
Adaptaciones , Los Simuladores , The Office , Ugly Betty
La copia, la fotocopia
y la endoscopia
La mala noticia más escandalosa de las últimas semanas es que Telecinco adaptará una serie italiana que es, a su vez, una adaptación de CSI. Esto significa que cuando Grissom diga fuck!, más tarde habrá un actor en Roma diciendo cazzo! y un poco después José Coronado dirá coñe! Sí, amigos: porque para 'coronar' el bodrio, el Grissom español será el actor de los yogures. Qué asquete más grande.
Las autoridades de Telecinco tuvieron en sus manos la posibilidad de adquirir la franquicia real de CSI: Crime Scene Investigation. Es decir, coproducir —junto a la CBS— un "CSI Madrid" con todas las letras. Pero prefirieron decantarse por la idiotez, no fuese cosa que (sin querer) les saliese un producto de calidad. Pudiendo hacer una certera endoscopia quirúrgica, prefieren intentar la cutre fotocopia en blanco y negro. Allá ellos.
El último desastre notorio en la televisión española ha sido la adaptación de Married with children, de la que se emitió una primera temporada en Cuatro, con un share muy pobre. Los Bundy ibéricos se llamaron aquí los Camacho, y no hicieron reír a nadie. Fotocopia.
En Argentina hubo también una adaptación parecida, de peor calidad incluso, que sin embargo fue próspera en audiencia por arbitrarias razones de reparto actoral. Sin embargo, en el país sudamericano el intento de trasladar Desperates Housewives (allí se llama Amas de casa desperadas) mordió el polvo y resultó un fracaso de público. Tristes copias.
En la actualidad hay negociaciones para la adaptación argentina de Aquí no hay quien viva (sería la primera vez que España exporta una serie al mercado porteño), aunque, si me permiten el prejuicio, también fracasará. No entiendo por qué no compran directamente el producto orginal. Quizás el motivo sea que a veces Concha y la Pija aparecen en la misma escena, y eso en Buenos Aires es porno duro.
De todos modos, el espíritu de Espoiler no es únicamente la crítica quejosa. Nos gusta, además, ofrecer opciones y señalar aquello que sí ha tenido calidad y nos ha puesto de buen humor. Entonces vamos a recomendar tres adaptaciones trasnacionales que, en algunos casos, han superado a su versión original. Tomen nota y prepárense para la descarga.
Betty, de Colombia a Estados Unidos
Yo soy Betty, la fea (Colombia, 1999) fue la revolución universal de los culebrones. Obtuvo un éxito arollador en todos los países donde se emitió, tanto en América como en Europa y Asia. Y también rompió la estructura del novelón sentimental de la tarde. En Estados Unidos los ecos de este suceso llegaron con bríos de adaptación, y así nació Ugly Betty (2006) que es la segunda serie más vista de la temporada usamericana. Ventajas de la remake: es semanal, trasciende el culebrón, hay más dinero en la producción y las actuaciones son convincentes. Ventajas de la original: el acento colombiano, por supuesto.
Los Simuladores, de Argentina a España
Fue tal el éxito de Los Simuladores (Argentina, 2002) que sus reposiciones siguen generando picos de audiencia en Buenos Aires. Se grabaron 24 episodios que son muy lentos de descargar vía p2p (¡pero inténtenlo!) La versión española —por la que yo no apostaba una moneda a priori— fue lo mejor que hizo la TV ibérica en los últimos tiempos. Cuatro, sin embargo, no pudo seguir produciéndola. Ventajas de la original: las actuaciones son insuperables, comenzando por Diego Peretti. Ventajas de la remake: está rodada como dios manda, en 16:9, y posee un excelente casting de secundarios, donde resalta Nacho Vidal para el personaje del malvado de la serie.
The Office, de Inglaterra a Estados Unidos
Aquí posiblemente difiera con la mayoría, pero debo ser sincero: a mí me gusta más The Office US (2005) que la original The Office UK (2001). La versión inglesa de la serie es magnífica, pero está muy centrada en el personaje del jefe (un maravilloso Ricky Gervais). La adaptación estadounidense asumió un enorme riesgo, y creo que venció: trasladó el eje narrativo a múltiples flancos, sin perder la fuerza original. Recomiendo ambas, efusivamente. Y si me permiten un consejo obsesivo, comiencen cronológicamente por Inglaterra y pasen a Norteamérica sin prejuicios. Ventajas de la original: Gervais. Ventajas de la remake: tiene muchos más capítulos y sigue el año que viene.
Pronósticos futuros
Como ya tuve el desparpajo de vaticinarle fracasos rotundos a la 'CSI madrileña' y al 'No hay quien viva porteño', equilibro ahora mi karma con dos futuras adaptaciones que, sospecho, estarán muy bien: Telecinco está trabajando en Hermanos y Detectives, original de Argentina; y la NBC en la versión autóctona de IT Crowd (original inglesa). Y yo me huelo un buen futuro para ambas. El tiempo dirá.
[por maria]
Pri!!!!!!
Nunca logré llegar primero en Orsai.
29/06/2007 0:18:52 - #
[por maria]
Ahora ya leí tu post. A mí me encantaba el humor de Aquí no hay quien viva. Creo que en México hicieron una copia, mala también. Y coincido con tu post, no se porque no compran la original, si una que otra palabra se te escapara el significado, y si la ves todas las semanas, hasta terminas entendiéndolas.
29/06/2007 0:24:14 - #
[por Con_E]
Quizá lo de la cuota "pobre" de ‘Matrimonio con hijos’ sea discutible (yo la llamaría más bien "irregular", pues llegó hasta el 11%), pero no entiendo que se anunciara "mal" ‘Los simuladores’ cuando llegó a ser lo más promocionado de cuatroº… :-S Saludos.
29/06/2007 0:26:02 - #
[por alejo]
Quizás el vivir el España te liberó de asistir a la catastrófica versión argentina de Hechizada o la lamentable adaptación de The Nanny, "sostenidas" en la tendencia al mohín de Florencia Peña, que por alguna extraña razón en el planetoide porteño le llaman Histrionismo
29/06/2007 0:36:11 - #
[por Eduo]
Y yo que estaba aquí pensando que Salma se llevaría una mención por algún sitio en lo de la version EE.UU. de Betty.
29/06/2007 0:55:34 - #
[por Yon]
Y ¿alguna mención la version española de Betty que está arrasando?
De Médico de Familia no hablamos tampoco... que se exportó a Italia. ¿Fue la primera serie en ser exportada la idea?
Y dudo que puedan hacer una versión mejor de IT Crowd, aunque me pregunto si se atreverán ha hacer una temporada de 22 capítulos.
29/06/2007 1:17:50 - #
[por López]
IT Crowd, estando más o menos bien, es muy muy mejorable. Con hacerla algo menos burda ya ganaría puntos. A partir de ahí...
29/06/2007 1:29:11 - #
[por Phantom]
Lamentablemente en lo que me ha tocado ver parece que muchos creen que "adaptación" es una simple fotocopia traducida. Pasan el guión casi traducido literalmente al español; planos, vestuario y escenografía unas simples copias al carbón.
Las actuaciones no llegan a ser actuaciones sino simplemente son copias, se nota que "actúan", es decir que no están actuando, están remedando, en el mejor de los casos.
Lo digo sobretodo por la versión ¿"sudamericana central-norte"? de Desperate Housewives, y las versiones ecuatorianas y colombianas de The Nanny y Married with Children.
No faltaría mucho para que se atrevan a "adaptar" Seinfeld.
Siempre pongo (en el caso de series de tv) a Ugly Betty como ejemplo de como la adaptación supera al original.
29/06/2007 2:25:42 - #
[por andres]
Cierto, los simuladores es lo mejor que a exo cuatro, y a estado bien promocionado y alomejor vuelve con reformas, no se sabe... me vi la argentina y la chilena, y me kedo con la española, quizas por la calidad tecnica, aunke poco varia de la argentina. por cierto, Hermanos y detectives no va para cuatro, si no para Telecinco.
29/06/2007 2:38:00 - #
[por Nadalino]
buenas don hernan, soy un lector asiduo desde "un estudio indica que los estudios indcan boludeses"
y soy un amante de elejir mi propia tele. por lo tanto en este blog se juntaron dos sentimientos.
pero desgraciadamente siempre me olvido la direccion, asi que la estoy direccionando, ahora se puede entrar desde www.espoiler.com.ar y espoiler. com.ar
si te molesta avisame y borro el direccionamiento.
besos en la cola y segui con el buen laburo
29/06/2007 3:34:34 - #
[por Hernán Casciari]
#3 y #9: Gracias por las correcciones, que ya han sido apuntadas al texto.
#10: Me gusta el redireccionamiento. ¿Cuánto te debo?
29/06/2007 3:54:41 - #
[por RafaE]
A mí también, siendo fan de las dos, me gusta más la versión estadounidense de The Office.
29/06/2007 4:00:38 - #
[por diegoelsurfer]
Todavía no pude ver The Office US. Pero como decís, Gervais es increíble, impresionante.
Los Simuladores, fantásticos.
Gracias por postear tan seguido.
Off topic: ¿un 2º libro de "Diario de una..."?. Lo leí en 2 días
29/06/2007 4:07:20 - #
[por Luis]
Grisson nunca ha dicho Fuck. Es un tipo mas bien reservado, hermetico en sus emociones.Ademas, creo, me parece, que no se puede decir fuck en television abierta y durante el horario estelar en USA.
Saludos
Luis
29/06/2007 4:16:45 - #
[por Nadalino]
con un escrito en orsai me conformo
dicho de otra forma:
GORDO PAJERO!! LEVANTA EL ORTO DEL SOFA Y ANDA A SENTARTE EN EL ESCRITORIO Y PONETE A PENSAR EN COSAS GROSAS PARA PONER EN TU PUTO BLOG!!!!
(espero que nadie me censure por eso ^-^ )
29/06/2007 5:16:29 - #
[por Con_E]
#9 Andres, esa noticia era de noviembre, pero en mayo ya se confirmó que no habría más ‘Simuladores’… Lo siento. :'( :-S ;)
29/06/2007 6:05:17 - #
[por Villavicencio]
No nos abandones. Por favor volve a escribir en orsai,se te extraña.
29/06/2007 6:15:18 - #
[por Agustín]
Acá a Betty la fea la vimos dos veces, la colombiana y la adaptación mexicana (donde saquen la versión argentina grito).
En la versión mexicana el galán era lo único que yo diría que superaba a la versión original (no se si por lindo, no soy quien para juzgar eso, pero el original era demasiado soso)
29/06/2007 6:52:07 - #
[por Agustín]
Me olvidé:
BASTA DE FLORENCIA PEÑA, si no se va a desnudar no quiero verla mas en otra sitcom.
29/06/2007 6:53:40 - #
[por strawberry_heaven]
cuanta razon con la porqueria que hicieron en cuatro con los Bundy...por dios!! joder betty la fea ya pueden hacer las adaptaciones que quieran que no pienso tragarme esa serie, lo de CSI madrid sera tan penoso como todas las series policiacas que hacen en españa y los simuladores que solo la he visto en la version española es genial, de todas formas no soy muy partidaria de los remakes ...que de malo tiene exportar una buena serie con doblaje o en el caso de las series latinoamericanas con el acento original? creo que es tirar el dinero, no creo que la gente vea mas una serie por tener actores españoles no somos tan gilipollas los espectadores ...si es buena es buena, no hace falta arriesgarse a cagarla haciendola de nuevo
29/06/2007 8:30:05 - #
[por pasaba por acá]
Hernán, una pregunta. ¿Por qué realizan un remake de Los simuladores y no emiten directamente la versión original? ¿Será porque hablamos el mismo idioma?
Si no recuerdo mal los simuladores argentinos también estaba rodada en 16:9.
No me gustaba la versión española.
29/06/2007 8:46:50 - #
[por perico]
Betty la Fea???? Que hace eso aquí? Cualquier segundo que te dediques a descargar semejante basura serán kb/s y tiempo desperdiciados sin sentido. Semejante bodrio no merece 3 segundos.
29/06/2007 8:51:13 - #
[por Guillermo]
A mí también me gusta un poco más The Office US, auqnue todo el mérito para la versión británica. Con respecto a IT Crowd US, estaba previsto que se presentara el pasado mes de mayo en los Screenings de LA y parece ser que el piloto era mtan flojo que decididieron no presentarlo y seguir rodando/trabajando... eso hace que sospeche que no va a estar a la altura del pedazo de serie que es la versión británica
29/06/2007 9:44:04 - #
[por Mar]
Por cierto, que Aquí no hay quien viva también se ha adaptado en Portugal.
29/06/2007 9:57:51 - #
[por Ruth]
La versión americana de "The Office" es lo mejor que he visto en mucho tiempo, junto a "Arrested development". ¿Por qué será que gustan los mockumentary? O por qué será que me gustan a mí.
Enhorabuena por el excelente blog.
29/06/2007 10:04:49 - #
[por Beta]
Fernando Ferfnán Gómez explicaba en la maravillosa película de David Trueba "La butaca de Fernando" que en España no se sabe hacer cine. "Llevamos décadas empeñándonos y a la vista están los resultados", decía. Yo creo que ha habido alguna honrosa excepción. Sin embargo en el terreno de las series de TV está claro que no sabemos hacerlas. Series como House, o Anatomía de Grey... por decir dos de las que triunfan ahora, jamás podrían haber sido hechas aquí. Alguna adaptaciòn de alguna novela vale, pero una serie en condiciones... algo como los Soprano, o el Ala oeste... imposible. En este país se hacen buenos chorizos, buen gazpacho, paellas... pero ¿¿¿series???
http://madreidiota.blogspot.com
29/06/2007 10:06:15 - #
[por Mariano]
Gordo, ponete a escribir en Orsai y dejate de pelotudeces aca que lo unico que hacés es fomentar que las mujeres se sienten horas adelante de la tele, con el consecuente culo gordo y celulitico.
Además, un tipo como vos opinando sobre una serie de Florencia Peña, es tristísimo.
Si al menos hubieras armado un blog de fobal....bue!...
Dale, fumate uno de los tuyos y escribí en Orsai...
29/06/2007 10:10:58 - #
[por bruno]
"sería la primera vez que España exporta una serie al mercado porteño"
Ah... me creía que los principales canales de Argentina transmitían para todo el país...
29/06/2007 10:54:46 - #
[por ]
La versión inglesa es mucho mejor que la americana. Sin Gervais como jefe ya no es lo mismo.
29/06/2007 12:53:37 - #
[por Denny Crane]
¿Alguien sabe dónde encontrar los subtitulos de la 8 temporada de The Practice? Porque no los encuentro por ninguna parte y es la única que me falta por ver (además aparece por primera vez Denny)
P.D. Antes me refería a The Office.
29/06/2007 12:59:51 - #
[por Eduo]
Denny: En opensubtitles.org. Si usas subdownloader los baja solo.
29/06/2007 16:32:15 - #
[por Arcibel]
Los simuladores fue y es la mejor serie que se ha hecho en la argentina, sin lugar a dudas. ¿Y la copia? Vale quien no copia? O acaso no vemos escritores que solo recopilan de otros autores, o remake de peliculas, no seamos tan severo , ahora existen los scanners, la fotocopiadora, Dolly, por que renegar de eso, siempre en su justa medida hace bien, sino como comparar con lo nuevo y decir "Esto nuevito si vale la pena"
Pd. Creo que en españa estanpor hacer la copia de "Hermanos y detectives" otra genial serie argentina que recomiendo, es del mismo director que el de los simuladores
Ahora si, Chau
Saludos, www.episodiopiloto.com
29/06/2007 16:52:11 - #
[por Hernán Casciari]
Gracias por la info #32: pero la próxima leete el artículo. Y hablando de fotocopias, muy bonita tu web.
29/06/2007 17:19:47 - #
[por ANA]
Saludos Hernan... me gusta lo que escribes pero se te extraña en orsai, ya tiene tiempo y sigo esperando, asi que no me defraudes ok.... por cierto creo q hay un error en Betty, de Colombia a Estados Unidos donde dice..... Obtuvo un exito arollador (arrollador) en todos los paises...Que estes muy bien....
29/06/2007 17:22:38 - #
[por RISOTERAPIA]
Hola Espoiler
Conozco perfectamente la adaptación que se está haciendo de RIS (la versión italiana de CSI). Efectivamente, cuando te encargan un proyecto que viene de otro proyecto que es una versión de un tercer proyecto, no parece que la originalidad y el riesgo sean las bazas que está jugando la cadena. Sin embargo, la misión de los que trabajamos en la serie es encontrar ese punto diferenciador que la haga un poquito distinta (aún sabiendo que mantener el espíritu de aquello para lo que nos han contratado). Lo más gracioso de todo es que RIS Madrid no tiene nada que ver con la serie italiana (de una calidad muy pobre) y sólo va a coger de ella sus siglas.
Creo que siempre está bien que hablen de uno. RIS está teniendo un gran revuelo en prensa y páginas webs especializadas en parte por los pre-juicios (como el tuyo) que provoca. Ese es parte del reto difícil que asumimos con este proyecto. Ojalá que logremos un producto digno y bien escrito que sorprenda a más de uno.
Soy un seguidor tuyo y también fan de "Dexter".
Un abrazo
29/06/2007 17:31:34 - #
[por Arcibel]
No lei "Pronosticos futuros", se me paso, habra sido la emocion de elojiar nuestra serie. Gracias por pasar. Si has visto una fotocopia en mi sitio, GRACIAS!!
29/06/2007 17:45:34 - #
[por Hernán Casciari]
#35: Seré el primero en hacer un mea culpa si las cosas salen bien con "RIS Madrid". En serio. Pero siempre habrá un prejuicio latente cuando, en un proyecto serio, lo ponen a José Coronado de protagonista.
29/06/2007 18:09:56 - #
[por Bucefalus44]
Comparto lo de The Office, aunque creo que no solo cambiaron el enfoque con los personajes sino tambien el tono, mucho menos oscuro que la inglesa pero tambien efectivo.
En cuanto a transplantes horrorozos quiero agregar la version americana de Couppling, Couppling US, que fue increiblemente insulsa
29/06/2007 18:59:58 - #
[por Penrod]
Pues a mí, Coronado no me molesta en absoluto. De hecho, me gusta mucho su trabajo en "La Vida Mancha" "La Caja 507" y "La Distancia". Creo que el cine negro español se le da bien.
Besos de viernes :)
29/06/2007 19:11:42 - #
[por Dama de Honor]
Coronado en televisión ha sido un fracaso con sus dos ultimas series. Los 80 y Codigo Fuego.
29/06/2007 20:45:50 - #
[por MartonaBCN]
En España hacen falta productos propios nuevos y frescos... y un poco de originalidad!!!
"Cuenta atrás" encabezada por el actor más soso del mundo, burda copia de una seria ya de por si aburrida..."El comisario"
"En la mente del asesino" copia a la española de "Mentes criminales"
"Hospital central" de ER
"MIR" copia MALISSSSSSIMA con pésimos actores de "Anatomia de Grey"
Por citar unos pocos... Y cuando un producto triunfa (como Aquí no hay quien viva) lo explotan, lo manosean hasta conseguir que el espectador esté hasta los mismisimos del "un poquito de porfavor"
29/06/2007 22:12:21 - #
[por HeK]
#26 ...y sin embargo las series de cosecha nacional tienen un éxito inusitado de audiencia, superando incluso a las series que mencionaste (aunque no puedan ni acercarse en cuanto a calidad). Pero por contra, no hay la misma predisposición a tragarse películas españolas que precisamente, salvo excepciones, gozan de una calidad más que aceptable. Ya les gustaría a los ciñeastas tener la mitad de éxito que los de la tele... ¿somos demasiado mediocres como para demandar algo de calidad?
Bueno el post don Hernán.
30/06/2007 5:38:13 - #
[por güevo]
hernán, dejate de chominear con la caja tonta y revive de una vez a juan damaso y sus profecias
30/06/2007 10:57:17 - #
[por mer]
¿qué me va a contar? Tengo un vicio con the office que no tengo ojos para nada más. Cada día 4 capítulos de media. Gracias a dios que aun me falta la tercera.
Yo sin embargo creo que la Married with children de Francella es muy graciosa. No la recomendaría, ni siquiera la vería entera, pero veo algun capítulo suelto y me descojono. La española me pareció malísima.
30/06/2007 11:30:31 - #
[por Lila]
Muy bueno el artículo Hernán. No nos olvidemos de La Niñera en Argentina: Florencia Peña como Fran Drescher y Boy Olmi, como Maxwell..
* se mete los dedos en la garganta y simula vómito *
30/06/2007 14:09:01 - #
[por hori]
Amas de Casa Desesperadas no fracasó en Argentina, rondó los 20 puntos de rating, lo que es un éxito. Lo que pasa es que era una mala copia.
30/06/2007 14:58:44 - #
[por Escabio (por ahora)]
Realmente llegué a disfrutar de "Betty la fea", hasta cierto punto; después se puso tremendamente previsible. Sobre la versión mexicana ("La fea más bella" que se menciona en #18), fue una grotesca caricatura del original.
Y no sólo eso: de un tiempo a esta parte, la televisión mexicana ha bombadeado con sus propias versiones de varias series, programas, novelas y demás de otros países latinoamericanos que sólo rozaron la burda copia (ejemplos -se menciona los originales-: Betty la fea, Pedro el escamoso, Rebelde Way, etc.)
Cómo se extraña la época en que nos brindaban al Chavo del ocho y el batallón de personajes de Chespirito.
30/06/2007 15:46:34 - #
[por Norby]
Hablando de remakes propongo uno del q no se ha hablado y me gustaria saber la opinion pq solo he visto el original y me parece genial. Se trata de "Riget" de Lars Von Trier y "Hospital Kingdom" de Stephen King. ¿Q tal esta la versión Americana? A ver si Hernan habla un dia de "Riget" pq creo q es realmente espectacular
30/06/2007 15:53:17 - #
[por Sagittarius]
Me gusta tu blog, me parece muy interesante. Mi aportación:
“Los Serrano” ha desembarcado este año en Francia, donde la cadena France 3 ha
ofrecido la versión original, doblada. Portugal, Italia, República Checa y Turquía
adaptarán el formato.
30/06/2007 16:36:11 - #
[por Sagittarius]
Más información:
“Médico de familia” es la producción más vendida de Globomedia. Ha llegado a 19
países, repitiendo el éxito de audiencia español con las versiones grabadas en Italia y
Portugal. Entre otros países se ha emitido en Argentina, México, Uruguay, Colombia,
Venezuela, Ecuador, Costa Rica, Finlandia, Hungría, República Checa, Eslovenia, Yugoslavia o Rusia.
“Un paso adelante” se ha emitido en Francia en el canal M6 donde fue un gran éxito.
Asimismo se ha emitido en Italia, Portugal, Alemania, Serbia-Montenegro, Brasil, Uruguay y Cuba.
“Periodistas”, emitida en España en Telecinco, se ha visto también en televisiones de México, Bolivia y Venezuela. La República Checa adaptó el formato para su posterior
emisión.
“Siete vidas” ha sido adaptada por cadenas de Francia y Portugal.
30/06/2007 16:39:49 - #
[por sunburn]
Dificil elegir entre The Office UK y The Office US, las dos son muy buenas.
Coincido en que las remakes argentinas son una cagada. Tambien falto mencionar The Nany y Hechizada... pesimas...
30/06/2007 22:14:22 - #
[por Moi]
Hernan leo todos tus post y me parece que espoiler es muy bueno pero me eh quedado esperando algo en Orsai.
Un abrazo
30/06/2007 22:46:41 - #
[por Juan]
Vamos Nadalino carajo!!!!!!
(15)
01/07/2007 0:07:33 - #
[por kirk534]
Estimados lectores, dejen a Hernán en paz. El, como todo artista, elije lo que más le gusta hacer. Escribir sobre series, escribir en orsai, etc. Tarifa plana del gordo Casciari for ever!!!!!!(fumate uno de los míos y seguí seguí seguíiiii!). Con afecto siempre.
01/07/2007 12:07:00 - #
[por projor]
Hernán: veo que no sólo vos sos un gran crítico de la TV española, sino también tus seguidores.
En Argentina, la verdad es que no nos podemos quejar: tenemos excelentes productos televisivos, incluyendo las publicidades. Aunque lamentablemente -eso sí- cada vez son menos... Y todos vamos camino al cable o la TV digital / satelital.
¿No pensaste en volverte?
¡Un abrazo!
02/07/2007 6:36:45 - #
[por Guionista Hastiado]
En Rumanía se prepara una adaptación de ¡UPA Dance! (y se rumorea una posible adaptación de "Los Serrano").
Algunos miembros del equipo que hizo la serie original española se mudó allí durante unos meses para ayudarles en la adaptación.
Saludos y enhorabuena por el blog.
02/07/2007 10:54:36 - #
[por zero neuronas]
Me he permitido hacerte una pequeña crítica por esa afirmación sin fuentes de que Tele5 tuvo en sus manos CSI Madrid y la rechazó.
02/07/2007 13:20:07 - #
[por Andres]
Perdone mi desconfianza, pero me sorprende que unos señores tan avispados (los de la CBS) se hubiesen, ni siquiera planteado crear un CSI MADRID. Empezemos por cuestiones técnicas: ¿Sabe usted lo complicado que es rodar exteriores en esta ciudad?
Segundo: ¿de verdad alguién se puede creer que Madrid interesa más como ciudad de homicidios que, por ejemplo, Napoles, Londres, Roma, o Amsterdam.
Las cifras cantan, y hoy por hoy, una de las ciudades europeas en las que más delitos se producen, desde luego no es Madrid, ni mucho menos. (En Europa es Amsterdam, con 5,37 asesinatos por cada 100.000 habitantes, muy lejos de los 50,82 de Washington, según un informe del Home Office Británico / En Madrid, y en 1996, según la policía, se cometían 3 asesinatos cada 15 días)
En términos cinematográficos, es cien veces más interesante ubicar un CSI en Amsterdam, Londres, París o Roma. Y no me pregunté por qué. Es una perogrullada.
Además, si nos aten
Así, desconfíe de esas fuentes. Que quizá se estén tirando un moco, diciendo que les ofrecieron ese CSI, y que ellos, que "son muy listos" lo rechazaron.
Y estas atención a este otro remake que también prevé TELE 5:
http://andresfierronovo.blogspot.com/2007/06/tiran-mas-dos-tetas-que-dos-carretas.html
02/07/2007 14:04:10 - #
[por Gloria]
Totalmente de acuerdo con #54. Hernán es un granda y es grande como para decidir a qué le quiere dedicar su tiempo. Orsai es lo más y lo extraño pero la propuesta de este blog a mí me encanta. Hernán te agradezco la info de este espacio. Un abrazo!
02/07/2007 14:22:15 - #
[por ]
Hernán: #59 te tiene ganas.
02/07/2007 18:19:23 - #
[por coronado]
josé coronado dirá ¡COÑO! ¿te afecta al cerebro el verano o se te olvidó la gramática del español? tan fachotas como sois los argentinos y no os enseñaron la lengua del imperio?
08/07/2007 15:37:08 - #
[por hernancito...]
¿por que los argentinos haceis remakes de las series españolas? ¿por que no hablas de eso? y te aplicas el cuento... Te suena "Doncs que parlin en català, collons¡" menudo cerebro selectivo tienes, collons¡
08/07/2007 16:02:51 - #
[por Jordi]
The Office UK tiene, además de los 12 capítulos de las dos temporadas, dos especiales de navidad en los que se da un final un poco diferente a la serie.
09/07/2007 13:34:46 - #
[por una_mas]
Otra vez me he reido mucho al leer su articulo pero se nota que nunca ha visto RIS, porque no tiene nada que ver con CSI noobstante ambas serie hablen de un equipo cientifico-policial, osea que nada de fuck,cazzo,cone!
Lo que yo me pregunto es el porquè aqui en italia no se transmitan series espanolas, tan malas son, que solo se pueden adaptar? No lo creo, seguro no peor de algunas series frances que aqui se transmiten y que son horrorosas!!
He visto "mujeres" y me ha gustado, asì como algunos episodios de "Cuentame como pasò", y segun lo que tu dices hay otras que merecen ser vistas.
Por lo que se refiere a tranmitir series originales, no de habla espanola en espana, yo nunca las miraria- sin ofensa ma vuestro doblaje lo destroza todo.
Ciao
07/09/2007 10:51:20 - #
[por Para # 62]
Porque no hay remakes interesante s que hacer de la tv española, solo x eso, si hemos de copiar, copiaremos un producto que nos interese....
En lo personal rescato 2 buenas series españolas dignas de copiar, Aqui no hay....y AIDA, hasta ahi nomas.
16/09/2007 16:57:40 - #
[por Fernando]
Hola, he visto las dos primeras temporadas de The office y me parece lo mejor que hay ultimamente en comedias.queria preguntar aqui si alguien sabe cuando se podrá ver el dvd de la tercera temporada en español.un saludo
16/09/2007 20:28:54 - #
[por Noelia]
los episodios de ugly betty en castellano www.noeliavaquero.com
10/11/2007 6:43:08 - #
[por merze]
a mi ugly betty me divierte un monton. no me parece que sea buena ni nada parecido pero me rio mucho con los dos asistentes, amanda y marc. el resto de los prsonajes son algo aburridos, sobretodo betty que es una pesada y una moralinas!!!
09/03/2008 19:13:06 - #
[por Victoria ]
El que critica estas imitaciones es porque no vio las imitaciones de Desperate Housewives en versión Argentina, la niñera donde solo Florencia Peña se rie de sus Chistes o la versión Argentina de casados con hijos donde solo Florencia Peña se rie de sus chistes y la versión de Hechizada, la que gracias a Dios nunca vi.
31/03/2008 19:20:23 - #
[por digisang]
The content is very useful.please visit us:
http://digisang.com/Events/
21/01/2018 15:28:11 - #
[por malaghe]
thank you for your nice website and the useful article .wish to read more like this
please visit us:
https://www.malaghe.com/45-%D8%A2%D8%A8%D9%85%DB%8C%D9%88%D9%87-%DA%AF%DB%8C%D8%B1%DB%8C
21/02/2018 18:57:39 - #
[por digisang]
Great! I loved your site.I have bookmarked it.
please visit us:
http://www.digisang.com/Keyword/Detail.aspx?id=1215
22/02/2018 21:01:15 - #
[por malaghe]
The content is very useful
please visit us:https://www.malaghe.com/%D8%B3%D8%A7%D9%86%D8%AF%D9%88%DB%8C%DA%86-%D8%B3%D8%A7%D8%B2/2619-%D8%B3%D8%A7%D9%86%D8%AF%D9%88%DB%8C%DA%86-%D8%B3%D8%A7%D8%B2-%D8%A8%D8%A7%DB%8C%D8%AA%D8%B1%D9%88%D9%86-%D9%85%D8%AF%D9%84-bsm-45.html
30/03/2018 16:47:00 - #
[por sepidtech]
Great article Nick. Thanks!
please visit us:
https://sepidtech.ir/920/%D8%AA%DA%A9%D9%86%DB%8C%DA%A9-%D8%A7%D9%81%D8%B2%D8%A7%DB%8C%D8%B4-%D8%B3%D9%88%D8%AF-%D8%AF%D9%87%DB%8C-%D8%AA%D8%AC%D8%A7%D8%B1%D8%AA/
29/07/2018 22:04:42 - #