Eros

Ser madres: la opción es solo nuestra

Por: | 21 de diciembre de 2016

Si hay algo que todo el mundo da por sentado en Navidad es que las madres han de ser las encargadas de todo: de la cena, de los regalos, de la ropa que va a llevar toda la familia, de acordarse de hacernos una foto todos juntos, de mandar los Christmas y casi de pelar las uvas, o lo que haga falta.

Por eso, este año han surgido iniciativas que intentan visualizar el problema de que la madre sea siempre la persona que falte en la mesa, probablemente porque se está encargando de que los demás podamos comer tranquilamente. Pensamos que ahora todo es mucho más igualitario, que nos repartimos las tareas, que en pareja todo empieza a ser un fifty fifty, pero la Navidad nos demuestra que nada de eso es realmente cierto.

Malas madres pelicula

Imagen de la película 'Bad Moms'.

Así, ha surgido también el llamado movimiento de las 'malas madres', aquellas que se niegan a tener que ser todo lo que la sociedad espera que una madre sea. Es decir, trabajadora pero también ama de casa, estar pendiente de los problemas laborales propios y del marido, de las actividades escolares y extraescolares de los niños, de la comida (que no es solo hacer la compra, sino pensar qué se compra) y del estado anímico y emocional de toda la familia, incluidas las mascotas. Todo ello, además, teniendo una vida sexual completa y satisfactoria, que o pones en la agenda como una tarea más o al final, a una lo de tener un orgasmo de vez en cuando se le olvida. ¿Y Superman era un super hombre por estar en tantos accidentes a la vez y ser capaz de resolverlos todos? A las madres se les exige lo mismo todos los días, y nadie las premia con nada. Todo lo contrario, se las castiga si no están a la altura de lo que resulta humanamente imposible (a no ser que una quiera acabar depresiva o infartada). Y es que, por cierto, según los últimos datos las enfermedades del corazón, estas ya son la primera causa de muerte en mujeres en España. Ríanse del estrés de los brockers de Wall Street.

Ya sin ironías, lo cierto es que en un blog como este, en el que hablamos de Eros como una parte intrínseca de la forma en la que nos sentimos hombre o mujer, la maternidad también es un tema que empieza a entrar en el debate. Porque parece que, en la definición de mujer, buena o mala, la palabra madre va por defecto. Sobre todo, cuando cumples los 30. Entonces, hasta la publicidad de Youtube te recuerda que tu reloj biológico está en modo cuenta atrás.

Porque, aunque realmente consigamos la igualdad en el reparto de tareas, principalmente en la tarea de cuidar (y ojalá la reciente ampliación de  la baja paternal de dos a cuatro semanas tenga efectos significativos en nuestro trabajo), a la hora de decir que vamos a ser madre (continuar la especie, si al jefe le parece bien), nadie nos va a eximir de ser nosotras las que vivamos, mejor o peor, un embarazo, un parto, la lactancia, los cambios hormonales y todo aquello que va en el pack de la maternidad. Con todo lo bueno, que tiene, pero también lo malo.

Oma donath madres arrepentidas

Orna Donath y la portada de su libro 'Madres arrepentidas'.

Sí, claro, hay a quien el cuidado de los hijos se lo compensa todo y su balanza es un claro 'a favor', pero que también ahora dejan de  tener miedo a decir que 'no' a tener solas toda las obligaciones y responsabilidades de la maternidad. Son las que ahora se denominan 'madres arrepentidas', que no es que sean ni malas mujeres, ni malas personas, ni seres extraterrestres, simplemente son mujeres sinceras y valientes, que por primera vez hablan de lo que poca gente se ha atrevido a contar: ser mujer y tener hijos no siempre es algo maravilloso.Y quizá no hay solo una forma de tenerlos o de entender qué es ser madre. 

Con esto, claro, no hay que empezar a demonizar la maternidad ni obviarla como parte de la feminidad, simplemente hay que dejar de verla como una asignatura obligatoria en el currículum vitae de nuestra vida como mujeres, y entender que es una optativa. Que a algunas se les dará mejor que a otras, que a unas les gustará más que a otras, pero que lo importante es que tenemos la opción o no de elegirla, y no por eso somos más o menos mujeres. Por cierto, la opción es solo nuestra.

Es importante que, en un siglo en el que la sexualidad ha quedado ya desvinculada de la reproducción, podamos entender que el instinto maternal ya no debe ser un medidor de feminidad.

Hay 3 Comentarios

Nosotras parimos, nosotras decidimos!!!
https://pasionclasificados.com/putas-albacete/

realmente esta en cada una tomar esta decision, pero no debe perder la salud.
https://saludeducativa.com

Amazing information.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el blog

Ni enciclopedia ni consultorio sexual al uso. He aquí un rincón erótico festivo dedicado a las relaciones y la atracción entre seres humanos, esa faceta que nos hace la vida más placentera, tierna, amorosa, plena… Un blog coral, con cinco autoras de todo origen y condición, que apuesta por el juego, la provocación, lo sensual y el sexo como acto libre, adulto, compartido, real o ficticio, siempre divertido... Eso sí, si tu mirada no es amplia y tolerante, mejor no te detengas aquí. Coordina Analía Iglesias. No sólo se admiten firmas invitadas, sino que son deseadas.

Sobre las autoras

Anne Cé. Nació en el sur austral (Argentina), en un tiempo beatle y en un país con altísima densidad de psicoanalistas y jugadores de fútbol. Periodista, quizá incluso a su pesar, narra lo que se le ponga delante. Y narra, y narra. Un día descubrió que el simple roce de una clavícula le erizaba la piel y entonces comprendió por qué le gusta tanto abrazar a un hombre.

Esther Porta. Segoviana, fue becaria en el mítico Tentaciones y allí hizo de todo hasta que sus conocimientos de sexo la convirtieron en Beatriz Sanz. Y gracias a ella, publicó artículos semanales de sexo, dos libros y fue reclutada como sexperta guionista del programa de Canal +: 'Sex Pópuli'. Cuando casi se le había olvidado (lo de escribir de sexo...) se mete a bloguera. Y aquí está, con tantas ganas de sexo (del uno y del otro) como siempre...

Venus O'Hara, de Reino Unido, con raíces irlandesas. Modelo fetish, actriz y escritora. Licenciada en Ciencias Políticas y Francés, reside en Barcelona, ha sido columnista sexual en varias revistas, tiene su propio blog de fetichismo y es creadora de 'No sabes con quien duermes', un confesionario para personas que llevan una doble vida. Publicó su primer libro junto a Erika Lust, 'Deséame como si me odiaras', en 2010.

Tatiana Escobar, de Venezuela (1976), ha escrito ensayos y poesía en español. Traductora y editora, en 2004 abrió en Madrid junto a sus socios la primera boutique erótica de España, La Juguetería Erotic Toys, para no tener que vivir de la literatura. Desde entonces vive del sexo. Y escribe, a veces, para sus amigos.

. Madrileña. Soñó con escribir y pronto descubrió una vía: el periodismo. Pero como tampoco valía narrar sobre cualquier cosa, eligió suerte y remató la faena con un posgrado en Sexología. Ha trabajado en suplementos de salud y medios especializados. Con la práctica ha acabado por darle un toque más sensual a sus letras. Y con ellas sueña en escribir, ahora, un libro.

Ilustracion
Venus O'Hara, Anne Cé y Silvia C. Carpallo, según 'Mi Petit Madrid'.

Nuevo libro

El orgasmo de mi vida. Si ya no sueñas con príncipes azules, locos por pedirte en matrimonio, ni esperas que aparezca un millonario atormentado pero diestro en amores, con una Visa en una mano y un látigo en la otra, este libro es para ti. Porque El orgasmo de mi vida habla de eso, de mujeres realistas, lúcidas, independientes y eróticamente vivas, capaces de combinar esa cotidianidad que todas conocemos, con sus pasiones más salvajes. Ellas son las protagonistas de los relatos, sin guionistas que les digan lo que tienen que hacer, pero sobre todo, son las compositoras, directoras e intérpretes de los orgasmos más armoniosos de sus vidas.

Lux eróticaLux erótica. "Escribir sobre sexo era la propuesta y me sentí estimulada. Después de tantos años como periodista cultural y con mucha vida hecha en torno a la información y a la actualidad, tenía ganas de ponerle carne a la crónica. Porque nuestra más genuina actualidad como personas pasa por el relato del erotismo. Porque de atracción y de relaciones hablamos todo el tiempo en este tiempo occidental con ciertas libertades individuales garantizadas y rebosante de espíritu lúdico pero también algo desafectado y con nuevos descompromisos adquiridos...". Anne Cé.

Inglés para pervertidosInglés para pervertidos."Se dice que la mejor manera de aprender un idioma es a través del sexo con un extranjero. Pero ¿qué haces si estás en la cama y no sabes qué decirle? Con Inglés para pervertidos puedes aprender todas las palabras y expresiones que siempre has deseado saber, desde lo más elemental al sexo más salvaje. El libro cuenta con ocho capítulos centrados en las partes del cuerpo, la cama, el LGBT, las compras sexis, el lado oscuro, el porno, el chat y la salud sexual. Cada capítulo contiene vocabulario, gramática y unos ejercicios muy originales que no encontrarás en ningún otro libro. Aprende todo lo que tu "English teacher" no se atrevería a enseñarte nunca. Y... si te cansas de estudiar, el libro incluye un montón de fotos mias para distraerte". Venus O'Hara.

TWITTER

Nuestros autores en Twitter

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal