Eros

¿Tan idiota es amar?

Por: | 05 de julio de 2016

¿Es el amor una tontería? Conocí a Blanko Gbich -el seudónimo del escritor senegalés Oumar NDao- a través de amigos virtuales comunes, que me recomendaron que no dejara de hablar con él sobre el amor. Oumar, nacido en Dakar pero residente en Abiyán (Costa de Marfil), había escrito un libro que, en francés, se llama C'est idiot d'aimer, y se pasa el día leyendo sobre las relaciones e indagando, con mucho humor, en las especificidades del romance y el sexo en África Occidental.

"Siento que toda mi vida voy a tener que estar justificándome por haber cometido la imprudencia de escribir un libro que afirma que es tonto amar. Cómo es que uno se atreve a decir una cosa tan estúpida, si tan pronto como se menciona la palabra 'amor', algunos ya tienen estrellas y corazones de color rosa en los ojos", me dice Blanko, a modo de introducción.

 

Amor_fou_entredos

De la exposición malagueña del artista urbano Darko. La foto es de Emilio Schargorodsky.

A decir verdad, NDao no habla de tonterías sino de derrotas: la de enamorarse, primera debilidad, y la del desgaste de la relación, como parte inapelable del proceso del amor. Dicho de otro modo, de la estupidez de volver a rendirse a los pies de una idea que nos abatirá, inexorablemente.

"¿Atreverse a decir que es una tontería el amor, mientras que 'Dios es amor' y 'Jesús te ama, hermano, hermana'? Cuidado, yo también te amo, dulce Jesús.Pero cuando hablo de amor, de este amor, estoy hablando de esa cosa loca que hace que la respiración se acelere, que el corazón lata, que sudemos en invierno. Sí, esta loca sensación que ha llevado a muchos hombres a su ruina. Sí, has leído bien. Ruina. Pérdida. Aquí estamos". Así de vehemente suena el escritor, y con su sentido del humor a prueba de balas, cuando le pido que desarrolle su concepto, y le prometo que intentaré traducir sus textos al castellano lo más fielmente que pueda.

Le ruego a Oumar que, por favor, no use mucha jerga, porque puede que en español pierdan su sentido original (y en este asunto de las relaciones, vaya si son relevantes los matices). "Si conoces un poco la Historia de África Occidental, es probable que hayas oído hablar de Soumagourou Kanté, y la famosa batalla de Kirina. Soumagourou Kanté fue un poderoso emperador, temido por todos porque era bien versado en temas de brujería. Un hombre casi invencible. De hecho, el buen hombre -hechicero sin par- puede desaparecer en plena batalla, para que las afiladas puntas de las flechas no le alcancen nunca (los ninjas del cine son aficionados comparados con él). Pero, ¿sabes lo que causó su derrota?  ¡El amor! Brevemente, así fue la cosa".

BlankoEl escritor senegalés Oumar NDao.

Continúa la historia del hechicero, en la pluma de NDao: "El príncipe Sundiata, cuyo padre había sido derrotado por Soumangourou, utilizará a su hermana como arma letal. La ofrece, supuestamente, como una señal de lealtad, y el rey-brujo cae inmediatamente rendido a los encantos de la joven mujer joven. Sin embargo, varias noches pasarán sin que ella se entregue al amor. La condición de la joven es que él le revele el secreto de su invencibilidad. Como era de esperar, el deseo sexual del rey provoca un cortocircuito en sus neuronas, que le  lleva a confesar su bien guardado secreto a la chica. Ella se lo cuenta a su hermano y, así, en la batalla de Kirina, en 1235, Soumagourou Kanté resulta derrotado por el espolón de un gallo blanco montado en una flecha".

"Esta historia recuerda ligeramente a la de Sansón, el supercampeón que tuvo la mala idea de enamorarse de Dalila y revelarle el secreto de su fuerza (que residía en su larga cabellera). Con un corte de pelo, ella lo entregó a los filisteos. ¡Pobre Sansón!  Y es que la literatura, las leyendas y la Historia abundan en héroes cuyas derrotas de deben al amor por una mujer. No se puede negar que el amor tiene, a menudo, la función de un interruptor: hace clic en el cerebro y lo apaga", escribe nuestro amigo, desde Abiyán.

C'est idiot

Los libros de NDao, o Blanko Gbich para los amigos.

"En resumen, bien podemos formular la misma pregunta que hacía el autor francés Guillaume Musso: ¿Es el amor lo que nos hace tontos, o hay que ser estúpidos para enamorarse? Como sea, parece que hay dificultades para el entendimiento entre el corazón, el cerebro y el deseo. Los tres luchan por funcionar acompasadamente. Y, al mismo tiempo, el amor es genial... cuando funciona. A pesar de que está destinado a desmoronarse. Tarde o temprano, y sí, ¡es inevitable!". Palabra de Blanko.

Hay 5 Comentarios

El autor necesita conocer el verdadero amor, amar y sufrir forman parte de la vida, sólo nos quedan los instantes donde el amor se hace más intenso y eterno.

El autor necesita conocer el verdadero amor, amar y sufrir forman parte de la vida, sólo nos quedan los instantes donde el amor se hace más intenso y eterno.

El autor necesita conocer el verdadero amor, amar y sufrir forman parte de la vida, sólo nos quedan los instantes donde el amor se hace más intenso y eterno.

El autor necesita conocer el verdadero amor, amar y sufrir forman parte de la vida, sólo nos quedan los instantes donde el amor se hace más intenso y eterno.

El autor necesita conocer el verdadero amor, amar y sufrir forman parte de la vida, sólo nos quedan los instantes donde el amor se hace más intenso y eterno.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el blog

Ni enciclopedia ni consultorio sexual al uso. He aquí un rincón erótico festivo dedicado a las relaciones y la atracción entre seres humanos, esa faceta que nos hace la vida más placentera, tierna, amorosa, plena… Un blog coral, con cinco autoras de todo origen y condición, que apuesta por el juego, la provocación, lo sensual y el sexo como acto libre, adulto, compartido, real o ficticio, siempre divertido... Eso sí, si tu mirada no es amplia y tolerante, mejor no te detengas aquí. Coordina Analía Iglesias. No sólo se admiten firmas invitadas, sino que son deseadas.

Sobre las autoras

Anne Cé. Nació en el sur austral (Argentina), en un tiempo beatle y en un país con altísima densidad de psicoanalistas y jugadores de fútbol. Periodista, quizá incluso a su pesar, narra lo que se le ponga delante. Y narra, y narra. Un día descubrió que el simple roce de una clavícula le erizaba la piel y entonces comprendió por qué le gusta tanto abrazar a un hombre.

Esther Porta. Segoviana, fue becaria en el mítico Tentaciones y allí hizo de todo hasta que sus conocimientos de sexo la convirtieron en Beatriz Sanz. Y gracias a ella, publicó artículos semanales de sexo, dos libros y fue reclutada como sexperta guionista del programa de Canal +: 'Sex Pópuli'. Cuando casi se le había olvidado (lo de escribir de sexo...) se mete a bloguera. Y aquí está, con tantas ganas de sexo (del uno y del otro) como siempre...

Venus O'Hara, de Reino Unido, con raíces irlandesas. Modelo fetish, actriz y escritora. Licenciada en Ciencias Políticas y Francés, reside en Barcelona, ha sido columnista sexual en varias revistas, tiene su propio blog de fetichismo y es creadora de 'No sabes con quien duermes', un confesionario para personas que llevan una doble vida. Publicó su primer libro junto a Erika Lust, 'Deséame como si me odiaras', en 2010.

Tatiana Escobar, de Venezuela (1976), ha escrito ensayos y poesía en español. Traductora y editora, en 2004 abrió en Madrid junto a sus socios la primera boutique erótica de España, La Juguetería Erotic Toys, para no tener que vivir de la literatura. Desde entonces vive del sexo. Y escribe, a veces, para sus amigos.

. Madrileña. Soñó con escribir y pronto descubrió una vía: el periodismo. Pero como tampoco valía narrar sobre cualquier cosa, eligió suerte y remató la faena con un posgrado en Sexología. Ha trabajado en suplementos de salud y medios especializados. Con la práctica ha acabado por darle un toque más sensual a sus letras. Y con ellas sueña en escribir, ahora, un libro.

Ilustracion
Venus O'Hara, Anne Cé y Silvia C. Carpallo, según 'Mi Petit Madrid'.

Nuevo libro

El orgasmo de mi vida. Si ya no sueñas con príncipes azules, locos por pedirte en matrimonio, ni esperas que aparezca un millonario atormentado pero diestro en amores, con una Visa en una mano y un látigo en la otra, este libro es para ti. Porque El orgasmo de mi vida habla de eso, de mujeres realistas, lúcidas, independientes y eróticamente vivas, capaces de combinar esa cotidianidad que todas conocemos, con sus pasiones más salvajes. Ellas son las protagonistas de los relatos, sin guionistas que les digan lo que tienen que hacer, pero sobre todo, son las compositoras, directoras e intérpretes de los orgasmos más armoniosos de sus vidas.

Lux eróticaLux erótica. "Escribir sobre sexo era la propuesta y me sentí estimulada. Después de tantos años como periodista cultural y con mucha vida hecha en torno a la información y a la actualidad, tenía ganas de ponerle carne a la crónica. Porque nuestra más genuina actualidad como personas pasa por el relato del erotismo. Porque de atracción y de relaciones hablamos todo el tiempo en este tiempo occidental con ciertas libertades individuales garantizadas y rebosante de espíritu lúdico pero también algo desafectado y con nuevos descompromisos adquiridos...". Anne Cé.

Inglés para pervertidosInglés para pervertidos."Se dice que la mejor manera de aprender un idioma es a través del sexo con un extranjero. Pero ¿qué haces si estás en la cama y no sabes qué decirle? Con Inglés para pervertidos puedes aprender todas las palabras y expresiones que siempre has deseado saber, desde lo más elemental al sexo más salvaje. El libro cuenta con ocho capítulos centrados en las partes del cuerpo, la cama, el LGBT, las compras sexis, el lado oscuro, el porno, el chat y la salud sexual. Cada capítulo contiene vocabulario, gramática y unos ejercicios muy originales que no encontrarás en ningún otro libro. Aprende todo lo que tu "English teacher" no se atrevería a enseñarte nunca. Y... si te cansas de estudiar, el libro incluye un montón de fotos mias para distraerte". Venus O'Hara.

TWITTER

Nuestros autores en Twitter

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal