Ecosexual no es solo el látigo de cuero vegano que venden en alguna juguetería erótica berlinesa. Sí, sí, claro que es importante no intoxicarnos con ftalatos (prohibidos en la industria del juguete infantil pero que aún campan a sus anchas en los sex shops), ni exponer justamente nuestras zonas más sensibles a sustancias y materiales que distan mucho de ser 'amables' con nuestro cuerpo, pero hoy queremos hablar de lo ecosexual como tendencia política.
Annie Sprinkle y Beth Stephens, culltoras de la 'sexecología', vía sexecology.org
Un par de semanas atrás, el Museo Reina Sofía presentaba a dos exponentes indiscutidas de la tendencia Ecosexual: Annie Sprinkle y Elizabeth Stephens. Su intervención se inscribió en una serie de actividades que el Museo viene desarrollando en torno a la gestión de la sexualidad en el contexto neoliberal. Así, Beatriz Preciado había disertado, un tiempo antes, sobre lo sucedido tras la muerte de "la clínica" de Foucault; esto es, tras el auge de los movimientos feministas y gays de los 70 y el derribo de las instituciones disciplinarias.
Si a cada modelo de poder corresponde un patrón sexual y de reproducción, como sugería el filósofo, este tiempo en el que se habla tanto de postfeminismo, por un lado, como de transfeminismo, por otro, parece venir a extender un manto de negligente complacencia, si se quiere, sobre prácticas sociales y artísticas sexualizadas. De eso dan cuenta los formatos de algunas de las más recientes y controvertidas acciones críticas protagonizadas por mujeres: en el Magreb (sin ir más lejos, el caso de la bloguera tunecina), o las músicas rusas desacralizadoras de ortodoxias, las militantes animalistas y antitaurinas o las chicas que protestan cada vez que pueden contra el sexismo y la corrupción berlusconiana.
'Dirty bed performance' de Sprinkle-Stephens (2012).
Cierto: me dirán que cada una de las protagonistas de los casos mencionados ha sido objeto de persecución por parte de algunos gobernantes retrógrados e incluso vilipendiadas por el ala radical de algún movimiento que en su día fue progresista, y sin perjuicio de la barbarie y de la huella de dolor que deja la represión en cualquier persona, creo que en la sociedad occidental sí hay un cierto desdén mezclado con una sonrisa sin mucho compromiso hacia ellas.
Pero en esto llegan las ecologistas, activistas que celebran casi todo lo trans (menos las semillas de Monsanto) y proponen indagar en ese territorio que han dado en llamar la SexEcology, o sea, el sitio en el que se cruzan el sexo y la ecología. Sprinkle, que viene de ser actriz X y de remover conciencias con sus provocadoras performances, y su compañera sentimental Beth Stephens echan mano a toda herramienta artística en sus manos para defender su postura ecosexual, hecha de activismo político, ambiental y de identidad sexual, cualquiera que esta sea.
Annie Sprinkle viene de aquellos tiempos y aquellas escenas: 'Cérvix público' es el nombre de esta performance, vía psicologiadelarte.com
"Gays y lesbianas pueden vivir sin casarse, pero no van a sobrevivir a menos que tengan agua potable para beber y aire limpio que respirar", fue quizá la sentencia iniciática de Beth para movilizar a la comunidad LGTB contra las injusticias ambientales. Así, ellas mismas escenificaron su boda en los Apalaches norteamericanos, para así sumarse a la lucha contra un tipo de minería de extracción de carbón que arrasa cubiertas y cumbres montañosas en la región.
Hay que ser ecologista, hay que ser gay, hay que ser performer y trans-algo, opinan algunos observadores sociales de la época, sí, pero detrás de esta adición de estéticas de lo in, hay razones de peso para ser más éticos con el entorno y más equitativos en sociedad. De ahí que, en esa intersección sex-ecológica de nuestra cultura, estas artistas propongan explorar y poner en movimiento el arte, la teoría, la práctica y el activismo, por una nueva afectividad.
Quizá haya quien vea aquí un revival beatnik y vislumbre entre bosques de follaje y sexo libre a la pandilla de Vagabundos del Dharma de Jack Kerouac, todos cultores del zen, la vida al natural y la hermandad con los minerales, los vegetales y los animales (¿quién no recuerda el cuento de La mujer que se casó con un oso, de Gary Snyder?, por ejemplo).
Annie Sprinkle habla del porno, las mujeres, la diversidad y la espiritualidad.
Como sea, aquí están ellas, Sprinkle y Stephens, a la vuelta del porno, con sus instalaciones, performances, sus películas y los paseos que han denominado Sexecological Walking Tours contra la devastación causada por la minería, cantando a la naturaleza toda su "gloria queer ecosexual".
Hay 21 Comentarios
¿Al final que es ser queer, meterse un puño por el culo o ponerse de testosterona hasta el culo?
Publicado por: No SE EQUIVOQUEN | 10/06/2013 2:22:38
La justicia social no es genital
Publicado por: CONS CIEN CIA | 10/06/2013 1:55:25
Cada época tiene su tipo de cultura sexual . Según reich no hay revolución sin autentica liberación sexual , claro que reich en el fondo era un puritano . Según reich la maquinaria opresiva capitalista necesita obreros insatisfechos sexualmente porque sólo ellos aceptarán la injusticia . Según reich un obrero con su plena potencia orgiástica no aceptará las injusticias del capitalismo . Pero el capitalismo va por otro lado . El capitalismo no entiende de religión o represión sexual . El capitalismo sólo entiende de negocio . El capitalismo al incorporar las clases bajas al consumo permite nuevas posibilidades de satisfacción sexual para la masa . La sexualidad humana es un desarrollo cultural y por lo tanto también técnico y económico . Pero , ¿Hasta dónde debemos desarrollar técnicamente y con artilugios nuestra sexualidad ? ¿Dónde debemos poner los límites sin caer en la gazmoñería ? La vuelta a lo simple , a lo sencillo , desde la naturalidad , desde la libertad , debería ser la opción libertaria y ecologista ; Porque la búsqueda de la satisfacción en la excitación de lo nuevo puede ser un camino sin fin y sin consecuencia . El capitalismo no se opone a la sexualidad , pero la desarrolla a su propia manera . Habría que encontrar el modo , ya que no podemos prescindir de ella , de satisfacer nuestra sexualidad , sin caer en las dictados del consumo .
Publicado por: churruflisquis | 09/06/2013 17:48:59
Como ya han dicho anteriormente, supongo que esta entrada es en relación al Día Mundial del Medio Ambiente...aunque pensándolo bien, qué forma de enrevesar un tema tan práctico, simple y excitante como el sexo.
Visita: http://sexomultiorgasmico.blogspot.com.es/
Publicado por: Mml82 | 09/06/2013 9:49:06
Yo nunca echo un kiki por debajo de los 2.000 metros de altitud sobre el nivel del mar en Alicante.
Publicado por: Gonzalo | 08/06/2013 20:26:37
Ni Pelé, ni Maradona, ni Di Stefano ¡Cantona!
http://500copa.blogspot.com.es/2013/06/dream-team-com-ressalvas.html
Publicado por: Carles Martí | 08/06/2013 17:11:58
Si se trata de volver a los tiempos de refocilar en las eras, eso ya está mas que inventado. Si es cosa de añadir artificios y 'novedades' extravagantes para poder frotarse con la vecina... ahhh, bueno, entonces sí, que eso también vale...
http://cuidadoconloshuevos.blogspot.com/
Publicado por: VícToR | 07/06/2013 9:59:04
Parece como si quisiéramos descubrir otra vez el pan tostado, o estuviéramos hablándole a marcianos venidos de otra galaxia.
Hoy los jóvenes que salen cada fin de semana, ellos y ellas lo primero que se meten en el bolsillo es un preservativo.
Y hacen bien.
El oscurantismo enfermizo vivido con el sexo es algo que pertenece al pasado, afortunadamente.
La neura mental obsesiva, solo se dan en la gente reprimida por convencionalismos sociales retrógrados con el pecado.
Y el perdón.
En cualquier playa se ven chicas y chicos en bañador o en biquini o luciendo los pechos al aire, y nadie se traumatiza por ello.
Y en las playas nudistas van en pelotas, y al final aburre tanto despelote.
Nadie se escandaliza por ver a una señora amamantar a una criatura.
Solo las personas reprimidas y trastocadas se desquician con la idea del sexo.
Que viene a ser una función natural y propia de nuestra especie humana, como el comer.
Y de donde venimos todo el mundo, reproducidos de forma natural.
Los verdaderos desquicies nos deberían venir de la mercantilización como explotación de la función sexual.
Las personas como mercancía.
A cualquier edad, eso nos debería preocupar.
El desorden en la convivencia natural.
Publicado por: González | 07/06/2013 9:09:49
Fotos horrorosas, vaya puesta en escena, en fin vaya tela, cada vez son más insufribles
Publicado por: NI BIOGÜAY, NI PORNO | 07/06/2013 2:47:53
¿Alguna vez habéis visto algo tan bonito?: http://xurl.es/lomft
Publicado por: Dog | 07/06/2013 0:52:39
Interesante entrada.
Pero no olvidemos que ya el ecofeminismo ha constituido un matrimonio algo forzado, y que allí donde el adjetivo “feminista” se transforma en “sexual” nos propone casi siempre un viraje a la trivialidad, el consumismo y la industria pornográfica patriarcal en alguno de sus egocéntricos e irresponsables disfraces.
Integrar ecologismo y nueva afectividad implica una deseable inercia a abarcar el ámbito de la transformación sociopolítica completa en la que el feminismo y la liberación sexual también se diluyen.
Una propuesta concreta de nueva afectividad, que comporta una nueva sexualidad:
https://www.facebook.com/pages/contra-el-amor/273735992637904?ref=hl
Contra el error de confundir “nueva afectividad” con “triunfo del afecto de la femineidad patriarcal”:
http://www.contraelamor.com/2013/06/sexo-encuentro-de-forma-y-fondo-ii-el.html
Publicado por: contra el amor | 06/06/2013 21:43:59
Jajaja, madre mía... las fotos me producen una sensación una tanto desagradable...
http://www.laplumadepandora.com/
Publicado por: Dora | 06/06/2013 21:25:57
El cunnilingus también provoca entumecimiento maxilar. http://rubeskeitel.blogspot.com.es/
Publicado por: Rubes Keitel | 06/06/2013 20:22:32
A mi también me parece un poco confuso, como si huniera un exceso de matorrales. Y el discurso de Sprinkle tiene un tono cansino que no estimula nada. La ecología, mas allá de las metáforas instrumentales propias de la huerta y otras verdulerías, no veo que ofrezca al sexo nada que no pueda darnos un simple ejercicio de imaginación, sin duda el mejor afrodisíaco. http://letraclara.blogspot.com.es/2013/06/ser-tres.html
Publicado por: Remember | 06/06/2013 19:24:24
No acabo de entender al artículo, será que no tengo un buen dia, pero este blog cada vez tiene menos nivel
Publicado por: marta | 06/06/2013 18:58:54
No me habia enterado de nada hasta que he caído en la cuenta de que ayer fue el día mundial del medio ambiente. Sigo sin enterarme de nada, pero por lo menos le veo un sentido a esto.
Publicado por: Jose | 06/06/2013 17:40:59
Me voy a hacer vegetariano pro-vegano solo pa follar
Con tías como Kate, si es posible... jajajaj
Kate Upton, la novia de la NBA, te reta a mirarla a los ojos, dudo que los consigas ("pestaña la chica de WyQ")
http://www.warrantsyquinielas.com
Inversión en bolsa con warrants, y la quiniela de la jornada de Liga Española, y bitcoins, foro WyQ, información financiera, y música, y oro, y... mucho más
Crash Bolsa New York (USA) 2013-2014.
Gráficos sobre el próximo gran crack bursátil.
http://www.warrantsyquinielas.com/2013/05/crash-bolsa-new-york-usa-2013-2014.html
Publicado por: Warrants_1X2 | 06/06/2013 15:01:45
Pues no entiendo por qué para protestar por algo hay que desnudarse. Se protesta igual haciéndolo así, por ejemplo: http://xurl.es/lomft
Publicado por: Mar | 06/06/2013 12:01:15
Si lo pensamos bien, sexo y ecología no hacen malas migas, puesto que el ser humano es sexual por naturaleza. La mayoría de los animales practican sexo sólo para procrear y en muchos casos una vez al año. El ser humano está preparado para el tiki taka al menos una vez al día.
Vivan las flores en el pelo, viva el sexo libre...
Publicado por: NoticiasFavoritas | 06/06/2013 11:29:51
La crisis, a punto de cumplir seis años... ¿Conocíamos en aquel entonces a los Krugman, Stiglitz, Gay de Liébana, Niño-Becerra, Ajram, Abadía o Soros? Entra en Vergüenza de país: http://yestheycan.blogspot.com
Publicado por: Vergüenza de país | 06/06/2013 11:19:58
Interesante entrada, nos hace descubrir lo aburridísimo que está el personal
Publicado por: Cocinar con-Ciencia | 06/06/2013 11:09:36