Eros

Fantasmas en la cama: ya no somos dos

Por: | 26 de noviembre de 2016

No hablamos de fantasías sino de fantasmas. De las presencias terceras que pueblan nuestra habitación, aun cuando creemos que estamos a solas con nuestro amante. Los otros y las otras son, hoy, seres omnipresentes, gracias a las redes, siempre ahí, en la ventana, con la ventana abierta, como la vecina al otro lado del patio interno.

Todos y todas sus ex y las ex, y  los candidatos, las pretendientes, los simultáneos y los sucesivos, sus fijas y nuestros discontinuos, todos están en nuestra cama, incluso cuando (creemos que) somos dos.

¿No les ha pasado que, después del primer o segundo orgasmo, el partner se gira en la cama, enciende el móvil o el iPad y mira compulsivamente su Facebook? Y es que él/ella ya ha estado una hora o dos sin ponerse al tanto de su timeline o de quién está en verde, conectado/desconectado y tiene que enterarse desde hace cuántos minutos. 

Tumblr_ogzlf780aT1r878uwo1_1280

Un paisaje privado. Fotografías de Irene Díaz.

¿No les ha pasado que, de reojo, sin querer mirar mucho la dichosa pantallita ajena, veis el icono del sobre blanco de Facebook, con el circulito rojo avisando de que hay mensajes en espera? ¿No les ha pasado de preferir no haber visto ese aviso en su muro para no tener que empezar a sospechar de sus chats seductores o hots con las demás? Quizá solo sea su amigo que le pasa un tema de Youtube, pero la sospecha ya está instalada.

Seguiremos en silencio, pero nuestro adentro se ha revuelto.

Entonces, quizá él se levante y se vaya al baño: "Disculpa". Con el móvil en la mano, claro.

O no, quizá se quede y abra el sobrecito delante de nosotras, y nosotras intentemos verdaderamente (y por nuestra propia salud mental) no mirar, no jugar a adivinar, no mirarle ni siquiera el gesto al leer esos mensajes, para no saber si pone cara de pícaro, atrevido, si sonríe o se muestra distante.

Seguiremos en silencio, cerraremos los ojos, nos giraremos hacia el otro lado. No queremos imitar el gesto y sacar nuestro móvil. No ahora, ahora no nos interesa si nos han mandado un DM en Twitter.

Acto seguido, nos propondremos olvidar el episodio y repetirnos el mantra: "todos tenemos una vida al margen de esta cama"; pero ya la  incertidumbre y el ritmo del aliento han cambiado el paso de la sesión, hasta ese momento tan apacible, de estar ambos presentes, dedicados, entregados.

 

Tumblr_ogactrWSvv1r878uwo1_1280

Fotografías de Irene Díaz (o los fantasmas).

Hace algunas semanas, hablábamos de la parte online 'en sombras' que en un momento se descubre y lo que eso genera, pero los fantasmas a los que hoy nos referimos son ese aglomerado de seres desconocidos que sabemos/suponemos que están allí (claro, todos tenemos otros/as, lejanos, cercanos, ex, platónicos o amigos cómplices), pero en los que preferiríamos no detenernos ni siquiera fugazmente en el momento de la intimidad compartida. Y resulta que las malditas pantallas, de redes y mensajes non-stop no nos permiten siquiera abstraernos entre esas cuatro paredes de dos.

Uno puede seguir unas conductas amables consigo mismo, pensando que en esos momentos compartidos estamos solo los dos, y que lo que haya pasado antes y lo que pase después no nos pertenece, que todos tenemos unos momentos de intersección, inclusivos, y otros momentos exclusivos para nosotros, seres individuales y libres, pero si las redes se inmiscuyen en esos pequeños espacios comunes, la teoría se nos agrieta.

Los celos implican construir un paraíso para quedarnos fuera. Lo sabemos. Sabemos que mucho más saludable es desterrar la idea de exclusividad y pertenencia, pero hay unos espacios compartidos en los que antes estábamos a salvo de nuestros fantasmas individuales y hoy eso no resulta posible.

Las consecuencias de estas multitudes en la cama llegan hasta el otro lado de la pantalla. Ya cuando estemos chateando con él, en la soledad de otra habitación, pensaremos: ¿estará con una chica a su lado o escondiéndose en el baño para responderme?

 

Hay 2 Comentarios

los ex no te dejan en paz ni cuando lo has dejado ya hace tiempo, eso es así desde que el mundo es mundo.
https://putasalbacete.com/

Tienes razón: hay dos opciones. Una, la clásica, es seguir viviendo bajo la tiranía de los celos. Eso lleva a construir muros, compartimentalizar la relaciones, vivir en la mentira del "el único que me importa eres tú", en la desconfianza perpetua. La otra es rebelarse contra los celos y derribar los muros. Entonces ya no hay nada que esconder. Le cuentas a la otra en el móvil que estás echando un polvo y en vez de darle celos, eso la pone. Los meta-amores se encuentran, se conocen y se gustan. A veces incluso acaban echando un polvo entre ellos. O se hace un trío. Es un nuevo mundo libre de miedos y lleno de libertad.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el blog

Ni enciclopedia ni consultorio sexual al uso. He aquí un rincón erótico festivo dedicado a las relaciones y la atracción entre seres humanos, esa faceta que nos hace la vida más placentera, tierna, amorosa, plena… Un blog coral, con cinco autoras de todo origen y condición, que apuesta por el juego, la provocación, lo sensual y el sexo como acto libre, adulto, compartido, real o ficticio, siempre divertido... Eso sí, si tu mirada no es amplia y tolerante, mejor no te detengas aquí. Coordina Analía Iglesias. No sólo se admiten firmas invitadas, sino que son deseadas.

Sobre las autoras

Anne Cé. Nació en el sur austral (Argentina), en un tiempo beatle y en un país con altísima densidad de psicoanalistas y jugadores de fútbol. Periodista, quizá incluso a su pesar, narra lo que se le ponga delante. Y narra, y narra. Un día descubrió que el simple roce de una clavícula le erizaba la piel y entonces comprendió por qué le gusta tanto abrazar a un hombre.

Esther Porta. Segoviana, fue becaria en el mítico Tentaciones y allí hizo de todo hasta que sus conocimientos de sexo la convirtieron en Beatriz Sanz. Y gracias a ella, publicó artículos semanales de sexo, dos libros y fue reclutada como sexperta guionista del programa de Canal +: 'Sex Pópuli'. Cuando casi se le había olvidado (lo de escribir de sexo...) se mete a bloguera. Y aquí está, con tantas ganas de sexo (del uno y del otro) como siempre...

Venus O'Hara, de Reino Unido, con raíces irlandesas. Modelo fetish, actriz y escritora. Licenciada en Ciencias Políticas y Francés, reside en Barcelona, ha sido columnista sexual en varias revistas, tiene su propio blog de fetichismo y es creadora de 'No sabes con quien duermes', un confesionario para personas que llevan una doble vida. Publicó su primer libro junto a Erika Lust, 'Deséame como si me odiaras', en 2010.

Tatiana Escobar, de Venezuela (1976), ha escrito ensayos y poesía en español. Traductora y editora, en 2004 abrió en Madrid junto a sus socios la primera boutique erótica de España, La Juguetería Erotic Toys, para no tener que vivir de la literatura. Desde entonces vive del sexo. Y escribe, a veces, para sus amigos.

. Madrileña. Soñó con escribir y pronto descubrió una vía: el periodismo. Pero como tampoco valía narrar sobre cualquier cosa, eligió suerte y remató la faena con un posgrado en Sexología. Ha trabajado en suplementos de salud y medios especializados. Con la práctica ha acabado por darle un toque más sensual a sus letras. Y con ellas sueña en escribir, ahora, un libro.

Ilustracion
Venus O'Hara, Anne Cé y Silvia C. Carpallo, según 'Mi Petit Madrid'.

Nuevo libro

El orgasmo de mi vida. Si ya no sueñas con príncipes azules, locos por pedirte en matrimonio, ni esperas que aparezca un millonario atormentado pero diestro en amores, con una Visa en una mano y un látigo en la otra, este libro es para ti. Porque El orgasmo de mi vida habla de eso, de mujeres realistas, lúcidas, independientes y eróticamente vivas, capaces de combinar esa cotidianidad que todas conocemos, con sus pasiones más salvajes. Ellas son las protagonistas de los relatos, sin guionistas que les digan lo que tienen que hacer, pero sobre todo, son las compositoras, directoras e intérpretes de los orgasmos más armoniosos de sus vidas.

Lux eróticaLux erótica. "Escribir sobre sexo era la propuesta y me sentí estimulada. Después de tantos años como periodista cultural y con mucha vida hecha en torno a la información y a la actualidad, tenía ganas de ponerle carne a la crónica. Porque nuestra más genuina actualidad como personas pasa por el relato del erotismo. Porque de atracción y de relaciones hablamos todo el tiempo en este tiempo occidental con ciertas libertades individuales garantizadas y rebosante de espíritu lúdico pero también algo desafectado y con nuevos descompromisos adquiridos...". Anne Cé.

Inglés para pervertidosInglés para pervertidos."Se dice que la mejor manera de aprender un idioma es a través del sexo con un extranjero. Pero ¿qué haces si estás en la cama y no sabes qué decirle? Con Inglés para pervertidos puedes aprender todas las palabras y expresiones que siempre has deseado saber, desde lo más elemental al sexo más salvaje. El libro cuenta con ocho capítulos centrados en las partes del cuerpo, la cama, el LGBT, las compras sexis, el lado oscuro, el porno, el chat y la salud sexual. Cada capítulo contiene vocabulario, gramática y unos ejercicios muy originales que no encontrarás en ningún otro libro. Aprende todo lo que tu "English teacher" no se atrevería a enseñarte nunca. Y... si te cansas de estudiar, el libro incluye un montón de fotos mias para distraerte". Venus O'Hara.

TWITTER

Nuestros autores en Twitter

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal