Corazones, alas (de libertad y equidad) y... risas, por favor. Esta es la 'Familia de Cupido', según la ilustración de El Rubencio para un cuaderno de sexología para padres.
Restarle gravedad a las desventuras románticas, reírse de uno/a mismo/a y, sobre todo, aprender a hacer humor del bochorno erótico, sobre todo, en femenino: quizá de esto vaya la idea de ser una mujer de esta época. Porque hasta ahora hemos tenido limitadas opciones, ¿o no es cierto que todavía hay que ser modositas o poner poses de femmes fatales para resultar atractivas en el mundo hetero?
Demodé pero aún en stock figuran aquellos consejos de ser o parecer "difíciles", hacerse rogar, "respetarse" (ese verbo tan mal usado). Todavía recuerdo el discurso que le solté a un amigo con derechos, a mis veintipocos, una tarde que, tras mi negativa a tener sexo, ofuscado él me lanzó: "Está muy bien que te respetes"... como si de haberme acostado con él, otra vez, hubiera incurrido yo en una "falta de respeto" a mí misma.
Ganas o no ganas, ni un sustantivo ni un adjetivo de más más tendríamos que volver a aceptar, y menos a modo de juicio hacia nuestras conductas. Ninguna etiqueta, ni para hombres ni para mujeres, he aquí el estandarte. Y de las desgracias eróticas, hacer humor, como ellos.
Por fortuna, en la actualidad (y de este lado del mundo) son mayoría las chicas que disfrutan del erotismo sin tantos rótulos y que son capaces de hacer humor del amor. Por cierto, estas adolescentes actuales fueron educadas ya por madres que rehusamos las dos categorías en las que durante décadas nos quisieron encuadrar. Esto es, putas o puras.
Y si una noche nos reímos como bobas para dejarle claro a alguien que nos gusta y al día siguiente recordamos esas risas con algún rubor es "porque la noche fue fatal". Esto dice Victoria Siedliecki en su monólogo Relatos eróticos, recordando aquel primer juego de seducción del ama de casa que interpreta Meryl Streep en Los puentes de Madison.
Victoria Siedliecki lleva cuatro temporadas (y casi 40 mil espectadores) con sus 'Relatos eróticos', en el teatro Arlequín de Madrid.
A propósito, la actriz argentina que cada jueves hace gozar a sus seguidores, desde el escenario del teatro Arlequín de Madrid, es una buena representante de estas mujeres de nuestra época. Es guapa y sexy, a la vez que descaradamente histriónica, capaz de ser mordaz, picante, incluso en el relato en primera persona de las aventuras y desventuras de una dama en busca de hombre.
"¿Quién dijo que todas las presentadoras de La Sexta estaban buenas?", fue la promo de 'El club de la comedia', que protagonizó Eva Hache, hace un par de temporadas.
Eva Hache es otra de estas showwomen que se atreven a hacer humor llamémosle 'equitativo', también a costa de su propio ridículo. Hace un par de años, el canal de TV en el que trabaja promocionaba El club de la comedia con una sátira sobre su conductora: "¿Quién dijo que todas las presentadoras de La Sexta estaban buenas?". Sin embargo, todavía hay quienes dudan de que una mujer heterosexual pueda convertirse en una comediante a la altura de un hombre (he llegado a leer, en algún foro, cobardes e injustificadas alusiones a su orientación sexual, a modo de agravio, en ocasión de una entrevista algo fallida con Andrés Calamaro).
Kristen Wiig es la protagonista de 'La boda de mi mejor amiga'.
Entre las foráneas, Kristen Wiig, ex Saturday Night Live, se da el lujo de ser una rubia linda made in Hollywood y componer personajes de perdedora sin vueltas, como la de la comedia irreverente Bridesmaids/ La boda de mi mejor amiga, a quien el guapísmo Jon Hamm (Mad men) baja de su coche en medio de la nada.
También podemos mencionar a la francesa Julie Delpy, que está dirigiendo películas tan disparatadas como Dos días en Nueva York, a tono con el registro de la protagonista, que a los 40 años se tira de los pelos -literalmente- con su hermana o confiesa a su compañero de trabajo que sufre pérdidas de orina (pero que ya está usando las bolas chinas para resolverlo).
Julie Delpy explota la comicidad del choque cultural Francia/USA, a puro disparate, con ella misma en el rol del clown protagónico.
Cuánta falta nos hace aprender a reírnos de nuestros "fracasos", entre comillas. Y, por cierto, cuánto hemos tenido que posar y callar las mujeres frente a los comediantes masculinos o, simplemente, en presencia de aquel amigo gracioso que, en la barra del bar, puede hacer gala de gozos y bochornos.
Yo ya entreno la comicidad en torno a estos temas y suelo hacer reír mucho a mis amigas/os cuando les cuento sobre mis fantasmas románticos y las profecías autocumplidas. Me explico: muchas veces tuve la fantasía de que el galán que me acompañaba se iba al baño y allí desaparecía y no regresaba más, nunca más, y un día me sucedió de verdad.
Acerca de las ocasiones en las que solo estaba en juego mi imaginación exageraba un poco, sí, pero algo de cierto había, por ejemplo, en lo de aquella noche que me metí en el baño de hombres del cine porque estaba segura de que el señor con el que había salido se (me) había esfumado. Como mi cabeza había elaborado ese relato absurdo del hombre escurriéndose por la ventana tantas veces, la noche en que de verdad ocurrió simplemente me reí. Y también al día siguiente y la semana siguiente... y ahora es uno de mis relatos de des-amor favorito.
Hay 25 Comentarios
A mi me causan gracia algunas presguntas comunes:
-Te ha gustado
-Te parece grande?
-Con cuantos hombres te has acostado?
A veces piesno que los hombres tiene, además de un problema de fijación con el sexo y su pene, como no haber superado la etapa fálica de Freud o simplemente complejo de inferioridad. Por ello ese cliché de hombres con coches grandes, esconden penes pequeños, se acerca bastante a la realidad
Publicado por: swingersstyle | 27/03/2015 10:35:41
El sexo según Osho y la cultura India
La Naturaleza de cada templo es casi la misma. Afuera, en la pared externa está lo que se llama “estatuas de los hombres mithum”, hombre y mujeres desnudos, amando, haciendo el amor, en todas las posturas imaginables o que uno pudiera soñar. La única postura que falta es conocida en la India como la postura misionaria. El hombre sobre la mujer: sólo ésta falta ésa, la trajeron los misioneros cristianos. De otra forma la sola idea para la mente de la gente de la India se veía fea… que el hombre estuviera sobre la mujer. Parece poco justo la mujer es más frágil y esa bestia está por encima de la bella.*
No, los indios nunca han pensado en esa posición porque la primera vez que la vieron, fue con los misioneros cristianos, de otra manera no habrían tenido idea de que así se podía hacer.
Pero excepto por esto, encontrarán toda clase de posiciones porque en india la sexología ha existido por lo menos por 5.000 años.
Las esculturas sexuales más antiguas tienen más de 5.000 años.
El kamasutra de Vatsuyayana. Y en la época en que Vatsuyayana escribió los sutras sobre el sexo…
-kama significa sexo- máximas para el sexo, guía para el sexo, no fue pensado como un acto malo, Vatsuyayana es respetado como uno de los grandes visionarios de la India y se dice que sólo un visionario como él podía haber entregado esos hermosos sutras.
Ellos revelan la intrincada y misteriosa energía sexual y como se puede transformar.
Estos templos de Khajaraho tienen en su exterior hermosas mujeres y hombres en posturas amorosas. Adentro no hay ni una estatua, ni siquiera de Dios. El templo se encuentra vacío.
La idea es que a menos que Uds. pasen por la sexualidad plenamente, en todas sus fases, todas sus dimensiones… a menos que se llegue al instante en que el sexo no tenga significado para Uds… sólo entonces pueden Uds, entrar en el templo.
De otra forma, están fuera del templo, sus intereses están allí.
Esto era un símbolo, que si Uds. están interesados en el sexo, el templo no es para Uds. Pero el mensaje no es en contra del sexo, en la otra muralla del templo, el templo se ha hecho con esto y Uds. tienen que pasar a través de la puerta y seguir más allá y más allá no hay nada sino vacío.
A lo que quiero llegar es que el sexo está sobrevalorado, en algunos casos se convierte en una cacería, obsesión. La sociedad está tremendamente obsesiva compulsiva con el sexo. Hay mucha tensión sexual no resuelta, demasiado prejucios, que en el caso de los templos de la India, los occidentales no pasaríamos de la puerta, la superficie
Publicado por: tapujo | 27/03/2015 10:31:59
El sexo es dramático, porque es muy importante. El que se ríe haciendo el amor, es que no está a la altura de lo que está haciendo. Lo de ser modositas, ¿está mal....? No sé..., de toda la vida ha sido una característica sexual secundaria femenina más, muy excitante para nosotros... De todos modos, el futuro está, obviamente, en la robótica.
Publicado por: El Caballero del Nabo Florido | 03/03/2013 19:55:38
La semana pasada nos reímos hasta llorar contándonos nuestros fracasos sexuales. Os aseguro que no es cierto que la primera vez sea la peor. Hay muchas otras ocasiones dignas de monólogos en el club de la comedia.
Carla
www.lasbolaschinas.com
Publicado por: Carla | 03/03/2013 7:53:59
El sentido del humor en ambos miembros de una pareja es algo básico. Tanto durante el sexo como en la vida diaria. La complicidad que debe haber entre los miembros de la pareja se fortalece y se hace mucho más amena si hay risas y sonrisas. Las parejas circunspectas duran menos y lo pasan peor.
Publicado por: Organizado | 02/03/2013 19:16:30
Desdramatizar el sexo es una buena forma de disfrutar más de él. Algo que nos vale para todas las facetas de la vida en en general
http://www.mujerimantada.blogspot.com.es/2013/02/confesiones.html
Publicado por: Aleida | 02/03/2013 11:26:54
Tu país necesita tu ayuda en un nuevo juego de estrategia militar, economía y política online. Registrate en gratis en [ http://bit.ly/123Estra ] desde tu navegador.
Publicado por: Vascular | 02/03/2013 10:37:14
El problema de las mujeres, en general, es que se han tomado en serio a si mismas en exceso siempre, han creido durante siglos que eso de hacer el bobo o de reirse de uno mismo era patrimonio exclusivo de los hombres, que es bien sabido (según ellas siempre) que somos mucho menos inteligentes que ellas. Menos mal que eso está cambiando y hoy hay ejemplos como los que dice el artículo, de mujeres con ganas de pasarlo bien y hacérselo pasar a los demás sin miedo al ridículo contanto sus experiencias con humor que es de lo que se trata. Yo añadiría a Patricia Conde, que sabe reirse como nadie del rol de "rubia tonta" que se le presupone sin que se le caigan los anillos.
Publicado por: Chema Rodriguez | 01/03/2013 21:14:22
Es fácil hablar de desamor y de reirse cuando las cosas del corazón van mal, pero cuando uno es joven, su primera pareja, su primera ruptura..., la verdad es que duele, y según la madurez de la persona, puede ser un dolor desestabilizador que puede durar varios meses.
Con la edad, ese dolor disminuye y entonces es cuando uno puede echarse unas "risas" cuando el desamor llega a su vida.
Publicado por: Organizado | 01/03/2013 10:52:49
Ahora en serio vosotros que sabéis más ¿Qué valoráis a primera vista de una mujer, su vestuario o sus complementos?
Os recomiendo algunas otras emociones por si os interesa. Pero no dejéis de responder a la pregunta.
http://sofiamesada.blogspot.com.es/
Publicado por: Sofia Mesada | 28/02/2013 19:21:30
Yo me escachifollé de risa un día que encontré en mi cama un condón usado por mi mujer con otro.
Publicado por: Gonzalo | 28/02/2013 17:48:47
No hay nada que más odie que el maldito "respétate un poco". Me desarma porque me parece tan absurdo e intencionadamente ofensivo que mi única respuesta posible sería matar, jaja. Hace unas semanas, hablando con un familiar, estaba contando yo mis hazañas cibersexuales y me soltó... "Por qué haces eso? Respétate un poco" y yo "¿Perdooooooooooooona? Precisamente porque me quiero y me respeto soy capaz de hacer lo que me salga del mismísimo coño". Y fin de la conversación.
Me has dado una idea para escribir.
http://www.laplumadepandora.com/
Publicado por: Dora | 28/02/2013 17:37:27
Con el tiempo se aprende a reírse de los fracasos de uno mismo. Pero en el momento en que te pasa pocas risas te entran.
Publicado por: Coton de Tuléar | 28/02/2013 9:48:44
Un grupo de científicos de Harvard identifica el sexo como la principal causa de embarazo. http://rubeskeitel.blogspot.com.es/
Publicado por: Rubes Keitel | 27/02/2013 23:11:43
Reírse de todas las veces que te has acostado con un hombres cuando ellos han tenido sus orgasmos y tú te has quedado a dos velas está complicado. Algunas llevamos esa frustración bastante mal.
Publicado por: melania | 27/02/2013 19:01:10
Lo peor do peor és no reir de si mesmo. No perdonar a si mesmo, cuando el otro no te perdona
Publicado por: Sherazade | 27/02/2013 17:27:22
Me ha gustado mucho, a veces es más como t tomas las cosas q lo q realmente te pasa
Publicado por: joanna | 27/02/2013 16:46:34
Que razon tiene el articulo, pásate por http://www.mexicomola.com/
Publicado por: Mexicomola | 27/02/2013 16:33:33
En esta vida a veces reímos por no llorar. aunque con el desamor, lo que menos apetece es echar unas carcajadas.
Cuando pasa el tiempo, y se supera, y sobre todo si has rehecho tu vida, se ven las cosas de otra manera. El dolor hace que se aprenda, pero ¡joder con el aprendizaje!. ¡Lo que duele!
:)
Publicado por: Sexludico | 27/02/2013 16:23:48
Increible pero cierto. Este pais es un sin remedio mientras lo siga gobernando politicos como los que tenemos y sigamos alienados con los personajes de la TV.
http://cort.as/3ZSE
http://www.menfoodspain.com
Publicado por: David | 27/02/2013 15:39:14
Como todo en la vida, hay que recordar los buenos y los malos momentos, pero estos últimos son los que nos provocan los malos sentimientos, que hay que aprender a controlar ¿no?
http://placersecreto.es
Publicado por: Placer_Secreto | 27/02/2013 15:15:23
Creo y considero que el amor y el humor pueden ir de la mano pero no al tiempo. desde luego que reirnos de nuestro fracaso incluso en el momento ayuda, pero nada más. La erótica del humor existe en el universo femenino sobre todo. nosotros, los hombres nos reímos de situaciones inverosímiles dentro de una relación , pero nada más. Esta vez no entiendo del todo tu mensaje. En cuanto al mensaje de Inma me parece aún mas confuso.
El des-amor es sin duda una situación dramática en su inicio y experimental en su consecuencia, pero desde luego aún no he visto reírse de una situación de fraude sentimental a dos personas que o por un lado aún sigan enamoradas o por otro lado , nunca lo estuvieron.
Publicado por: gafasparamujeres | 27/02/2013 14:49:15
Reirse de los fracasos no solo es bueno sino mejor. Abre puettas a algo diferente y por supuesto nos hace dejar atrás "un asunto" que de continuar hubiese salido mal. Esta es una lectura sobre esos asuntillos que mejor olvidamos. Eso si con mucho humorhttp://www.lee-gratis.com/index2.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=135&Itemid=30
Publicado por: ana | 27/02/2013 14:49:02
Reírse de los fracasos amorosos debería ser una asignatura obligatoria en las escuelas. Es increíble el sufrimiento diario que experimentan las personas en todo el mundo por tomarse tan en serio las relaciones personales. No me refiero a los problemas de parejas estables, sino a lo que vulgarmente se llaman "ligues".
Publicado por: NoticiasFavoritas.com | 27/02/2013 12:24:48
Si, reirse de todo y no dejar que nos avasallen bajo excusas baratas de machismo encubierto en falso progresismo sexual.
Publicado por: inma | 27/02/2013 11:14:27