Autor invitado: JoanG. (periodista deportivo, Barcelona)
Ahora que ya estamos listos para la invasión de la hazaña olímpica y balompédica hasta el infinito y más allá, aquí llego de nuevo, cual primo de Zumosol (pido perdón), a aportar mis historias, liberarme de lo mío, y aclarar un par de cosas sobre la deportividad. La primera: los linchamientos, señoras y señores, son feos, nada elegantes, ni eróticos, ni sugerentes, ni nada... Ni en el terreno de juego, ni en la política, ni en la cama. En parte alguna. Para ligar algo no se los recomiendo.
Ser liquidador/a profesional en la vida real tiene poco morbo (otra cosa es en la ficción). Y poco interés. Despierta expectación, sí, pero luego corta el rollo de cuajo. Y ya no hay quien lo levante. Porque la actividad de masacrar (metafóricamente hablando) a los demás, sea donde sea y en el campo que sea, remite a la masa, la turba, lo dictatorial siriado o iranizado, lo represor, lo cutre, lo descontrolado y lo oscuro... Algo muy feo.
Nada que ver con la relajación, la sonrisa, el gustito y el amor por la vida implícito a todo buen sexo, me van a perdonar. Cuando uno ha retozado, el mundo tiene otro color y otro sabor y otra música y hasta otra luz y otra economía cotidiana. Y si canta Bruce Springsteen, huele a barbacoa, corre la brisa y hay cigarro y cerveza por medio, con la chica/o deseada al lado, qué les voy a contar que ustedes no sepan... Sólo les digo esto: el partido entonces sí que está ganado. Y disfrutado.
Como parece que disfrutan las chicas de la Lingerie Football League de fútbol americano, que estos días se juega en América, en Australia... y llegará a Europa en 2014.
En Mexico DF, dos jugadoras de la Lingerie-Footballs (LFL, Liga de fútbol en lencería) durante el partido celebrado el pasado 5 de mayo. Creado en 2009, ha ido creciendo más allá de EE UU. La capital mexicana podría tener pronto su propio equipo. Todas las fotografías de Reuters/AFP.
Digo lo anterior porque hay mucho conservador/a y mucho vaticano interior en esta rambla; mucho reprimido/a en casa que intenta imponer a los demás y es más papista que el papa. Trolls o hooligans, qué mas da. Querida Anne Ce, tu dosis de generosidad al dejar abiertos ciertos comentarios el otro día en tu texto sobre el deseo fálico habla mucho de tí. Y de tu resistencia. Saber estar en el campo se llama eso.
Aquí lo tienen, acaba de entrar en acción el primo de Zumosol (yo) para defender aquello que para mí es, diría, cuestión de principios: yo a las mujeres las quiero con locura (no me malinterpreten) y les estoy agradecido. Soy fan.
Y les digo desde cuando exactamente, porque lo recuerdo bien: desde un día en plena adolescencia en que dos miembros de una banda de matones de mi colegio, que me sacaban medio cuerpo, quisieron darme una paliza (otra más) en el recreo. Y a esa hora de ese mediodía, sin saber por qué, llegó mi hermana, dos años más mayor que yo pero más enana, y les plantó sin mediar palabra sendos puñetazos (ganchos directos al rostro), con tal dosis de adrenalina, fuerza, velocidad y determinación ya tomada ante la vida, que el bando contrario huyó en bloque despavorido. No lo esperaban. Y aquello puso fin a la temporada de acoso y derribo sobre mi persona. Ignoro si había apuestas de por medio, seguro que sí. Ricos se habrían hecho dandome por perdido. Pero nadie contaba con la sorpresa: mi heroína, mi hermana.
Cuando me siento flaquear, pienso en ello y en ella.
Aprendí sobre el valor. Y entonces lo supe: las mujeres son las verdaderas guerreras. Pura fuerza y bravura. Decisión y resistencia (a todo: piensen en el dolor). Busque cada cual en su historial personal y ya me informarán de cuantos buenos pases (de ellas) encuentran en sus vidas. Se sorprenderán. Lo sé, muchos de ustedes me están llamando meapilas en este instante. Cuento con ello. Miren: desde púgiles a gambeteadoras; desde delanteras a laterales, desde guardametas a reservas..., las deportistas de raza abundan.
Pero apenas las vemos. Sabido es que a los que pasan balón pocas veces se les aclama. Y ya que en el fútbol se esconde, como saben, todo simil y metáfora de esta vida nuestra, observen a las chicas de esta liga llamada LFL y me dirán si creen que ellas tienen duda alguna de lo que desean hacer en y con sus vidas. No hay más que verlas para deducir: de jugar se trata, por jugar se matan... Y reivindican además, al estilo Femen (esas feministas ucranianas que se manifiestan desnudas para denunciar la prostitución, la trata, la discrimación, contado ayer por Paloma Marín en el Huffington al grito de "Mis tetas son mi mejor arma" en todo evento, ante toda visita oficial a su país, y ahora también durante la Eurocopa), su condición de deportistas estilo mi cuerpo es mío, porque yo lo valgo y bellas como las que más. Si ellos lucen palmito y pierna y músculo y abrazo y modelitos cada temporada, ¿por qué nosotras no? se preguntaron las jugadoras del Cleveland Crush, Green Bay Chill, Las Vegas Sin, Minnesota Valkyrie, Toronto Triumph, Dallas Desire, San Diego Seduction, el Denver Dream o el New York Majesty/Euphoria, por poner algunos ejemplos (aunque en el tenis ya se les adelantaron con la reflexión).
Y eso mismo me pregunto yo. Que no sé por qué tal liga, creada en 2009 para las pausas de la Super Bowl, no arrasa ya por el mundo. Vean calendario previsto de partidos estos días en Australia, sepan que la liga USA pasó por problemas finacieros y parece que los patrocinadores se animan y pronto la competición llegará a Europa (en Alemania ya se preparan).
Aprovechar el capital erótico. Se habla mucho ahora de est ahora. Un plus personal al que sacarle partido. No hay que desperdiciar ninguna jugada, pelota o arma para llegar adonde se quiera.
Vean la preparación del The Philadelphia Passion.
Dicho esto, y antes de que la emoción de la Eurocopa y lo olímpico me arrollen y acabe con cualquier otra pasión y arrebato (y pongo paréntesis para decir que ese será otro post futuro que se titulará previsiblemente "lo que el fútbol le pone y le quita al sexo es mucho y muy profundo"), comparto estas imágenes aquí en recuerdo a todas las deportistas de este mundo, las que van a competir y las que se quedan o se fueron quedando en casa. Desde aquellas a las que no permiten participar (en el blog Mujeres Iría Villar contó el otro día el caso de una jugadora de fútbol sala) desde pequeñas, y a otras, adultas y campeonas, que son ninguneadas en competición local, nacional o internacional.
Nunca entendí bien la discriminación en este terreno de juego (tampoco en los otros, pero no es el tema aquí) y apelo a que se ponga en valor y en su sitio debido todo lo deportivo. Y no me saquen, por favor, el runrún de la potencia, la fuerza, la resistencia y todos esos asuntos colaterales... Porque de ser esa la razón para la falta de protagonismo del deporte femenino, para la poco atención que le damos ¿por qué no hay o abundan arbitras pongamos por caso en las competiciones internacionales de los deportes de altura, pongamos el mismo fútbol? ¿Será por no distraernos de la jugada? ¿O para no perder pelota?
Una mujer silbato en mano, vestida de negro apretado, dirigiendo y moviéndose por el césped del estadio Santiago Bernabeu (lo siento, tiene que ser ese) escudriñando las jugadas, los roces y contactos entre tanto varón. Ese día sería grande. Uhm, les quiero.
Ver toda la serie en el diario alemán 'Die Welt' o en el magazine Stern.
Hay 30 Comentarios
Fantasticas fotos, si no fuera por ustedes no hubiera sabido de la existencia de este deporte
Publicado por: Sergio | 19/08/2015 21:34:20
Menos mal que los comentarios me han calmado un poco la indignación. que ya me parece triste que las mujeres deban ponerse en lencería y enseñar el culo (está claro que no es por comodidad que se visten así) para que se vea su deporte. Pero me parece aún peor que venga un tipo que se "declara fan de las mujeres" (qué mierda es esa. Yo no me declaro fan de mujeres ni varones más que nada porqué hay mujeres y varones imbéciles) y que tiene un discurso que él cree progresista y super molón y que es, de verdad, de lo más rancio y machista. Casi que exigiría que pidiera disculpas por insultar a la mitad de la población y por declararse fan de mi sin ni siquiera conocerme y sólo porqué ante sus ojos soy un chocho con el pelo (de la cabeza, por supuesto. Alguién se imagina esas chicas vestidas igual y sin depilar? No, verdad? Qué asqueroso, no?) largo. Me siento insultada.
Publicado por: Madame Calvitie | 05/06/2014 23:49:13
son un asco pero mesalto un po kito de chele
Publicado por: santiago | 01/10/2012 19:32:26
¿Te gusta leer? ¿Te apasiona el sexo? ¿Huyes de lo vulgar? ¿Puedes prescindir de fotos como las que acompañan esta entrada? Entonces visítame. Saldrás con una sonrisa y el deseo lleno.
Publicado por: Uol Free | 10/06/2012 16:04:52
Desde luego, deporte esto no es. Ya sabemos lo que es. Pero también se observa aquí la tendencia a solemnizar, propia del celtibérico y que practican se ve que impulsados por algo de tipo genético, lo mismo gentes de izquierdas y curas de la postguerra, todo se parece mucho. La enseñanza en España es mala, pero gente dispuesta a darnos la lección fuera de horas lectivas nunca falta
Publicado por: carlos | 09/06/2012 19:49:43
Me quedo con la frase de ' si todas las mujeres vieran...' porfa,que las hay que van locas por ver a sus congéneres al igual que los hombres se llama gay o...¿lesbi? En todas partes cuecen habas mon ami. Estamos en un apartado erótico y no de reinvindicación feminista o deportiva, seamos mas deportivos entonces, a mí no me parece mal el reportaje y yo si que lo entiendo, ¿seré marciano?
Publicado por: RPor | 09/06/2012 11:10:53
¿Alguien sabe si dan en teledeporte estos partidos?
Publicado por: Sergio | 09/06/2012 1:42:23
Iba a decir unas cuantas cosas, respecto al blog en general y al artículo en particular, pero se me ha adelantado al entrada de Sapo, que suscribo totalmente. Así que me limito a dejar constancia.
Publicado por: Mayte | 09/06/2012 1:00:32
El deporte y el espectáculo van unidos, pero en este caso esto es más espectáculo que deporte. Y hablando en plata: es espectáculo sexual. No digo que sea malo o que no me guste, pero a las cosas hay que llamarlas por su nombre.
No es necesario ponerle la etiqueta deportiva a algo que no la tiene, pero es que para colmo a los chicos nos gusta ver ciertos deportes donde participen mujeres sin necesidad de que vistan lencería. No me refiero solo a actividades como la gimasia ritmica, natación, boleyball, etc. En atletismo las chicas no están mal, e incluso en deportes violentos o de contacto (el ejemplo más sonado es Gina Carano). Hasta en harterofilia yo díria que hay deportistas que no son feas para nada. Lidia Valentín se llega a disfrazar de barbara vikinga, con un taparrabos de pieles, un bikini metálico y una espada, y acumularía una cola de frikis pervertidos de tres pares de coj...
Además, no se si será cierto que esto sea machista, pero indudablemente resta credibilidad a las mujeres que quieren dedicarse a deportes típicamente masculinos.
A favor del porno, del sexo, y de la libertad por ponerme cachondo... pero estoy en contra de relacionar la imagen de la mujer eternamente con el sexo, como si no existiera nada más. Encima creo que cuando se hace con actividades "serias" como en este caso, el rugbi, más que exitación siento ridículo.
Sí, están buenas, pero también me reiria de ellas, y creo que eso es algo malo.
Publicado por: itaqua | 08/06/2012 23:25:22
A estas chicas yo les recomendaria que se dieran una vuelta por www.floralsspa.com, porque después de tanto ejercicio intenso es lo que necesitan. Seguro!!
Publicado por: Deimos | 08/06/2012 22:26:25
Y yo que pensaba que el autor estaba reivindicando el deporte femenino y resulta que estaba exponiendo sus "especulaciones teórico-deportivas o psicoeróticas" (a saber qué diantres es eso). O, a lo mejor, simplemente es que, vaya por Dios, ¡no tenemos sentido del humor! No vuelvo a pisar este blog.
Publicado por: O_O | 08/06/2012 22:17:22
No me gusta el rugby. Quiero fotos de lucha libre de tías en pelotas.
Publicado por: carlos | 08/06/2012 21:29:57
Cuando menos, reivindica el derecho al sentido del humor, que podría extenderse a la libertad para que cada uno exprese sus gustos o sus especulaciones teórico-deportivas o psicoeróticas con una sonrisa (sin tomárselo demasiado en serio, tampoco)... en fin, el respeto, aun en el disenso.
Publicado por: anne cé | 08/06/2012 21:15:49
"Si ellos lucen palmito y pierna y músculo y abrazo y modelitos cada temporada, ¿por qué nosotras no?" Nunca he visto en el campo de fútbol a los tíos con un taparrabos o un jockstrap.
Para una de las pocas veces que se habla del deporte femenino, y que tenga que ser enseñando las tetas y el culo...para variar.
Publicado por: O_O | 08/06/2012 21:10:17
Anne Cé, ¿qué es lo que reivindica este artículo exactamente? Me parece que está poniendo por tierra este blog más que otra cosa.
Publicado por: O_O | 08/06/2012 21:07:28
No sé con qué criterio los del diario El País (o quizá Grupo PRISA), ha elegido a los columnistas “blogueros” y tonos de las temáticas o ideologías. Pero se me hace obvio que se priorizaron amiguismos y cuestiones ajenas al buen criterio profesional en demasiados blogs, éste entre ellos.
¿Por qué afirmo esto? Simple: Demasiadas veces hay subjetividad, tendenciosidad (a veces capciosa) y ambigüedad o vaguedades.
En esta perorata en particular, véase cómo, un varón, realiza una supuesta apología en favor de los derechos femeninos… ¡para que ellas se degraden a hacer (y mostrar) lo que gusta a los “machos”! como bastante bien lo dio a entender uno de los comentarios, al preguntar ¿Por qué los varones no juegan al fútbol con el torso desnudo (sólo hombreras) y en calzoncillos o slip?
O sea: Defiende que las mujeres se degraden a “exhibicionismo erótico del cuerpo” PARA DISFRUTE DE MACHOS (a pesar de lo poco práctico que es para el deporte en general, ya que ni rodilleras y tobilleras y la piel desprotegida de raspones). Pero eso sí: Es un “derecho femenino” que, obviamente, da gusto defenderlo a demasiados "masculinos".
El poco criterio del autor, no conforme con tal contradictoria visión o criterio; incurre en otro detalle que, cuando menos, es DE MAL GUSTO. Me refiero a la segunda fotografía, puesta bien grande a propósito, para que los masculinos puedan “disfrutar” de la visión de nalgas casi desnudas. ¿Por qué elegir esa imagen, entre muchas otras que no provoquen tan abiertamente a la morbosidad masculina? ¿Será porque el autor da por obvio que todos los varones son morbosos como él? SIN DARSE CUENTA que esa actitud es, precisamente, MACHISTA, de la que refuerza la idea que defiende el derecho deportivo de las mujeres con intención de agradar a los machos.
Son dos temas muy diferentes la provocación erótica y el deporte, que podrían conciliarse (tal vez, según casos); pero nunca presentado tan subjetivamente, de ignorar y menospreciar las posibles contras de practicar deportes casi desnudos (sean varones o mujeres).
En la antigua Grecia hay constancia que los deportistas competían completamente desnudos y, al pene, para que no molestara, lo sostenían atado con un hilo sujeto a la cintura. Pero en deportes en los que no había contacto físico directo entre jugadores, ni sus cuerpos rodaban por la hierba (lo cual produce escozor en la piel, sin descontar otras problemáticas que no siempre acontecen) ¡y se los practicaba en una estación y horarios en los que el clima era de lo más benigno. En deportes como el que ilustra la nota y se asienta la diatriba a favor del “derecho femenino” ¿no sabe que se rueda por el césped con harta frecuencia y, por eso, conviene tener a la piel lo menos expuesta posible? ¡Ni hablemos de partidas con un sol de verano que quema la piel en pocos minutos, o de un frío polar que parece penetrar hasta los huesos.
Pero las mujeres tienen el “derecho” a MALTRATAR a sus cuerpos (por excesivamente desprotegida la piel) como recurso que pueda volverse “norma deportiva”, para el morboso placer masculino ¿no es así, don “objetivo” autor de la nota?
¿Qué se quiere priorizar? El derecho femenino a ser provocativas, utilizando al deporte como excusa? ¿O el derecho a la práctica deportiva profesional, que no debiera ser condicionada al “espectáculo” (lucrativo) de anteponer la provocación erótica?
Porque, con su criterio, las futbolistas de algunos países musulmanes jamás podrían participar en campeonatos, ya que sólo dejan al descubierto los rostros (usan prendas amplias con pantalones como de cosacos o gauchos). ¿Esa forma de vestir las inhabilita como espectáculo deportivo? (Este mismo diario publicó una foto de ellas, con noticia al respecto).
Ah! Por cierto: “fútbol” en habla hispana, NO ES el “americano” (rugby). Sino lo que los de USA denominan “soccer”. Ilustre con fotos adecuadas o especifique que habla del “americano” RUGBY.
Publicado por: Sapo | 08/06/2012 21:05:52
Este periodista deportivo nos ha dejado bien claro que no le interesa en absoluto el deporte femenino, sino buscar contenido erótico con que satisfacer sus fantasías masculinas. Haberlo dejado claro al principo del artículo y a dejarse de falsa reinvindicación, que ha metido la pata hasta el fondo.
Publicado por: O_O | 08/06/2012 20:59:56
Gracias, JoanG. Me conmueve tu reivindicación. Ojalá todos pudiéramos defender en el campo el fair play. Aunque me temo que el simple hecho de defender el buen rollo, la sonrisa y el disenso amable empieza a cobrarte algunas facturas a ti también. Como dices, nuestros gestos hablan por nosotros... habrá que preguntarse, entonces, qué está diciendo de su dueño el comentario agrio que se suma a la turba ávida por el linchamiento.
Publicado por: anne cé | 08/06/2012 20:57:02
Este periodista deportivo nos ha dejado bien claro que no le interesa en absoluto el deporte femenino, sino buscar contenido erótico con que satisfacer sus fantasías masculinas. Haberlo dejado claro al principo del artículo y a dejarse de falsa reinvindicación, que ha metido la pata hasta el fondo.
Publicado por: O_O | 08/06/2012 20:28:38
De acuerdo con la mayor parte de los comentarios. No doy crédito a que se haga pasar esta liga de lencería por una reivindicación feminista y por un intento de revalorizar el deporte femenino. Y lo peor de todo es que el autor se las da de defensor de las mujeres y de su valía. No pone más que en evidencia como la mujer en esta sociedad siempre es una mujer y después es otra cosa, ya sea deportista, política, etc...Primero, su condición, su valía en tanto que objeto sexual y depués el resto.
El broche de oro el último comentario, para eso quiere el autor mujeres en el deporte, para alegrarse la vista.
El mejor favor que nos puede hacer este tal Joan G. es dedicarse a otras cosas, que con feministas como estos, para qué queremos machistas.
Publicado por: Flipando | 08/06/2012 20:19:08
donde esté el boley playa brasileño....
Publicado por: sexo-gratis | 08/06/2012 18:43:01
Vaya sarta de disparates inconexos. No se centra en nada, y no acierta en ninguno de los temas que trata. Y qué mal escrito, a veces casi ni se entiende. Penoso.
Publicado por: agitprop | 08/06/2012 18:31:35
Imposible afirmar que el deporte femenino sufre discriminación, lo que pasa es que no interesa. Si todas las mujeres vieran la Lingerie Bowl( cosa que me parece una estupidez para cachondos, a medio camino entre el erotimso chabacano y el deporte nivel aficionado) seguro que se televisaría y tendría repercusión. Pero ay amigo!! a las mujeres no les gusta, ni a los hombres, ni a ningú aficionado.... El deporte tiene su oferta y su demanda, no hay quien modifique eso, y lo demás es demagogia.
Publicado por: Gondor | 08/06/2012 18:15:42
Yo lo veo de forma sencilla: si entendemos que se puede vender y comerciar con el propio cuerpo (entiéndase, de todas las maneras posibles, femeninas, masculinas, mixtas, prostituciónetc.), entonces no hay reparos a que las mujeres vendan no sólo músculo sino también deseo. Ahora bien, si sólo las mujeres, y sólo a las mujeres se les pone en situación de que otros aprovechen sus cuerpos para sacar bonitos rendimientos económicos, entonces esto se llama explotación sexual.
Publicado por: César | 08/06/2012 17:26:30
Lo tenemos en Canadá tambien, aunque hasta mi ciudad aún no se ha expandido. Tuve que ir hasta Toronto para ver. Es prohibido masturbarse, por si alguien se estaba preguntando eso.
Publicado por: Ottawa 2012 | 08/06/2012 17:25:12
¿Pero cómo se puede tener la capacidad demagoga de poner a la misma altura la humillación que supone para el género femenino la lingerie bowl con movimientos feministas?
Este artículo es un ejercicio desternillante. No doy crédito.
Y por si alguien se sigue tomando en serio este artículo que se pregunten por qué en estas fotos no salen los clásicos defensas de 150 kilos, imprescindibles en cualquier equipo de fútbol americano.
Publicado por: Indignado | 08/06/2012 16:47:26
Me parece muy bien toda la revindicación: el deporte femenino debe revalorizarse, debe verse, debe ser igual que importante que el masculino: pero discrepo con todas estas fotografías. Debe serlo como deporte y no como cuerpos exibhiéndose. Perdonad pero que se te bajen las bragas mientras juegas no es nada cómodo. Es muy triste y desalentador ver que en nuestro mundo el deporte femenino sólo se tiene en cuenta si ellas enseñan pechuga. Es discriminador y sexista y machista. Que los jugadores de rugby, en lugar de las hombreras, lleven tambien y sólo calzoncillos. Vergonzoso...deberían poderse ganar la vida por el propio deporte...y no porqué lo hacen con ropa interior. http://bit.ly/H8HmPH
Publicado por: Madame Calvitie | 08/06/2012 15:54:35
Me ha llamado la atención el articulo, pero una deportista no debería tener que jugar en ropa interior para llamar la atención o atraer público. Quiero decir, esto es como las jugadoras de voley playa que juegan en bañador. ¿Que necesidad hay? ¿Porque no juegan en pantalón y camiseta como toda la vida? Si voy a ver una competición deportiva, quiero ver el deporte en si. Para ver chicas guapas semidesnudas hay otros sitios. Si ya se que se pueden combinar ambas cosas, pero no termino de verlo.
¡Saludos!
Publicado por: Manolo | 08/06/2012 12:41:19
Bueno Joan colega (en lo catalán claro), me ha encantado tu disertación aunque no he leído la típica contra de las feministas,¿ellas aprueban tanta musculatura y desnudez? Porque lo del movimiento FEMEN tiene poco que ver con la liga esta americana. En fin igual, lucen modelitos que luego se venderan en tiendas ¿o en esto estoy equivocado? Las tan pacatas universidades ¿tienen ya su equipo de futbol de lencería americano LFL? Dudas y mas dudas.
Publicado por: RPor | 08/06/2012 10:29:43
Indudablemente quien le dedica más tiempo al cultivo intelectual tiene menos tiempo para dedicarselo al deporte.
Publicado por: Stímulax | 08/06/2012 10:27:02