Para muchas parejas, el hecho de desear tocar otra piel es señal de que una relación está en peligro. Para otras, forma parte de la naturaleza humana, ya que no estamos hechos para ser monógamos.
Hay tres cosas que puedes hacer cuando tienes ganas de sexo con alguien no sea tu pareja; la primera es reprimirlo y esperar a que la tentación se vaya (aunque probablemente volverá multiplicada). La segunda es reaccionar y ser infiel. La opción más valiente y honesta es de ser sincero con tu pareja sobre tus antojos e intentar que lo entienda, o mejor aún: compartirlo.
Venus O'Hara por Guy Moberly
El sexo es considerado como lo más sagrado en una pareja, y ponerlo en riesgo no es una decisión fácil. Siempre he admirado a las que son capaces de separarlo del amor sin comprometer la lealtad y el respeto en sus relaciones. Si cada persona es un mundo, cada pareja es un universo, y en cuanto a las relaciones abiertas, cada una establece sus normas y sus límites.
Llevar una relación abierta para algunos puede significar invitar a una tercera persona a la cama para participar en un trío. Estar con dos mujeres en la cama es sin duda una de las fantasías masculinas más clásicas, pero hoy en día hay cada vez más mujeres dispuestas a experimentar la bi-curiosidad dentro de una relación heterosexual. En casi todas las parejas que conozco que llevan este estilo de relación abierta, son siempre las mujeres las que deciden quien será la tercera persona. Lo mejor de los tríos es sentir cuatro manos en tu cuerpo en lugar de las dos de siempre.
Los tríos pueden llevar a problemas inesperados como por ejemplo, ver a tu pareja disfrutar más con la tercera persona que contigo. Los celos pueden inhibir la diversión y hay que estar preparado. Sin embargo, existen fetichistas que buscan precisamente esa sensación de morbo de ver a su pareja con otro. Aunque el verdadero peligro es cuando quieres hacer más tríos que dúos.
Cap D'Agde, Francia
Los clubes de intercambio de parejas o swingers, se basan en parejas que quieren experimentar sexualmente con otras parejas con las mismas inquietudes. No todas las ciudades grandes tienen un club de swingers pero si tienes que viajar para ir a uno, piensa que habrá menos riesgo de cruzarte con tus vecinos en el jacuzzi. Para los swingers habituales, un verano en Cap D'Agde en el sur de Francia es un paraíso. Durante los meses del verano, la ciudad se convierte en la única ciudad naturista del mundo. Además de playas naturistas, cuenta con ocho clubes liberales.
Desire Resort, México.
Si quieres ir más lejos, el resort de Desire en Cancún México ofrece una experiencia de swinging de lujo. Diseñado como una hermosa villa, Desire dispone de habitaciones y suites de lujo además de camas en la arena. En Desire, la ropa es opcional y el concepto "todo incluido" es de primer nivel. Lo más interesante es que ofrece un servicio de bodas para parejas que ya quieren compartir su primera noche de matrimonio con otras. Lo cual no es mal modo de empezar. Ahora bien, al igual que en los tríos, es aconsejable establecer las normas con el otro/a mucho antes de que el avión aterrice.
Si no aguantas la idea de ver a tu pareja teniendo sexo con otra persona ante tus ojos, la manera más clásica de llevar una relación abierta es tener aventuras por separado. Hay parejas que se cuentan de todo y otras que prefieren ser discretos; aunque la otra persona sea consciente de que puede suceder en cualquier momento, prefiere no saber detalles. Un amigo mío que llevaba más de veinte años de matrimonio abierto en que la única norma era que “no había normas”, se separó recientemente de su mujer porque él se había enamorado de una de sus amantes. Olvidó que el roce hace el cariño y a consecuencia de ello su matrimonio terminó.
Curiosamente en su nueva relación, dice, ya no piensa volver a llevar una relación abierta ya que “no está dispuesta a compartirla”.
¿Es posible tenerlas? ¿Duran las relaciones abiertas?
Hay 31 Comentarios
A mi juicio, la mayor "putada" se produce cuando la norma del "mientras no lo sepa/vea, me da igual" se quiebra. Asumir que la contraparte está con otras personas es razonablemente tolerable (máxime cuando yo me dedico a lo mismo), pero presenciarlo sin haber un mutuo acuerdo de mano... Es una andanada sentimental y psicológica brutal (insisto: al menos, en mi caso).
Publicado por: Relojes Imitacion | 08/02/2019 8:54:18
Es dificil que en una pareja los dos acepten relaciones abiertas . Generalmente lo suele plantear uno y el otro por miedo lo acepta . Ha de darse tambien en parejas sin hijos o que ya sean mayores y preferentemente hagan su vida . Si realmente es aceptado libremente por los dos , puede ser estimulante para la pareja , si esta previamente no ha pasado por una crisis . Las relaciones abiertas pueden tener muchos interrogantes , pero pueden ser muy satisfactorias para los dos miembros de la pareja .
Publicado por: mariona | 26/10/2012 13:53:07
Yo no creo que la pareja abierta se sostenga, cada uno con su experiencia de vida, en mi pareja eso seria imposible por su parte claro esta, por la mia no, al menos en teoria. Y eso me lo confirma el comentario de Ander, habla de amistad y cariño, no de amor. Entonces si. En la practica, y ahora que lo pienso tampoco. Si tienes mas de un amigo con derecho a roze, y digo amigo, no amante que creo que es otra cosa, nada que ver, aprendes a no ser posesiva,positivo, a ver las cosas como son, me gusta el sexo y lo comparto con quiere compartirlo conmigo, pero nada de amor. Eso si para disfrutarlo de verdad tiene que haber algo mas que atraccion, llamalo feeling, llamalo amistad o cariñito. El aqui te pillo aqui te mato tampoco. De todas maneras me alegra pensar que si pueden funcionar las parejas abiertas y en libertad, empezare a creer en ellas.
Publicado por: nosequeponer | 07/04/2012 11:57:03
Interesante reflexión. Tenemos una historia basada en este artículo en nuestro blog. Una de las nuestras cuenta como fue su relación abierta. Divertida, pero un verdadero desastre. Dejo link. Gracias por estos ratitos que nos regalas.
http://elvalsdelamariposa.com/2012/04/03/jimena-y-las-relaciones-abiertas/
Publicado por: el vals de la mariposa | 03/04/2012 8:40:35
Al fin y al cabo todo se resume en una palabra: posesión. MI mujer, MI hombre, MI novio/a... mí, mío. Si follo con otra está mal, porque.. ¿porqué? "traiciono". ¿Traiciono? ¿Tengo propietaria/o? ¿Soy un esclavo o ganado? (en Roma un esclavo era un bien mueble). Ah, como complicamos las cosas hasta lo indecible.
Por cierto, Venus de Albión con raíces gaélicas, amo a las pelirrojas, son la pasión de mi vida. Éire go bragh!
Publicado por: Sheldon | 19/03/2012 11:51:53
Me encanta ver este tipo de publicaciones en blogs como este de gran tirada.
Enhorabuena por abrir la mente y gracias
http://complicidadpersuasiva.blogspot.com/
Publicado por: UTOPICA | 11/03/2012 17:45:08
Diversidad de vidas, personas, experiencias y opiniones...Desde la libertad y el respeto a una/o mismo/a y a los demás vamos descubriendo quienes somos y qué buscamos. Desde ahí respondemos a las preguntas q se plantean en el post, fluyamos !
Publicado por: Vicente | 07/03/2012 23:56:09
El corto que propone Rafa es muy bueno. Perturbador y muy gracioso: con esa cara (la de él o la de ella) nos hemos quedado todos alguna vez. Claro, no creemos en la monogamia, pero mejor que nuestra pareja sí, ¿o no? ejemmmmm.... Como para teorizar y reír de nuestras contradicciones al infinito. Gracias, Venus, por abrir la veda.
Publicado por: anne cé | 05/03/2012 19:38:37
Veo que hay cierta confusión. Una cosa es una pareja swinger y otra es una relación abierta.
En una relación abierta cada miembro de la pareja tiene sus rollos, por separado, aunque a veces juntos.
Una pareja swinger (y nosotros lo somos) es diferente. Nosotros compartimos el sexo, siempre en pareja, con una tercera persona o con otra pareja. En este compartir puede haber intercambio total (cada miembro de la pareja teniendo una relación completa con un miembro de la otra pareja...o no). En nuestro caso lo que más nos gusta es el morbo, el juego, el ver y ser vistos...pero a la hora de f...yo prefiero a mi pareja....es la que más me placer me da...y yo a ella.
El sólo hecho de tener sexo en un club swinger, al lado de otras parejas, ya tiene mucho morbo.
Hemos tenido relaciones en clubs swingers y en fiestas privadas en casa, pero siempre EN PAREJA, y nos queremos con locura. De hecho lo practicamos poco, de vez en cuando, alimentando el morbo de cómo será la siguiente vez. Y nuestra vida sexual fuera del ambiente swinger es de primera....
Se trata de una práctica adicional, que junto con otras (juegos varios, tener sexo al aire libre, etc, etc,...) hacen que la vida tenga ese punto de emoción, de morbo, de variedad, de sorpresa, de aventura...
Pero evidentemente se tiene que dar entre dos personas que lo tengan muy claro, que tengan la misma mentalidad, sin inhibiciones, y a las que no les corte casi nada. Que estén dispuestos a compartir el uno con el otro todas sus fantasías sexuales (o no sexuales...) sin miedo.
Como yo le digo a mi pareja "mi mayor fantasía sexual eres tu misma"...
un saludo
Publicado por: Yomismo | 05/03/2012 17:24:14
Como muestra, un botón
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=34723
Publicado por: Rafa | 05/03/2012 16:00:13
Es curioso ver como, al final, el sexo acaba siendo lo más importante en una relación...no, no lo digo yo, es una conclusión a la que he llegado con el tiempo. Aqui lo que mas preocupa es que tu pareja tenga relaciones sexuales con otro/a. Es una traición! (dicen algunos) No es extraño, nos han educado asi. Desde muy pequeños nos dicen como tenemos que pensar, que esta mal, que esta bien...y da igual que muchas veces, los que inculcan estas ideas milenarias, hagan lo contrario a la minima que pueden. El sexo es eso, sexo y el amor es algo más complejo. Se siente amor por una mascota, un hijo, una madre y nadie que tenga la cabeza a sitio tendría sexo con ninguno de esos supuestos. Esa vinculación sexo-amor per se, promovida por las diferentes religiones mayoritarias, solo ha traido problemas. Sentimiento de posesión, celos...Lo dicho es lamentable seguir pensando como hace dos mil años. Pero, ¿como se invierten mas de dos mil años de comida de coco?
Publicado por: Demon | 05/03/2012 15:20:35
A una pregunta tan directa una respuesta obvia: NO.
¿A quien no le gustaría? A mí sí, pero en la práctica es imposible, salvo contadas excepciones...
Sí, es cierto, es lunes y estoy muy pesimista.
Publicado por: CUIDADO con los HUEVOS | 05/03/2012 15:00:52
¿Y dónde está la gracia de tener un amante si se lo vas a contra a tu pareja?
Seamos sinceros, queremos una pareja nueva o varias porque lo de casa ya nos aburre o ya nos nos pone ¿Es eso ser una pareja abierta? No lo sé.
Publicado por: Uol Free | 05/03/2012 14:49:05
Este tema tiene sus bemoles...unos pueden y quieren y lo hacen, otros no quieren y lo hacen, otros no quieren, otros...en fin...Desde mi experiencia particular, pienso que los mentados "menages a...." , incluyendo una buena gama de matices incluidos, pueden introducirse perfectamente en la pareja en el ambito de la fantasia, de la imaginacion, y de la creatividad entre ellos -- que es infinita -- sin tener que materializarlos, es decir, sin llevarlos a cabo en la realidad. Un poco de sal, pimienta, y otros condimentos, a la sexualidad compartida, es un tipo de libertad muy sabrosa y, os lo aseguro, poco riesgosa.
Publicado por: Genevieve | 05/03/2012 14:42:44
Es perfectamente posible llevar una relación así.
Sólo hay que tener clara una cosa: el respeto a las reglas que previamente hayan sido acordadas.
Y si te enamoras de tu amante, es normal. También puedes enamorarte de tu compañero de trabajo aunque no estés llevando una relación abierta. No tiene nada que ver con eso.
Publicado por: José Ángel Morente | 05/03/2012 13:47:48
Pues no, para eso mejor como amigos y evitas un motón de malos rollos. O también está corazón que no ve, corazón que no siente. Aunque es curioso que muchas de las parejas liberales son personas con cierta edad, debe ser que ya están cansados de los mismo y quieren un poco de variedad, pero dentro del respeto mutuo, quien sabe a lo mejor llego a eso.
Publicado por: Pedro | 05/03/2012 13:46:35
En la pelicula Farenheit 354 hay una escena donde la esposa del protagonista está viendo una television especial donde puede mantener dialogos en la obra que se ve, y la pantalla le dice lo bien que lo hace. Pues esto es lo mismo, nos ponen una chuminada y nosotros respondemos con otra chuminada y nos quedamos tan contententos con nosotros mismos.
Publicado por: cantinflas | 05/03/2012 13:16:17
"La libertad" se inventó para no tener que dar explicaciones más tarde ante un hecho que se desaprueba...tanto para hombres como para mujeres.
Los que tenemos una relación convencional también lo hemos elegido libremente, también somos seres libres y las limitaciones nos las ponemos nosotros. Si alguien vive en pareja y siente que no está agusto o que le gustaría que su vida fuera de diferente manera está actuando de manera falsa porque le conviene en algún aspecto, y esto conlleva a muchos problemas y a hacer daño. Porque en el fondo lo queremos todo.
Si esto de la "libertad" funcionara, y teniendo en cuenta que hoy en día la gente es de mente más "abierta", no entiendo por qué es hoy en día el momento en el que hay tantos divorcios, separaciones, rupturas...??? porque lo de "hasta que la muerte nos separe" dejó de tener tanto peso hace ya unos cuantos años.
Las limitaciones impiden que la sociedad viva en el caos absoluto...las limitaciones tienen un sentido.
Se da la imagen de que el que vive de esa manera "libre" es más felíz y no es verdad en absoluto. Si no se tiene problemas ahora se tendrán más tarde...es cuestión de tiempo.
Quieren hacer mérito en esta vida??? itenten vivir con alguién el resto de sus años (alguien a quien quieran) y dediquen su vida a esa persona, a su casa y a sus hijos. Así sabrán lo que es amar de verdad.
Si se fundamenta una relación en el sexo esa relación se perderá antes o después, como se pierde la pasión y como se pierde la fogosidad.
Publicado por: Gema | 05/03/2012 13:07:59
Pues yo opino como Jose Antonio Marina que dice que el sexo son habas contadas mientras que la persona es infinita osea que aspiro a encontrar a esa persona con la que no necesite buscar nuevos y múltiples estímulos para que no se me agote el sexo.
Publicado por: Esa | 05/03/2012 12:52:46
Es un tema complicado. Muchos fingen sus verdaderos sentimientos sobre el tema por miedo a no ser guay o abierto o moderno. Y luego pasa lo que pasa.
Precisamente vi hace poco un corto muy corto que hablaba de eso.
No sé si se pueden poner enlaces aquí
pero os lo recomiendo.
Se llama SUPERGUAY, está en la web del Notodofilmfest.
Cuando lo vi me entraron ganas de hablar de este tema con alguien.
De hecho lo hice.
Publicado por: Carlos | 05/03/2012 12:51:21
Yo creo que la gente que está en contra de las infidelidades confunde dos conceptos: fidelidad y lealtad. Yo puedo ser infiel a mi pareja pero al mismo tiempo tener muy claro que la quiero a ella. Es decir, puedo serle leal, amarla, pero también querer tener placer con otra persona en algún momento específico. Es parecido a la relación con los padres, quitando el sexo claro. Tenemos unos padres, les queremos, pero eso no significa que no podamos pedir consejos a otras personas de su misma generación.
Publicado por: Pablo | 05/03/2012 12:28:56
Es una opción válida, pero ojo: para mantener una relación abierta hay que tener unas ideas, ya de antes, muy claras en torno a qué es -cómo se cree que es- cada cosa y una visión particular de cómo se comprende la vida, el amor, el sexo... Así que no, no vale para cualquiera. Y si un día, como se dice al principio, tienes ganas de sexo con alguien que no sea tu pareja y no eres de esos que describo, lo que tienes que hacer es joderte. Que para eso sí que estamos hechos, por más que digan.
Publicado por: amos_chacho | 05/03/2012 12:26:41
En general yo he sufrido en mis carnes lo que dice Pablo: En las relaciones que he tenido el nivel de implicación mutua no es el mismo por mi parte que por la otra. Las mujeres como yo somos posesivas hasta la médula... y hasta que nos desenamoramos.
Cuando se acaba el candor, mejor es decir: Hasta aquí hemos llegado, e intentar formar una pareja nueva, y mejor también que empiece siendo de dos. Mal va a ir si hay más por buscar (o encontrar) en un sitio de swing o en una playa nudista.
Siempre se dijo que tres son multitud, y las multitudes son tan incontrolables como las infiltraciones de antisistemas en una manifestación.
Publicado por: María Sola | 05/03/2012 12:22:49
Llevo una relación abierta desde hace 5 años. Desde hace uno, vivimos juntos. Hemos hecho un trío una sola vez porque nuestra regla, y más que por ser una regla es simplemente porque es como nos gusta, es que lo hacemos si surge, es decir, no lo buscamos.
Eso de que si llevas una relación abierta no amas a tu pareja es... de risa. Yo, sin ir más lejos, he dejado mi ciudad, mi país, mi trabajo, mi familia... todo por mi pareja, por mencionar una prueba de amor. Es más, cuando amas realmente a una persona no te importa que esté con otros, si eso le hace feliz. Y si amas realmente no tienes miedo a que te deje por uno de sus amantes, sencillamente porque sabes que te ama, sabes que estáis hechos el uno para el otro y eso no puedo pasar.
¿Desventajas? Aun las estoy buscando. Claro está que si se abre una pareja es porque los dos quieren, si no el nombre es infidelidad, y eso ya es otra cosa muy distinta.
Publicado por: elpequenio | 05/03/2012 12:14:00
Hay gente que dice que si estás enamorado no deseas a otras personas, que es egoista; yo opino lo contrario: el pensar que amor=fidelidad absoluta es síntoma de que el sentido de la propiedad está muy arraigado en la sociedad y de que determinadas estructuras, que creemos superadas, nos lastran: es mia y nadie la toca, aunque si me aseguraran que seguro que no me pillan, yo tocaría a otras...todos miramos y, en mayor o menor grado, deseamos, pero nos reprimimos y señalamos a quien no lo hace. Hay una palabra que define eso, y creo que es hipocresia. Ya está bien de grandes conceptos inaplicables y de demonizar lo inevitable. Fantasear o actuar, pero siempre desear, eso es impepinable.
Publicado por: Óscar | 05/03/2012 12:03:29
"En casi todas las parejas que conozco que llevan este estilo de relación abierta, son siempre las mujeres las que deciden quien será la tercera persona.", si solo decide una o uno, lo siento, no es una relación abierta
Publicado por: javier | 05/03/2012 11:43:31
Es sencillo: Se puede tener una relación abierta, siempre y cuando no estes enamorado de tu pareja. Si estas enamorado, no vas a querer compartirla. Si no la amas, lo mas importante para tí sera tener la libertad de relacionarte con quien quieras. Al fin de cuentas, todo se trata de egoísmo.
Publicado por: Don Pepe | 05/03/2012 11:41:51
Lo que voy a escribir va a sonar polémico pero en fín. No creo que la infidelidad de un hombre y la de una mujer tengan el mismo significado. Creo que los hombres tenemos una mayor facilidad para diferenciar el sexo de los sentimientos y además, somos menos exigentes que las mujeres. Creo también que emocionalmente, en sus encuentros, la mujer suele implicarse más que el hombre. No quiero decir que un género tenga mayor capacidades o cualidades que el otro. Además, hay que tener en cuenta que cuando uno mismo es infiel, sabe exactamente por qué motivos lo es y el grado de implicación que tiene. Mientras que cuando la otra persona es infiel, uno nunca puede estar seguro de hasta qué punto es infiel por placer o por amor. Solución, no tengo, salvo saber diferenciar el sexo del amor y no contárselo a la pareja ya que lo más seguro es que no lo entendería. Muchas personas dirían "pues búscate a una pareja que sea como tú". Y yo contesto: ¿cómo podemos estar seguros de que la otra persona no se implica demasiado en sus infidelidades?
Publicado por: Pablo López | 05/03/2012 11:22:42
Llevar una relación abierta es algo que me produce mucha curiosidad. Creo que tiene muchas ventajas, pero también sus correspondientes desventajas. No sé si es cuestión de que sólo los más valientes se atreven a plantearlo y, el resto, no se reprimen sino que son infieles (y no dispuestos a consentir que su pareja lo sea). Creo que es una opción que muchos deberíamos barajar... con el riesgo de que con tanto intercambio, te acabes pillando de otro/a.
http://plumadepandora.blogspot.com
Publicado por: Dora | 05/03/2012 10:17:39
Coincido plenamente con lo descrito en el artículo, y mi respuesta a las os preguntas planteadas es... "Sí, aunque depende de cada pareja" (me habría mojado con una afrmación categórica, pero el sentido común me ha dicho que, esta vez, no), y "Sí; podrían durar". Personalmente, sé por experiencia que saber que mi pareja mantiene relaciones con tercer@s me duele un huevo, peeeeero... Si quiero jugar al mismo juego, debo aceptar esa regla básica.
A mi juicio, la mayor "putada" se produce cuando la norma del "mientras no lo sepa/vea, me da igual" se quiebra. Asumir que la contraparte está con otras personas es razonablemente tolerable (máxime cuando yo me dedico a lo mismo), pero presenciarlo sin haber un mutuo acuerdo de mano... Es una andanada sentimental y psicológica brutal (insisto: al menos, en mi caso).
Publicado por: Borja Pino | 05/03/2012 9:56:00
Basicamente estoy de acuerdo con lo escrito. Cuando vivia en Girona, despues de haber trabajado por otras zonas del pais mi pareja y yo disfrutabamos de nuestras relaciones swingers por el Alt Emporda e incluso Francia.. El hecho de ver ya no solo trios, sino fines de semana con 4 y 5 parejas de plena confianza (subrayo esto ultimo) nos daba oxigeno en nuestra relacion de pareja e incluso la afianzaba aun mas. No se habla del hecho de ver y ser visto, para mi importantisimo o al menos de lo que mas nos excitaba, de la bicuriosidad de ambos, etc... Despues por problemas profesionales (ahora trabajo en Australia) tuvimos que dejar la relacion pero cuando vuelvo a Espania sigo teniendo relaciones con ella y con otra gente del entorno y si bien perdimos un futuro en comun lo que no perderemos es nuestra gran amistad y carinio aparte de nuestra gran pasion por el sexo, con o sin amor, por follar, asi sin mas.. Cheers, from WA. Ander
Publicado por: Ander | 05/03/2012 8:43:00