Eros

'Erocentrismo'

Por: | 26 de noviembre de 2012

Autora invitada: Rocio Santillana

Yo no quiero tener niños / para que me deban la vida / y me sienten en un orinal cuando sea vieja. / yo ya tengo quien me llame mami / un ejército voluntario / de chiquillos/ para gozar con ellos / ahora / que me siento mocosa, guerrera / y muy maternal.

Este fue el texto fundacional de Erocéntrica, poesía inconsecuente¹, poemario que escribí no sólo con el corazón en la mano, sino, más bien, con el dedo corazón (mío o de alguno de los soldados de mi ejército) en el clítoris. Los soldados, los orgasmos y, más que los poemas, las reescrituras de los poemas se sucedieron en una espiral incesante y envolvente como las volutas de un fumadero de opio… hasta que dije ¡ya basta!... de tanto escribir.

Y allá, en mis océanos atlánticos, caribes y pacíficos, a los que había vuelto tras tirar por la borda un destino escrito por la inercia, tiré también el bolígrafo, germiné de nuevo inmadura, inconsecuente, erocéntrica, feliz… y me puse por primera vez tras una cámara. Al asomarme, el visor arrojó ante mis ojos un personaje que no era ninguno de los que yo había ficcionado durante años construyendo vidas de encargo. Esa protagonista era yo… performer ahora de mi propia y erocéntrica vida. Y los poemas saltaron del papel a la escena.

¹ El título inicial fue Mi otra lengua, en alusión a esa segunda lengua que vive también húmeda y entre labios, a la que las mujeres le debemos la mayor parte de nuestros más intensos placeres.

  

La Huakera² ¿fotopoema o bioperformance? Improvisación capturada en Playa del Carmen, Quintana Roo, por el fotógrafo Pakalwaters, y ejecutada por el bartender de la localización (Club Mamitas) y por la directora de la pieza, dos horas antes de tomar un avión rumbo a La Habana (lástima, ella solita).

Asalto rocas y existencias

Desemboco en un malecón distinto

Para que todas las olas me arrastren.

² Huaquero/a: saqueador/a (normalmente de restos arqueológicos incaicos y preincas).


 

¿Cuál crisis?³ ¿poemaclip o docureality? Grabado con una cámara HD en la vivienda de la directora, ningún vecino ni presidente del CDR de la cuadra reparó en el pequeño rodaje, pues en el balcón de Rocío Santillana vieron pasar nada más que lo que pasaba todos los días. El montaje musical original incluye fragmentos de canciones de Barry White, Intocables, Luis Fonsi y Tego Calderón, y fue sustituido al azar por youtube por una canción italiana que le va al corto como anillo al dedo. Como dicen en Cuba: lo que sucede conviene.

Voy a hacer a los 40

lo que no me atreví a los 20

sin pedir carnet de identidad a ninguno de los 60

³ Como se puede deducir tras leer la primera estrofa del poema homónimo en el que está basado este corto, la crisis a la que se refiere el título no es aquella de la que nadie sabe cuándo saldremos. De la de los 40 sí se sale… pero antes hay que haber entrado de cabeza y haberse dejado llevar por ella.

  

Erocéntrica ¿neo happening o flashmob íntimo?

Los amo efímeros, eternos… porque me recordarán siempre a mí.

Amo, además, los defectos y virtudes de esta, mi ópera prima, y amo la música de Sue Herrod, nacida para acariciar a los amantes de esta película… a los que jamás olvidaré, igual que nunca olvidaré La Habana.

El resto de vídeos del proyecto Erocéntrica, poesía audiovisual y performática pueden verse en mi canal de Youtube y blog Inconsecuencias www.rociosantillana.blogspot.com

Rocío Santillana. Guionista free lance de series de TV, documental y TVmovie. Profesional comprometida en el análisis y la creación de contenidos audiovisuales con perspectiva de género. Rocío Santillana es también narradora y obtuvo el Primer Premio Adolfo Bioy Casares de Cuento (Buenos Aires, 2010). Autora del poemario Erocéntrica, poesía inconsecuente, ha dirigido e interpretado los cortometrajes Erocéntrica, ¿Cuál crisis? y La Huakera, basados en sus propios textos. Peruana de nacimiento, española de nacionalidad y vagabunda ubicua, ha desarrollado y presentado su trabajo en La Habana, Lima y Madrid, ciudades en las que ha residido y publicado en distintas websites y antologías como Poetas del edén (La manzana mordida) y El retrato ovalado. Ahora escribe su primera novela, sentada a horcajadas frente a una pared, de cuya espesa pintura cuerpos y cuerpos de muchachos emergen para nadar hacia los dedos de Rocío, que los llaman, excitados y hundidos en la orilla de un portátil.

Hay 6 Comentarios

Muy interesante el post. Recomendado leer este blog a todos los amantes del sexo.

https://www.golfillas.xxx/canales/

¿Un poco de fantasía?. No está mal para un lunes.
saludos

Sexo y mas sexo, recordar que es sexo adelgaza y si lo convinas con amor mucho mejor

Enhorabuena por tu blog .el sexo es lo mejor para la salud

No esta mal.

Seline
http://selinevonnass.com
Noticias y curiosidades sobre sexo.

Tiene su mérito pasar del bolígrafo a ser el objetivo de la cámara, y mucho más en temáticas como esta. Os invito a visitar un blog que trata sobre sexualidad y erotismo entre otros temas. Además, ahora estamos realizando un sorteo que puede que a mucho os interese. Dejo el enlace: http://vibraconpasion.com/blog/2012/11/participa-en-el-sorteo-de-dos-juguetes-eroticos/

Un saludo!!

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el blog

Ni enciclopedia ni consultorio sexual al uso. He aquí un rincón erótico festivo dedicado a las relaciones y la atracción entre seres humanos, esa faceta que nos hace la vida más placentera, tierna, amorosa, plena… Un blog coral, con cinco autoras de todo origen y condición, que apuesta por el juego, la provocación, lo sensual y el sexo como acto libre, adulto, compartido, real o ficticio, siempre divertido... Eso sí, si tu mirada no es amplia y tolerante, mejor no te detengas aquí. Coordina Analía Iglesias. No sólo se admiten firmas invitadas, sino que son deseadas.

Sobre las autoras

Anne Cé. Nació en el sur austral (Argentina), en un tiempo beatle y en un país con altísima densidad de psicoanalistas y jugadores de fútbol. Periodista, quizá incluso a su pesar, narra lo que se le ponga delante. Y narra, y narra. Un día descubrió que el simple roce de una clavícula le erizaba la piel y entonces comprendió por qué le gusta tanto abrazar a un hombre.

Esther Porta. Segoviana, fue becaria en el mítico Tentaciones y allí hizo de todo hasta que sus conocimientos de sexo la convirtieron en Beatriz Sanz. Y gracias a ella, publicó artículos semanales de sexo, dos libros y fue reclutada como sexperta guionista del programa de Canal +: 'Sex Pópuli'. Cuando casi se le había olvidado (lo de escribir de sexo...) se mete a bloguera. Y aquí está, con tantas ganas de sexo (del uno y del otro) como siempre...

Venus O'Hara, de Reino Unido, con raíces irlandesas. Modelo fetish, actriz y escritora. Licenciada en Ciencias Políticas y Francés, reside en Barcelona, ha sido columnista sexual en varias revistas, tiene su propio blog de fetichismo y es creadora de 'No sabes con quien duermes', un confesionario para personas que llevan una doble vida. Publicó su primer libro junto a Erika Lust, 'Deséame como si me odiaras', en 2010.

Tatiana Escobar, de Venezuela (1976), ha escrito ensayos y poesía en español. Traductora y editora, en 2004 abrió en Madrid junto a sus socios la primera boutique erótica de España, La Juguetería Erotic Toys, para no tener que vivir de la literatura. Desde entonces vive del sexo. Y escribe, a veces, para sus amigos.

. Madrileña. Soñó con escribir y pronto descubrió una vía: el periodismo. Pero como tampoco valía narrar sobre cualquier cosa, eligió suerte y remató la faena con un posgrado en Sexología. Ha trabajado en suplementos de salud y medios especializados. Con la práctica ha acabado por darle un toque más sensual a sus letras. Y con ellas sueña en escribir, ahora, un libro.

Ilustracion
Venus O'Hara, Anne Cé y Silvia C. Carpallo, según 'Mi Petit Madrid'.

Nuevo libro

El orgasmo de mi vida. Si ya no sueñas con príncipes azules, locos por pedirte en matrimonio, ni esperas que aparezca un millonario atormentado pero diestro en amores, con una Visa en una mano y un látigo en la otra, este libro es para ti. Porque El orgasmo de mi vida habla de eso, de mujeres realistas, lúcidas, independientes y eróticamente vivas, capaces de combinar esa cotidianidad que todas conocemos, con sus pasiones más salvajes. Ellas son las protagonistas de los relatos, sin guionistas que les digan lo que tienen que hacer, pero sobre todo, son las compositoras, directoras e intérpretes de los orgasmos más armoniosos de sus vidas.

Lux eróticaLux erótica. "Escribir sobre sexo era la propuesta y me sentí estimulada. Después de tantos años como periodista cultural y con mucha vida hecha en torno a la información y a la actualidad, tenía ganas de ponerle carne a la crónica. Porque nuestra más genuina actualidad como personas pasa por el relato del erotismo. Porque de atracción y de relaciones hablamos todo el tiempo en este tiempo occidental con ciertas libertades individuales garantizadas y rebosante de espíritu lúdico pero también algo desafectado y con nuevos descompromisos adquiridos...". Anne Cé.

Inglés para pervertidosInglés para pervertidos."Se dice que la mejor manera de aprender un idioma es a través del sexo con un extranjero. Pero ¿qué haces si estás en la cama y no sabes qué decirle? Con Inglés para pervertidos puedes aprender todas las palabras y expresiones que siempre has deseado saber, desde lo más elemental al sexo más salvaje. El libro cuenta con ocho capítulos centrados en las partes del cuerpo, la cama, el LGBT, las compras sexis, el lado oscuro, el porno, el chat y la salud sexual. Cada capítulo contiene vocabulario, gramática y unos ejercicios muy originales que no encontrarás en ningún otro libro. Aprende todo lo que tu "English teacher" no se atrevería a enseñarte nunca. Y... si te cansas de estudiar, el libro incluye un montón de fotos mias para distraerte". Venus O'Hara.

TWITTER

Nuestros autores en Twitter

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal