¿Es verdad que los frikis viven alejados del sexo? Difícil no reír con ganas cada vez que los cuatro físicos (tres doctores más un ingeniero) de The Big Bang Theory entran a la tienda de comics. Hay un regodeo especial de los guionistas con la castidad de la feligresía, empezando por el tendero, Stuart, siguiendo por el capitán Chándal hasta llegar a los mismísimos cuatro protagonistas... No se pierdan las entradas de Penny, la vecina mundana, a esa zona incómoda de mutismos que suenan a repre(sión) y hombres abducidos por las historietas.
Sin embargo, mire usted lo que son las cosas: aun en estos territorios aparentemente asexuados nos podemos llevar grandes sorpresas, porque en los últimos tiempos no ha habido una sino varias uniones gay en el mundo comiquero made in USA... porque no a todos los héroes con capas o voladores centinelas de la justicia les va esto de salvar primero a las damas.
Por cierto, ¿cómo será el sexo con superpoderes?
Apollo y Midnighter de 'The Authority'. Esta pareja formada por unos personajes análogos a Superman y Batman, en este caso abiertamente gais, adoptaron a una niña mediohumana.
Les preguntaba, hace algunas semanas, a los fundadores de Órbita Diversa sobre esta fama de asexuada que tienen la gente algo nerd, en gran medida aficionada al cómic. Los chicos de la asociación que tanto hace por el respeto a la pluralidad me comentaban un artículo que acababan de publicar en su blog sobre la primera boda gay de Marvel. Esto significa casi un doble salto mortal: primero, a la sexualidad de los superhéroes, y de ahí al mundo explícitamente queer.
Claro que esto no es novedad para los cultores del género, pero sí lo es para muchos de los que no seguimos tan de cerca las pisadas de estos superhombres en mallas; es decir, todos aquellos que nos habíamos quedado en la archiconocida atmósfera homoerótica que se respiraba en la Baticueva.
Kyle y Northstern de los X-Men contrajeron matrimonio en 2012.
Nadie puede negar que junto con el desmadre de facultades físicas extraordinarias hay también una transformación del atuendo hacia la extravagancia y la sensualidad, que distancia a estos seres del recato de los aburridos mortales. Entre sus fans, y volviendo a la serie de los físicos, ni el más teórico de los freaks, Sheldon, ni el metrosexual indio Raj pueden abstenerse de disfrutar como niños con los disfraces de Flash, Aquaman y hasta de la Mujer Maravilla, cuando toca. Y es que todo es equívoco, también la sexualidad, porque el cómic desdibuja las fronteras que suelen representar cercos infranqueables en la vida y la moral reales.
'The Big Bang Theory': los científicos y su vecina en una temeraria excursión a la tierra del cómic.
En Marvel las cosas se pusieron serias el año pasado, con la boda de Estrella del Norte/Northstar -miembro (desde 1979) del grupo Alpha Flight de los X-Men– con su novio Kyle. El mutante Northstar (un millonario canadiense llamado Jean Paul Beaubier, atleta olímpico y exintegrante de grupos separatistas de Quebec) había salido del armario en 1992, con un explícito "Soy gay".
En la otra acera del cómic, esto es, en la factoría DC, Apollo y Midnighter, personajes de The authority, ya habían hecho votos de fidelidad varios años antes que se concretara la boda de Marvel. Estos sucedáneos algo más extremos y abiertamente gays de Batman y Superman incluso llegaron a adoptar a una niña mediohumana.
Todo esto sucedió cuando su universo era la editorial Wildstorm, adquirida y absorbida por la gigante DC, y entonces entre unas controversias y otras, llegó la polémica mayor, parecida a la que se genera en un Estado que ha legislado sobre el matrimonio homosexual y la adopción de niños por parejas del mismo sexo cuando cambia de Gobierno. Y es que empiezan las preguntas sobre lo que sucederá si se da marcha atrás en las leyes y libertades individuales, si se disuelven los matrimonios o se devuelven los niños. Algo por el estilo discutían los seguidores de The Authority, cuando DC compró a Wildstorm, en 1998.
Entonces, al parecer, algo de aquel radicalismo sentimental se fue diluyendo en estos años hasta llegar a 2010, cuando DC asume directamente en su seno toda la línea editorial anterior e incorpora algunos personajes (readaptados) a su universo oficial. Así, Midnighter, de quien sus creadores admitirían que le gusta el sexo con hombres y con un hombre en concreto, tampoco es que tenga que andar siempre acompañado. Consecuencia: un erotismo más difuminado y más aventuras presumiblemente en solitario.
Si queréis seguir indagando entre tantos plurales romances de historieta, aquí hay una guía de superhéroes gay: tenéis los singulares casos de Linterna Verde (que un día fue un señor casado y hetero), Ultimate Colossus o Batwoman, por citar solo los más conocidos.
Así es que desde este espacio brindamos por la salud del amor diverso y por la paz de nuestra batigalaxia.
Northstern le pide la mano a Kyle.
Y la propina: los dejo con unos minutos del primer episodio de la serie británica The IT Crowd/ Los informáticos... hablando de sexo, gente excéntrica (e incorrección política):
'The IT Crowd/Los informáticos' y el gag de la fiesta en su oficina en la que cuentan a los compañeros, que ya suficiente repeluz les tienen, que contrataron a unas prostitutas en Ámsterdam (aunque como tuvieron miedo, las llevaron al parque de diversiones).
Hay 35 Comentarios
Buen post! Seguir asi
Publicado por: andres | 04/04/2013 18:26:24
Hi, just wanted to say thanks for linking to my guide to gay superheroes. I hope you enjoyed it and that your readers will too.
I found your article interesting in the sense that you're acknowledging how comics are finally beginning to explore homosexuality but that you also seem to be signed up to the stereotype of the sexless geek. So on the one hand you have a medium, comics, which is finally letting go of it's denial that people are gay. Yet on the other hand your article seems to deny that you can be a geek without being socially inept. It was a little disappointing to see.
That said, I enjoyed the article. It's always good to see positive coverage of gay superheroes! But does DC's hiring of homophobic writer Orson Scott Card mean comics are taking one step forward and two steps back?
Publicado por: James T Kelly | 27/03/2013 7:02:16
Disfrutar de vuestra vida sexual, liberar vuestra mente y apuntaros al Tantra auténtico en Barcelona, solo en TerapiasYidam
Publicado por: Terapias Yidam | 26/03/2013 18:46:36
Excelente artículo. Los dibujos son excepcionales, me encantan.
Publicado por: Aumento de mamas | 25/03/2013 23:00:47
a mi me joda un súper cada dia . el gobierno de españa :)) por delante por detras , por la mañana por la tarde y por la noce :)))
Publicado por: newshub.es/noticias | 25/03/2013 21:21:41
Yo digo lo que Vivelsexo, que tomar por culo en sus horas libres no impide a un superhéroe salvar el mundo, que es para lo que están. El problema es que no tendrán hijitos superhéroes... No, ahora en serio: el problema es que con los gays ha pasado como con los discapacitados:hemos pasado de considerarlos inferiores a considerarlos superiores, y no es ni una cosa ni otra... A mí siempre me llamó la atención que casi todos los superhéroes llevaran los calzoncillos por fuera. Sí se aprecia, me duele decirlo pero ya lo han dicho otros, un conocimiento algo parco del mundo del cómic.
Publicado por: El Caballero del Nabo Florido | 25/03/2013 20:50:38
Los heroes de Marvel llegan un poco tarde. En los años ochenta los comics españoles y especialmente el Víbora tenían personajes de todo tipo de condición sexual que triunfaban como héroes urbanos.
Carla
www.lasbolaschinas.com
Publicado por: Carla | 25/03/2013 20:43:34
Una cosa está clara, el perfil de los protagonistas en BigBang theory pues no es que sea el más ligón. Comics puede leer todo el mundo aunque a lo mejor si que todo aquel que termina por adorar algún personaje, disfrazandose del mismo etc... pero no pienso que la vida sexsual del personaje interfiera en la del lector. Un saludo y os invito a ver mi blog http://elsexofacil.blogspot.com.es
Publicado por: Elisa Batron | 25/03/2013 17:43:02
El sexo en los cómics es lo más. Por desgracia, en la mayoría de los casos hay un machismo imperante. A lo mejor esta corriente es la forma de empezar a llegar a todos.
http://www.laplumadepandora.com/
Publicado por: Dora | 25/03/2013 17:37:49
Anne Cé: para que le encuentres más gracia y menos gracias a los comics:
http://www.milomanara.it/
Publicado por: Jose | 25/03/2013 17:31:35
En el bar de los superhéroes:
Superman: Pues iba yo el otro día sobrevolando metrópolis cuando, con mi súper vista, encontré a la Mujer Maravilla tomando el sol en el techo de su edificio, totalmente desnuda con las piernas abiertas al máximo, meneando las caderas y el potorro chorreando!!!!!
Spiderman: Bien súper y que… (con voz alterada por la emoción)
Superman: Pues me retire el súper traje, y sin pensarlo me deje ir en picada nabo en mano….
Hombre araña: Y luego, y luego!!!!
Superman: Que desde entonces el Hombre Invisible no me dirige la palabra…
Publicado por: Jose | 25/03/2013 17:28:56
Yo tampoco sabía que a Batwoman le gustaban las gatitas...
Publicado por: Pretty Nuit | 25/03/2013 16:37:00
No tenía ni idea de lo de Linterna Verde!! ;-)
Publicado por: Martina Bloom | 25/03/2013 16:34:26
◄◄VIDEO SORPRENDENTE►► Te Revela Como ELIMINAR DEFINITIVAMENTE LA GRASA De Tu Cuerpo Siguiendo Estos Consejos Simples:
►►►►Mira El Video AQUI: http://su.pr/2tMGDd
Publicado por: ◄◄◄◄◄◄¡¡¡COMO BAJAR 15KG YA!!!!►►►►►►► | 25/03/2013 16:13:38
Para tener sexo con superpoderes y sin ellos, seas gay o no, sólo se necesita esto: http://xurl.es/vwvr8
Publicado por: Mar | 25/03/2013 14:53:24
Pues al hilo de este post, hubiera sido interesante mencionar que en los últimos tiempos ha habido una importante movida en las redes sociales (USA) contra DC Comic porque había contratado a un autor homófobo para su próximo Superman. La presión ha hecho que el dibujante abandone el proyecto, que puede que acabe cancelándose. Busquen en google. Es interesante por el poder de las redes sociales y por la importancia que daba la organización promotora de las propuestas al comic para crear actitudes sociales.
Pd. No sé a qué viene la tontería de que los lectores de comic son asexuados. Ni siquiera debería servir para hacer la broma de ponerlo en realación con the big bang theory, porque de cuatro protagonistas masculinos el ingeniero está felizmente casado con una científica monísima y el físico experimental tiene una novia que está bien buena.
Publicado por: una cualquiera | 25/03/2013 14:19:25
Gays o no, para muchos a sido un descubrimento la estimulación anal...
http://www.lolatoys.com/es/blog/2013/03/20/punto-g-masculino/
Publicado por: Lola Ares | 25/03/2013 14:16:57
Estoy muy de acuerdo con Susana, con tanto músculo y tanta gomina, lo normal es que tarde o temprano algunos super-héroes cambiaran de acera.
Aunque es normal que sea así, puesto que en la sociedad hay toda clase de relaciones sexuales, a mi se me hace raro ver a dos super-héroes musculosos abrazados dandose un piquito. Lo mismo me pasaría con dos super-heroínas. Y me parece raro igual que me lo parece verlo en la calle, porque no es habitual. Aunque las relaciones homosexuales están a la orden del día, no se manifiestan abiertamente, por lo que ver que sí lo hacen en los comics resulta algo chocante.
Publicado por: NoticiasFavoritas | 25/03/2013 13:07:47
Para los hombres, sean gays o heterosexuales, es recomendable que aprendan técnicas consistentes en separar el orgasmo y la eyaculación, ya que son procesos distintos. En occidente hemos asimilado erróneamente que ambos se producen de forma simultánea, cuando es posible separarlos y poder alcanzar así la multiorgasmia masculina, entendido como tener orgasmos múltiples – extendiéndose el placer por todo el cuerpo - sin eyacular. Sé de sobra que a más de un@ todo esto lo podrá sonar a milonga infumable….Allá cada cual con sus prejuicios y desconocimiento.
Visita: http://sexomultiorgasmico.blogspot.com.es/
Publicado por: Mml82 | 25/03/2013 12:58:28
Soy comiquera y no soy nerd ni asexuada. Un poco de respeto al mundo del cómic. Es cómic lo que hacía Keith Haring. Podríamos haber hablado de la extraordinaria asexualidad del cómic Walt Disney.
Publicado por: Crisis | 25/03/2013 12:39:10
Soy comiquera y no soy nerd ni asexuada. Un poco de respeto al mundo del cómic. Es cómic lo que hacía Keith Haring. Podríamos haber hablado de la extraordinaria asexualidad del cómic Walt Disney.
Publicado por: Crisis | 25/03/2013 12:39:09
"así que los físicos se dividen en doctores e ingenieros... pero ¿a qué más da? eso son cosas de 'frikis'
Publicado por: andaya | 25/03/2013 11:54:55"
Muy bueno. Sí, yo soy de los físicos ingenieros.
"Siempre los mismos estereotipos del mundo comiquero... una pena"
Publicado por: plutonio | 25/03/2013 10:58:56
Cuanta razón tienes. Una verdadera pena. Y le ocurre a mucha gente. Si sacan una peli cutre de un gran cómic, lo raro es que no la veas; si te has leído el cómic, mejor por lo general, lo raro es que lo leas. Una pena, again.
Y, por cierto, ¿a qué viene lo de I.T. Crowd en un artículo sobre homosexualidad en los cómics? A la autora le parecerá una serie también freak, igual que los cómics, y voy y meto algo, para quedar bien con los chavalitos con barrillos. Aunque no venga a cuento. Muy mal, señora, muy mal.
Publicado por: calhoun | 25/03/2013 12:13:59
Gracias por el artículo, aunque¿qué más da la tendencia sexual de los superhéroes?
Publicado por: Vivelsexo | 25/03/2013 12:11:13
Artículo interesante! Aqui va la formula de los superpoderes de más de un superhéroe..gay o hetero: http://www.lindosdildos.com
Publicado por: Lindos Dildos | 25/03/2013 11:55:09
así que los físicos se dividen en doctores e ingenieros... pero ¿a qué más da? eso son cosas de 'frikis'
Publicado por: andaya | 25/03/2013 11:54:55
Es destacable el tufillo homófobo del artículo, por no hablar de los estereotipos, señal indudable de una gran carencia de conocimiento y pobreza vital.
Publicado por: Roque | 25/03/2013 11:49:36
se nota que a la que ha redactado este artículo sabe 10 veces más de la serie mega-comercial The Big Bang Theory que de comics, de esto último sabe bien poco, parece que ha leído algo por encima y lo ha soltado como si nada..¿y no va de comics este artículo? parece que hay que meter el tema gay hasta en la sopa..
Publicado por: cerdobradovic | 25/03/2013 11:45:39
Desde luego no hacía falta que la autora del artículo mencionara que no es aficionada a los cómics.
Escenas de sexo gay o símplemente personajes que lo son hace mucho tiempo que salen en los cómics.
Lean por ejemplo casi cualquier cosa de Garth Ennis.
O la película "The league of extraordinary gentlemen", que es una versión ultra edulcorada (como casi todas las adaptaciones de cómics) de un gran cómic de Alan Moore, evita todos los temas un poco "fuertes". Si no, entérense de las aficiones del hombre invisible, o de cómo éste muere a "manos" de Mr. Hide.
En fin, a ver si leemos más cómics, que no son necesariamente cosa de nerds.
Publicado por: calhoun | 25/03/2013 11:15:02
Yo conozco el sexo con superpoderes: cada vez que hago el amor con mi pareja :-)
Publicado por: Sexfunsex | 25/03/2013 11:14:20
Catwoman y Batgirl tenían una rara relación de amor-odio, a medio camino entre los celos por conseguir los (imposibles) favores del Hombre Murciélago y la relación lésbica "armarizada". Un trío en toda regla. También en los cómics de X-Men hubo aparentes relaciones pseudo-sáficas entre sus miembros femeninas: Tormenta, Picara, Jean Grey, Júbilo, Emma Frost... Pero más bien parece que se trate del típico "tomateo" entre chicas ligeras de ropa y/o mallas ceñidas creado para elevar la libido del lector-tipo de estos cómics: el adolescente paji.llero. En las versiones cinematográficas de X-Men, el director de las 2 primeras partes (y productor de la 3ª) , Brian Singer (abiertamente gay) les dió un curioso tono "homo": aparte de que era evidente la metáfora entre "ser mutante-ser gay" sus personajes femeninos Jean Grey y la malvada Mistica tenían un tono marcadamente lésbico...
Publicado por: Batman Loves Robin | 25/03/2013 11:09:08
Siempre los mismos estereotipos del mundo comiquero... una pena
Publicado por: plutonio | 25/03/2013 10:58:56
Del archiconocido homo-idilio comiquero de Batman y Robin existieron sus equivalentes españoles durante el Franquismo: Alberto Alcázar con su "inseparable" Pedrín o el Guerrero del Antifaz con su "pupilo" Fernando, ambas de ideario político y tramas comiqueras más que nefastas. Bastante más calidad de dibujo y guión tenía el trío consistente entre El Capitán Trueno (musculoca), Crispín (niñato bakala fibrado) y Goliat (oso-culturista). El auto-plagio "El Jabato" (obra también de Victor Mora) incluia otro trío, esta vez consistente en otra musculoca (el propio Jabato, sosias-tatarabuelo del C. Trueno), de nuevo uno "bear-leather" Taurus (calco de Goliat) y una maricona folklórica quizás demasiado paródica: el bardo griego "Fideo de Mileto", pésimo poeta y peor músico siempre dispuesto a maltratar, con su voz aguda y su arpa, el oído de sus compañeros. Todo un antecedente del bardo Aserancetúrix de Astérix y Obelix, los cuales, por cierto, nunca conocieron hembra y también constituian una "extraña pareja". Dentro del cómic de "linea clara franco-belga", podríamos seguir con la "rara" relación paterno-filial (o algo más) entre Tintín y el Capitán Hadock. En cambio (y volviendo a España), nunca hubo "química sexual" entre Mortadelo y Filemón: a ambos les gustaban demasiado las chicas, pero está claro que un larguirucho calvorota, miope y narigón y un feo dos-pelos tenían poquito éxito entre ellas...
Publicado por: Batman Loves Robin | 25/03/2013 10:54:00
Tu país necesita tu ayuda en un nuevo juego de estrategia militar, economía y política online. Registrate en gratis en [ http://bit.ly/123Estra ] desde tu navegador.
Publicado por: Moderna | 25/03/2013 8:53:12
Tanto musculito, culto al cuerpo, y mantenerse en forma engominados y repeinados no podría ser de otra forma.
http://www.menfoodspain.com
Publicado por: Susana | 25/03/2013 8:26:06
A los gayer nos gusta mucho el sexo y la semana santa, todo a la vez. Besos 4 U.
http://adf.ly/4hVPL
Publicado por: superGuAY | 25/03/2013 8:13:53