Si apuntásemos en un calendario los días que dedicamos a causas especiales, nos faltarían días en el año. Sí, es cierto, queremos ponerle un día a todo, aunque hay algunos que realmente no nos molesta celebrar (o sí nos importa celebrar), como es el caso del día del orgasmo femenino.
Se trata de un día que, como otros muchos, tuvo un inicio comercial, es decir, el de vender más juguetes eróticos para las mujeres, en un momento en el que los sex shops tenían una clientela predominantemente masculina. Pero, mucho han cambiado las cosas desde que las tiendas eróticas vinieron a revolucionar el concepto del placer.
De todos modos, quizás siga siendo necesario reivindicar este día por otro tipo de razones. La primera, que todavía desconocemos bastante acerca de nuestro propio orgasmo.
Fotografía de Christopher Campbell.
Parece, sin embargo, que algunas cosas se van aclarando. De hecho, se ha hecho viral la publicación de un estudio que dice haber encontrado la razón de la existencia del orgasmo femenino. Así, científicos de la Universidad de Yale y el Hospital de Niños de Cincinnati, aseguran que el orgasmo femenino es un vestigio de nuestro pasado evolutivo, cuando las fuertes descargas de hormonas que acompañan el clímax eran necesarias para desatar la ovulación. Su teoría es que, en otros mamíferos, la descarga hormonal se produce para estimular la liberación de óvulos y favorecer la reproducción, cosa que en la mujer habría evolucionado y ya ocurre de forma espontánea.
Si bien esta es solo una teoría, ya que también existe la idea de que, en la mujer, la liberación de una mayor cantidad de oxitocina durante el orgasmo, la llamada 'hormona del amor' (que también se segrega en la lactancia) sirve para crear un vínculo afectivo con el que podría ser el padre de sus hijos. Algo que, si bien era necesario en los inicios de la humanidad, a modo de protección de la especie, en nuestra sociedad actual tampoco parece que sea imprescindible.
Otra teoría interesante del reciente estudio de Yale es el análisis del desplazamiento del clítoris. Parece que, en las especies en las que la ovulación se induce durante el orgasmo, el clítoris se encuentra dentro o muy cerca de la vagina, mientras que, en la mujer, el clítoris se encuentra fuera. Vamos, que para que la hembra de algunas especies consintiera la cópula, se la dotó de ese órgano mágico del placer, que solo era estimulado durante la penetración. Sin embargo, en la hembra humana, la penetración no es necesaria para la obtención de placer, porque su clítoris, en otro de esos milagros de la evolución, se encuentra fuera de la vagina. Es decir, que la mujer ha evolucionado de tal manera que la función reproductiva y el placer han dejado de estar unidos.
Fotografía de Klaus Hausmann.
De la misma manera, lo que parece quedar claro es que sí, vale, el orgasmo pudo tener en su momento una función reproductiva, pero está claro que ya no la tiene, y no por eso ha desaparecido. Podemos afirmar, entonces, que el sexo en los animales sí que tiene una finalidad reproductiva, pero que, entre personas, el acto sexual puede aparecer solo y exclusivamente por placer. Científicamente demostrado.
Parece que tenemos un nuevo motivo para celebrar el día del orgasmo femenino (para algunos, el 8 de agosto; para otros el 31 de julio, en esto la ciencia aún no se ha pronunciado): festejar que nuestro orgasmo, actualmente, existe con el único motivo de proporcionarnos uno de los placeres más exquisitos del mundo.
Dicho lo cual, hoy tenemos una buena excusa (y el resto de los días podemos inventarnos otra) para disfrutar del privilegio que nos ha concedido la naturaleza, y tener un buen orgasmo.
Un orgasmo que, también, a diferencia de otras especies, podemos tener no solo bien acompañadas, sino también a solas. Con juguetes, sin juguetes, con la ducha, con la almohada, con las manos. O con la cabeza, casi incluso sin tocarnos.
Un orgasmo que podemos buscar por cualquier razón o por pura apetencia, porque tenemos no solo la capacidad, sino el derecho a tenerlo. Un orgasmo que es necesario reivindicar, por todas esas mujeres que alguna vez pensaron que el sexo era solo procrear.
Hay 5 Comentarios
Marc Barcel aplaudo tu comentario!!
Los buenos orgasmos son para disfrutarlos todo el año y no solo un día especifico creado ademas con fines de marketing.
Pero para aquellas mujeres que necesiten un algo más para conseguirlo, os recomiendo estos estimulantes con los que conseguiréis orgasmos espectaculares.
http://www.divinaslocuras.com/cannabis-lp-1-50-buscador-cannabis/
Ahora si FELIZ ORGASMO A TODAS !!
Publicado por: DJL | 11/08/2016 20:56:05
¡Los buenos orgasmos son para disfrutarlos! La evolución nos ha tratado muy bien y disfrutar del placer sexual sin fines reproductivos nos hace únic@s.
Si alguna todavía tiene algún cromagnon en su vida, coge un vibrador y vive tu propio orgasmo a solas ¡Felices orgasmos!
Publicado por: Marc Barcel | 11/08/2016 19:22:41
Poco a poco los hombres toman conciencia para dar placer también a la otra parte, y no piensan solo en ellos. Aunque algún cromagnon aun queda!
Publicado por: videochat gratis | 09/08/2016 20:43:48
Pues sí, es una gran evolución el hecho de que el orgasmo sea para disfrutar y no para quedarnos embarazadas. La reproducción es necesaria, pero mucho más lo es el placer sexual.
Publicado por: DULCE | 09/08/2016 13:48:32
Joeeeeeeeé. El día del orgasmo femenino. Suena al día del niño impedido o el día del árbol o el día de cualquier causa perdida, y no es para tanto. Mecagüenlá. Yo no sé lo que os darán de comer. El clítoris es un accidente evolutivo, como el pulgar del panda o los pezones de los hombres. Nuestros pezones se forman en el desarrollo embrionario de las mismas células que los vuestros, y también los tenemos sensibles. ¿A quién no le han dolido en la adolescencia? ¿No os acordáis los pellizcos que nos dábamos por medio-joder medio-saludar? Pues el clítoris, lo mismo, que se empieza a formar lo mismo que el glande y lo mismito que se siente, solo que nosotros tenemos un peazo clítoris que ni las hienas. Lo tenemos más fácil, dónde va a parar.
Publicado por: Jose | 08/08/2016 14:33:09