Si la penicilina estuvo detrás de la revolución sexual de los años cincuenta, porque borró del mapa occidental la amenaza de las complicaciones letales de la sífilis (según sugiere un estudio publicado en Archives of Sexual Behaviour del que hace unas semanas dio cuenta Materia), la píldora del día después vino a liberarnos del susto que nos provoca la sola idea de un embarazo no deseado. Y no solo a las más jovencitas, teniendo en cuenta que en España las mujeres de más de 40 años constituyen el segundo grupo más importante en interrupción del embarazo, solo por detrás del conformado por las chicas de 15 a 20. Y es que, al parecer, el lema del ‘relájate y goza’ de las mayorcitas (combinado con la errónea creencia de que la perimenopausia es un periodo infértil) vuelve a poner a las mujeres en riesgo de gravidez sin intención.
Vía www.goodfon.com
Vía www.salud180
Así las cosas, los laboratorios vuelven a la carga para que no confiemos nuestra salud y nuestro plan reproductivo únicamente al bendito látex. Y con la ayuda de algunos profesionales sanitarios, ciertas grandes compañías farmacéuticas nos proponen que, con o sin látex por medio, volvamos a la química de la que algunas mujeres nos hemos ido alejando por las sombras de los problemas circulatorios asociados y el riesgo de trombosis que traían consigo aquellas cargas hormonales de las píldoras anticonceptivas de los primeros tiempos.
Por lo demás, y en el durante, ¿quién no recuerda haber combinado dos métodos (o dos preservativos) por el pánico al embarazo de los primeros años de sexo de nuestras vidas, un terror alimentado por las cientos de historias médicas reales y leyendas urbanas que siempre han circulado respecto a la ineficacia de algunos recursos?
Aun sin saber a ciencia cierta cuán inocuas son hoy las píldoras, los anillos vaginales de estrógenos y/o los dispositivos intrauterinos con liberación de progesterona, las muy cautas y más que curiosas damas que somos tenemos a nuestra disposición otros datos que nos llevan a sopesar virtudes y pecados de lo que nos ofrece la farmacopea.
Sin ir más lejos, tenemos claro que nuestra larga esperanza de vida y el hecho de no gestar y concebir más que una, dos o tres veces en la vida (y en algunos casos, ninguna) hace que la pared de nuestro útero esté en continua regeneración durante muchos más años que los que vivían y menstruaban nuestras tatarabuelas prehistóricas (por lo demás, pariendo y amamantando con mucha asiduidad, sin tal cantidad de ovulaciones y reglas). De ahí deriva el otro riesgo, según leemos en la página de la página de la American Cancer Society: "El riesgo de cáncer endometrial aumenta si la mujer tiene más ciclos menstruales durante su vida (…) y aumenta si la mujer comienza los periodos menstruales antes de los 12 años y/o pasa por la menopausia más tarde en la vida (…)".
Y es aquí donde la defenestrada píldora, nada recomendada en algunos casos (incluso por completo desaconsejada en el caso de mujeres fumadoras de más de 35 años), sí parece tener beneficios en la prevención del cáncer endometrial. Leemos en la web de la American Cancer Society: "El riesgo (de cáncer endometrial) es más bajo en aquellas mujeres que toman la píldora por largo tiempo, y esta protección continúa por lo menos durante diez años después de que una mujer deja de tomarla. Sin embargo, resulta importante analizar todos los riesgos y beneficios cuando se selecciona un método anticonceptivo. El riesgo de cáncer endometrial es solo un factor a ser considerado".
A continuación, los consultores americanos proponen que, en cada caso, la mujer evalúe con su médico "las ventajas y las desventajas de los diferentes tipos de controles de natalidad".
Entre las herramientas a nuestro alcance (y en el de nuestras hijas), como para empezar a indagar o para ponernos al tanto de todo lo nuevo que va surgiendo en la materia, se acaba de presentar la página web anticonceptivoshoy.com, en la que se pueden hacer, incluso, preguntas personalizadas. En esto (de navegar por internet en busca de consejos sanitarios), me parece que no deberíamos perder nunca de vista que lo mejor es anteponer nuestros requisitos (y rasgos) individuales, enterándonos de la seriedad e independencia de los sitios web en los que consultamos, sabiendo recortar la información que nos ayuda de los intereses comerciales que pueden impulsar las campañas, contrastando opiniones de diferentes ámbitos, eligiendo a conciencia, porque el cuerpo es nuestro y nada más que nuestro (y en ese territorio no hay patrocinador que pueda pagar lo que vale nuestro bienestar).
Hay 16 Comentarios
Gracias a estos avances todos gozamos de una vida sexual plena.
Enhorabuena por el artículo!
Publicado por: Lorena | 01/11/2015 9:14:20
Excelente artículo, como siente un contenido de gran calidad. Un abrazo fuerte de Maite http://www.topescortsbarcelona.com
Publicado por: Maite | 16/02/2015 20:12:00
Excelente artículo. Además de distintos métodos anticonceptivos, también es importante tener en cuenta las terapias alternativas, tanto para evitar el embarazo como para lo contrario.
Publicado por: Acupuntura y fertilidad | 27/01/2015 18:21:00
Realista y directo al granos : like!
Publicado por: Como engordar | 14/12/2014 7:36:36
Excelente artículo, aunque lo leeré otra vez para aplicarlo.
Publicado por: Engordar | 08/11/2014 3:31:19
se puede, pero con mucha responsabilidad.
Publicado por: Susan anticoncepcion | 16/07/2014 2:46:38
Para mí lo mejor de esta entrada a mucha distancia de lo demás es la imagen de esa chica preciosa al comienzo. Unos veinticuatro años en toda su sazón de salud y fertilidad. ¡Magnífica!
Publicado por: cuchillero | 16/12/2012 14:49:02
El artículo está muy bien, en lineas generales, pero lo de usar dos preservativos por miedo me ha hecho reir para todo el día.
Gracias y saludos
Publicado por: inma | 16/12/2012 13:06:55
enlace correcto: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/12/14/actualidad/1355513119_098617.html
Publicado por: anne cé | 16/12/2012 1:55:48
Esta noticia http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/12/14/actualidad/1355513119_098617.html, sin duda, actualiza el texto.
Publicado por: anne cé | 16/12/2012 1:53:46
http://www.youtube.com/watch?v=9zkZl_gEJOA
Publicado por: subliminal | 14/12/2012 20:00:08
Buen artículo, interesante como siempre .... descubre la espectacular y caliente chica de los viernes de esta semana de http://www.alprimertoke.com/
Publicado por: Fútbol, chicas y quinielas aqui | 14/12/2012 18:43:28
16 de marzo "DÍA INTERNACIONAL DEL PRESERVATIVO".
www.condonparatodos.com
Publicado por: jose manuel toledo | 14/12/2012 17:21:02
Muy buen articulo, felicidades.
Publicado por: jose | 14/12/2012 16:41:41
Por suerte, en este sentido hemos avanzado y ahora se vive la sexualidad de forma muy diferente. Aprovecho y os dejo un espacio que tal vez os pueda gustar. http://www.facebook.com/modelarlasilueta
Publicado por: Montse | 14/12/2012 9:56:26
Por suerte, los métodos anticonceptivos no paran de evolucionar, siendo cada vez mayores las ventajas para ambas partes de la pareja. En nuestro blog hicimos un resumen de métodos anticonceptivos....para el que quiera darle un repaso ;) http://vibraconpasion.com/blog/2012/07/metodos-anticonceptivos-te-ponemos-al-dia/
Publicado por: Pretty Nuit | 14/12/2012 9:22:37