Tenemos la extraña manía de mezclar el sexo con números, como si tuviéramos un medidor de sensaciones, de emociones, de experiencias de esas que son difíciles no solo de cuantificar sino incluso de describir en palabras que suenen coherentes, cuando suelen ser apenas unos gemidos.
Sin embargo, a veces, los números pueden darnos una visión más amplia, si intentamos ver una fotografía, no de nuestra sexualidad en particular, sino de la vida sexual de una sociedad en general. Con ese propósito, la marca de juguetería erótica Bijoux Indiscrets ha realizado un estudio sobre la sexualidad de los españoles, que además de algunos datos curiosos, desvela algunos porcentajes que pueden ayudarnos a reflexionar.
Tras una encuesta realizada a más de 1.500 personas, se desprende, por ejemplo, que ni las escenas idealizadas de las películas románticas ni las escenas imposibles de las películas pornográficas pasan inadvertidas en nuestro imaginario colectivo. Así, si el 66 por ciento opinaba que la ficción ofrece una visión muy distorsionada de lo que realmente es un encuentro sexual, casi el 22 por ciento aseguraba que esta visión, que es uno de los puntos de referencia para enfrentarnos a nuestra sexualidad, ha influido negativamente en sus relaciones sexuales.
Y es que idealizar casi nunca es bueno. Curioseando un poco más, encontramos otro dato, que quizás no sorprenda tanto: el 45 por ciento de las mujeres preferiría que su vida sexual se pareciera más a la de las películas románticas, mientras que el 40 por ciento de los hombres querría poder disfrutar más en su día a día de escenas que se parecieran a una peli porno. Quizás la pregunta es si esos hombres y esas mujeres son los que se van juntos a la cama, porque está claro que (a juzgar por lo que responden) esperan cosas muy diferentes y de ahí pueden venir parte de los líos.
Hay otros datos que ya conocíamos, pero que no confesamos tanto: todos fingimos orgasmos. Y resulta que esto de fingir no es algo estrictamente femenino.
Pero, ¿por qué lo hacemos? Quizás algo tenga que ver esto de tener unas expectativas poco realistas, o tener deseos diferentes a los de nuestra pareja (imagínense a la que está buscando la película romántica y al que está buscando el porno duro en un mismo encuentro). La cuestión es que más del 52 por ciento de las mujeres reconoce haber fingido un orgasmo, y de ellas, casi la mitad lo hace para satisfacer a su pareja y la otra mitad, para dar por finalizada la relación sexual.
¿Tanto nos cuesta decir que no queremos más que tenemos que hacer una interpretación? Pues debe de ser, porque más del 8 por ciento de los hombres afirma que finge sus orgasmos siempre o casi siempre, por razones similares. Cabe presuponer que los hay que esconden el preservativo, para no despertar suspicacias sobre la ausencia de eyaculación.
Lo peor de no llegar al orgasmo con nuestra pareja es que encima nos quedamos con las ganas. Al menos las mujeres. Porque resulta que de las mujeres encuestadas por Bijoux Indiscrets, el 11,2 por ciento aseguraba no masturbarse nunca, teniendo en cuenta que el 22,5 por ciento no llegaba nunca al orgasmo durante el coito, o lo hacía en ocasiones muy contadas.
¿Será entonces que aún tenemos pendiente la asignatura de nuestro placer y bienestar sexual? Al menos, el 50,6 por ciento de los encuestados considera que no ha recibido la suficiente educación sexual en su vida.
Como conclusión de este estudio, Bijoux Indiscrets ha debido de suponer que hace falta poner un poco de realidad a nuestra vida sexual, para aprender un poco más de nuestro cuerpo, de nuestro placer, de nuestras expectativas y, por qué no, para reivindicar los orgasmos reales y no fingidos, tantos acompañados como a solas.
Con este objetivo, ha creado una Librería de Orgasmos. Así de simple. Es decir, una web en la que podemos escuchar, o grabar, orgasmos reales, para poder compartirlos (a través del hashtag #OrgasmosReales) en las redes sociales. Rindamos, entonces, un homenaje al verdadero placer, que muchas veces, si nos los proponemos puede superar con creces a la ficción.
Hay 4 Comentarios
Como mujer he tenido diferentes etapas en mi vida en cuanto al amor y el sexo. En ocasiones he preferido las relaciones de las películas románticas.
En otras ocasiones, sobre todo en situaciones de stress o ansiedad, he buscado más relaciones basadas en películas pornográficas, más que nada para soltar adrenalina.
En cuanto a los orgasmos, es cierto que a veces los finjo, más que nada para no tener que dar explicaciones sobre por qué mi pareja no me dado el placer que necesitaba.
Publicado por: NATALIA | 23/04/2016 13:31:29
Tienes toda la razón, Corella, en todo, cada palabra tuya.
Publicado por: Almunécar | 22/04/2016 20:11:17
La enorme cantidad de gente sola perdida en la vorágine de las ciudades, con vidas sujetas al reloj de sus trabajos sin tiempo para relacionarse en confianza.
Con relaciones de mentiras y de fin de semana, o peor aun con una sexualidad enlatada que se toma entre horas como el café de la mañana.
Sin expectativas ni confianza con nadie, sin poder moler el tiempo conjugando el futuro desde la ilusión de juntarse para ir juntos compartiendo el camino.
Mustios y lánguidos, cuando embriagados por los venenos perversos que engañan los sentidos.
Y demasiado viejos.
Convertidos los orgasmos en un aburrimiento, se escapa la vida como un tren que se aleja a cada minuto de la triste existencia de forma irrecuperable.
Solo algunas flores silvestres que crecen en los lugares menos pensados, recuerdan que sigue latiendo el alma indeleble como un brillante irrompible dentro de algunas personas.
Que siguen descubriendo la ilusión de un beso furtivo, y el calor tierno de las mejillas sonrosadas.
Algunas personas vivas.
Que aun quedan.
En nuestro mundo mercantilizado.
Publicado por: Corella | 22/04/2016 19:51:27
Si hicieran la encuesta en España los datos serían aún mas sorprendentes. Siempre que no se mienta, porque no eres lo que dices, eres lo que haces...
Mientras mejor me relajo con Metáforas, al menos se lo que son fantasías y realidad: http://luisbermejo.com/blog/210-metaforas/
Publicado por: Paula J | 21/04/2016 20:33:24