¿Cuántas veces nos dicen a las mujeres que hablamos mucho? Sin embargo, yo creo que hay momentos, momentos señalados, en que preferimos callar y son los hombres los que siguen hablando.
'Si no estás para el sexo oral, quédate callado', es lo que más o menos viene a decirnos el cartel, vía cafepress.
Quiero decir que, a veces, somos las chicas las que pensamos que habláis demasiado y sobre no sé qué cuestiones que no vienen a cuento, solo para aliviar la tensión sexual. Y la cosa no se aligera; por el contrario, nosotras solemos pensar: ‘Y si te diera un beso ahora, ¿te callarías de una vez?’.
Hablamos de los trazos sobre dos relaciones bien particulares, de esos que solo el buen cine es capaz de dibujar con las curvas y matices más cercanos a la verdadera existencia. Las dos películas, fervientemente recomendadas desde aquí, están en cartel en las salas de España.
Tráiler de 'Elefante blanco', de Pablo Trapero, con Ricardo Darín, Jérémie Rénier y Martina Gusman.
En Elefante blanco, un thriller que hace pie en la realidad de la desigualdad lacerante y el compromiso social, un cura belga llega a una villa miseria de Buenos Aires para ayudar en la parroquia de su confesor. Pasan muchas cosas hermosas de solidaridad y dolorosas de la más pura vida allí, pero aquí solo referiré la escena en que el párroco extranjero y la asistente social van juntos en un coche a hacer un trámite para las familias del barrio.
Ella, como buena mujer (me dirán), intenta entablar un diálogo con el recién llegado, a través de preguntas sobre su vida. Con muy pocas palabras, él relata algunas experiencias, entre ellas, las monacales largas prácticas de silencio. Su forma de ser o su momento introspectivo (y una inequívoca tensión sexual ambiente) lo dejan mudo, pero Luciana le cae muy bien.
Sí, en ocasiones, el laconismo del otro nos hace sentir fuera de lugar, hablando “boludeces”, como dice nerviosamente la protagonista de la película argentina.
La otra cinta que también va del amor, los amores, y otras soledades, es la notable Margaret, de un dramaturgo llamado Kenneth Lonergan, y en la que el personaje central es una adolescente neoyorkina que anda pensando en las mentadas “boludeces”, hasta que un accidente de tráfico sacude su vida y ahí todo se vuelve turbiamente verdadero, grave, muy serio.
Su madre (J. Smith Cameron), que es a quien queremos dedicarle unas líneas, es una actriz de largos cuarenta sin pareja a la que, un día, un señor atento regala un inmenso ramo de flores. Jean Reno interpreta a un distribuidor de software que pasa buenas temporadas en Nueva York, aburrido hasta la médula, pero amable y cariñoso. Y habla y habla y habla de sus negocios informáticos o le muestra fotos de su tía o de su abuela… Pero para ella, en este preciso instante de los años, la disyuntiva pasa por el viajante o todo el ancho mar de la cama vacía.
Trailer de ‘Margaret’, de Kenneth Lonergan, con una convincente Anna Paquin.
Hablando de hablar menos, también es cierto que la charla permite constatar algunas afinidades mínimas antes de pasar a la intimidad de la cama y de enfrentarse incluso al riesgo de topar, en algún hotel modernete, con un cuarto de baño con paredes de cristal (por dios, ¿en qué están pensando los arquitectos cuando diseñan cuartos de baño vidriados que despliegan de lleno sus encantos a la suite?).
Por eso, a lo que íbamos, algo hay que (poder) hablar antes del sexo. Cuando digo esto pienso en que un amigo expresaba el otro día su estupor porque tras la aburridísima cena de una primera cita, donde nadie tenía nada que decirse, la chica le había propuesto sexo.
Todo tendrá su medida, como dicen (pero, vaya, no es nada fácil dar con ella).
Hay 17 Comentarios
Muy buenooooo!!!!!!!!!!!!
Publicado por: Sex Shop | 16/10/2012 5:37:44
Mari, querida, tómate una tila que se te va a reventar una vena o algo. Como ya te han dicho, la razón que llevabas la pierdes al ponerte como una energúmena nazi. Y, por cierto, antes de criticar, mírate lo tuyo. Usa correctamente los signos de puntuación, no te los comas. Y la frase "cada vez lo alucino más" es, cuando menos, incorrecta.
Un saludito.
Publicado por: Lu | 02/08/2012 10:36:53
Para follar como la de la cena de marras, no hace falta hablar. Para hacer el amor... eso es otra historia.
Publicado por: Sheldon | 01/08/2012 9:38:46
Hablar antes de sexo ayuda a detectar más o menos feeling, es un recurso para intimar, acercarnos. Si las ganas mutuas son muy fuertes...las palabras sobran, o basta con una frase. Gracias por intercalar menciones a películas; el sexo es universal, está en todas partes.
Publicado por: Vicente | 31/07/2012 0:14:54
Mari, te suena el sexo oral?
Publicado por: David | 30/07/2012 23:34:18
Mari, tranquila, tómese una tilita. Se puede tener razón, pero también se pueden decir las cosas con un poco más de suavidad. Con razón, pero a lo bruto... se acaba perdiendo la susodicha.
Por cierto, en español, los signos de exclamación e interrogación se ponen tanto al principio como al final de la frase. Tampoco estaría de más que se leyese antes de enviar los comentarios… para corregir los errores ortográficos y gramaticales. Saludos orales.
Publicado por: Pascual | 30/07/2012 20:48:18
Bueno, no es para tanto, lo de la traducción, yo no la veo tan mal. De hecho, el pie de la imagen advierte de que es tan sólo aproximada, y creo que se hace aproximada para mantener el juego que hace el artículo entre sexo "oral" y "verbal". Los puros serán los últimos en el reino de los cielos, y en la cola de la discoteca.
Publicado por: emilio | 30/07/2012 20:22:33
muy buen artículo, que me ahorquen si se de que va, pero muy buen artículo.
Publicado por: Clara | 30/07/2012 19:54:23
PD
"Being into" something, no es "estar para" algo, es "gustar" o "irle a uno" algo.
I'm not into oral sex: no me va el sexo oral.
De verdad, cada vez lo alucino más. Antes nadie hababa inglés y no intetaba dárselas de saber el idioma, mucho menos traducir. Ahor culquiera con un conocimiento de bachillerato y poco más se las da de Borges. Es chirriante, porque lo que se acaba diciendo en español tiene muy poco que ver con lo que se dice en inglés: se pierde significado, intencionalidad, se dice "otra cosa diferente".
Para eso no traduzcas, jamía!! Si no tienes como mínimo nivel de Proficiency y estás habituado a escuchar y leer el idioma a diario, ni lo intentes!
Publicado por: mari | 30/07/2012 19:38:46
NO dice eso. Dice "mantén la boca cerrada"
No sabes inglés? Y no es una traducción literal sin más, es la traducción que mejor da sentido al original.
Obviamente, si no te gusta el sexo oral, más vale que mantengas la boca cerrada, literalmente, y además así se recoge a doble acepción de "mantente callado", que es lo que nos ocupa, al hablar de cine, historias, "contarlo", etc
Pero "si no te gusta el sexo oral, mantente callado" no dice nada acerca de la intencion origina del texto inglés.
Publicado por: mari | 30/07/2012 19:34:01
No parece muy interesante...
Publicado por: BeAmateur | 30/07/2012 17:40:21
Cada vez hay más dificultad en sincronizar los tempus.
Publicado por: Uol Free | 30/07/2012 16:18:12
"Caaarmen, Caaarmen voy a tener que emborracharme..."
http://bici-electrica.blogspot.com/
Publicado por: Bicis eléctricas | 30/07/2012 16:04:53
buen blog de cine..
Publicado por: will | 30/07/2012 14:22:08
A Camen,
y todavia hay hombres con remordimientos al buscarse un amante...
Publicado por: Libero | 30/07/2012 11:03:05
Cuando alguien no tiene lo que desea lo busca. Si no puedes aliviar la tensión sexual con tú pareja, seguro que terminas encontrando a alguien que te ayude a "sobrellevarlo" Hay mucha literatura sobre estos temas, os dejo un ebook sobre lo qué ocurre cuando en una pareja las relaciones no funcionan. El fichero se encuentra en la red y se llama "la infidelidad de Paula"
Publicado por: carmen | 30/07/2012 10:16:48
Papaya oral de txitxilo
http://www.youtube.com/watch?v=Dd8ZU-y6a_Y
Publicado por: txitxilo | 30/07/2012 8:44:16