Eros

La copa vaginal, entre nuestras mejores soluciones

Por: | 16 de enero de 2017

Por Imma Sust*

Si te viene la regla, no hagas mayonesa ni toques ninguna planta. Este mito es tan falso como que las mujeres no podemos hacer el amor o bañarnos entre tiburones cuando tenemos la menstruación. Más bien pasa todo lo contrario: la sangre de nuestra regla es buenísima para las plantas. Mezclada con un litro de agua, creamos un estupendo fertilizante orgánico para nuestras amigas verdes y es muy probable que las moribundas revivan.

Pero, ¿cómo lo hago para recoger la sangre? Bueno, si no quieres estar sentada delante de un cubo esperando, lo más práctico es que utilices un buen recipiente interno que puedes llevar todo el día contigo. ¿Sabes de lo que te estoy hablando, no? Pues vamos a decirlo alto y claro. La copa vaginal es absolutamente maravillosa y todas las mujeres del mundo deberían utilizarla.

¿Por qué todavía hay chicas que usan tampones, compresas o esponjas sintéticas cuando tienen la menstruación? No lo sé. Supongo que de la misma manera que hay mujeres que usan el método Ogino para no quedarse embarazadas o que no van a la peluquería cuando tienen la regla. No tengo ni idea. La copa no es perfecta en todo, también tiene algún que otro problemilla. Pero nada es comparable con los químicos que le ponemos a nuestra zona íntima cada vez que nos introducimos un tampón o usamos una compresa.

Fff

'Fuck for forest' o el porno ecológico. Esta pareja demuestra lo saludable que es la sangre menstrual.

Hay una alternativa ecológica, es cierto, pero nos cuesta mucho dinero cada mes. Si no creéis lo que os digo, os invito a hacer el siguiente experimento. Coged un vaso de agua y poner un tampón no ecológico dentro. Haced lo mismo con otro vaso y una copa vaginal. Lo dejáis toda la noche y a la mañana siguiente, veréis claramente lo que le estáis haciendo a vuestro cuerpo. El agua del vaso de la copa, estará cristalina y la otra llena de cositas flotando.  Esta es la primera razón para utilizar la copa. No hace daño a tu cuerpo. ¿Queréis más razones?


El precio. Es muy cara, dicen algunas. ¿En serio? ¿30 euros cada 10 años te parece muy caro? La verdad es que lo caro es no tenerla.

Es ecológica. No dañamos a nuestro planeta llenándolo de tampones y otros residuos. La copa se compra una vez y ya la tienes como mínimo durante una década.

Pero aunque os diga que es absolutamente maravillosa, la gente tiene algunos prejuicios que igual os echan para atrás. Nada que no sé solucione con un poco de práctica.

¿Cuesta ponerla y quitarla?

Es cierto. La primera vez no es fácil. Si la copa está bien puesta, hará efecto ventosa para que recoja toda la sangre y no manches nada; pero entonces, costará un poco de sacar. ¿Lo bueno? Tonificas el suelo pélvico y ejercitas la musculatura. Es tan fácil como sentarse en la taza del váter y apretar. Cuando la copa baja, la coges con los dedos, aprietas para sacar el aire (tiene unos agujeros para eso) y... ¡tachán! Sí, es un poco gore al principio, podemos mancharnos un poco la primera vez, pero se trata de nuestra menstruación, de nuestra sangre ¡No nos tiene que dar asco! Al contrario. La tenemos que mirar, tocar y oler si hace falta. Nuestra menstruación nos puede decir muchas coses sobre nosotras y nuestra salud.  

¿Como lo hago si estoy en un bar?

Créeme si te digo que jamás te quitarás la copa en ningún bar. Eso pasa con los tampones porque duran poco y se llenan, obligándonos a cambiarlos continuamente, todo estratégicamente pensado para hacernos gastar más dinero. En cambio la copa, al hacer el vacío como os contaba antes, nunca mancha a menos que esté mal puesta. Esto ya es cuestión de práctica. Con lo que cada mujer decide cuando y donde se la saca. No hay sorpresas. Y oye, que si te la quieres sacar en un bar, lo puedes hacer sin problema, eso es cosa tuya.

¿Cómo se limpia?

Con agua y jabón. Como todo. Lo ideal es hervirla al principio y al final de cada ciclo. Unos 3 minutos serán suficiente. Pero si la quieres hervir cada vez que te la vayas a poner, puedes hacerlo sin miedo a estropearla.

¿Puedo practicar sexo con ella puesta?

¡Por supuesto! Los cambios hormonales que sufrimos esos días nos hacen aumentar nuestro deseo sexual. Y sería una lástima desperdiciar esa subida de líbido ¿no? Hacer el amor con la regla no es malo (todo lo contrario) y la copa te permite tener sexo, aunque no es apropiada para la penetración. Pero si no quieres introducir nada en tu vagina, ni dilos ni penes reales, no hay problema. Te podrás masturbar, acariciar el clítoris, que te practiquen un cunnilingus, sexo anal... todo sin sufrir y sin manchar nada. Si quieres penetración, entonces te aconsejamos que te saques la copa y utilices una esponja vaginal. Si es ecológica, mejor que mejor. Es blandita, no hará daño al pene y puede absorber la sangre durante un par de horas bien buenas.

Dejaos de mitos y fijaos bien en vuestra menstruación que os puede decir muchas cosas. Y si durante estos días estás más cachonda que nunca, disfruta de los orgasmos que tu regla te va a brindar. Tú y tus plantas se lo vais a agradecer.

 

*Periodista y encargada de la tienda erótica amantis En Twitter: @ImmaSust

Hay 5 Comentarios

Un gran invento la copa menstrual, a mi me encanta y la utilizo con frecuencia

esta tienda erótica tiene muchas copas menstruales:
https://www.erovida.es/collections/copas-menstruales

Es fantástica! Al principio me daba reparo utilizarla, pero al final me animé y es el mejor descubrimiento que he hecho. yo la compré aqui y me costo menos de los 30€ que decís en la publicación. https://www.horasdeplacer.com/166-varioscopa-vaginal

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el blog

Ni enciclopedia ni consultorio sexual al uso. He aquí un rincón erótico festivo dedicado a las relaciones y la atracción entre seres humanos, esa faceta que nos hace la vida más placentera, tierna, amorosa, plena… Un blog coral, con cinco autoras de todo origen y condición, que apuesta por el juego, la provocación, lo sensual y el sexo como acto libre, adulto, compartido, real o ficticio, siempre divertido... Eso sí, si tu mirada no es amplia y tolerante, mejor no te detengas aquí. Coordina Analía Iglesias. No sólo se admiten firmas invitadas, sino que son deseadas.

Sobre las autoras

Anne Cé. Nació en el sur austral (Argentina), en un tiempo beatle y en un país con altísima densidad de psicoanalistas y jugadores de fútbol. Periodista, quizá incluso a su pesar, narra lo que se le ponga delante. Y narra, y narra. Un día descubrió que el simple roce de una clavícula le erizaba la piel y entonces comprendió por qué le gusta tanto abrazar a un hombre.

Esther Porta. Segoviana, fue becaria en el mítico Tentaciones y allí hizo de todo hasta que sus conocimientos de sexo la convirtieron en Beatriz Sanz. Y gracias a ella, publicó artículos semanales de sexo, dos libros y fue reclutada como sexperta guionista del programa de Canal +: 'Sex Pópuli'. Cuando casi se le había olvidado (lo de escribir de sexo...) se mete a bloguera. Y aquí está, con tantas ganas de sexo (del uno y del otro) como siempre...

Venus O'Hara, de Reino Unido, con raíces irlandesas. Modelo fetish, actriz y escritora. Licenciada en Ciencias Políticas y Francés, reside en Barcelona, ha sido columnista sexual en varias revistas, tiene su propio blog de fetichismo y es creadora de 'No sabes con quien duermes', un confesionario para personas que llevan una doble vida. Publicó su primer libro junto a Erika Lust, 'Deséame como si me odiaras', en 2010.

Tatiana Escobar, de Venezuela (1976), ha escrito ensayos y poesía en español. Traductora y editora, en 2004 abrió en Madrid junto a sus socios la primera boutique erótica de España, La Juguetería Erotic Toys, para no tener que vivir de la literatura. Desde entonces vive del sexo. Y escribe, a veces, para sus amigos.

. Madrileña. Soñó con escribir y pronto descubrió una vía: el periodismo. Pero como tampoco valía narrar sobre cualquier cosa, eligió suerte y remató la faena con un posgrado en Sexología. Ha trabajado en suplementos de salud y medios especializados. Con la práctica ha acabado por darle un toque más sensual a sus letras. Y con ellas sueña en escribir, ahora, un libro.

Ilustracion
Venus O'Hara, Anne Cé y Silvia C. Carpallo, según 'Mi Petit Madrid'.

Nuevo libro

El orgasmo de mi vida. Si ya no sueñas con príncipes azules, locos por pedirte en matrimonio, ni esperas que aparezca un millonario atormentado pero diestro en amores, con una Visa en una mano y un látigo en la otra, este libro es para ti. Porque El orgasmo de mi vida habla de eso, de mujeres realistas, lúcidas, independientes y eróticamente vivas, capaces de combinar esa cotidianidad que todas conocemos, con sus pasiones más salvajes. Ellas son las protagonistas de los relatos, sin guionistas que les digan lo que tienen que hacer, pero sobre todo, son las compositoras, directoras e intérpretes de los orgasmos más armoniosos de sus vidas.

Lux eróticaLux erótica. "Escribir sobre sexo era la propuesta y me sentí estimulada. Después de tantos años como periodista cultural y con mucha vida hecha en torno a la información y a la actualidad, tenía ganas de ponerle carne a la crónica. Porque nuestra más genuina actualidad como personas pasa por el relato del erotismo. Porque de atracción y de relaciones hablamos todo el tiempo en este tiempo occidental con ciertas libertades individuales garantizadas y rebosante de espíritu lúdico pero también algo desafectado y con nuevos descompromisos adquiridos...". Anne Cé.

Inglés para pervertidosInglés para pervertidos."Se dice que la mejor manera de aprender un idioma es a través del sexo con un extranjero. Pero ¿qué haces si estás en la cama y no sabes qué decirle? Con Inglés para pervertidos puedes aprender todas las palabras y expresiones que siempre has deseado saber, desde lo más elemental al sexo más salvaje. El libro cuenta con ocho capítulos centrados en las partes del cuerpo, la cama, el LGBT, las compras sexis, el lado oscuro, el porno, el chat y la salud sexual. Cada capítulo contiene vocabulario, gramática y unos ejercicios muy originales que no encontrarás en ningún otro libro. Aprende todo lo que tu "English teacher" no se atrevería a enseñarte nunca. Y... si te cansas de estudiar, el libro incluye un montón de fotos mias para distraerte". Venus O'Hara.

TWITTER

Nuestros autores en Twitter

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal