Eros

Día del orgasmo femenino: la reivindicación del placer

Por: | 08 de agosto de 2016

Si apuntásemos en un calendario los días que dedicamos a causas especiales, nos faltarían días en el año. Sí, es cierto, queremos ponerle un día a todo, aunque hay algunos que realmente no nos molesta celebrar (o sí nos importa celebrar), como es el caso del día del orgasmo femenino.

Se trata de un día que, como otros muchos, tuvo un inicio comercial, es decir, el de vender más juguetes eróticos para las mujeres, en un momento en el que los sex shops tenían una clientela predominantemente masculina. Pero, mucho han cambiado las cosas desde que las tiendas eróticas vinieron a revolucionar el concepto del placer.

De todos modos, quizás siga siendo necesario reivindicar este día por otro tipo de razones. La primera, que todavía desconocemos bastante acerca de nuestro propio orgasmo.

Photo-1449445576221-bca7f735d4f8

Fotografía de Christopher Campbell.

Parece, sin embargo, que algunas cosas se van aclarando. De hecho, se ha hecho viral la publicación de un estudio que dice haber encontrado la razón de la existencia del orgasmo femenino. Así, científicos de la Universidad de Yale y el Hospital de Niños de Cincinnati, aseguran que el orgasmo femenino es un vestigio de nuestro pasado evolutivo, cuando las fuertes descargas de hormonas que acompañan el clímax eran necesarias para desatar la ovulación.  Su teoría es que, en otros mamíferos, la descarga hormonal se produce para estimular la liberación de óvulos y favorecer la reproducción, cosa que en la mujer habría evolucionado y ya ocurre de forma espontánea.

Si bien esta es solo una teoría, ya que también existe la idea de que, en la mujer, la liberación de una mayor cantidad de oxitocina durante el orgasmo, la llamada 'hormona del amor' (que también se segrega en la lactancia) sirve para crear un vínculo afectivo con el que podría ser el padre de sus hijos. Algo que, si bien era necesario en los inicios de la humanidad, a modo de protección de la especie, en nuestra sociedad actual tampoco parece que sea imprescindible.

Otra teoría interesante del reciente estudio de Yale es el análisis del desplazamiento del clítoris. Parece que, en las especies en las que la ovulación se induce durante el orgasmo, el clítoris se encuentra dentro o muy cerca de la vagina, mientras que, en la mujer, el clítoris se encuentra fuera. Vamos, que para que la hembra de algunas especies consintiera la cópula, se la dotó de ese órgano mágico del placer, que solo era estimulado durante la penetración. Sin embargo, en la hembra humana, la penetración no es necesaria para la obtención de placer, porque su clítoris, en otro de esos milagros de la evolución, se encuentra fuera de la vagina. Es decir, que la mujer ha evolucionado de tal manera que la función reproductiva y el placer han dejado de estar unidos.

Erotic-1539500_1920

Fotografía de Klaus Hausmann.

De la misma manera, lo que parece quedar claro es que sí, vale, el orgasmo pudo tener en su momento una función reproductiva, pero está claro que ya no la tiene, y no por eso ha desaparecido. Podemos afirmar, entonces, que el sexo en los animales sí que tiene una finalidad reproductiva, pero que, entre personas, el acto sexual puede aparecer solo y exclusivamente por placer. Científicamente demostrado.

Parece que tenemos un nuevo motivo para celebrar el día del orgasmo femenino (para algunos, el 8 de agosto; para otros el 31 de julio, en esto la ciencia aún no se ha pronunciado): festejar que nuestro orgasmo, actualmente, existe con el único motivo de proporcionarnos uno de los placeres más exquisitos del mundo.

Dicho lo cual, hoy tenemos una buena excusa (y el resto de los días podemos inventarnos otra) para disfrutar del privilegio que nos ha concedido la naturaleza, y tener un buen orgasmo.  

Un orgasmo que, también, a diferencia de otras especies, podemos tener no solo bien acompañadas, sino también a solas. Con juguetes, sin juguetes, con la ducha, con la almohada, con las manos. O con la cabeza, casi incluso sin tocarnos.

Un orgasmo que podemos buscar por cualquier razón o por pura apetencia, porque tenemos no solo la capacidad, sino el derecho a tenerlo. Un orgasmo que es necesario reivindicar, por todas esas mujeres que alguna vez pensaron que el sexo era solo procrear.

Hay 5 Comentarios

Marc Barcel aplaudo tu comentario!!

Los buenos orgasmos son para disfrutarlos todo el año y no solo un día especifico creado ademas con fines de marketing.

Pero para aquellas mujeres que necesiten un algo más para conseguirlo, os recomiendo estos estimulantes con los que conseguiréis orgasmos espectaculares.

http://www.divinaslocuras.com/cannabis-lp-1-50-buscador-cannabis/

Ahora si FELIZ ORGASMO A TODAS !!

¡Los buenos orgasmos son para disfrutarlos! La evolución nos ha tratado muy bien y disfrutar del placer sexual sin fines reproductivos nos hace únic@s.
Si alguna todavía tiene algún cromagnon en su vida, coge un vibrador y vive tu propio orgasmo a solas ¡Felices orgasmos!

Poco a poco los hombres toman conciencia para dar placer también a la otra parte, y no piensan solo en ellos. Aunque algún cromagnon aun queda!

Pues sí, es una gran evolución el hecho de que el orgasmo sea para disfrutar y no para quedarnos embarazadas. La reproducción es necesaria, pero mucho más lo es el placer sexual.

Joeeeeeeeé. El día del orgasmo femenino. Suena al día del niño impedido o el día del árbol o el día de cualquier causa perdida, y no es para tanto. Mecagüenlá. Yo no sé lo que os darán de comer. El clítoris es un accidente evolutivo, como el pulgar del panda o los pezones de los hombres. Nuestros pezones se forman en el desarrollo embrionario de las mismas células que los vuestros, y también los tenemos sensibles. ¿A quién no le han dolido en la adolescencia? ¿No os acordáis los pellizcos que nos dábamos por medio-joder medio-saludar? Pues el clítoris, lo mismo, que se empieza a formar lo mismo que el glande y lo mismito que se siente, solo que nosotros tenemos un peazo clítoris que ni las hienas. Lo tenemos más fácil, dónde va a parar.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el blog

Ni enciclopedia ni consultorio sexual al uso. He aquí un rincón erótico festivo dedicado a las relaciones y la atracción entre seres humanos, esa faceta que nos hace la vida más placentera, tierna, amorosa, plena… Un blog coral, con cinco autoras de todo origen y condición, que apuesta por el juego, la provocación, lo sensual y el sexo como acto libre, adulto, compartido, real o ficticio, siempre divertido... Eso sí, si tu mirada no es amplia y tolerante, mejor no te detengas aquí. Coordina Analía Iglesias. No sólo se admiten firmas invitadas, sino que son deseadas.

Sobre las autoras

Anne Cé. Nació en el sur austral (Argentina), en un tiempo beatle y en un país con altísima densidad de psicoanalistas y jugadores de fútbol. Periodista, quizá incluso a su pesar, narra lo que se le ponga delante. Y narra, y narra. Un día descubrió que el simple roce de una clavícula le erizaba la piel y entonces comprendió por qué le gusta tanto abrazar a un hombre.

Esther Porta. Segoviana, fue becaria en el mítico Tentaciones y allí hizo de todo hasta que sus conocimientos de sexo la convirtieron en Beatriz Sanz. Y gracias a ella, publicó artículos semanales de sexo, dos libros y fue reclutada como sexperta guionista del programa de Canal +: 'Sex Pópuli'. Cuando casi se le había olvidado (lo de escribir de sexo...) se mete a bloguera. Y aquí está, con tantas ganas de sexo (del uno y del otro) como siempre...

Venus O'Hara, de Reino Unido, con raíces irlandesas. Modelo fetish, actriz y escritora. Licenciada en Ciencias Políticas y Francés, reside en Barcelona, ha sido columnista sexual en varias revistas, tiene su propio blog de fetichismo y es creadora de 'No sabes con quien duermes', un confesionario para personas que llevan una doble vida. Publicó su primer libro junto a Erika Lust, 'Deséame como si me odiaras', en 2010.

Tatiana Escobar, de Venezuela (1976), ha escrito ensayos y poesía en español. Traductora y editora, en 2004 abrió en Madrid junto a sus socios la primera boutique erótica de España, La Juguetería Erotic Toys, para no tener que vivir de la literatura. Desde entonces vive del sexo. Y escribe, a veces, para sus amigos.

. Madrileña. Soñó con escribir y pronto descubrió una vía: el periodismo. Pero como tampoco valía narrar sobre cualquier cosa, eligió suerte y remató la faena con un posgrado en Sexología. Ha trabajado en suplementos de salud y medios especializados. Con la práctica ha acabado por darle un toque más sensual a sus letras. Y con ellas sueña en escribir, ahora, un libro.

Ilustracion
Venus O'Hara, Anne Cé y Silvia C. Carpallo, según 'Mi Petit Madrid'.

Nuevo libro

El orgasmo de mi vida. Si ya no sueñas con príncipes azules, locos por pedirte en matrimonio, ni esperas que aparezca un millonario atormentado pero diestro en amores, con una Visa en una mano y un látigo en la otra, este libro es para ti. Porque El orgasmo de mi vida habla de eso, de mujeres realistas, lúcidas, independientes y eróticamente vivas, capaces de combinar esa cotidianidad que todas conocemos, con sus pasiones más salvajes. Ellas son las protagonistas de los relatos, sin guionistas que les digan lo que tienen que hacer, pero sobre todo, son las compositoras, directoras e intérpretes de los orgasmos más armoniosos de sus vidas.

Lux eróticaLux erótica. "Escribir sobre sexo era la propuesta y me sentí estimulada. Después de tantos años como periodista cultural y con mucha vida hecha en torno a la información y a la actualidad, tenía ganas de ponerle carne a la crónica. Porque nuestra más genuina actualidad como personas pasa por el relato del erotismo. Porque de atracción y de relaciones hablamos todo el tiempo en este tiempo occidental con ciertas libertades individuales garantizadas y rebosante de espíritu lúdico pero también algo desafectado y con nuevos descompromisos adquiridos...". Anne Cé.

Inglés para pervertidosInglés para pervertidos."Se dice que la mejor manera de aprender un idioma es a través del sexo con un extranjero. Pero ¿qué haces si estás en la cama y no sabes qué decirle? Con Inglés para pervertidos puedes aprender todas las palabras y expresiones que siempre has deseado saber, desde lo más elemental al sexo más salvaje. El libro cuenta con ocho capítulos centrados en las partes del cuerpo, la cama, el LGBT, las compras sexis, el lado oscuro, el porno, el chat y la salud sexual. Cada capítulo contiene vocabulario, gramática y unos ejercicios muy originales que no encontrarás en ningún otro libro. Aprende todo lo que tu "English teacher" no se atrevería a enseñarte nunca. Y... si te cansas de estudiar, el libro incluye un montón de fotos mias para distraerte". Venus O'Hara.

TWITTER

Nuestros autores en Twitter

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal