Eros

No a los machos alfa, sí a gozar junto a los 'nuevos hombres'

Por: | 05 de septiembre de 2013

Por Coral Herrera Gómez*

Amo a los nuevos hombres. Me encantó el post de Rubén García Sánchez de hace unas semanas, que hablaba, en este mismo espacio, sobre ellos, y no me puedo resistir a contarles sobre mi fascinación. Yo supe de su existencia haciendo mi tesis doctoral: primero los descubrí en los libros, después los encontré en blogs y webs, en foros y redes sociales, y los sigo hoy cual fan enamorada.

Office-636_Getty Images
¿Y si ella toma la iniciativa y lo acuesta sobre su escritorio para hacerle lo que a los dos les place? (Getty Images)

No sé si esta nueva pasión es, en realidad, una extensión de mi complejo de Edipo, porque mi padre es un nuevo hombre. Mi madre se iba a la fábrica y mi padre, como era escritor, nos cuidaba a mi hermana y a mí. Él es un hombre de esos que cocina y lava platos, que cambia pañales y baña a los nietos, que va a la compra y hace lavadoras. Disfrutó mucho de la crianza de sus hijas, y nos educó para que fuésemos mujeres independientes y trabajadoras. De ahí mi amor hacia este padre tan hermoso, a la par que feminista. Los demás padres me parecieron siempre muy patriarcales comparados con el mío.

Creo que por este complejo de Edipo, el día que conocí a mi compañero me puso tan cachonda darme cuenta de que era un hombre nuevo también. Y al conocerle mejor me enamoré perdidamente. Mi chico es de esos hombres que no tienen problemas con su masculinidad, así que no tiene que estar todo el tiempo demostrando lo macho que es. Para mí es un lujo compartir la vida con este tipo de hombres porque se puede hablar estupendamente, ya que no tienen complejos de inferioridad que les empujen a machacarte para que no brilles, no se creen que eres de su propiedad, no te celan mientras cortejan a otras, no te mienten sin necesidad, no dependen de ti porque estén contigo, y lo están hasta que dejen de estarlo. Es decir, no se sienten "condenados" a estar contigo: son libres para quedarse a tu lado.

Los nuevos hombres tienen muchas otras ventajas, porque son más autónomos, se trabajan las emociones, se comunican mejor. No necesitan criadas y por eso no "ayudan" en casa, sino que asumen su responsabilidad total sobre las tareas domésticas y disfrutan de su paternidad. Para mí son tan atractivos porque no sufren tanto como los hombres tradicionales, son más creativos en la construcción de su identidad, y viven su masculinidad con más libertad y alegría. Supongo que es porque no se sienten tan presionados para mostrar su virilidad continuamente, como les sucede a los varones patriarcales.

Yo lo recomiendo mucho a mis amigas y amigos que se busquen hombres nuevos y se alejen de los machos alfa o de los romántico-atormentados, pero creen que los mitifico y que son tan pocos que ni existen. El día que me llamaron para participar en el Congreso de Masculinidades en Barcelona, el año pasado, me sentí muy afortunada por poder conocer a algunos en persona. Llamé a mis amigos y amigas solteras para contarles que iba a conocer a cientos de nuevos hombres, pero pensaron que iba a un congreso lleno de frikis queer. Así que fui sola al paraíso.

Salí de la burbuja barcelonesa de mujeres y hombres igualitarios creyendo que otras formas de ser, de estar y de relacionarse son posibles. Pude conocer de cerca todo el inmenso trabajo que están haciendo para desmontar la virilidad patriarcal, para transformar y mejorar sus relaciones con las compañeras, para reivindicar su derecho a disfrutar la paternidad, para luchar por los derechos de las mujeres y las niñas...

Malefeminist
'Igualdad de oportunidades: los hombres también pueden ser feministas', vía sexyfeminist.com

Son pocos aún, a menudo trabajan aislados, sin el apoyo de otros grupos feministas, pero están abriéndose camino. Estoy convencida, desde que viví aquel romance académico-festivo con los hombres igualitarios, de que no se puede empoderar a las mujeres sin trabajar con los hombres, y de que tenemos que hacerlo juntos, para poder acabar con la eterna batalla de género que divide a la humanidad en dos grupos.

La noche que nos despedimos, estuvimos hablando de estas y otras utopías románticas. Muchos me hablaron de su deseo de enamorarse de mujeres como ellos, despatriarcalizadas: "Yo sé que hay muchas nuevas mujeres, esas que no se frustran porque no somos el príncipe azul, que no huyen cuando lloramos, que nos aman tal y como somos, que no nos sienten enemigos, que saben disfrutar de la vida y del amor. ¡Brindemos para que se multipliquen y pueblen toda la faz de la Tierra, y brindemos por el amor igualitario!".

How-I-Met-Your-Mother-how-i-met-your-mother
Un macho alfa (o la voluntad de serlo: Barney/Neil Patrick) y dos 'hombres nuevos' (Ted/Josh Radnor y Marshall/Jason Segel) entre los personajes de la popular serie 'Cómo conocí a vuestra madre'.

Alzamos nuestras copas esperanzados, mientras me reía pensando en las utopías que se crean en los congresos a la hora de los tragos: por la mañana, deconstruyendo unos mitos y, por la noche, creando otros. Hay ratos en que pienso que estamos en el buen camino para despatriarcalizarnos todos juntos, para transformar los patrones sobre los que construimos nuestra identidad y nuestras relaciones, para poder querernos mejor. Otros días pienso que nos quedan siglos para poder liberarnos de las opresiones (ellos y nosotras) y reinventar las estructuras afectivas, sexuales y emocionales sobre las que tejemos nuestras relaciones.

Men-feminism
'Ey, chica: vamos a destrozar el patriarcado', vía urbanromanceonline.com.

Aunque queda mucho trabajo por hacer, creo que tiene sentido ir hablando de esta utopía romántica igualitaria porque supone una alegre reivindicación de la diversidad en la construcción de nuestras identidades y de nuestros afectos, y porque supone también honrar el derecho universal a querernos como nos plazca. Se me ocurre, además, que podemos aprovechar esto de ponernos a pensar en construir relaciones sanas y bonitas para aprender a disfrutar más de la vida y del amor.

¿Ustedes qué piensan?, ¿puede haber feeling entre un nuevo hombre y una nueva mujer, o sería demasiada la armonía?, ¿creen que estamos realmente preparadas para renunciar al tratamiento de reinas poderosas (y ellos, a ocupar el lugar de reyes absolutos) en las relaciones amorosas?, ¿tiene sentido pensar en esta utopía cuando tenemos aún inserto el patriarcado en vena, atravesando nuestro deseo y recorriendo nuestras emociones?

 

(*) Escritora y comunicadora española residente en Costa Rica. Doctora en Humanidades y Comunicación Audiovisual, con énfasis en Teoría de Género. Bloguera 'queer', su sitio es El rincón de Haika.

Hay 365 Comentarios

La igualdad es una mentira con la que engañan a los jóvenes frágiles de hoy, es como la moda de los Emos, solo es una moda radicalizada, la única igualdad que nescecitamos es ante la ley, Hombres no salgan, ni se acerquen a feminazis, por mas hambre que tengan, mejor trabajen en si mismos, elijan con cuidado, por que actualmente estas zombies políticas odian a todos los hombres y solo buscan destruir sus vidas, a las mujeres no les gustan los hombres débiles como los que apoyan el feminazismo actual, a las mujeres no nos representa el feminazismo actual, no quiero ser una mujer que actual como un hombre, quiero y soy una mujer femenina, quiero cuidar de mi casa, de mi familia y someterme a mi Hombre Alfa, someterse no es mas que confianza y yo confío en mi Hombre para que me guie, como una mujer tradicional, lo tradicional es cool, solo hay hombres y mujeres, lo demás son perversiones, problemas que se pueden y deben tratarse. No al neofeminazismo socialista radical extremista actual, Go Woke Go Broke Lo país

Lo mejor seria una mayor igualdad entre hombres y mujeres hay que trabajar también con los hombres, no solo con las mujeres, para que ellos cambien de actitud y de forma de ver la vida.

Hola. Me ha parecido un buen artículo. Siempre es interesante descubrir nuevos elementos de la cultura. Aunque... ¿hombres nuevos? Tal vez sean hombres de toda la vida. Pero claro, el machismo está tan implantando en nuestra sociedad.

Hola, opino que las mujeres por amor pueden hacer lo que sea pero el erotismo siempre estará presente en nuestras vidas.

Hola, opino que las mujeres por amor pueden hacer lo que sea pero el erotismo siempre estará presente en nuestras vidas.

Yo creo que en ciertas cosas hemos avanzado. Por ejemplo ahora las mujeres ven más porno porque no está tan estigmatizado. La erótica se mueve en pos a la libertad y eso siempre es bueno.

Casi siempre el denominado "macho alfa" es machista, asi que es mejor uno normalito

Frases de la vida cortas.

Alejarse del dueño de este periodico seria lo más recomendable.

Sois las mejores,
Hasta que no lo vea no me lo creo.
Mujeres Hetero tocan otra Vagina por Primera Vez (subtitulado) https://www.youtube.com/watch?v=0VWhDWEt9z0
Me veras en tu p v tocar los huevos,ni creo que al dueño del periodico tampoco,los demás si,que son nuevos....

hombre gay toca por primera vez una vagina
https://www.youtube.com/watch?v=SeH6UkCy0L0
Bria & Chrissy | Lesbianas tocan un Pene por Primera Vez (subtitulado) https://www.youtube.com/watch?v=C1IbdQsxvqI
heteros tocando
https://www.youtube.com/watch?v=hMU3f_9FsbM
Para comer aparte......
Descubrir al niño tocándose ¿qué hacemos?
Cuando los niños juegan a tocarse con otros niños ¿qué hacer
https://www.youtube.com/watch?v=agRLu_fPT8whttps://www.youtube.com/watch?v=f9j2P_Sg7AY

Los que vendian crecepelo ya existian desde año 900 a.c,si no pregunta,yo pocas veces pero algunas,me muero de risa

Yo creo que efectivamente, a pesar de haberse inoculado el patriarcado en vena, también ancestralmente, hay restos de matriarcado.
También pienso que llegó la nueva revolución sobretodo en la mente humana, que es donde se tejen las realidades, y por lo tanto, el cambio está definitivamente iniciado.
Y surge en mi una pregunta, ¿qué letra le ponemos al nuevo hombre? Hombre alfa, beta, theta, gamma...? ¿cuál es la última en el abecedario griego?...por que debería ser la última y auténtica revolución.
Os amo Hombres de la nueva Revolución, porque sois capaces de compartir el gran sueño que ha guiado la lucha femenina, y juntos iremos más lejos y mejor acompañad@s

Bonitas palabras.
Muy bien explicado y estoy de acuerdo con que si no llega también una revolución de los hombres hacia un hombre nuevo no vamos a ir muy lejos.
Muy bonito el artículo, muchas gracias!

no es complejo de Edipo. Edipo, hombre, amó a su madre.
Más bien es Complejo de Electra.

Pues el titulo del articulo no me perece justo ni util, decir no a un grupo de personas suena bastante intolerante y autoritario. No se exactamente a que se refiere la escritora con 'machos alfa' pero desde luego que cada una/o tiene sus gustos al igual que ella y a unas nos gustan masculinos, seguros y susceptibles al enfado mientras a otras les gustan diferentes. Mientras no cause malestar entre unos y otros no veo la razon para no aceptar la diversidad humana.

Recuerdo mintiendo en mi habitación cuando yo estaba en la escuela secundaria y la escritura en un diario para mi futuro marido. Me gustaría escribir todo tipo de notas y preguntas y cosas que me pregunto o pedir este hombre cuando finalmente lo conocí. Me pregunto dónde estaba y qué estaba haciendo y si él estaba pensando en mí también. Siempre ha sido un deseo tan fuerte en mi corazón para encontrar a un hombre maravilloso para casarse, alguien que me encanta y me apreciar y valorar mí por la persona que soy. Yo siempre pensé que iba a estar bien casado fuera de la universidad, al igual que mis padres, así que cuando ese plan no funcionó, empecé a desanimarse. Un compañero de la escuela arrebató mi futuro marido lejos de mis brazos sólo porque ella tenía poderes espirituales, toda esperanza se había perdido a mí antes me encontré con el médico ayuda ([email protected]) que yo confié en, yo le dije a mi larga historia y él ayudó a recuperar de nuevo a mi amante con sus oraciones, que es ahora mi marido hoy. si usted tiene cualquier problema por correo electrónico la ayuda médico ([email protected]).

Recuerdo mintiendo en mi habitación cuando yo estaba en la escuela secundaria y la escritura en un diario para mi futuro marido. Me gustaría escribir todo tipo de notas y preguntas y cosas que me pregunto o pedir este hombre cuando finalmente lo conocí. Me pregunto dónde estaba y qué estaba haciendo y si él estaba pensando en mí también. Siempre ha sido un deseo tan fuerte en mi corazón para encontrar a un hombre maravilloso para casarse, alguien que me encanta y me apreciar y valorar mí por la persona que soy. Yo siempre pensé que iba a estar bien casado fuera de la universidad, al igual que mis padres, así que cuando ese plan no funcionó, empecé a desanimarse. Un compañero de la escuela arrebató mi futuro marido lejos de mis brazos sólo porque ella tenía poderes espirituales, toda esperanza se había perdido a mí antes me encontré con el médico ayuda ([email protected]) que yo confié en, yo le dije a mi larga historia y él ayudó a recuperar de nuevo a mi amante con sus oraciones, que es ahora mi marido hoy. si usted tiene cualquier problema por correo electrónico la ayuda médico ([email protected]).

Lo importante es que no nos idealizen, bajo ningun modelo..más bien disfruten chicas!!!entre neohombres y machos alfa!!!jajajaja el terror..y les digo disfrutennos rapido, pues nos casamos más rápido con nuestras nuevas neoparejas...Y sobre todo, no nos tomemos tan en serio...la risa, la satira, el humor negro, son la formula efectiva para navegar este patriarcado..y sobre todo hablen con sus jefes (padres), y comenteles que los tiempos cambiaron!!

Yo soy uno de estos hombres y sin embargo las mujeres huyen despavoridas de mi presencia, y os aseguro que no soy feo (tampoco soy un dios de la belleza, seamos realistas) pero todas quieren alguien que las cuide que sea cariñoso , atento, etc., pero a la hora de la verdad no he encontrado aún una mujer que me corresponda y no haya preferido a un tío supermacho. Eso se llama hipocresía en mi pueblo.
Y me estoy haciendo viejo y echando a perder y no me aprovecha ninguna mujer. Por supuesto estoy muy a gusto solo, soy capaz de hacerme todo yo solito y por supuesto no necesitó nadie que me lave, planche, etc...
Un saludo!

Tienes todo mi apoyo, los autoproclamados machos alfa no son mas que unos reprimidos infelices que no tienen mas alternativa que recurrir a la dominación para compensar sus numerosas limitaciones y obtener un chapucero sucedaneo de reconocimiento, ya que no se lo tienen ni así mísmos, en el mejor de los casos me inspiran compasión, son tan optusod que ni notan lo desgraciados que son, de hecho hasta consideran una virtud su limitación emocional e intelectiva también.

Su era está entrando en decadencia, no es seguro que acaben extinguiendose, pero mientras existan , simplemente es divertido poner resistencia y perturbar a este orden del genero tal como lo conocemos.

Lo que describe la bloguista, el nuevo hombre, existe en masa en muchos países europeos mientras que en España es aún una utopía. Siempre lo he dicho, allí la ilustración nunca llegó...

La igualdad entre sexos depende solo de nosotros mismos.
Hay quien dice no ser feminista o machista y sí lo es muchos aspectos. Nos hemos educado así y seguimos haciéndolo.
Aunque, afortunadamente, vamos progresando.
Nos queda mucho camino todavía...
Saludos a tod@s!!!

El problema, no esque existan os alfas sino que alas mujeres les gusten los alfas...cuando dejen de gustarles por fin seran libres...

Dificil tus preguntas.
Si puede haber feeling? si por supuesto
Es una relacion ideal? si creo tambien
Creo poder decir que vivi una asi, una relacion emancipada e egalitaria para ambos lados, durante 8 años. Pero al final nos divorciamos igua... porque preguntaran? Creo que porque esa "lucha" de poder es lo que enriqueze la tension erotica y sexual, y que sin esa lucha, que no tienen que ser peleas sino sutilezes, la pasion inicial y la rutina de una relacion larga, mas el equilibrio de los "ismos" (Machismo vs Feminismo) llega a una peligrosa tranquilidad y equilibrio, que con el tiempo come la pasion. Y es dificil romper ese equilibrio, porque significa meter un poco de discordia de nuevo, meter pequeños juegos de poder, sutilezes de esos "ismos" archaicos en una relacion, donde supuestamente habian sido deshechados.

Migre de Europa a Latinamerica pa darme cuenta, que el desequilibrio esta dentro del ser humano. Y no hablo solo de Patriarchia. Conste que hay muchas familias en Europa con sistemas matriarchales. Aqui en Suramerica hasta diria que hay mas familias matriarchales que patriarchales.

Debajo de la linea:
A nivel emocional: si, esa utopia existe y las relaciones son emocionalmente muy llenadoras y bonitas.
Pero para garantizar la atractividad mutua a largo plazo, sobre todo el juego de pasion y esa chispa que mantiene viva la relacion sexual, es importante tambien esos juegos de poder.
Al final seamos honestos: Para una relacion sana es importante poder admirar el otro, y la admiracion surge, cuando el otro tiene algo que uno no tiene, y dos personas emancipadas no se fijan solo en culo ni en tetas ni en fisico, sino en otros valores. Admirar significa tambien que el otro tiene algo que uno no tiene, y eso significa desequilibrio, que o se equilibra con el tiempo (aburrido) o el desequilibrio lleva a tensiones que despues se encajonan como "es que tu eres tan machista, siempre quieres tener la razon" o al reves "tu y tus mañas, si no sales con la tuya, montas el medio show".

Asi que para resumir, hacen falta ambos elementos, ojala una emancipacion sana, pero los "ismos" tambien son necesarios...

Increíble artículo,
Yo en mi humilde opinión simplemente creo que los tiempos cambian, para mi parecer a mejor.
La mujer por fin se ha liberado, ha encontrado su plena libertad espiritual y eso deriva en que cada día se quiere más así misma.
¿Esto qué quiere decir? Que los hombres a su vez estamos por fin, y de una vez por todas a prendiendo a amar a las mujeres como realmente se merecen, puesto que cada día somos mas conscientes de lo increíbles que pueden llegar a ser, de las tremendas capacidades que tienen y cómo no, cada día somos mas y mas conscientes de lo que las necesitamos para ser felices. No en su estado de aletargamiento, si no en toda su plenitúd. No para que sean nuestras compañeras, si no para que brillen a nuestro lado y en muchas ocasiones, nos hagan brillar a nosotros también.

El debate no debe ser que hombre es mejor porque sinceramente pienso que ese debate es irrisorio y no existe.
Creo que lo que de verdad tiene que plantearse es cómo debemos hacer todos los hombres para poder sacar también la cabeza y liberarnos como ellas tanto mental, como espiritualmente.

El día que lo consigamos, BRILLAREMOS.

WWW.ELPERFECTODONJUAN.COM

Pues yo creo que el artículo es una sarta de topicazos que no hacen sino incidir en esa separación/dialéctica, pero que equivoca los términos. Porque define al hombre nuevo como un buen hombre y al macho alfa como al tirano que trata a las mujeres como basura y va copulando allá donde le lleve el falo. Y nada más lejos de la realidad, porque yo no me considero ni hombre nuevo ni nada. Vivo con mi novia desde hace 1 año y aunque ella hace más que yo porque trabaja desde casa, compartimos casi al 50% las tareas del hogar. Si algún día tenemos hijos, querré participar de su cuidado y/o educación. Siempre la animo y apoyo para que sea ambiciosa y busque continuamente mejorar en su trabajo, tanto salarial como jerárquicamente. Sé escucharla y aconsejarla (igual que ella a mí) y podemos tirarnos horas hablando del sexo de los ángeles (o del nuestro). Salimos por ahí, vamos de viaje cuando la economía lo permite y nos divertimos juntos. Me encanta estar con ella. También, parafraseando a kilgore, que me ha parecido el mejor comentario, quiero follar a diario, disfruto como un enano tragando cerveza mientras veo fútbol y juego a la Xbox y una sesión de sofá y masaje testicular no tiene precio... en qué me convierte eso?

Yo tengo una relación como la que describe el artículo y no puedo ser más feliz... A veces me pregunto cómo he tenido tanta suerte, pero otras pienso que esto debería ser una realidad y no suerte. También el trabajo en equipo es importante. Muchas veces mi chico me dice que le enseñe a hacer las cosas, y yo lo hago con gusto y con cariño (en vez de irritarme porque haga algo mal). Como digo, es un trabajo en equipo :)

Yo pasé décadas siendo un buen hombre de los que describe el artículo y viendo que todas las mujeres me alababan pero se iban con otros, con los machos alfa. Mientras tanto, yo pasé una gran soledad.

Ahora he aprendido a fingir ser un macho alfa y tengo mucho éxito con las mujeres. Sin embargo, las mujeres siguen diciendo que prefieren a los hombres sensibles e igualitarios.

Mi consejo a otros hombres que estén leyendo esto es: "No hagas caso a lo que las mujeres dicen. Observa lo que hacen". Si una mujer pasa todo el día alabando al hombre sensible y todos los novios han sido unos c*brones, ya sabes lo que prefiere, aunque se rompa la garganta diciendo lo contario.

Generalizar es pueril y facilón. Y es lo que aquí se hace, si aceptamos el resumen: que un hombre nuevo es sensible, no reprime sus lágrimas y ayuda en casa, mientras que un macho alfa es la personificación del machismo, el egoísmo y la inseguridad masculina. El texto es esperpéntico, rozando el cliché absurdo. Y se va de madre con "Barney Stinson, un macho alfa (o con la voluntad de serlo)". Te puede gustar más o menos, pero LO ES. De la misma forma que Ted Mosby será todo lo "hombre nuevo" (magnífica definición, por cierto) que quieras, pero a una gran mayoría de mujeres no les provocaría la más mínima humedad vaginal. Todo bastante ridículo, me ha parecido.

Acabo de leer el artículo. Me ha encantado, porque yo también pienso igual, sobretodo en el tema de que para que haya mayor igualdad entre hombres y mujeres hay que trabajar también con los hombres, no solo con las mujeres, para que ellos cambien de actitud y de forma de ver la vida.
A mí también me encantaría conocer a hombres igualitarios, de los que ven las tareas del hogar, por ejemplo, como una co-responsabilidad y no como una "ayuda" que le prestan a sus mujeres y ya con eso vale.

Machos alfa tratando de defender vuestro orgullo mediante vuestro intelecto: se os da fatal. Dejad paso a los nuevos hombres: lo daríamos todo por una mujer, y nos sobraría para toda nuestra estirpe. Los machos alfa son cosa del pasado, el patriarcado ya no mola. Apartaos de nuestros caminos. Ahora las mujeres son nuestras y nuestro propósito es hacerlas gozar. Y no me vengáis con "la naturaleza" y "los genes" porque yo soy alto, soy guapo, soy fuerte y soy listo y enfermo raramente. Así que hala, al rincón de pensar.

Hombres nuevos / Hombres viejos, problemas conceptuales.

Según la RAE:

"Hombre" 1. Ser animado racional, varón o mujer.
--------------------------------------------------------------------------
"Mujer" 1. Persona del sexo femenino. > "Persona" 1. Individuo de la especie humana. > "Humano" 1. Perteneciente o relativo al hombre.

[Nota: des de mi punto de vista, hay un cierto problema terminológico: la definición de "hombre" como "ser animado racional, varón o mujer" se debería aplicar en la palabra "persona" o "humano", las cuales no hace distinción de sexos; esto se debe possiblemente a la influencia que ejercen los textos antiguos, que usaban la palabra "hombre" para distinguir "humano" de "animal"; por eso mismo, creo que un diccionario actual debería aplicar el 1r significado de "hombre" a "humano" o "persona", porque la sociedad actual a cambiado enormemente y no todo el mundo puede entender la diferencia, porque no trabaja habitualmente con esa clase de textos. En el DIEC también sucede lo mismo, lo cual me estraña siendo un diccionario más actual]

Respecto a la diferencia entre modelos de hombres, esta no se debe a que sea "nuevo "o "viejo", sinó a que sea "más animal" o "más humano". Un hombre no és un macho qualquiera, és un macho domesticado, un macho capaz de controlar sus instintos más primarios para adoptar una actitud más social; en definitiva, és una PERSONA.
Dels mismo modo sucede con la mujer: si seguimos el entramado lexicográfico aquí presentado, que es realmente abrumador, "mujer" és "persona" del sexo femenino, ser "humano" y por lo tanto "hombre" (xD).

La actitud "antigua" del hombre hacia la mujer es muy razonable si tomamos en consideración que este aun se debía convertir en una persona más racional, capaz de comprender a la mujer en su totalidad; es por el hecho de no comprenderla que surgen discrepancias, apegos y todo lo que en ello conlleva la ignorancia. No obstante, la mujer también tenía que dar su paso evolutivo para llegar a ser la persona que es hoy, porque tampoco se atrevio en hacerse entender, possiblemente por un complejo de inferioridad hacia el hombre; ahora bién, no caigamos en el error de creer que fuera solamente inducido el mismo, tampoco tubieron el empeño de desacreditarlo.
Con el paso de los siglos, hemos aprendido más del uno y del otro, y así nos hemos vuelto "más humanos" (o "más personas", aunque dicho de este modo seria más propio de un lenguaje más coloquial, tirando a vulgar), porque hemos sido capazes de darnos cuenta de que el sexo no tiene nada que ver con la capacidad racional del individuo (en otras palabras, "sexo" y "razón" són atributos distintos en los seres humanos, que no comparten ninguna relación entre si).

Por esa razón, me parece inadecuada la definición que se hace aquí de "hombre nuevo". O es que no hay "hombres nuevos" que actuan como los primates de los siglos anteriores? Estos antimodelos aun persisten en la actualidad, y en gran cantidad. Del mismo modo sucede con aquellas mujeres que se dejan dominar por cualquiera, que carecen de ideas propias, que son un despojo humano porque no tienen lo que les diferencía de los animales, PERSONALIDAD.

Me pareció un buen artículo sin embargo creo que la postura de la equidad es algo incorrecta. El hecho es que por mantener ese concepto se han abierto nuevas teorías sobre la equidad, esto a manera de conveniencia y abuso. Para mi es sencillo , el hombre de hoy se lava las manos al momento de pagar la cuenta de la cena, del arriendo, entre otros y no cumple con sus responsabilidades, utiliza el escudo de la igualdad para valerse de ella y abusar una y otra vez. El tema no es por plata o poder, el problema es la crisis de identidad que provoca esto ya que una mujer por el mismo hecho de ser mujer busca sentirse protegida y resguardada de cualquier forma posible y eso lo busca en un hombre, consciente o inconscientemente siempre vamos a querer vincularnos con esa figura protectora para sentirnos seguras y cuidadas... un nuevo hombre hace todo lo que quiere a su conveniencia, es un egoísta que piensa que la independencia es que él y su pareja hagan lo que quieran, practiquen nuevas formas de experimentar, se proyecten a no conformar un verdadero hogar, a que cada uno viva sus sueños laborales y económicos sin una conexión mutua, todas estos rasgos son la consecuencia de un mayor índice de divorcios a nivel mundial. Con mi exposición no pretendo estar de acuerdo con el patriarcado, mas bien creo que aun se deberá seguir mejorando tanto hombres como mujeres para crear la sociedad conyugal adecuada.

Tu describes al macho alfa como alguien dependiente de las actividades que se realizan en casa y alguien machista.

Yo describo al macho alfa como alguien capazde defender su terreno y los que forman parte de él, alguien quién colabora en las tareas del hogar sin rechistar, alguien que comprende el papel de la mujer de la actualidad y alguien que sabe comportarse en momentos en que algunos macho se consideran alfa pero solamente son toros que se atacan entre ellos.

Considero a mi chico un macho alfa, que cocina porque sabe que llegaré tarde, que defiende aquello que quiere, que lucha por conseguir todo lo que desea y que es capaz de ser controlar una discusión cuando las cosas se descarrilan.

A las mujeres que quieren igualdad: no vayáis con escote a las revisiones de los exámenes y taparos por la calle que parecéis objetos y estar encantadas con ello.

Todos los dias nace un tonto, pero hay que encontrarlo.
A ver si así vendemos un poco hombre, que nadie nos compra esta bazofia.

Sí a los hombres que saben tratarte, que saben lo que quieres, que te hacen sentir mujer, y sobre todo, que saben qué buscas del sexo y saben cómo hacerte disfrutar en la cama

http://www.nicescorts.com

En la naturaleza el macho ha de demostrar que es el portador de los mejores genes, y la hembra preferirá siempre al portador de los mejores genes, la humanidad por racional que nos creamos funcionamos igual, aunque la era del conocimiento no es la misma que la era de ir a cazar y enfrentarse a leones y osos, donde esté un chulito enviando señales de que es buen cazador, el candidato atento y comprensivo no se come una rosca y si es esperto en informática es un friki.
No es nada personal, es la selección natural de cuando vivíamos en la selva y la selva urbana no es tan diferente, lo podemos ver en los niños; un niño chulito siempre tendrá más niñas seguidoras que el empollón de la clase, y en consecuencia los chulos procrean más, con lo que fomentamos vía gen el rol.
El nuevo hombre de que se habla es el anciano que acabó soltero porque era; "es buen chaval pero...", "es muy atento pero..."
Aunque la mujer acepte que un hombre atento no es un perdedor, incluso que es un valor a la altura del musculito y del seductor, siempre añorara estos dos.
El atento está tan pendiente de ella que acaba aburriendo, y ella se pregunta donde está el Alfa que me de una noche loca de pasión...

Esta es la falsedad más grande que he leido, no tienes ni idea de lo que es un macho alfa, creeme en verdad, un macho alfa no necesita celar, ya que no es necesitado, es dominante, pero solo lo necesario, en pocas palabras eres una ignorante

Te siento infinitamente equivocada porque yo soy un nuevo hombre. Siempre lo he sido. Y no veo que pueda llegar a ser otra cosa. Y todos mis amigos lo son. Tengo 22 años así que cuidadito con mi generación, que además vamos muy adelantados en materia de sexo, y hacemos maravillas en la cocina y en la cama, en la poesía y en el cuento, en la pintura y la canción...

Quienes son los que imponen las modas, de las mujeres ultra delgadas sin formas, enjutas hasta la muerte. De los hombres ultra delgados, pues si observamos bien veremos que los grandes diseñadores son homoxuales y esconden las formas de la mujer por que de esa manera un hombre delgado puede pasar por una mujer mas facilmente.

Promueven lo que son lo enlatan y lo rotulan con el titulo "es la moda"

Yo le tengo manía a las puñeteras etiquetas, y sobre todo, especialmente, a las de la nueva Industria del Género. Yo me ocupo de la casa, porque mi mujer curra y yo sólo estoy estudiando. Nunca se me ocurriría "pisarla" porque para eso no se casa uno. Me parece una tía estupenda, inteligente, con gran corazón, sentido del humor y físicamente un bomboncito. No dejo de respetar a una mujer por serlo,... ni a un hombre. No soy alpha de nadie, sólo de mí mismo. Hasta ahí lo que pueda tener en común con ese "nuevo hombre". No me cuido físicamente, ni compro cremas, ni soy un tipo sensible y espiritual. Mis hijos me gustan más según han ido creciendo, de niños eran más responsabilidad que placer. Sólo he empezado a disfrutar recientemente, según se han ido desarrollando. Y como dije, me revienta el rollo del género, con su moralina políticamente correcta, con ese punto de comisaria política-talibán, y descalificación encubierta de los que hemos nacido varones (no machos). La igualdad empieza por no hacer tantas distinciones entre personas.

Yo no soy un nuevo hombre, soy el mismo hombre que pobló la tierra hace millones de años, pero si estoy pensando de nuevas maneras. Diferencio esto porque me parece que abordar este tema desde la idea de "Nuevo Hombre" implica destruir un hombre antiguo y desenchufarnos del pasado que nos conforma solo nos dejará flotando en la confusión existencial.
Ha de haber una nueva forma en la que el ser humano se piense y actue en consecuencia, no lo dudo, y creo que la mejor manera es desde cada quien haciendo presente en todo momento que pueda, las desigualdades, en general a las que se enfrenta día a día y en lo que éstas le provocan a su desarrollo como persona. Dicho de otro modo: tratar de ser honestos con lo que nos causa placer y con lo que nos duele, si esa honestidad sale del mundo que cada persona es y hacia el mundo que somos todos, creo que entonces la humanidad estaría avanzando más fortalecida.

Machos alfa, quien pillara uno de esos !!!

No entiendo ese empeño en diferenciar hombres y mujeres. A mi siempre me han parecido iguales. Las mujeres que organizan cosas con "fiestas de mujeres" me parecen estúpidas. Cuando un hombre no participa en sus responsabilidades en sus tareas domésticas, más que machista es un cara dura, conviva con su pareja o con compañeros de piso masculino. Lo que la escritora llama "hombres nuevos", no es màs que fruto del síndrome "príncipe azul". Qué tiene eso de "nuevo"?
Esas diferencias entre géneros no son más que auto justificaciones que os proporciona vuestra mente para protegerse. No hay tanta diferencia, hombre y mujer son prácticamente lo mismo. De tanto oirlo, os lo acabáis creyendo.

es complejo de ELECTRA!! no me gustó el post

Veo que hay muchas foreras que conocen "nuevos hombres". Una cosa os voy a decir, poned a esos "nuevos hombres", con sus amiguetes, tres cervezas por cabeza y veréis cómo asoma el lobo.

Mmhh, cuanto "hombre" castrado psicologicamente y por ende, futuro impotente sexual
Cuanta mina con "rollos" raros en la cabeza?
Ahora hay que sentirse mal por ser hombre, querer formar una familia, educar a los hijos, como fue durante siglos y siglos en todas las sociedades sean occidentales, orientales, tribus
No se dan cuenta, energumenos, que si no hay "patriarcado (pater familias") habra "matriarcado" y que el rol lo va a tomar la mujer?
Ustedes creen en serio que la mujer es mas sensible? Miren a Margaret Tatcher, Cristina Kirchner, Condolezza Rice, etc
Y que los tipos son malos? Gandhi, Martin Luther King, etc, etc

Solo quieren un cambio de roles en donde el hombre va a trabajar, cambiar pañales, dejarse sodomizar y castrar, cambiar cueritos de la canilla, etc y ellas van a ir a fifar con otros tipos
No sean afeminados y dejense de lavar la cabeza

Me ha encantado el artículo, creo que me considero una persona que camina hacia ser un hombre nuevo. Camina con esfuerzo, porque lo que deben hacer los hombres que quieren cambiar las reglas del patriarcado es aprender a perder, a perder sus privilegios heredados que promueven una red de relaciones insanas.
Pero llegado a los comentarios me doy cuenta de una cosa, es más dificil todavía ser justo con todos aquellos hombres que se aferran al poder de la verdad absoluta patriarcal, que clavan comentarios como la espada de la inquisición.
Me siento feminista en el sentido de que la gerarquía entre razón (patriarcal) y emoción (matriarcal) debe ser abolida por hombres y mujeres nuevos.
¿Pero como convencer a los machitos que escriben esos comentarios de que a veces perder el estatus heredado es la mejor ganancia para una vida más plena de relaciones sanas y vitalmente justas?

Resulta que para ser un hombre nuevo lo que tienes que hacer es no mostrar tu masculinidad ya que eso puede parecer patriarcal... Lo que en realidad nos quieren vender es una especie de castración encubierta..y además nos lo venden como algo guay!,..Paradójicamente ellas siempre terminan quejándose de que ya no hay hombres! en gran parte debido a polladas como esta..a la que nosotros, por un sentimiento de lo políticamente correcto, nos tenemos que adaptar para que no te llamen patriarcal o machista...
Al mismo tiempo ellas adoptan roles y rasgos masculinos, como la agresividad, la frialdad, etc. y eso nos genera un problema ya que a nosotros no nos gusta lo masculino...
Es todo tan retorcido...
Luego personas como la autora terminan yéndose a un congreso de masculinidades..Y eso que coj.. es'??? )))para encontrar eso que nunca encuentran en la realidad...Puff
En fin, cuanta gilipollez disfrazada de filosofía postmoderna! Más facil sería simplemente respetarnos y respetar nuestros derechos todos sin diferencia de sexo, no por ser mujer o hombre sino por ser personas.

QUE CANTIDAD DE OFENSAS, QUE RETROGRADOS, CASTRADOS, /AS, PERO SI ES GENIAL EL ARTICULO, ESTOY MAS QUE FELIZ AL VER QUE SOMOS HARTAS EN EL MUNDO QUE QUEREMOS PAREJAS IGUALITARIAS, YO UN HOMBRE NUEVO ,LO BUSCO, NO SE SI A MI EDAD HABRÁN. PLOP,

Qué artículo más gris y superflúo, esta mujer en plena post-modernidad descubre el agua tibia.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el blog

Ni enciclopedia ni consultorio sexual al uso. He aquí un rincón erótico festivo dedicado a las relaciones y la atracción entre seres humanos, esa faceta que nos hace la vida más placentera, tierna, amorosa, plena… Un blog coral, con cinco autoras de todo origen y condición, que apuesta por el juego, la provocación, lo sensual y el sexo como acto libre, adulto, compartido, real o ficticio, siempre divertido... Eso sí, si tu mirada no es amplia y tolerante, mejor no te detengas aquí. Coordina Analía Iglesias. No sólo se admiten firmas invitadas, sino que son deseadas.

Sobre las autoras

Anne Cé. Nació en el sur austral (Argentina), en un tiempo beatle y en un país con altísima densidad de psicoanalistas y jugadores de fútbol. Periodista, quizá incluso a su pesar, narra lo que se le ponga delante. Y narra, y narra. Un día descubrió que el simple roce de una clavícula le erizaba la piel y entonces comprendió por qué le gusta tanto abrazar a un hombre.

Esther Porta. Segoviana, fue becaria en el mítico Tentaciones y allí hizo de todo hasta que sus conocimientos de sexo la convirtieron en Beatriz Sanz. Y gracias a ella, publicó artículos semanales de sexo, dos libros y fue reclutada como sexperta guionista del programa de Canal +: 'Sex Pópuli'. Cuando casi se le había olvidado (lo de escribir de sexo...) se mete a bloguera. Y aquí está, con tantas ganas de sexo (del uno y del otro) como siempre...

Venus O'Hara, de Reino Unido, con raíces irlandesas. Modelo fetish, actriz y escritora. Licenciada en Ciencias Políticas y Francés, reside en Barcelona, ha sido columnista sexual en varias revistas, tiene su propio blog de fetichismo y es creadora de 'No sabes con quien duermes', un confesionario para personas que llevan una doble vida. Publicó su primer libro junto a Erika Lust, 'Deséame como si me odiaras', en 2010.

Tatiana Escobar, de Venezuela (1976), ha escrito ensayos y poesía en español. Traductora y editora, en 2004 abrió en Madrid junto a sus socios la primera boutique erótica de España, La Juguetería Erotic Toys, para no tener que vivir de la literatura. Desde entonces vive del sexo. Y escribe, a veces, para sus amigos.

. Madrileña. Soñó con escribir y pronto descubrió una vía: el periodismo. Pero como tampoco valía narrar sobre cualquier cosa, eligió suerte y remató la faena con un posgrado en Sexología. Ha trabajado en suplementos de salud y medios especializados. Con la práctica ha acabado por darle un toque más sensual a sus letras. Y con ellas sueña en escribir, ahora, un libro.

Ilustracion
Venus O'Hara, Anne Cé y Silvia C. Carpallo, según 'Mi Petit Madrid'.

Nuevo libro

El orgasmo de mi vida. Si ya no sueñas con príncipes azules, locos por pedirte en matrimonio, ni esperas que aparezca un millonario atormentado pero diestro en amores, con una Visa en una mano y un látigo en la otra, este libro es para ti. Porque El orgasmo de mi vida habla de eso, de mujeres realistas, lúcidas, independientes y eróticamente vivas, capaces de combinar esa cotidianidad que todas conocemos, con sus pasiones más salvajes. Ellas son las protagonistas de los relatos, sin guionistas que les digan lo que tienen que hacer, pero sobre todo, son las compositoras, directoras e intérpretes de los orgasmos más armoniosos de sus vidas.

Lux eróticaLux erótica. "Escribir sobre sexo era la propuesta y me sentí estimulada. Después de tantos años como periodista cultural y con mucha vida hecha en torno a la información y a la actualidad, tenía ganas de ponerle carne a la crónica. Porque nuestra más genuina actualidad como personas pasa por el relato del erotismo. Porque de atracción y de relaciones hablamos todo el tiempo en este tiempo occidental con ciertas libertades individuales garantizadas y rebosante de espíritu lúdico pero también algo desafectado y con nuevos descompromisos adquiridos...". Anne Cé.

Inglés para pervertidosInglés para pervertidos."Se dice que la mejor manera de aprender un idioma es a través del sexo con un extranjero. Pero ¿qué haces si estás en la cama y no sabes qué decirle? Con Inglés para pervertidos puedes aprender todas las palabras y expresiones que siempre has deseado saber, desde lo más elemental al sexo más salvaje. El libro cuenta con ocho capítulos centrados en las partes del cuerpo, la cama, el LGBT, las compras sexis, el lado oscuro, el porno, el chat y la salud sexual. Cada capítulo contiene vocabulario, gramática y unos ejercicios muy originales que no encontrarás en ningún otro libro. Aprende todo lo que tu "English teacher" no se atrevería a enseñarte nunca. Y... si te cansas de estudiar, el libro incluye un montón de fotos mias para distraerte". Venus O'Hara.

TWITTER

Nuestros autores en Twitter

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal