15
Puestos a gastar lo que no tenemos creo que me voy a gastar lo que nunca tendré. Ay.
Me encanta la publicidad 'this valentine's lie back', pero qué más da, si cualquier excusa es buena.
Publicado por: Inés | 01/02/2012 20:26:34
Y eso que no han puesto los cubre pezones que es lo mas de lo mas de Agent Provocateur.
Publicado por: Julian | 01/02/2012 20:06:13
Mientras tanto os invito a visitar a web de lacorsetera.com para encontrar la lenceria más bonita y más sexy de España.
No os perdais nuestro especial San Valentín ;), seguro que os encanta!
Publicado por: Piedad | 01/02/2012 15:25:07
Siempre es de gran aplauso levantarse y ver que van a poner una tienda AP en el barrio. Esta tarde, reunión con el gestor para introducir el desembolso en la planificación anual
;)
Publicado por: dianespotting | 01/02/2012 14:03:57
Ahora llaman cultura al vicio. Que necios. Sacar temas visciosos, enseñar la desnudez de la mujer, solo sirve para embrutecer a la sociedad. El hombre sufre cada dos por tres descargas hormonales que nublan su pensamiento. ¿como puede ser un hombre libre si nunca tiene le mente despejada? Pobres diablos, los que os manipulan palnicficaron que con temas como el sexo se puede manipular a la población, y vosotros los ayudais alegremente. Ja Ja Ja. ¡O VE JAS!
Publicado por: Ahmed | 01/02/2012 13:44:35