Por Karen Moan (*)
Un día me di cuenta de que las relaciones a mi alrededor, y las mías, se rompían una y otra vez por los mismos motivos: falta de libertad, de comunicación, de honestidad, de deseo.
Una tarde estaba con mis amigas del cole, hacía tiempo que no las veía. Les conté sobre la dolorosa ruptura de mi última relación, y que en medio de mi torbellino de emociones, había conocido un grupo de amigos que se relacionaba de forma abierta, algunos poliamorosos, otros swingers y otros muchos sin etiqueta pero con un denominador común: negaban y evitaban la monogamia.
Les hablé a mis amigas de las fiestas en las cuales cada uno hacía lo que quisiera, desde practicar sexo en público (o en privado) hasta hablar, pasando por darse unos azotes luciendo el código de vestuario exigido. Se exaltaron, pensaron que ellos y yo estábamos "enfermos". Las miré con cara de pasmo, no las reconocí, y me callé.
Tras el susto, volvimos a hablar de la dolorosa ruptura, un tema con el que todas se sentían cómodas.
Entonces, dejar de verlas hubiera sido una opción, pero decidí contarles una historia, la de una chica que se enamora de sus dos amigos DJs, y que supera todas las barreras, sociales y propias, para convertirse en una mujer orgullosa de su relación con ambos, de su sexualidad y de un gran proyecto que cambiará su vida, y las de muchas personas: la apertura del Moan Club, un sitio en el que todas sus pasiones pudieran llevarse a cabo.
The Moan Club (el club del gemido) hoy es un libro, pero también es el primer paso para hacer realidad este proyecto. Lo escribí para poder hablar sobre el poliamor, el sexo abierto y la necesidad de un cambio, o al menos para poder acercarnos a un planteamiento distinto de las relaciones.
Poco a poco, mi entorno cambió. Mis amigos me entendieron, me contaban sus problemas, los de siempre, y yo les ponía algunos ejemplos vividos, o escuchados, o les hablaba de nuestro libro de referencia, Ética promiscua. Les instaba a comunicarse con honestidad, a entender de dónde provenían sus celos, a quererse más a sí mismos y a dar libertad a sus relaciones. Algunos acudieron a charlas, las amigas que me llamaron "enferma" quisieron enfermar conmigo en alguna fiesta. De pronto, todo se normalizó. La mejor crítica a mi libro es cuando una persona que no ha oído hablar nunca sobre el poliamor me dice que le parece "normal".
Ahora participo en actividades y reuniones de los grupos de poliamor de Madrid, Barcelona y me acaban de invitar al de Valencia... Me encanta formar parte de esta red de relaciones, en las que el común denominador es la creencia de que la monogamia no es la única ni la mejor opción.
*Autora de 'The moan club (el club del gemido), ilustrado por Álvaro Coax.
Hay 36 Comentarios
En el día a día de nuestro trabajo, tenemos conocimiento de este tipo de relaciones, así como de otras, en base a las experiencias y encargos de nuestros clientes
Publicado por: Detectives 360º | 09/11/2022 21:37:11
No es la única opción, desde luego, pero lo otro es muy complicado.
Publicado por: Detectives privados | 01/02/2018 23:01:05
el verdadero amor debe ser solo un par , un hombre y mujer
Publicado por: detectives | 17/08/2015 13:52:35
Sobre poliamor. Poliamor si o no.
http://blog.swingersstyle.es/poliamor-si-o/
Publicado por: Swingersstyle | 23/01/2015 16:21:24
Exacto Swingersstyle. Aquí os dejo link sobre Anarquía relacional
http://www.vaqueradelespacio.com/2014/12/anarquia-relacional/
Publicado por: Vaquera del espacio | 23/01/2015 16:18:12
Por ese motivo el ambiente Swinger va en auge. Ya no hablamos de swingers (intercambio de pareja), sino de personas liberales que escogen otra manera de relacionarse.
Poliamor, anarquía relacional, tríos.
La pareja tiene fecha de caducidad
Publicado por: swingersstyle | 23/01/2015 16:15:18
Buen artículo e interesante historia. Eso, unido a que mi amigo Hermes Solenzol me ha recomendado que lo lea ha hecho que ya lo haya puesto en mi lista de deseos de Amazon, para cuando acabe de leer Ética Promiscua, con el que estoy actualmente :-)
http://www.laplumadepandora.com
Publicado por: Dora Savage | 22/01/2015 10:30:04
Espero que el poliamor no prospere o nos quedaremos sin trabajo. Solo nos faltaba esta.
Publicado por: Detective Privado | 21/01/2015 10:24:33
@Hotaro: Yo soy un hombre heterosexual que escribe sobre poliamor. Tengo varios artículos sobre ello en mi blog, enlazados en mis otros comentarios. Mis novelas tratan sobre parejas abiertas y poliamor. "La Mosca Cojonera" es otro blog escrito por un hombre, en este caso bisexual, donde se habla a menudo del poliamor (en enlace a su blog está en el artículo).
Publicado por: Hermes | 20/01/2015 21:58:11
Los seres humanos somos poligámicos por naturaleza, lo que ocurre es que a veces la mente nos juega malas pasadas.
Publicado por: tienda erotica | 20/01/2015 16:24:23
Actualmente estoy teniendo el goce de ir pudiendo abrir mi círculo hacia este tipo de relaciones. Sin embargo, hay una cosa que me llama la atención, y conforme más intrigo en el tema mayores son las dudas. ¿Porqué hay tan pocos hombres que escriban sobre poliamor? Como hombre que soy me gustaría leer experiencias de todo tipo. He encontrado múltiples textos y libros escritos por mujeres de todas las opciones sexuales posibles, pero muy pocas entradas en blogs o en libros sobre el hombre en esta relación.
No me malinterpretéis, simplemente me es complicado acceder a visiones de estos en este tipo de relaciones. Sobretodo de hombres heterosexuales.
Un saludo
Publicado por: Hotaro | 20/01/2015 11:13:58
Pues yo me he comprado el libro de Karen Moan y está muy bien. Tampoco os perdáis los dibujos eróticos y los comics de su ilustrador, Álvaro Coax (http://www.coaxdreams.com/ ).
Publicado por: Hermes | 20/01/2015 5:37:54
el poliamor nació en los 90 y ha estado evolucionando desde entonces.
hoy se considera algo rústico.
la propuesta verdaderamente desarrollada es la AGAMIA:
http://www.contraelamor.com/2014/01/agamia.html
Publicado por: contra el amor | 19/01/2015 21:33:32
No es correcto contraponer monogamia a poliamor, el opuesto de monogamia sería promiscuidad, y el de poliamor, amor a secas. Poliamor es un eufemismo como la copa de un pino. Poliamor es todo: amor a tu pareja, a tu amante, a tu gato, a tu familia, a tu trabajo, a tu dineo... Para referirse exclusivamente a la tendencia a mantener relaciones sexuales con más de una persona el término correcto es promiscuidad.
Publicado por: Polinomio | 19/01/2015 21:04:45
El sexo se ha de vivir con libertad, respeto y consentimiento. Por las experiencias vividas, propias y ajenas, cuando se tiene pareja estable y existe una relación sentimental fuerte, no apetece sexo fuera de esa persona con la tiene lazos sentimentales.
Pero la forma de disfrutar del sexo varia según las personas y si su pareja estable acepta un sexo más abierto, genial. El asunto, aquí sería romper la confianza de una persona, supuestamente especial.
Si no se tiene pareja, que cada uno/a haga lo que quiera y como quiera: sexo en grupo, tener varios amantes a la vez, no tener amantes...
Publicado por: JuguetesEroticos365 | 19/01/2015 15:55:18
Un poco de poliamor acon alguna de éstas no estaría nada mal... http://lmgtfy.com/?q=Leggins+y+culos%2C+mallas+y+traseros+1x2
Publicado por: Anabel cochinillas | 19/01/2015 14:16:14
Aunque yo personalmente he tenido relaciones que se pueden considerar monogámicas, en cuanto a que vivía y mantenía una relación estable con una persona, a lo largo de mi vida he podido comprobar que los sentimientos pueden compartirse, así que yo podría considerarme una persona poliamorosa en el terreno sentimental.
Otro tema es el sexual.
Me considero una persona liberal en el más amplio sentido de la palabra, en tanto que, así como yo estoy dispuesto a practicar el sexo con toda aquella persona que quiera compartirlo conmigo, mantengo una actitud de total libertad respecto a lo que desea mi pareja en ese sentido.
No quiero ni deseo una relación de propiedad, cada uno es libre de hacer lo que desee (en todos los ámbitos de la vida, no solo el sexual).
Disfruto de lo que tengo en cada momento y, lo que más deseo, espero que mi pareja haga lo mismo.
http://www.eroticalicante.com
Publicado por: Arturo | 19/01/2015 10:02:01
Tirando festas, imaturidade, religiāo e moral, monogamia e poligamia dependem tambem dos indicadores demograficos de uma determinada regiāo. Na China atualmente existem milhões de homens jovens a mais do que mulheres da mesma idade. Nem todos sāo homossexuais. Esses jovens estarāo condenados a masturbaçāo e a solidāo eternas? Nāo! Com certeza já deve haver uma mulher com 2 ou mais homens.
Em sociedades nas quais a guerra dizimou a polulaçāo masculina vai acontecer o contrário: mais de 1 mulher terāo que dividir um homem. Nāo sejam tāo moralistas, senhores, uma questāo deve ser analisada sob vários aspectos.
Publicado por: Sherazade | 18/01/2015 22:02:08
Claro que no es la única opción! Viva el poliamor!
Publicado por: Sexshop online Viciosillos.com | 18/01/2015 21:10:55
Respondiendo a algunos de los comentarios... El poliamor no consiste en ir de fiesta, sino que se vive en el día a día. Va mucho más allá de la pareja abierta: en vez de vivir en pareja se vive en tríos, cuaternas o incluso tribus de muchos individuos. Conozco familias de poliamor que han sacado adelante a sus hijos en ese ambiente, hijos que a veces han fundado su propia familia de poliamor. Y, Manuel Jiménez, dices que qué pasa cuando te haces viejo.... Pues aquí me tienes, acercándome a los 60 y viviendo mi vida amorosa y sexual a tope. Más información en mi blog...
Poliamor: preguntas y respuestas
http://sexocienciaespiritu.blogspot.com/2013/04/poliamor-preguntas-y-respuestas_30.html
Las bases éticas del poliamor: consentimiento, reciprocidad, honestidad y seguridad
http://sexocienciaespiritu.blogspot.com/2014/08/las-bases-eticas-del-poliamor.html
Publicado por: Hermes | 18/01/2015 18:25:24
Tener varias relaciones con diferentes personas es genial: cada vez puedes practicar un arte sexual diferente, ir probando cosas nuevas y haciéndote una experta en el sexo, puro morbo.
Pero lo que sí es verdad es que llega un momento en que necesitas estabilidad al lado de una persona.
Publicado por: NATALIE | 18/01/2015 18:02:19
A mí me gustaría saber cómo se negocia esto del poliamor y la maternidad / paternidad... Esto es, que la madre de tus hijos te proponga una relación abierta, que aceptes, conozca a un maromo, se enamore, te pida el divorcio y tengas que irte de casa quedando obligado a pagar pensión de alimentos mientras ella mete a vivir a su nuevo novio en la casa que tú sigues pagando. Y quedándote sin derecho a roce, claro... Ruego a la autora que me lo explique...
Publicado por: Pregunto | 18/01/2015 17:11:15
No comparto la mayoria de los comentarios por ser ofensivos,podemos discrepar todo lo que nos parezca,pero no tenemos el porque ofender. Lo que mas me sorprende de la autora es la ambiguedad.
Siempre ha sido el "macho" el que buscaba tener "la bota llena y la mujer borracha" y las feminas,nunca lo aceptaron y mucho menos compartieron,ahora resulta ser, que, aquello que ellas rechazaban, lo encuentran divertido y saciable? Mas a veces resta en vez de sumar.
Publicado por: manuel jimenez | 18/01/2015 14:43:36
Todo muy exquisito y sobre todo alentador,pero,y el pero es muy doloroso, que pasara a los sesenta y setenta cuando no te queden mas que recuerdos y nadie te mire a la cara? Que pasara cuando ni tan siquiera el "Dios Paganini" te ayude a saciar el vicio ? Imagino que eso no va contigo,eso les pasa solo a "los otros".
Publicado por: manuel jimenez | 18/01/2015 13:59:50
Ahora a la zorrería y la guarrería se le llama "poliamor". A ver lo que tardan en venir enfermedades sexuales. Sois todos unos pervertidos y pecadores. Con lo poco que cuesta ser decente. Todas las chicas deberían ser como esta que aquí la tienen proclamando el "sexo sólo con amor": http://goo.gl/SWJ4Ia
Publicado por: Silvia | 18/01/2015 12:25:39
Nos estamos metiendo en el terreno de lo personal, donde entra en juego el alma interior de la gente, lo que somos de verdad cada cual en el día a día.
Porque nadie está todo el día de fiesta durante toda su vida como un inmaduro permanente.
Por eso hoy existe tanta gente divorciada, porque después de enfrentarse a la vida a diario, las mentes superficiales no aguantan dos días reales de trabajo.
Con el hijo recién nacido llorando, y la mujer n pantuflas sin pegar ojo por la noche.
Y luego al trabajo, dispuestos a dar el do de pecho.
Como personas adultas.
Eso es algo que quienes se pararon en el tiempo infantil no lo pueden superar y patinan, hasta terminar volviendo a sus tiempos de discoteca y vida a salto de mata.
Quemadas las neuronas.
Publicado por: Magaluf | 18/01/2015 10:27:13
Estas cosas son de gente degenerada. Policerdos!
Publicado por: Pepe caldera | 18/01/2015 8:41:09
muy interesante el término, he preferido buscarlo en la wiki, reconozco que estaba completamente equivocada en el concepto; siento el error, perdón por si he herido sensibilidades.
Publicado por: bilma | 18/01/2015 8:35:07
Fiesta. Tu hablas de fiesta. Dices de lo que os gusta en las fiestas, pero....¿La vida normalmente tiene poco de fiesta, no?
Por eso fallan las relaciones, porque en una fiesta todo vale, pero el día a día de currante y lucha por la supervivencia no tiene mucho de fiesta.
Y ni de coña te crees que un revolcon de un fiestuski tenga nada que ver con hacer el amor. El amor crea habito, el kiki na, no crea na, porque no es na. Comparado con una relación mas solida, claro.
Y que haya que ir a un club de pago, ya es de pena, no fastidies. Por lo menos un revolcón con la vecina puede tener morbo, pero con alguien con quien solo compartes la copa, es de pena.
Publicado por: Carlos Martinez | 18/01/2015 8:32:50
Poliamor incluye la palabra "amor" porque se trata de querer a más de una persona, no sólo de practicar el sexo con más de una persona. Aquí tenéis una explicación más larga de lo que eso implica:
Poliamor
http://sexocienciaespiritu.blogspot.com/2012/11/poliamoria.html?zx=1cbcaed4bc3964ec
Publicado por: Hermes | 18/01/2015 7:21:52
Ya estamos bien como estamos, no es necesario unificar, la variedad existe para goce de todos, que para eso cada uno es de su padre y de su madre, que cada cual elija lo que quiera y apetezca, al gusto.
Publicado por: joe | 18/01/2015 1:35:02
Desde luego la monogamia no es la única opcion, Es la más extendida, y seguramente no es la que está más de acuerdo con la ley natural, que está más acorde con una sexualidad más promiscua. Según muchos expertos, el hecho de querer mantener el patrimonio acumulado durante la vida en manos de hijos engendrados y criados por uno mismo, hizo evolucionar lo que seria la ley natural a los usos sociales actuales.
http://www.idusykalendas.es
Publicado por: Jsml | 18/01/2015 0:26:51
A ver Caldewey, mientras tiene pareja estable no mantiene sexo con el resto de los amigos, al menos que yo sepa, además el que tenga amigos no significa que esté manteniendo relaciones continuas con ellos, suelen ser relaciones esporádicas pero no siempre hay sexo, y tampoco quiere decir que con todos los amigos mantenga sexo, bueno es algo difícil de explicar. A mi también me resulta algo complicado, la verdad sea dicha.
Publicado por: touve | 17/01/2015 22:22:48
Pues debe ser un gran problema encontrar pareja estable y al mismo tiempo entender el sexo con los amigos como una forma más de comunicación con esos amigos. Es una opinión, no estoy censurando nada, que conste, pero lo veo complicado, especialmente para la otra mitad de la pareja estable.
Publicado por: Caldewey | 17/01/2015 21:12:40
¿A qué llamáis poliamor? ¿A mantener relaciones sexuales varias personas al mismo tiempo o que una persona pueda mantener a lo largo del tiempo relaciones con distintas personas pero en pareja ? son formas de relacionarse sexualmente totalmente distintas; está más o menos claro que en el primer caso lo que se busca es un tipo de sexualidad sin vinculación emocional, digamos que se busca el placer por el placer, al que pueden identificarse muchas personas que, a su vez, puede que estén o no sentimentalmente unidos a otra persona o sea, monogamia, incluso puede ser que hasta esa única persona esté de acuerdo en que existan esas relaciones poliamorosas por su pareja e incluso por ella misma, cada cual se lo sabe; la otra situación es distinta, para muchas personas la relación con otra persona puede incluir también la relación sexual no teniendo por qué terminar en aparejamiento o si, es un conocimiento o una forma de relacionarse que termina en placer o sexo, sin más, no trasciende tanto, he conocido mujeres que desde muy jóvenes han mantenido relaciones sexuales con amigos y lo han hecho de forma natural, han seguido siendo amigos y no han terminado como pareja, su sexualidad era una forma de buena comunicación, parte de su comunicación y entendimiento, necesaria para ellos o ellas, lo cual no quiere decir que no hayan encontrado una pareja estable, lo han hecho y ha sido adecuada, sin embargo, para mantener este tipo de relación lo tienes que tener muy claro, verlo como algo totalmente natural y estar convencido de ello, sino se consigue producir más perjuicios que beneficios a la propia persona. Es mi opinión pero puedo estar equivocada.
Publicado por: bilma | 17/01/2015 20:33:44
Siempre ha existido el poliamor, pero clandestino.
Siglos de educación en la posesión no se extirpan con unas charlas. La mayoría de las personas quiere el poliamor de uno mismo, no el de su pareja con otros. Seres contradictorios, los humanos.
Publicado por: Uol Free | 17/01/2015 19:18:07