Por Marta Molas*
Más de una entra en una farmacia o tienda erótica dedicida a, por fin, entrenar esos músculos invisibles llamados (en su global) suelo pélvico. El término "bolas chinas" está en el imaginario de muchxs y es el primer instrumento en el que pensamos. ¿Pero es lo que nos conviene? En este post, sumamos las opiniones de varios expertos para que os decidáis por el recurso más adecuado.
Sí a las bolas chinas... para suelos pélvicos en forma.
Fotografía de Irene Díaz.
Oscar Ferrani, divulgador sexual, defiende las bolas chinas "como aparato de gimnasia pasiva en un suelo pélvico donde no se detecta un prolapso (caída) o lesión importante. Son un aliado, no un salvador en casos extremos, y hay que tener en cuenta que también existen otras herramientas para realizar gimnasias activas y un abanico amplísimo de estrategias para beneficiarnos de un suelo pélvico en forma".
En la misma línea habla María Dolores Teruel, fisioterapeuta: "es controvertido su uso con fines terapéuticos ya que no existe evidencia científica que respalde su uso con este fin. Mi recomendación sería usarlas si tenemos un tono muscular normalizado".
Ferrani recalca la importancia del uso adecuado y organizado de las susodichas bolas: "ni me pongo unas bolas chinas con un peso que yo no soporto, ni las uso sin moverme, sin caminar (...), por eso, antes de vender unas bolas chinas hay que presentar el suelo pélvico y explicar cómo reacciona a ellas. Es como hacer pesas: si yo nunca he hecho pesas en mi vida, no haré tres horas de pesas de 15 kilos cada día. Debes controlar y progresar con las bolas chinas con el tiempo, la frecuencia y el peso". Mireia Grossmann, terapeuta, añade otra característica clave de las bolas: "la utilidad de las bolas chinas es específicamente la vibración, no el peso, ni el tamaño, ni la forma. La bola que más vibre es la mejor".
Ante cualquier problema, sí a la fisioterapia profesional.
Mireia no recomienda las bolas a la primera: "lanzarse a tonificar sin pasar antes por un especialista de suelo pélvico (un fisioterapeuta) puede resultar un error: el suelo pélvico, como tejido muscular que es, puede estar débil, pero también puede estar demasiado tenso o contracturado. Si nos lanzamos a hacer ejercicios de tonificación, podemos agravar el problema. Un mismo síntoma (incontinencia) puede tener diferentes orígenes. Hay que saber qué está pasando antes de poner soluciones, ir más allá de los síntomas, y eso debe mirarlo un profesional. A esta altura, ya deberíamos dejar de automedicarnos; ponernos a hacer gimnasia perineal sin saber la que nos conviene es, básicamente, automedicarnos".
Esta terapeuta trabaja el suelo pélvico de manera holística: "podemos ejercitar este grupo de músculos localmente: con ejercicios de contracción perineal (los de Kegel), siguiendo la pauta establecida por el profesional, podemos utilizar bolas chinas, vibradores... y también podemos y debemos ejercitarlo desde lejos, desde la respiración y desde la postura. Trabajar el suelo pélvico desde la postura es efectivo y necesario, porque al poner el cuerpo en orden se desencadena una cascada de activaciones musculares automáticas que culmina en un aumento de tono involuntario, por lo tanto, natural, de la musculatura profunda del suelo pélvico".
Y la fisioterapeuta María Dolores Teruel agrega: "puede ser interesante incorporar técnicas de trabajo corporal como la danza oriental, el yoga o el pilates, que pueden ayudarnos también a movilizar nuestra pelvis y ejercitar la zona, o técnicas específicas de tratamiento en consulta como la electroestimulación o el biofeedback".
Pero, de verdad, ¿hace falta ejercitar el suelo pélvico?
María Dolores nos explica que la clave es saber qué es y para qué sirve lo que tenemos entre las piernas: "Cuando hablamos de suelo pélvico nos referimos a un conjunto de tejidos blandos (músculos, ligamentos y fascias) que tapizan la base inferior de nuestra pelvis y tendrán funciones importantísimas a distintos niveles: sostienen los órganos de la pelvis menor (vejiga, útero y recto); intervienen en la micción, defecación y garantizan la continencia (urinaria y fecal); intervienen en la reproducción; en la función sexual y son musculatura postural".
Grossmann remata: "el suelo pélvico es un conjunto de músculos, y los músculos, si no se ejercitan, se debilitan. Es un error pensar que al suelo pélvico solo lo debilita la maternidad. La postura, el estreñimiento, una alergia, muchos deportes, la menopausia... son algunas de las causas de disfunción del periné. Si lo ejercitamos, conseguiremos beneficios directos: más sensibilidad sexual; menor riesgo de cándidas, infecciones y prolapso; mejor tono muscular y beneficios indirectos: protección ante lumbalgias, menos dolores de espalda y menstruales, mejora del sistema defecatorio, descongestión de la pelvis".
Hay beneficios que van más allá de nuestro cuerpo serrano. Sigue Grossmann: "el hecho de afrontar y poner remedio a problemas normalmente vergonzantes y socialmente muy limitantes ya es un gran paso y una liberación. Y además, al trabajar el suelo pélvico, conocemos, reconocemos, sentimos e integramos una parte de nuestro cuerpo, tradicionalmente olvidada y desconocida. Conectar con el suelo pélvico nos conecta con nuestra feminidad y con nuestro centro corporal, energético y vital”. Y lo que estábais esperando amigxs lectorxs, lo aporta Teruel: "por supuesto, otro beneficio será el disfrute de una buena vida sexual, la mejora de la lubricación y de la calidad del orgasmo. Necesitamos un buen tono muscular para sostener la erección del clítoris y tener una buena calidad sensorial durante el orgasmo. Tener un orgasmo es un ejercicio estupendo para nuestro suelo pélvico".
* Periodista y asesora de comunicación. En Twitter: @martathegoodone
Hay 4 Comentarios
¡Descubre los Secretos de una Masajista Erótica para una Vida Sexual Plena!
https://glamouribiza.com/escorts-de-lujo
Publicado por: Hanna | 20/05/2024 9:13:34
La salud y el cuidado de los genitales es igual que el del cualquier parte del cuerpo, hay que entrenarlos y ejercitarlos y que mejor que con orgasmos.
https://putaslleida.com/
Publicado por: putas lleida | 05/06/2023 11:29:16
Dice la web de las Escorts que desconocía el tema
Joooope
Publicado por: Abracadabra Noticias | 07/11/2016 11:25:41
Interesante articulo desconocía este tema por completo.
Publicado por: Kinesiologas | 07/11/2016 7:13:40