
Arrested Development , Big Love , The Riches , Weeds
El boom de las
familias disfuncionales
Hace veinte o treinta años, cuando la humanidad era ingenua, la televisión nos hipnotizaba con series familiares. Ellos eran siempre papá, mamá y un grupo de criaturas adorables; a veces condimentados con un perro, otras veces con un abuelo y, en ocasiones, con una criada. Los malos eran los vecinos o los vendedores de enciclopedias: nunca ellos (válgame dios).
Las familias de la televisión (recordemos la tele de nuestra infancia) estaban compuestas por un grupo tumultuoso de gente noble, como los Brady, que eran muchos; o como los Ingalls, que eran santos. Los mayores nos dejaban moralejas sabias, y los niños hacían inocentes travesuras. La publicidad nos vendía estas series con una frase genial: “Vea, el próximo miércoles, una familia como podría ser la suya” y nosotros, claro, soñábamos con ser como ellos.
El problema es que no éramos así. Papá y mamá se peleaban más que Charles y Caroline Ingalls. Y nuestros hermanos eran mucho más perversos que Marcia y Greg Brady.
Por suerte, en los ochenta ocurrió el primer cimbronazo. Las familias seguían siendo idílicas, pero se agregaba a ellas un elemento extraño para generar conflicto. A la mansión de los Drummond llegaban dos huerfanitos negros. Y al hogar de los Tanner se presentaba un extraterrestre peludo.
Nos sentimos un poco mejor, porque nosotros también teníamos elementos extraños: un cuñado drogadicto, una tía psicótica, un padre ausente, una madre borracha. Alf (el extraterrestre) y el pequeño Arnold (un negrito con problemas de riñón) graficaban nuestra propia disfuncionalidad.
Pero sólo fue a finales de los noventa (casi casi en este siglo) cuando los creativos de televisión se jugaron la vida presentándonos verdaderas familias desgarradas. Ya no eran núcelos humanos perfectos en un mundo hostil, sino lo contrario: la familia, al completo, era rara. Y debían sobrevivir en un mundo normal en apariencia. Inauguraron este sistema dos familias que ya son míticas: los Soprano, que formaban parte de la mafia; y los Fisher, que tenían una estrambótica funeraria.
En los últimos años estas tramas se han convertido en una especie de boom, pero no todas las propuestas son aconsejables. En este artículo de Espoiler vamos a reseñar y recomendar cuatro series de este siglo con familias disfuncionales. Vamos a ello.
Arrested Development (2003)
La familia Bluth perdió toda su riqueza económica pero no puede aceptarlo. Allí reside su conflicto. Con dinero podían tapar sus miserias, pero sin dinero toda la mierda sube a la superficie. Un padre en la cárcel y todos los demás intentando recomponer su universo. Esta serie, tratada en tono de comedia negra, posee recursos narrativos arriesgados (presenta los hechos como si fuese un documental, por ejemplo) y fue aclamada por la crítica pero no por el público. Está en el puesto cuarto de nuestras recomedaciones.
The Riches (2007)
En el tercer puesto nos encontramos con una serie reciente (la primera temporada acabó este mes). Se trata de la familia Malloy, un grupo de gitanos yanquis, que viajan por todo el país practicando pequeñas estafas de guante blanco. Se disfrazan, timan, engañan y siguen viaje. Un mal día matan sin querer a los Riches, una pareja de ricos, y asumen su identidad. Desde entonces deben fingir ser millonarios en una barrio privado, Edenfalls. Y la serie cuenta cómo lo logran (o no). Es divertida, tiene ritmo y cuenta con dos grandes actuaciones estelares: Eddie Izzard y Minnie Driver.
Big Love (2006)
La nueva apuesta de HBO en el tratamiento de familia disfuncional ha sido un riesgo que les ha salido de maravillas. Los Henrickson sí son especiales. No tiene poderes ni roban. Sólo son mormones. Como se sabe, esta religión permite la poligamia y de esto trata la serie. Un marido ejemplar, sus tres esposas y sus… once hijos. Un absoluto drama sobre la xenofobia religiosa en el sur de Norteamérica, y también un canto al amor múltiple y abnegado. Si algo no son los Henrickson, es promiscuos. Y eso nos hará pensar en muchas cosas.
Weeds (2005)
Y quiero dejarle el primer puesto a mi comedia favorita de 2006. Los Botwin se han quedado sin papá, y entonces la viuda (de dos hijos a cual mejor logrado, sobre todo el pequeño) decide que seguirá teniendo la misma calidad de vida que cuando era una mantenida. Para ello, se pone a vender marihuana en su barrio privado. Y como si fuera poco, llega a vivir con ellos el tío (hermano del padre muerto) que es un personaje excepcional. Esta serie, mezcla de drama y comedia, nos habla casi únicamente sobre la hipocresía. Ése es el eje. Y divierte siempre. Tiene la extraña capacidad de cada vez que acaba un capítulo, necesitamos un poco más.
Está claro que recomiendo las cuatro, pero si alguno de ustedes no tuviera tiempo para todas, debería comenzar por la última. Weeds es —sin dudas— una serie maravillosa.
[por RafaE]
Cuatro series estupendas, gracias por hablar de ellas.
Mi favorita es Arrested Development, que se parece a Los Simpson en que hay que ver tres veces cada capítulo para pillar todos los chistes, las referencias, los dobles y triples sentidos.
Weeds es una de las series que está haciendo que Showtime esté ocupando el lugar de HBO.
Big Love tiene una gran humanidad dentro de un contexto muy arisco y sórdido. Tiene mucho mérito que logre que uno se pueda identificar con los conflictos de unos personajes que están en un mundo tan lejano y desconocido.
Los tres primeros capítulos de The Riches me parecieron magistrales. Después fue a menos.
25/06/2007 11:02:54 - #
[por latengoyo]
Estoy esperando ansioso la 3era temporada de Weeds, si no recuerdo mal empieza a principios de Agosto, así que todos aquellos que no la hayan visto que empiezen a descargarla para re-engarcharse :)
25/06/2007 11:24:12 - #
[por jr]
gracias por los consejos, Weeds era mi esperanza "post Dexter" y de las otras tres ni siquiera habia escuchado hablar pero si usted los aconseja le meteremos un poco de caña al Pando.
POr cierto que se ha olvidado usted de comentar a esos otros "Tanners", los de Padres Forzosos, como autentica familia almibarada de los noventa.
saludos.
25/06/2007 11:29:12 - #
[por Inimputable]
Yo a veces pienso: "Qué cantidad de porquerías que nos hemos comido desde chicos para rescatar las grandes obras maestras como los vengadores o el prisionero o twin peaks o 6 feet under o muchas otras", y eso sin que alf o los ingalls o los brady lo sean. Piénsenlo y me cuentan...
Otra vez Casciari, gracias totales.
25/06/2007 11:31:05 - #
[por Inimputable]
Quise decir sin que sean porquerías...
25/06/2007 11:32:47 - #
[por Irati]
Tomo nota de las series, ya que tengo un verano con 4 meses libres, a ver si relleno viendo un poco de todo... (si mi querido ordenador me deja, pero eso es otro tema.)
¡Gracias!
25/06/2007 11:34:28 - #
[por Francisco Javier]
Tomo nota de todas las series, en especial de Weeds, de la que solo estoy oyendo recomendaciones. Y me gustaría Hernán, que trataras de echar un vistazo a una serie de HBO (ya, con esta entrada sabrás valorarla) que se llama "Lucky Louie". Es desternillante y transgresora. Los 5 primeros minutos de la serie ya son espectaculares. Ojalá veas este comentario y la pruebes.
25/06/2007 12:11:57 - #
[por iòiho]
Increible Casciari ya que dices que tu serie favorita es Weeds y no sabes q son dos hijos y no tres, con esto me has demostrado lo mucho que sabes de series y tambien que tus seguidores antes de llegar aqui solo sabian de las series lo que leian en sinopsis.
25/06/2007 13:04:52 - #
[por Lila]
Si, igualmente los nuevos conceptos familiares también se trasladaron a lazos de amistad y roommates. Digamos mejor "amistinaje" (libertad/liberinaje). Friends, Grey´s Anatomy y otros, marcaron la tendencia de familia elegida y de puterío múltiple bajo un mismo techo. Nuevo infierno conocido.
25/06/2007 13:28:35 - #
[por ]
Permiteme que te corrija, pero los mormones no permiten la poligamia...
25/06/2007 13:56:18 - #
[por Hernán Casciari]
Gracias #8: ya está corregido. Imagino que hay formas más amistosas de señalar un error, pero supongo que el tiempo que te consume ser tan pavote te debe quitar horas para hacer amistades.
#10: le pasaré tu inquietud a los guionistas de la serie.
25/06/2007 14:01:47 - #
[por Beta]
Los guiones de las series de familias parecen escritos por señoronas beatas que nunca se han masturbado. No hay más que recordar la tétrica "Médico de familia" de milikito o los serrano... prefiero los médicos, gracias.
http://madreidiota.blogspot.com
25/06/2007 14:10:39 - #
[por ElTeta]
Hernán: revisá la fecha de la segunda temporada de Big Love.
y un saludo para iòiho que tiene toda la onda.
25/06/2007 15:01:26 - #
[por Fernando]
Hernán, donde dice : "Nos sentimos un poco mejor, porque nosotros también teníamos elemetos extraños:" , debería decir: "Nos sentimos un poco mejor, porque nosotros también teníamos elemeNtos extraños:".
Un golazo SPOILER, cuándo sale ORSAI?
25/06/2007 15:46:07 - #
[por Hernán Casciari]
#13 y #14: éstas sí son correcciones hechas desde el cariño. Muchas gracias a ambos, ya se han subsanado los erorres (que por lo visto hoy son muchos).
25/06/2007 16:09:28 - #
[por HJK]
#1 ¿necesitas ver tres veces cada capítulo de los Simpsons para pillar los chistes? Ufff, la cara que se te debe quedar al ver un capítulo de Family Guy debe ser algo así: O_o'
25/06/2007 16:16:29 - #
[por o00o]
ya se que lo que voy a preguntar no tiene nada que ver, pero el topic al que hago referencia es viejo y ya nadie lee los comments, en definitiva, el "librito" que recomendas en un post anterior, lee subtitulos ?
25/06/2007 16:18:00 - #
[por HeK]
Más ingredientes para completar las sesiones de sofá y ventilador para este verano. Brothers & Sisters, Dexter, Weeds... no me va a quedar tiempo para ir a la piscina!
Gracias, una vez más, don Hernán.
25/06/2007 16:23:03 - #
[por Diego]
me divierto mucho con lo que escribís.
solo decir que los addams también merecerían aunque sea una mención. o no llegaba el 13 a mercedes?
y huff? sabés de dónde se la puede uno agenciar?
25/06/2007 16:33:37 - #
[por ezequiel]
Hernán buenísimo el post como siempre, pero en cuanto a familias disfuncionales, no podés dejar de nombrar a "Married with children" sin dudas la serie que sentó precedente en cuanto a las familias bizarras, Saludos Ezequiel
25/06/2007 16:35:53 - #
[por antonio guerrero]
Qué responsabilidad escribir en un blog, eh?
Y con una audiencia tan superficial que ahonda en los detalles ortografícos cuando deberían quedarse con el mensaje que transmites: WEEDS ES UNA GRAN IMPRESCINDIBLE, SÍ SEÑOR!
Espero ansioso el inicio de la tercera temporada el próximo 13 de Agosto. Tengo mono.
Por otro lado, soy yo al único que cuando veo una serie doblada al castellano, después de haberla seguido en versión original, no me parece tan buena (incluso me aburre o me parece? poco original)
25/06/2007 16:39:02 - #
[por antonio g]
***por cierto, quería de decir: WEEDS ES UNA GRAN SERIE o UNA SERIE IMPRESCINDIBLE
25/06/2007 16:40:29 - #
[por LelandP]
yo me he visto este año Arrested Development, y es que empiezas y no puedes parar ya me he visto sus cortas 3 temporadas 2 este año y por el verano quizas la vuelva a ver, es que no puedes parar de reirte un momento
Weeds yo estoy ahora mismo viendome la segunda temporada, y desde luego no la calificaria de comedia al uso, ya que no es una serie con la que te heches unas carcajadas, pero la verdad es que si que engancha en cuanto acabas un capitulo ya quieres ver otro
Lo de la poligamia de los mormones, antes si que la practicamban, pero ahora(no se desde hace cuantos años aunque imagino que ya muchos) es ilegal en estados unidos, asi que oficialmente ya no son poligamos, aunque en determinados estados en los que hay mormones, en pueblos pequeños y demas, se sabe que se sigue practicando medio a escondidas
25/06/2007 17:10:11 - #
[por Emiliano]
Como siempre, un placer leerte Hernan, pero me parece que en la cronología de las familias disfuncionales, debería haber habido una mención a Los Simpsons (primera vez que los protagonistas eran tan antiheroes) y a Married With Children (familia disfuncional por excelencia).
Arrested Development merece el primer puesto!!! Es una serie incomprendida...
25/06/2007 17:13:23 - #
[por andres]
Sobre BIG LOVE: en realidad, sí nos atenemos a la definición que da el diccionario de la Rae (Se dice de la persona que mantiene relaciones sexuales con otras varias) son promiscuos, al menos el marido, sí lo es.
Y por aquí se contaban cosas de otras muchas: http://andresfierronovo.blogspot.com/2007/03/cuando-la-tele-no-es-basura.html
25/06/2007 18:55:51 - #
[por Ignacio Molina]
Me gustaria añadir a la lista de recomendaciones, Nip/Tuck ¿que familia mas disfuncional que la familia Mcnamara?
25/06/2007 19:06:40 - #
[por RafaE]
#16 Las cafradas de Family Guy se pillan a la primera. MacFarlane nunca ha ido de sutil.
25/06/2007 19:08:13 - #
[por Pedro]
Vuelvo por estos lares. Confirmar la calidad de Arrested Development (sobretodo su segunda temporada, donde da una lección de como hacer comedia) y la calidad de Weeds (también estoy esperando su tercera temporada).
Ya estoy descargando The Riches que de las otras dos que quedaban es la que más me llama la atención.
Saludos Hernan, y muchisimas gracias por compartir tus gustos con nosotros.
25/06/2007 19:14:48 - #
[por Sole]
Ay, me entra una ansiedad... todavia estoy sincronzando subtítulos de The Prisoner y ya tengo tantos deberes...
Gracias!!!
25/06/2007 20:16:51 - #
[por elwing]
Arrested Development es toda una maravilla! Y cabe destacar las apariciones de Liza Minelli o Charlize Theron, quienes están fantásticas. Cómo me he reido con esta serie.
25/06/2007 20:27:12 - #
[por Tomas]
Ví 2 capítulos de Brothers and Sisters, y me pareció una perdida de tiempo, esos problemas no son reales, sus guiones salen de la sede del Republican Party? ¿que opinan?
25/06/2007 21:17:34 - #
[por mini]
hola,hernan y blogeros! hole, hole, hole, ya estaba flipando con la entrada del streaming y ahora esto, no puedo quedarme sin darte las gracias. Otra cosa, igual no es el mejor lugar pero, ¿me podría explicar alguien como se enlazan los subtitulos a la película?
gracias
25/06/2007 22:13:05 - #
[por Norby]
Aunque sean de dibujos animados, evidentemente no son para niños, y creo q "Los Simpson" y "Family Guy" deberían tener mención. Tambien "Infelices para siempre" y "Matrimonio con hijos" (aunq solo sea por las hijas, jeje) y aunque más juvenil, no creo q haya una familia más disfuncional q la de "Malcolm in the Middle"
25/06/2007 23:28:14 - #
[por el del medio]
A mi me gusta mucho Malcolm in the middle. el creador de la serie era uno de los actores infantiles de la familia Ingalls. Lo que habrá tenido que sufrir el pobre.
25/06/2007 23:50:05 - #
[por Juan]
Hola Hernan, hola a todos!
Muy bueno el artìculo, me trajo recuerdos de infancia.
By the way, cuando sale orsai?? Ya me parendì el primer parrafo del ultimo articulo d memoria, de tanto ir a ver si hay algo nuevo
Un abrazo
26/06/2007 0:08:45 - #
[por HJK]
#27 cafradas? Te refieres a que es para adultos,no? porque en ironía Family Guy le da mil vueltas a los Simpson...
26/06/2007 3:06:33 - #
[por Nienna]
Estoy empezando a agobiarme. Tengo The Prisoner a medio ver, Dexter todavía no la he tocado, después de descubrir el streaming empezé a ver Monster, acabo de leer el post sobre la serie de los geeks y me la he apuntado a la lista...
Aunque las familias disfuncionales no me llaman mucho la atención supongo que terminaré bajándome alguna (empezando por Six Feet Under, claro está).
Y como son fiestas patronales en mi ciudad y tengo vacaciones apenas aparezco por casa, así que de encender el ordenador mejor ni hablamos.
26/06/2007 12:52:44 - #
[por Friky Martin]
Me ha encantado tu blog, prometo hacer un seguimiento diario, pero creo que te olvidas que en los 70, las familias disfuncionales de SOAP o en España llamada ENREDO ya hacian valorar a nustras familias por encima de las yankis. ;D
26/06/2007 14:00:40 - #
[por Warren Keffer]
Ufff, Arrested Development me parece la mejor comedia que se ha realizado desde Friends, si bien no he visto apenas otras que están saliendo estos años que tienen también muy buena pinta, como la misma Weeds.
Yo también he echado de menos a Malcom in the Middle en la lista. Es el ejemplo perfecto de familia "normal" (con la exageraciones y excentricidades propias de una serie, claro).
26/06/2007 15:12:05 - #
[por Lucas2]
¡Aguante Weeds! Hay que verla fumando cuete y disfrutar de la belleza de esa mamá. La chica más linda del mundo.
26/06/2007 15:42:32 - #
[por Corso]
La primera serie que rompe los esquemas familiares es "Matrimonio con hijos", porque tanto en ALF como en Arnold, las familias seguían siendo ejemplares.
Creo que es con "Matrimonio con hijos" y con "Los simpsons", ambas estrenadas a finales de los 80, cuando la estructura de familia feliz es atacada con ferocidad.
26/06/2007 17:21:09 - #
[por Hernán Casciari]
#41: La intención no ha sido hablar de las primeras series que rompen estructuras familiares, sino recomendar cuatro emitidas en este siglo. Y hacer un repaso simbólico por las tres décadas pasadas.
Pero si vamos a ello, la primera trama rompedora es The Beverly Hillbillies ("Los Beverly Ricos", en Latinoamérica) que data de 1962 y algún día será reseñada en Espoiler.
La vida no comienza con The Simpsons, amiguito.
26/06/2007 17:37:40 - #
[por Cassidy]
#38 ¡Alguien que se acuerda de "Enredo"! Me acuerdo que en su momento anunció su reposición Antena 3... Y duró tres episodios. (Para mí que no sabían de que iba la serie)
26/06/2007 20:45:51 - #
[por Cassidy]
("Me se" olvidaba) Enhorabuena Sr. Casciari por el blog (que incluso viene con el troll ya instalado) Le sigo desde el primer día aunque no había opinado hasta ahora.
26/06/2007 20:48:28 - #
[por Cattz]
Enredo la ponen tardísimo en Cuatro. Sobres las dos y media de la madrugada, creo.
Bueno, o prontísimo.
27/06/2007 1:11:20 - #
[por guillermo]
que buen blog!!!!
mi pasatiempo favorito, series de television nortemaericanas!!!y escribes bastante bueno tambien.
uina consulta a todos los lectore, saben donde puedo encontrar subtitulos para the larry sanders show?
busque por todos lados y no encuentro
muchas gracias.
espero que hagas algun preview de las series que se vienen!!!!
y continua demas con todas las demas columnas que estan de diez.
27/06/2007 1:20:57 - #
[por lula fortune]
Los Soprono, of course. La "Famiglia" por antonomasia, aunque yo le tengo especial cariño a Los Simpson.
Abrumadora tu selección.Un saludo
27/06/2007 12:01:28 - #
[por kirk534]
Hernannnnnn!!! Gracias por despertar tantos recuerdos dormidos.
No sé si alguien recuerda a la familia Robinson en "Perdidos en el espacio". Que familia más extraña, verdad?
27/06/2007 15:05:39 - #
[por Dr No]
che man ya empezo a salir la 3 temporada de weeds? hace un año que la estoy esperando y el final de la 2 me dejo recontracaliente
27/06/2007 15:19:53 - #
[por Cósima]
Voy a empezar a odiar este blog, me crea demasiada tensión por las ganas de ver más, de ver toooodas las series que recomiendas? para cuándo recomendaciones para desintoxicarse de series? (Descargando Weeds, de momento) xD
Para mí la mejor familia rara fué la familia Addams :)
27/06/2007 17:22:51 - #
[por ]
27/06/2007 18:59:21 - #
[por Nicolas]
Ademas de Married With Children, The Nanny tambien estaria incluida en esta categoria.
27/06/2007 19:32:31 - #
[por letopo]
Bueno en Argentina estamos todos en vilo con dos series:
Los Dalmaso con una primer temporada apasionante. tiene algo de Caligula y Sex and the City
Y Los Belsunce que ya va por su cuarta temporada. y es mas o menos una mezcla de "The Sopranos" y "Desperate housewife"
27/06/2007 20:01:15 - #
[por Bernardo]
La mejor serie sobre familias disfuncionales de toda la historia es, a mi gusto, Married With Children, pero lejos.
Tuvo la mala suerte de ser puesta al aire cuando FOX era más un experimento que un canal consolidado, y las idas y vueltas en los horarios le demolieron el rating. Para cuando empezó a ser una serie de culto, ya estaba en el aire Rosseane, que le clonó el modelo, pero mal. Y en esa misma dirección vinieron después Los Simpson para llevarse lo que quedaba.
Aún así, Al Bundy y su filosofía de vida merecen su lugar de privilegio en alguna futura sección de personajes inolvidables.
27/06/2007 20:53:40 - #
[por moi]
Ufa che! Yo te pregunte por Huff! un par de posts atras, y no me contestaste nada.
El articulo de hoy merecia que la incluyeras.
Mas alla de este comentario, queria decirte que no encontre un buscador dentro del blog, y ademas de eso, recien cuando hice backward, despues no pude hacer forward. (Te hablo del menu del blog) Por ahi te parecen comentarios tecnicos sonsos, pero para los no tan duchos yo como se hace molesto navegar el sitio para reencontrar posts interesantes, o buscar comentarios.
Y bueno, espero que mi comentario no suene antipatico, porque realmente me encanta leer todo lo que haces. Ya te lo dije en Orsai, que me devolviste las ganas de leer, a vos en particular.
Chaucito
28/06/2007 6:10:10 - #
[por Juan]
"Gracias #8: ya está corregido. Imagino que hay formas más amistosas de señalar un error, pero supongo que el tiempo que te consume ser tan pavote te debe quitar horas para hacer amistades."
Tenes razónn Casciari, pero tanto dolió el tajo a tu narcisismo? Respondiste como un nene enojado!
28/06/2007 16:11:37 - #
[por jr]
ey Hernan estas hablando en la Ventana, que casualidad!!!!
28/06/2007 16:25:44 - #
[por ptqk]
querido,
un link:
http://www.medinalia.com/
no lo veo en tu blogroll de streaming.
28/06/2007 17:13:55 - #
[por emea]
Cabrón! me acabo de enterar que eras tú el Xabi L. Muy, pero que muy bueno, lo echo de menos. He empezado a buscarlo y he acabado descubriendo el pastel, enhorabuena.
28/06/2007 22:24:22 - #
[por Jose Angel F.]
Un momento, un momento, un momento ¿hablamos de familias disfuncionales sin una sola referencia a J.R. ni a Angela Channing?
Dios, qué jóvenes sois algunos....
01/07/2007 7:34:10 - #
[por Xtian]
Okay, vine, vi y vencí. Digo, vine al blog, leí la recomendación y alquilé el dvd (prefiero alquilar el primer dvd de una serie y si me copa me sigo bajando de la internet).
Me ENCANTÒ la serie. La actriz principal es excelente. La familia negra está buenísima también. La vecina ídem. El que no me gusta el tío, que a vos te gusta tanto. Me irrita. Veremos hacia dónde va la segunda temporada... que sí, me estoy bajando de la net.
A mí me maravillan estas series que en 20 minutos pueden cerrar tan bien un capítulo, armar personajes, conmover.
Hay otra cosa: por un lado la serie tiene un costado realista muy pronunciado, la caracterización de los fumones en ese barrio privado, de los distintos tipos de familias, etc, es totalmente verosímil. Pero cada tanto la serie descarrila hacia algo border bizarro (accidentes insólitos, gente que nunca tiene sexo y de pronto tiene sexo súbitamente con un desconocido, etc). Y sin embargo como todo funciona tan bien, estos pequeños arabescos en la trama le dan màs sabor al conjunto.
02/07/2007 23:28:03 - #
[por kaleida]
Recomiendo encarecidamente Arrested Development, la unica de las 4 series que he visto. Y diré más aún: Aunque siempre veo las series en su versión original porque soy una purista, tengo que reconocer que esta serie está muy muy, pero que muy bien doblada, por si a alguien le da pereza leer subtítulos. Enhorabuena por tu blog, Hernán.
03/07/2007 9:09:20 - #
[por bagoas_xxi]
holas. antes que nada, felicitaciones por el blog, muy bueno, aunque hace todavia estoy "descubriendolo", hasta los comentarios son buenos, je je.
no pude evitar desternillarme de risa cuando lei el comentario 52 de tetopo, la verdad es que las historias de esas familias parecen elucubradas por algun guionista de mente retorcida, y si no, algun avispado ya podria "encontrar inspiracion" en ellas (lease copiar descaradamente)
respecto de las series recomendadas, solo he visto algunos capitulos de Arrested Development, pero me gusto bastante el estilo de comedia, un absurdo con cierto toques britanicos, genial las apariciones de Liza Minelli, te muestra un poco de esa decadencia que uno se imagina tienen las grandes estrellas venidas a menos
al igual que varios, creo que Married With Children es la primera serie que vi sobre una familia disfuncional
25/07/2007 14:05:46 - #
[por Dexter Morgan]
Amigo, y ya tienes los primeros capítulos de la tercera temporada subtitulados :)
03/08/2007 22:45:48 - #
[por Dario]
Ya vieron que cambia la música de cada capítulo de Weeds? Y se dieron cuenta (quienes lo conozcan!) que la música original es de Victor Jara (http://es.wikipedia.org/wiki/Víctor_Jara). El tema se llama "Las casitas del barrio alto" (http://www.youtube.com/watch?v=EUNisFu6jTU)
15/08/2007 17:02:02 - #
[por Doc Moriarty]
Sin duda mi favorita es Arrested development, aunque mirando atrás tambien echo de menos a Chris Petterson y a otros Malloy, con Jack como padre de familia y el señor Floppy como consejero.
23/08/2007 12:05:40 - #
[por ANA]
No entiendo cómo en el repaso te olvidaste de Roseanne. Los Simpsons beben directamente de ella y fue la auténtica pionera de la Sitcom de familia basura...
08/11/2007 13:08:49 - #
[por merze]
siento si me cuelo y ya has rectificado porque no he leido todos los comentarios, los mormones no son poligamos.
ciertos subgrupos dentro de la religion si lo son. pero estan en la clandestinidad y los mismos mormones los rechazan como bien muestra la serie big love. a mi el argumento me parece la mar de atrayente y me encanta el personaje de nikki pero no creo que este a la altura de otras mega series de la hbo.
arrested, no se, estan en la linea de friends, scrubs... que si, jajaja pero nada mas.
weeds y the richies no puedo opinar porque no he visto ni un capitulo (lo que me sorprende mucho)
09/03/2008 19:08:45 - #
[por Denis]
Me encanta el artículo todo correcto si señor como estaba buscando muchas gracias por toda la información seguiré tu blog!!
22/03/2017 19:03:03 - #
[por David]
Si la palabra booom es sin duda lo mejor que lo define
29/03/2017 16:06:26 - #
[por Rolex]
Muy buena toda la información seguiré tu blog todos los días
22/08/2017 18:21:15 - #
[por digisang]
Amazing post.
please visit us:
http://www.digisang.com/Keyword/Detail.aspx?id=1137
30/01/2018 19:21:12 - #
[por malaghe]
Thank you for the insightful article!
please visit us:
https://www.malaghe.com/45-%D8%A2%D8%A8%D9%85%DB%8C%D9%88%D9%87-%DA%AF%DB%8C%D8%B1%DB%8C
21/02/2018 18:52:41 - #
[por digisang]
Amazing post
please visit us:
https://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1487
26/03/2018 18:37:29 - #
[por malaghe]
Great article Nick. Thanks!
please visit us:https://www.malaghe.com/%D8%B3%D8%A7%D9%86%D8%AF%D9%88%DB%8C%DA%86-%D8%B3%D8%A7%D8%B2/2619-%D8%B3%D8%A7%D9%86%D8%AF%D9%88%DB%8C%DA%86-%D8%B3%D8%A7%D8%B2-%D8%A8%D8%A7%DB%8C%D8%AA%D8%B1%D9%88%D9%86-%D9%85%D8%AF%D9%84-bsm-45.html
30/03/2018 16:52:28 - #
[por sepidtech]
Thank you for the insightful article!
please visit us:
https://sepidtech.ir/1908/%D8%AA%D9%88%D8%AC%D9%87-%D8%A8%D9%87-%D8%A8%D8%A7%D8%B2%D8%A7%D8%B1%DB%8C%D8%A7%D8%A8%DB%8C-%D9%85%D8%AD%D8%AA%D9%88%D8%A7/
25/08/2018 19:36:24 - #