Eros

Enamorarse en las redes

Por: | 29 de mayo de 2013

Favorite-color-2
He conocido a muchos chicos en bares, en fiestas, o en el lugar más inesperado, pero curiosamente, mis relaciones, digamos más estables, surgieron tras un primer encuentro en la red. Nada que ver con un chat o con una web de citas (que parece dar también muy buenos resultados), en realidad surgieron igualmente de ese típico “es amigo de un amigo”. La diferencia es que el primer contacto no fue en persona, sino a través del ya extinto Messenger. No es una novedad que las nuevas tecnologías influyen en la forma de relacionarnos, y por ende, en nuestras relaciones.

Si entonces a lo más que podías acceder era a una foto de perfil, y a largas conversaciones que duraban noches enteras, antes de atreverse al cara a cara de una primera cita, ahora las cosas han evolucionado mucho, con sus pros y sus contras. Lo bueno del Messenger es que siempre surgía ese intercambio de fotografías, todas ellas muy bien preseleccionadas. Sin embargo, ahora gracias a las redes sociales fluye muchísima más información, aunque no siempre, ojo, es la que más nos gustaría.

Cuando le hablo a alguna amiga mía de un chico que me cuadra para ella, o viceversa, (sí, soy muy casamentera) la primera pregunta que me hacen es siempre la misma “¿tiene Facebook?”Facebook es una de las herramientas más prácticas para curiosear antes de atreverte a quedar con alguien. Quien dice curiosear, dice cotillear, claro está. Podemos saber qué gustos tiene esa persona respecto a música, cine, libros; si ha hecho algún viaje interesante últimamente; qué amigos tenemos en común; en qué trabaja, donde estudió, y si me apuras su tendencia política y religiosa. Pero evidentemente lo mejor son las fotografías.

Amor-redes-sociales (1)
Fotografía extraída del Blog de Calcio M. Clown

Siempre se nos alerta de que se supone que las empresas investigan nuestro perfil de Facebook antes de contratarnos, por lo que hay que tener especial cuidado con las fotografías que hacemos públicas. No se tiene tan en cuenta que nuestros pretendientes también hacen un recorrido exhaustivo por nuestra galería de imágenes.

Esa es la pega, si antes podíamos seleccionar las fotografías que más nos gustaban, ahora se pueden ver todas aquellas en las que nos han ido etiquetando. Y ahí puede aparecer casi cualquier cosa.

Lo bueno es que todo es cuestión de ser prevenidos y aprender a usar las redes en nuestro favor, seleccionado cuáles son las fotografías que se pueden ver públicamente, y cuáles no. Ya se sabe, “nadie es tan guapo como en su foto de perfil, ni tan feo como en la foto de su DNI”.

 

Tumblr_m72e0kCFGI1r471mpo1_500
Echar un ojo a las fotografías de los demás era casi el principal objetivo de Tuenti, la alternativa española, inicialmente diseñada para universitarios, con la que muchos comenzamos a sumergirnos en esto de las redes sociales. Muy diferente es el caso de Twitter, que si bien tiene un objetivo bastante diferente al de conseguir citas, siempre es una herramienta más para indagar en las opiniones y tendencias que tiene esa persona.

El otro gran problema de las redes sociales es el después. Quiero decir, qué pasa con tu perfil y el de tu pareja, cuando lo dejáis. Según estudios, uno de los motivos para cerrar una cuenta en Facebook es precisamente ese, en el caso de una ruptura. No hay que olvidar que a veces las redes sociales son casi una narración de la vida de la pareja al mundo exterior, que resulta muy difícil de borrar, cuando queremos pasar página.

Parejas-facebook-amor
Imagen vía Soxialmedia

Incluso si eliminas el perfil actual y comienzas de cero con uno nuevo, en algún momento uno de los dos mandará esa solicitud de amigos, que aceptarás por melancolía, por cariño, o por no querer ser menos. Ese es el comienzo del siguiente gran problema. Saberte enterita la vida de tu ex.

A veces por puro impulso, a veces por aburrimiento, y otras incluso por equivocación, de cuando en cuando no se puede evitar echar un ojo, para ver qué se cuece.Todo va bien, hasta que tu ex tiene pareja nueva, y tú no. Es entonces cuando preferirías no saber nada de su vida, y sin embargo, en tu muro de últimas noticias siempre aparece la frase o foto romanticona de rigor.

Los tiempos cambian, las herramientas son diferentes, pero los sentimientos son los mismos. Hay cosas que siempre duelen, y da igual que te lo diga ese amigo que les vio juntos de la mano por la calle, o que te lo chive la pantalla de tu ordenador. Al menos así tu reacción queda dentro de tu intimidad (la poca que nos queda en cuestión de redes sociales). La diferencia principal es, como en todo, la cantidad ingente de información que podemos llegar a manejar. Una cosa es saber que está con otra persona, y otra saber todos los pormenores de su nueva relación.

Si este es nuestro presente, no podemos aún saber qué futuro nos espera en lo que respecta a amor y nuevas tecnologías, ¿qué cabe imaginar? Atrás quedaron esos tiempos en qué lo más moderno que existía era una llamada de teléfono para un “¿qué tal estás? ¿Qué haces mañana?”, que incluso hoy con el Whatsapp ha quedado anticuada, pero esa ya es otra historia…

Hay 16 Comentarios

Yo conocí a mi actual pareja por internet y me parece la mujer más bella del mundo: http://xurl.es/1kf3v

Yo enamorarme no, pero rolletes, aventuras y noches locas si que he encontrado en las redes sociales!

Ligar por Internet por Facebook , es mas facil para personas timidas Internet ajuda a romper el hielo cojer confianza . Estas barios dias tiempo hablando por internet y por fin llega el dia de la cita de vernos en persona Pero luego ya nos conosemos mucho ya sabemos como somos y que pensamos y que buscamos . INTERNET ajuda mucho al que quiere ligar se lo pone muy mas facil he . Pero no quita te llebes sorpresas igualmente he al encontrarte con la persona que te escribias en persona . Yo una ves ligaba para hechar un polvo a una señora , estabamos de acuerdo ya que su marido la tenia olvidada boy ala cita y me encuentro con dos señoras ,.La que me escribia me dijo la amiga la habia acompañado sola tenia miedo presentarce a la cita , le dijo ya se podia hir YO entonces lo impedi dije que si habia benido tambien tenia derecho a pasarlo bien y fuimos hacer el amor los tres . EN Internet tambien hay delincuentes jente mala pervertidos y pederastras y ladrones que engañan ala jente hay que estar siempre alerta . .No todo el que se mete en Internet lo hace con buenas intenciones , como yo que era hacer el amor alas mujeres les hacia un favor

LA verdad que cuando uno rompe con la pareja y la tiene en facebook, siempre quedarán grabados, sus 'me gusta' o lo guapa que estabas en algun foto....:'(
http://ladimi.blogspot.com.es/search/label/pulseras

Pues yo para lo único que uso internet es para esto: http://xurl.es/jrmbn

Pues yo soy sincero, para que luego digan que todos mentimos en internet; en las redes tampoco ligo, os lo aseguro.

Para mi Internet en especial FACEBOOK , es una Ventana abierta al mundo y la podemos abrir desde nuestra casa .Puedes tener amistades de todo el mundo es fantastico . Luego hay amistades para divertirse , otras para salir en serio y casarte si llega el caso PERO Internet Facebook tambien es fantastico para ligar a mujeres para pasar el rato hacer el amor y luego cada uno asu casa con sus pareja he . Internen tambien pone cuernos hay personas Infieles he .

Muy superficial el artículo. Necesitaban algo de relleno para el blog, supongo. El tema da para muchísimo más. Y como han comentado ya dos personas, el artículo da información erronea sugeriendo que te tienes que dar de baja del Facebook cuando terminas con tu pareja. Lo quitas y ya está. Pobre artículo, decepcionante.

En lãs redes no sientes el olor de la Otra persona. Aun tenemos mucho de los animales.

Estoy de acuerdo. Pero lo que pasa es que la mayoría de la gente no sabe que puede configurar sus perfiles para que no todo sea público y seleccionar filtros para que la info que otros ponen de ti pase requiera tu autorización. No sé cómo las empresas pueden mirar nuestros perfiles, sinceramente, como mucho llegan a tu foto de perfil y de portada, pero si tienes todo capado (que debería ser lo que todos tenemos) no tienen forma de obtener ningún tipo de info.
Además, también tenemos que ser un poco celosos de nuestra intimidad, y no poner TODO. Nuestro estado civil, nuestro trabajo, nuestra ciudad, nuestra religión...
Pero allá cada uno, claro, hay gente que cuenta por Facebook hasta cuando caga...
Y respecto a las exparejas... sin duda, la mejor opción es eliminar a la persona cuando la relación se ha roto. Es más, poco a poco es bueno eliminar a todos los que tengan que ver con su entorno (si no son amigos comunes, claro). De esta manera, nos evitamos noticias que no nos apetece tener :-)
Aquí una fan absoluta de las redes sociales, conocedora de sus ventajas y que las usa con cabeza.
http://www.laplumadepandora.com

Creo que el peor sitio para encontrar pareja en serio es la red. Por si os apetece leer algo diferente sobre como son las relaciones en este medio os dejo un fichero corto y fácil de leer, el título "ELLOS SON COMO LOS VAMPIROS EN LA SOLEDAD"

Encontrar pareja en Internet es ya la cosa más normal del mundo, porque las ventajas son obvias. No tienes que salir a buscar cada noche, puedes filtrar los candidatos o candidatas por gustos y aficiones, etc.

Pero el precio que se paga por exponer la información personal en Internet puede ser bastante alto, ya que una vez que tus datos están online es muy difícil evitar que se propaguen fuera de tu control.

Hoy no me dice mucho tu entrada, es cierto lo que dices sobre los ex, es imposible resistirse a esta "informado" de las novedades de su vida, pero bueno, siempre puede uno quitarlo/a de los amigos ¿no?

Leyendo el titulo de la entrada pensaba que el post iría sobre enamorarse por internet. Es cierto que cuando no conoces a una persona o la conoces poco, lo primero que haces es cotillear sus fotos de facebook.

http://selinevonnass.com

Las nuevas tecnologías nos acercan...¡en todos los sentidos!. El positivo: información inmediata. El negativo: la falta de intimidad.
Saludos

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el blog

Ni enciclopedia ni consultorio sexual al uso. He aquí un rincón erótico festivo dedicado a las relaciones y la atracción entre seres humanos, esa faceta que nos hace la vida más placentera, tierna, amorosa, plena… Un blog coral, con cinco autoras de todo origen y condición, que apuesta por el juego, la provocación, lo sensual y el sexo como acto libre, adulto, compartido, real o ficticio, siempre divertido... Eso sí, si tu mirada no es amplia y tolerante, mejor no te detengas aquí. Coordina Analía Iglesias. No sólo se admiten firmas invitadas, sino que son deseadas.

Sobre las autoras

Anne Cé. Nació en el sur austral (Argentina), en un tiempo beatle y en un país con altísima densidad de psicoanalistas y jugadores de fútbol. Periodista, quizá incluso a su pesar, narra lo que se le ponga delante. Y narra, y narra. Un día descubrió que el simple roce de una clavícula le erizaba la piel y entonces comprendió por qué le gusta tanto abrazar a un hombre.

Esther Porta. Segoviana, fue becaria en el mítico Tentaciones y allí hizo de todo hasta que sus conocimientos de sexo la convirtieron en Beatriz Sanz. Y gracias a ella, publicó artículos semanales de sexo, dos libros y fue reclutada como sexperta guionista del programa de Canal +: 'Sex Pópuli'. Cuando casi se le había olvidado (lo de escribir de sexo...) se mete a bloguera. Y aquí está, con tantas ganas de sexo (del uno y del otro) como siempre...

Venus O'Hara, de Reino Unido, con raíces irlandesas. Modelo fetish, actriz y escritora. Licenciada en Ciencias Políticas y Francés, reside en Barcelona, ha sido columnista sexual en varias revistas, tiene su propio blog de fetichismo y es creadora de 'No sabes con quien duermes', un confesionario para personas que llevan una doble vida. Publicó su primer libro junto a Erika Lust, 'Deséame como si me odiaras', en 2010.

Tatiana Escobar, de Venezuela (1976), ha escrito ensayos y poesía en español. Traductora y editora, en 2004 abrió en Madrid junto a sus socios la primera boutique erótica de España, La Juguetería Erotic Toys, para no tener que vivir de la literatura. Desde entonces vive del sexo. Y escribe, a veces, para sus amigos.

. Madrileña. Soñó con escribir y pronto descubrió una vía: el periodismo. Pero como tampoco valía narrar sobre cualquier cosa, eligió suerte y remató la faena con un posgrado en Sexología. Ha trabajado en suplementos de salud y medios especializados. Con la práctica ha acabado por darle un toque más sensual a sus letras. Y con ellas sueña en escribir, ahora, un libro.

Ilustracion
Venus O'Hara, Anne Cé y Silvia C. Carpallo, según 'Mi Petit Madrid'.

Nuevo libro

El orgasmo de mi vida. Si ya no sueñas con príncipes azules, locos por pedirte en matrimonio, ni esperas que aparezca un millonario atormentado pero diestro en amores, con una Visa en una mano y un látigo en la otra, este libro es para ti. Porque El orgasmo de mi vida habla de eso, de mujeres realistas, lúcidas, independientes y eróticamente vivas, capaces de combinar esa cotidianidad que todas conocemos, con sus pasiones más salvajes. Ellas son las protagonistas de los relatos, sin guionistas que les digan lo que tienen que hacer, pero sobre todo, son las compositoras, directoras e intérpretes de los orgasmos más armoniosos de sus vidas.

Lux eróticaLux erótica. "Escribir sobre sexo era la propuesta y me sentí estimulada. Después de tantos años como periodista cultural y con mucha vida hecha en torno a la información y a la actualidad, tenía ganas de ponerle carne a la crónica. Porque nuestra más genuina actualidad como personas pasa por el relato del erotismo. Porque de atracción y de relaciones hablamos todo el tiempo en este tiempo occidental con ciertas libertades individuales garantizadas y rebosante de espíritu lúdico pero también algo desafectado y con nuevos descompromisos adquiridos...". Anne Cé.

Inglés para pervertidosInglés para pervertidos."Se dice que la mejor manera de aprender un idioma es a través del sexo con un extranjero. Pero ¿qué haces si estás en la cama y no sabes qué decirle? Con Inglés para pervertidos puedes aprender todas las palabras y expresiones que siempre has deseado saber, desde lo más elemental al sexo más salvaje. El libro cuenta con ocho capítulos centrados en las partes del cuerpo, la cama, el LGBT, las compras sexis, el lado oscuro, el porno, el chat y la salud sexual. Cada capítulo contiene vocabulario, gramática y unos ejercicios muy originales que no encontrarás en ningún otro libro. Aprende todo lo que tu "English teacher" no se atrevería a enseñarte nunca. Y... si te cansas de estudiar, el libro incluye un montón de fotos mias para distraerte". Venus O'Hara.

TWITTER

Nuestros autores en Twitter

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal