Decamerón Negro condensa el recorrido de la sensualidad humana en una pieza teatral con música en vivo y danzas de todos los mundos. Tiene la sencillez de los 'cuentacuentos', y también su poder de persuasión: un relato erótico madura en un fruto, prohibido o que nos completa; otro surge de una percusión contagiosa, de un movimiento que nos hace rozarnos... Todo nace en África.
Este fin de semana puede verse en Madrid este espectáculo de música en vivo y danzas, inspirado en el Decamerón negro del antropólogo Leo Frobenius (1873-1938), puesto en escena por la compañía L'Om Imprebís, dirigido por Santiago Sánchez y Hassane Kouyaté, un griot (contador de historias) de Burkina Faso, el país que será su próximo destino de gira.
Fotos de Nacho Arias.
Frobenius recogió historias orales en la gran región que va del sur del Sahara a la gran selva del Níger, entre 1904 y 1915, relatos que le evocaron las noches del Decamerón de Bocaccio. La transmisión occidental de esa oralidad africana está muy patenta en la puesta que nos trae L'Om Imprebís, lejos de aquella atmósfera de la villa florentina de Bocaccio y más cerca de la estética y el tono de las crónicas de safaris y dientes luminosos de sonrisas que solíamos leer de chicos en alguno de los pequeños ejemplares de la colección del Selecciones del Reader's Digest,
Todo viene de África: lo que ha pasado en los cinco continentes una vez estuvo allí, y hoy vemos sus formas entrelazadas en el aluvión cultural de todo lo que siguió. De ahí que la obra se base en juegos y música de todos lados para el disfrute de los cuerpos y para expresar la inmensa felicidad de vivir y amar. En la puesta, seis bailarines y músicos de Guinea, Burkina Faso, Angola, Cuba y España le ponen el cuerpo a leyendas coloristas y coreografías de tango, flamenco, música caribeña y ritmos africanos.
Además, la compañía L'Om Imprebís celebra su 30 aniversario en Madrid con una exposición en los Teatros del Canal, en la que se recorren sus tres décadas de historia en fotografías.
Jugar sobre lo que nos atrae y seduce, entendiendo que en esos juegos está el amor, nos propone Decamerón negro desde el escenario.
En la platea, parejas de todas las edades vuelven a tomarse con humor esto del sexo y quién sabe si no salen más animados, a practicar un poco lo que nos recomiendan en el artículo "Nueve tips para las parejas": olvidarse de los platos sucios, decirse piropos y sentarse, al menos diez minutos por día, a hablar de cualquier cosa que no sea el "trabajo, la familia, las obligaciones domésticas o la relación".
Al fin y al cabo, como dice la antropóloga Helen Fisher, en el mencionado post, "la estimulación sexual de los genitales libera la dopamina que sostiene los sentimientos de amor romántico". Algo a lo que le da la razón Pere Estupinya, desde su blog 'Apuntes científicos desde el MIT', cuando se pregunta "¿Por qué lo llaman sexo cuando quieren decir amor?".
Próximas funciones:
Hoy y mañana, en los Teatros del Canal, Madrid.
Del 20 de diciembre al 3 de enero, en el Festival Yeleen, en Bukina Faso.
1 y 2 de febrero, en el Teatro Arniches, Alicante.
5 al 23 de febrero, en el Teatro Rialto, Valencia.
26 y 27 de abril, en el Teatro de Rojas, Toledo.
9 de mayo, en Molina de Segura.
Hay 7 Comentarios
Grandes!!!
Un abrazo a todos.
Boturu
Publicado por: BOTURU | 17/01/2014 16:49:19
Quiero invitarte a que visites mi blog:
http://www.pianistasdelmundo.blogspot.com
Está dedicado a los mejores pianistas de todos los tiempos, hay videos en directo y enlaces con su biografía.
Si te gusta añadela a tus favoritos,o hazte seguidor, iré incluyendo muchos más.
Muchas gracias.
Publicado por: Les pianistes | 15/12/2013 18:13:02
Parece interesante: una mezcla de culturas con la sensualidad y el sexo entremezcladas: muy a tener en cuenta, y seguro que bello de contemplar todos esos cuerpos.
http://www.nicescorts.com
Publicado por: VERONICA | 15/12/2013 13:00:07
Envidia para los que no puedan venir a Madrid...
http://adf.ly/YeJ1j
Publicado por: A. de Cirene | 15/12/2013 12:29:28
Pues yo debo tener otro concepto de la sensualidad, pero para mi sensual es esto: http://xurl.es/ch3vj Aunque reconozco que la publicidad gratuita a la obra le habrá ido de perlas ;-)
Publicado por: Ricardo | 15/12/2013 10:10:43
Central Park, Nueva York
http://manuel-diasintensos.blogspot.com.es/2013/12/central-park-nueva-york.html
Publicado por: Días intensos | 15/12/2013 9:47:29
Premio para el que encuentre en el tráiler una línea de texto que no sea un tópico:
http://www.youtube.com/watch?v=gLb0I8dnwgw
La simple celebración del sexo es a nuestra vida sexual lo que la celebración del consumo en navidad es a nuestra vida económica.
Pensemos, pero sin miedo, por qué somos una sociedad sexualmente problematizada. Entendamos qué nos pasa. Busquemos alternativas:
http://www.contraelamor.com/2013/12/propuesta-erotica-ii-exploracion-de-la.html
Publicado por: contra el amor | 14/12/2013 18:43:52