Doblaje , Televisiones Autonómicas
Doncs que parlin
en català, collons!
Por si alguien no lo sabía, Cataluña tiene un idioma. Se trata de una lengua hermosa, suave, con toques de francés y de romance, que se llama catalán. Los catalanes tienen, por tanto, una enorme suerte desde la cuna: son bilingües. Esta ventaja, a los monolingües, nos llena de envidia y nos maravilla. Porque los niños bilingües, según un estudio, tienen el cerebro más abierto y comprenden mejor.
Otra cosa que tiene Cataluña —además de un idioma bonito— es una televisión estatal que se llama TV3 y emite sus contenidos en catalán. El enorme esfuerzo que hace esta televisión por ser monolingüe, sin embargo, nos hace dudar del cerebro abierto que desarrollan los que son bilingües.
De cada cien películas que emite la Televisió de Catalunya, por ejemplo, sólo cuatro son hispanoamericanas. Ponen cine francés, inglés, norteamericano, chino, japonés y sueco. También iraní y canadiense. A veces tibetano y rumano. Ponen mucho cine extranjero, en suma.
Sin embargo, se reprimen mucho a la hora de ofrecer cine hispanoamericano. ¿Por qué? Se entiende que no quieren palabras castellanas en los oídos de sus espectadores. Sospechan que su audiencia se sentirá herida, o que podría sangrar por las orejas. Intuyen con horror que al acabar la película hispana su teleplatea puede olvidar su idioma natal para siempre.
Por una cuestión que la gerencia de TV3 cree educativa e ideológica (y que en realidad es sólo nauseabunda, a veces, y patética, otras) le niegan a su público el maravilloso cine mexicano actual, o el buen cine argentino de hace unos años, o el mismísimo cine español, a causa del problema del idioma. Tienen un grave conflicto con el castellano: no quieren oírlo, ni siquiera en el cine. Prefieren omitir un mercado audiovisual entero antes que perder una guerra que, hoy, sólo luchan ellos contra nadie.
El doblaje es un parche pobre que sirve para tapar el agujero de la ignorancia políglota de los pueblos. Y justo ellos, que tienen la suerte innata de saber dos idiomas a la perfección, destierran de su parrilla uno de ellos, porque dicen amar demasiado al otro. Matan a uno de los mellizos porque fantasean con ser padres de hijo único.
Saben, por ejemplo, que no tendría sentido doblar una película mexicana —o argentina o española o chilena— al catalán, porque todo su pueblo comprende el otro idioma, pero en el fondo les encantaría poder hacerlo. Se mueren de ganas de hacerlo. Pero no llegan a tanto. Entonces, de pura bronca, no emiten, o escatiman, el cine de Hispanoamérica.
Se atreven al asesinato, sin embargo, cuando la película castellana es de director catalán. ¡Ah, entonces sí la sienten lo suficientemente propia como para destrozarla! Sospechan que es lícito. Y cometen entonces actos de estupidez monumental como el que ocurrió hace un par de semanas con la emisión de Tapas.
Lo que ocurrió con Tapas
El viernes 15 de junio, en horario central, la Televisió de Catalunya ofreció la ópera prima de José Corbacho y Juan Cruz, un filme conmovedor que transcurre en l’Hospitalet de Llobregat y se centra en la vida de un puñado de personajes anónimos, escurridizos y solitarios.
En IMDB, la ficha técnica del film indica que se trata de una coproducción —entre España, Argentina y México— rodada en castellano. No podía ser de otra manera, además, al contar con actores madrileños (Ángel de Andrés López, Rubén Ochandiano, Darío Paso), andaluces (María Galiana, Rosario Pardo), o bonaerenses (Alberto de Mendoza, Cecilia Rosseto, Eduardo Blanco).
Pero ellos —¡con cuántas ganas!— la tuvieron que doblar al catalán. Les pudo el temperamento y la sangre caliente; les pudo la guerra desproporcionada y la sinrazón. Vieron la oportunidad, se agazaparon detrás de una mata, se pusieron el cuchillo entre los dientes y lo hicieron.
Seguramente pensaron:
—Ocurre en una ciudad catalana, los directores son catalanes… Doncs que parlin en català, collons!
Pero, ¡ay!, no prestaron atención a la trama.
Entre otras muchas historias corales, en Tapas hay una en donde una pescatera (Elvira Mínguez) chatea durante todo el film con un cibernovio argentino al que nunca ha visto. Al final de la película, el galán porteño (Eduardo Blanco, el narigón de El Hijo de la novia) llega de improviso a la casa de su amada, se baja de un avión de Aerolíneas Argentinas, toca el timbre y… él también habla en catalán. ¡El recién llegado, el porteño del chat! ¡En catalán!
No es éste el despropósito más grande que ocurrió en la versión de Tapas emitida con doblaje por TV3. Hay muchos más, y más profundos y crueles y absurdos. Pero éste me hizo saltar de la silla y me puso los pelos de punta.
La sobreprotección
Este chasco puntual —el del argentino que sabe catalán por ósmosis o hipnopedia— es un símbolo perfecto de la necedad de TV3. Porque no sólo la gerencia se caga en todo lo hispano, sino que siquiera tiene la delicadeza de entender de qué va la trama de las películas que emiten dobladas. Doblan porque sí, por mandato divino. Doblan lo innecesario, lo que se comprende, lo que es arte, sólo porque suponen que de esa forma educan al pueblo y lo catalanizan mejor.
Sobreprotegen su lengua catalana como una madre protegería a un niño enfermito y débil que no supiera desarrollarse; no la dejan vivir en paz, no le abren el portón para que juegue con otras lenguas en la plaza. Protegen el catalán encerrándolo en casa y entornado las ventanas, tomándole la temperatura cada hora y cuarto, creyendo que se va a morir si no lo abrazan fuerte, si no lo llevan de la mano y le dan el jarabe en la boca.
No se dan cuenta —algún día lo harán— que de tanto abrazar a la lengua que aman, la están asfixiando.
[por Juanan]
Una verdad como un templo. Lo dice uno de los bilingües con aspiraciones de trilingue. Este septiembre me apuntare a ingles en la escuela oficial de idiomas.
En el futuro espero ir de erasmus a Inglaterra. Si consigo dominar el ingles hablare 2 de las 6 lenguas mas habladas del mundo. No esta mal...
El valenciano (o catalan es lo mismo) es mi lengua materna. Es en la que hablo conmigo mismo,conla que aprenid a hablar y si la quiero con toda mi alma y cuando tenga hijos me gustaria que ellos tambien la hablaran....pero eso no significa que tenga que cerrarme al mundo.
03/07/2007 1:05:09 - #
[por david]
juanan a mi k me importa q hables 3 idiomas? xDD
03/07/2007 1:09:39 - #
[por Wimsey]
Antes que el artículo derive en un inmenso flame, te aviso que el título correcto en catalán sería: "Doncs que parlin en català, collons!"
03/07/2007 1:12:49 - #
[por Waterlord]
Desde aquí propongo una solución intermedia.
Que emitan "Tapas" subtitulada al catalán.
Además de cumplir con su política, reivindicarían a Dalí con tan surrealista medida...
03/07/2007 1:15:34 - #
[por Hernán Casciari]
Gracias #3: corregido (es que no soy bilingüe).
03/07/2007 1:16:55 - #
[por Wimsey]
Ya sé que soy muy puntilloso, pero... en catalán no usamos el ¡ (aunque sí el ! final, claro).
03/07/2007 1:19:47 - #
[por Hernán Casciari]
Gracias #6: corregido también. (Nunca había modificado tanto un título.)
03/07/2007 1:22:50 - #
[por Kerjal]
Estoy de acuerdo en la sobrepotección de TV3 al catalán, pero no estoy de acuerdo en la parte donde dices que cuando llega el galán porteño ya hable catalán, lo mismo debería de extrañarnos al ver una película americana doblada al español (por ejemplo, cualquiera en que los protagonistas se vea claramente que se escriben en ingles. me viene a la cabezo por ejemplo Tienes un e-mail). ¿No? Pero como parece que el catalán no sea "tan" oficial como el castellano, nos tiene que sonar raro. A la gente catalana, que es a la que le interesa, ya que por eso es una cadena autonómica financiada por los catalanes, no les suena raro (igual que al ver una pelicula doblada al español no nos suene ya raro algunas cosas) y eso, creo yo, es lo que verdaderamente importa.
03/07/2007 1:30:06 - #
[por HeK]
Ha vuelto a dar usted en el clavo, y posiblemente más acertadamente que nunca. He de suscribirlo: "Prefieren omitir un mercado audiovisual entero antes que perder una guerra que, hoy, sólo luchan ellos contra nadie."
03/07/2007 1:31:34 - #
[por raul]
1 mes sin orsai...
03/07/2007 1:49:21 - #
[por Verence]
Hernán desde hace tiempo que no veo ni tv3 ni otras cadenas ya que para ver series uso el PC y para las noticias el diario, pero veo normal que tv3 emita todos lo contenidos posibles en catalán ya que es una de las pocas cadenas que lo emiten los contenidos en ese idioma.
03/07/2007 2:01:38 - #
[por icsm14]
Pues aquí en Galicia no tienen esos miramientos. Se dobla lo que sea y a tomar viento (Cronos, Los Lunes al Sol...).
Salvo a Cantinflas. Con ese no tienen cojones.
03/07/2007 2:28:34 - #
[por Pakirri]
Como defensor de las versiones originales, has omitido un detalle importante: TV3 desde hace ya muchos años emite todas sus películas y series en dual y subtituladas en la página 888 del teletexto, de modo que quien quisiera ver Tapas en castellano solo tenía que apretar un botón del mando a distancia para cambiar el idioma.
Me encanta este blog, pero en esta entrada creo que has pecado de tendencioso...
Sin rencor, un catalán que te envía un fuerte abrazo ;)
03/07/2007 2:29:04 - #
[por vero]
si, y los de TV5 son xenofobos y odian al cine en otro idioma que no sea el frances! Y los de Volver por una razon ideologica no emiten ningun programa nuevo! jaja Hernan te pasaste esta vez!!
03/07/2007 2:54:48 - #
[por Zelig]
Hernán, descubrí tus blogs hace unos meses, sigo habitualmente lo que escribes, y casi siempre estoy de acuerdo contigo. Hasta ahora no me había animado a hacer ningún comentario, y si lo hago ahora es porque, leyéndote, me has puesto los pelos como escarpias.
Te lo diré sin tapujos: te van a linchar. O, bueno, puede que te libres por ser extranjero, y sólo te lleves algún que otro rapapolvo. Pero, hoy por hoy, si a algún catalán castellanoparlante se le ocurriera publicar tu artículo, sería tachado inmediatamente de traidor; si lo hiciera alguien de cualquier otro lugar de España, de fascista anticatalán.
Supongo que el problema de fondo es que sigue habiendo demasiados catalanes que no entienden que un catalán puede seguir siéndolo aunque hable castellano, y demasiados segovianos (por decir algo) que no entienden que si la mayoría de los catalanes hablan en catalán, no es por joder, sino simplemente porque es su lengua materna.
Hasta que esto se arregle, me temo que el castellano seguirá siendo considerada lengua "non grata" en la TV3. Y, por el otro lado, seguiremos viendo cómo un artista puede ser abucheado si osa cantar en su lengua fuera de Cataluña. Así nos va.
Un fuerte abrazo, y que sea leve.
03/07/2007 3:39:13 - #
[por strawberry_heaven]
Dios porfavor que esto lo lean los cabeza cuadradas de mi facultad, que pasa en realidad con el catalan es que se tiene aun la sensacion de represion, no se olvidan lo cuando no les dejaban hablar su lengua o la censuraban y aun no se dan cuenta que hoy en dia esta manera de estar a la defensiva no tiene razon de ser...aun recuerdo lo mal que me contestaron cuando pregunte a un catalan utilizando el castellano si e podia decir donde habia un banco cerca , me vino a insinuar mas o menos que si iva a hablarle extranjero lo hiciera en ingles...en fin esas cosas hacen que luego otra gente tenga perjuicios contra el catalan y los catalanes
03/07/2007 6:23:19 - #
[por Cesc]
Tal como han comentado, en TV3 siempre hay la posibilidad de escucharlo en VO (que tanto gusta) y en algunos casos con subtitulos.
Y no solo en series o películas para mayores; sino en series infantiles para que los pequeños puedan ir escuchando otros idiomas (si los padres quieren).
Me parece que este articulo es un poco desafortunado.
03/07/2007 8:13:43 - #
[por Unaiaia]
Lo de la ETB es aún peor. Porque en TV3 cuando en una entrevista o lo que sea alguien habla castellano se queda así. Lo mismo en alguna serie (me refiero series catalanas), si sale alguien extranjero pues habla castellano. Al menos eso he visto alguna vez.
En la ETB se pone traducción simultanea al castellano en las noticias (o donde sea), se traducen TODAS las películas (inglesas, francesas, españolas o mexicanas), con un doblae bastante peor que el catalan, y los Cubanos hablan euskera en las series... ¿sera para los franceses vascoparlantes?
03/07/2007 8:24:45 - #
[por kizmiaz]
Lo que está claro es que a veces el doblaje, sea cual sea y venga de donde venga, pita en los oídos hasta hacerlos sangrar. Pero esta vez, sr. Casciari, creo que hay las suficientes razones para darse cuenta de que se ha equivocado. Un saludo y mejórese.
03/07/2007 8:28:49 - #
[por coca]
Pakirri,
Cierto es que la mayoría de las series y películas que emite TV3 son en dual. Pero no me puedes negar que siempre que emiten doblada al catalán una pelicula cuya VO es en castellano, nunca la emiten en dual. Así que es no es tan tendencioso el post.
En TV3 no tienen problema en que veas Bola de Drac en japonés, pero ni hablar de castellano.
03/07/2007 8:32:59 - #
[por Miren]
Respecto moltíssim la teva opinió des de fa ja molt de temps.
Només 2 coses: 1.perquè tu també alimentes una polèmica absurda? 2. Estem en guerra? Me duele. La verdad, creo sinceramente que si, que estamos en guerra: estoy hasta els collons que continuamente me menosprecien por hacer en mi propia casa lo que me da la gana.
Por favor: basta. TV3 ha hecho una tonteria, ok. ¿En serio tenemos que estar en guerra por ello?
03/07/2007 8:37:58 - #
[por Bart]
A mi, la versión doblada de Tapas me repugnó. Aunque tuvieron el detalle de respetar el castellano para los diálogos entre el matrimonio mayor (María Galiana – Alberto de Mendoza) por representar claros personajes de inmigrantes, supongo. Podía haber sido peor; a veces, en algunos culebrones catalanes (Ventdelplà) les hacen hablar mal en catalán.
Para Bernardo:
Sí de pelotas ----> ¡pelotudo!
de pilotes --------> pilotut!
Si, ya sé que es que en Tucumán no se habla el catalán como en Buenos Aires (según Tapas, claro)
03/07/2007 8:42:58 - #
[por fletcher]
No se puede tener mas razon Hernan...has dicho grandes verdades, y el hecho que seas argentino, hace que parezca mas respetuoso aun...eso si, te va a caer la mas grande por culpa de los cerrados de mollera, Hispanohablantes o Catalanoparlantes, que van a aprovechar esto para atacar un punto de vista u otro...
Lo que ocurre en TV3 me pilla un poco lejos, pero los de TAPAS clama al cielo...cabezones que son los gerentes de TV3...pero por lo menos, segun dice alguno por aqui, ofrecen la emision en DUAL...cosa que en Canal sur no ofrece...ni por la TDT ni nada...
Estupidas manias de unos pocos que no hacen mas que echar leña al fuego, que no quieren proteger un idioma, sino hacer daño al otro idioma...
Fletcher!!
03/07/2007 8:44:57 - #
[por Miren]
Por cierto: hasta hace muy poco, cuando escuchava doblajes al catalan me sonava infantil y sentia veguenza ajena. Y eso que soy del 75 y he podido ir al colegio en my propia lengua.
Por si a alguien le interesa. (Soy bilingue y de mente complicada como cualquiera).
03/07/2007 8:49:28 - #
[por Norby]
Hombre, parte de razón llevas, es un poco tonto doblar ciertas cosas, pero como bien dicen algunos, esto tb se hace en doblajes en castellano y no nos sorprende. Sobre q solo se emite un 4% de películas hispanohablantes me gustaría saber cual es el porcentaje en el resto de canales, de ámbito nacional, no creo q sea muy superior.
#24 Sobre la vergüenza ajena por el doblaje en catalán habrías de saber q están mucho mejor considerados q los de castellano y no solo por los catalanes. Yo por ejemplo, he tenido la oportunidad de ver "Dragon Ball" en ambos idiomas y ni comparación. No se si en el resto será igual pq mi memoria flaquea pero eso se comenta.
03/07/2007 9:19:10 - #
[por Jeduthun]
Mira... Hay tanto que decir sobre tu artículo, que no sé ni por dónde empezar. Me voy a limitar a trazar algunas ideas generales, con la intención de que amplíes un poco tu punto de vista con la aportación de alguien que lo vive desde dentro.
La televisión autonómica catalana fue creada a principios de los años 80, no con la intención de reflejar la sociedad de la época, ni de llegar a todos los hogares por igual, sino con el deseo de ofrecer por vez primera a los catalanes un instrumento con el que se pudieran informar y entretener en catalán. La idea era compensar en la medida que se pudiera la presencia omnipresente del español en los mass media, y así reforzar la viaviblidad de una lengua importante, pero que a nivel europeo o mundial, es sólo una lengua regional.
Así se ha intentado mantener el espíritu fundacional desde entonces. La televisión autonómica no existe para emitir en bilingüe existe porque la oferta en español es variadísima (y no vas a negarlo), y alguna tiene que cubrir el espacio mediático en lengua catalana. Con lo cual, si se utiliza exclusivamente el catalán no es para fastidiar, ni para crear una identidad cultural o nacional artificial, sino porque TODAS las otras cadenas utilizan exclusivamente el español.
Eso para empezar.
Luego resulta que de esta idea inicial, se ha ido desviando considerablemente. Sé honesto y reconocelo: la lengua española está MUY presente en una televisión que teóricamente debería estar emitiendo al 100% en catalán. Entrevistas a toda clase de personajes, programas de nuevo formato (Aeroports, Efecte Mirall, etc.), en las declaraciones de politicos y personajes públicos, etc.
O sea que la pretendida discriminación del castellano en esa televisión creada para que los catalanes pudieran ver ALGO en catalán tampoco existe en la práctica. La gente aparece en el idioma que habla. Y punto pelota. Además, eso no pasa en las otras cadenas. A los políticos catalanes, por ejemplo, se les pide que vuelvan a repetir su intervención en una rueda de prensa, para que las televisiones españolas puedas emitirla en su idioma.
Ya me dirás quién impone su idioma a quién.
Y finalmente, una reflexión de tipo más personal, y te pido que no te la tomes a mal. Reflexiona, y verás cómo en el fondo tengo razón.
No me sorprende que estas reflexiones vengan de la pluma de un escritor argentino. Por razones profesionales y familiares, conozco bastante bien la immigración sudamericana en Cataluña. Aunque soy enemigo de las generalizaciones a ciegas, debo decirte que sin lugar a dudas, los menos intengrados linguisticamente son los ciudadanos argentinos. No sé qué particular disposicion cultural les inclina a despreciar por la mayor parte a la lengua del pais que les ha acogido (y que acogio ya a centenas de miles de andaluces, extremeños, castellanos, y gallegos, que cambiaron para siempre el paisaje sociolinguistico de la región). De todas la comunidades hispanoamericanas, la más tozudamente impermeable a cualquier atisbo de aprender (y de practicar) el catalán es, sin duda, la argentina.
Y eso duele.
Porque a la hora de reclamar sus derechos, todo el mundo se pone a la cola y empiezan los codazos para situarse en primer lugar.
A la hora de cumplir con sus deberes (en este caso puramente simbólico), en la cola ya no hay nadie. Y con este tipo de actitud, a la lengua catalana le quedan dos generaciones.
Yo, por si acaso, me despido ya de ella. Y es que en el fondo, tienes razón: somos tan malos, tan cerrados, tan provincianos, al querer que nuestra televisión emita en nuestro idioma...
En qué otra parte del mundo se ha visto eso. Por favor...
03/07/2007 9:30:46 - #
[por pal]
La tele suiza no dobla las películas en alemán, aunque todos sus programas son en alemán. Incluso, al revés, bajo algunas condiciones subtitula en alemán a quién hable en Suizo, lo que se ve ridículo, pero ellos sabrán si lo necesitan...
Como extranjero, es casi imposible aprender un idioma que no estes obligado a usar en todos lados, te lo dice alguien que leyó a Vargas- Llosa en alemán durante años... entonces la decisión de tv3 es más de política que cultural... harto fea, pero no sé si tan inefectiva... Asombrosamente, esto de que los que no sean suizos solo hablen alemán y no suizo- alemán, a los suizos no les preocupa, y su idioma está harto lejos de desaparecer.
03/07/2007 9:31:50 - #
[por Ignacio]
Yo no he tenido nunca problemas para ver las emisiones en dual en TV3, que por cierto es una cadena autonómica, no estatal.
Una de las funciones de la televisión es la educación del oído y el habla. Pocos emigrantes hay aquí (o poco interesados en aprender el idioma local) cuando no aprecian esto.
Para aprender inglés ¿qué mejor que ver una pelicula española cuyos diálogos ya conoces doblada al inglés y con subtítulos en inglés? Te pone los pelos como escarpias, sí, pero aprendes. Pues lo mismo con el catalán. Una de las primeras cosas que hice al llegar a Cataluña fue ver TV3 en exclusiva para acostumbrar el oído, si hubiesen emitido algo en castellano me hubiese sentido "estafado".
Aparte, hablamos de una cadena en catalán frente a ocho en castellano. Si no te gusta haz zapping, el resto son ganas de crear polémica.
03/07/2007 9:32:55 - #
[por pal]
DIOS, "aunque todos sus programas son en alemán- SUIZO..."
03/07/2007 9:33:15 - #
[por Ad]
uffff... te lincharán (más)
03/07/2007 9:38:34 - #
[por al]
Este lamentable fenómeno no es exclusivo de Cataluña: cuando Pepe Rubianes habla en castellano, a más de un españññol le gustaría doblarlo.
Y no sé si fue el caso de "Tapas", pero suele suceder con películas rodadas en Cataluña que, para obtener una subvención, deben doblarlas al catalán y emitirla en algunos cines. Me pregunto si Woody Allen lo sabe.
03/07/2007 9:39:09 - #
[por pasaba por acá]
Suscribo el post de Hernán y el comentario 15. ¿pueden explicar 17 y 19 en dónde residen las equivocaciones del artículo de hoy?
Vos Hernán no vivías acá todavía, a principio de los 90 las cadenas autonómicas de hicieron con los derechos de las películas de Cantinflas para su pase televisivo. Se armó un inmenso revuelo cuando dijieron que en TV3 las iban a pasar dobladas al talanca. gracias a Dios surgió el sentido común y años más tarde se pudieron ver en TV3 en su idioma original, pero estoy seguro que deben haber cintas con algunas pruebas.
De igual manera sucede que películas bilingües en el resto de España se doblan por completo al castellano.
Un deporte para estos días es pasearse por diversas webs nacionalistas y ver la de insultos que recibirá Hernán.
Espero que en Orsai en unos días le dedique un post al tema.
03/07/2007 9:40:05 - #
[por pal]
Ignacio, el tema en si es polémico, y supongo que es muy interesante para la evolución, justo de las políticas culturales, que se sepa la opinión de gente como Hernán. Hay polémicas que ayudan y otras que solo hacen pelear. Aquí la cosa va de que si se es bilingüe debe aprovecharse y evitar el doblaje, hijito. Coherente con lo que siempre a defendido Hernán.
Lo que tu dices sobre los extranjeros, es digno de considerarse, sobretodo porque si se considera extranjeros a quienes NO HABLAN el catalán, UPS sorpresa! se está hablando del resto de España (exceptuando Baleares y Valencia, claro) y entonces la cosa se enreda y ya no se sabe que se está defendiendo.
Eso no quita que para nosotros los extranjeros sea una ayuda, como tu dices, pero esa es la misión de tv3? si? ah! bueno... no? ah! entonces Hernán tiene razón.
Igual los suizos lo hacen distinto y no pasa nada.
03/07/2007 9:42:59 - #
[por Tomas]
Articulo estupido donde los haya.
Como TODAS las peliculas de TV3, se podia ver en version original (castellano), y hasta con subtitulos!
Me parece que ese 'pequeño' detalle deberia aparecer en algun lado... No crees?
03/07/2007 9:53:06 - #
[por latengoyo]
Mmmm.... tapas, tapas y otro ejemplo por favor?
Aparte de que has ido a la yugular con sólo una vez que hayan hecho algo así, mientras ofrezcan el dual encuentro que todo lo que quieran hacer es correcto. Además no es el castellano la lengua que está en situación de riesgo, sin contar que sólo hay dos televisiones que emiten contenidos en catalán contra seis que lo hacen en castellano, por lo que el catalan parte desde una situación de desventaja (ya me gustaría a mí ver las demás televisiones emitiendo en catalán una película catalana).
Por último quiero recordar una película que se llama Ficció de Cesc Gay y que está rodada en catalán y castellano. En las salas (incluso en Catalunya) se pasó otra versión que se dobló entera al castellano, no sea que en Madrid tengan que oir el catalán y leer subtitulos.
03/07/2007 9:57:06 - #
[por AStori]
Bah eso no es nada, el otro dia vi una peli de extraterrestres y nada más bajar ya hablaban catalán entre ellos.
03/07/2007 9:59:30 - #
[por Ntx]
Chapeau, no para Hernán que ha errado esta vez (dicen que rectificar es de sabios);
sinó para el Comentario # 26 [por Jeduthun].
03/07/2007 10:02:37 - #
[por Ines]
¿Por qué no nos dejan en paz ya? Somos catalanes (y hablamos castellano también) pero ¿que les importa a ustedes si doblamos las películas o las subtitulamos? ¿Cuál es el problema? ¿Por qué no dejan de fijarse en lo que hacemos? Dejen a los catalanes en paz!
03/07/2007 10:08:03 - #
[por Jo mateix]
i perquè han de fer més pel·lícules hispanoamericanes pel TV3¿? perquè ho diguis tu? i una merda, pallasso! Et penses que vindràs d'Argentina a explicar-nos el que s'ha de fer aquí?¿ doncs que et donguin pel cul! Mira't una mica els llibres d'història per saber el que ens ha tocat patir als catalans, aleshores potser et dones compte de que les teves filosofades de merda no fan ni punyetera gràcia. Respecte i seràs respectat... El que hauries de fer és escriure sobre com està el teu país, que no està per tirar-hi coets precissament...
adeu pamplines!
03/07/2007 10:20:44 - #
[por Rubén]
Hernán, si te intentan linchar, iré a defenderte. Ánimo y gracias.
03/07/2007 10:30:50 - #
[por txarli]
bajate del banquito chabon!
y anda a tipear algo para orsai :)
03/07/2007 10:31:50 - #
[por Leopoldo]
Estoy de acuerdo hasta cierto punto con el blog, aunque también entiendo que hagan ese tipo de cosas. Lo que no me gusta es que algunos digan que es una tv la que emite en catalán contra 8 en castellano, porque es mentira, existen dos autonómicas catalanas, mas las valencianas, y si cuentas las desconexiones territoriales de algunas de las estatales, más catalán, y luego están las locales. También entiendo que en España hay demasiada manía de doblar todo al castellano, y en Cataluña tienen esa misma manía, pero aplicada al catalán. En cualquier caso, tema peliagudo el que has planteado
03/07/2007 10:32:39 - #
[por Leopoldo]
Me encanta lo del comentario 39 en catalán e insultando
03/07/2007 10:35:23 - #
[por Veronika]
El post #26 destila el victimismo lloron que llevamos años escuchando y que justifica las mayores atrocidades culturales. El catalan va a desaparecer buaaa, hay que protegerlo, esta en peligro. Cuanta razon tienes Hernan en que esta sobreproteccion no es buena para una de las lenguas de Cataluña (la otra es el castellano y no se si la tercera seria el aranes). Luego una viaja por Cataluña y ve que el catalan goza de excelente salud la gente lo habla, se editan libros y periodicos, esta en carteles y señalizaciones. Una pelicula es una obra cultural y siempre que se pueda y se entienda lo mejor es verla en version original sin subtitulos. La mayoria no podemos hacer eso con peliculas en ingles, frances o chino pero si que se puede hacer con peliculas en castellano en Cataluña. Lo demas es poner en TV3 a gente que le importa mas el nacionalismo mal entendido que el cine.
03/07/2007 10:36:47 - #
[por pablo]
jo, hernan, lamento haber puesto el post en meneame...
;)
03/07/2007 10:37:34 - #
[por noi]
oye, sino estas contento en catalunya, te puedes ir, eh? nadie os obliga a quedaros! yo si voy a alemania y no me adapto y estoy mal, cojo y me vuelvo a Catalunya, a mi casa, no me dedico a echar mierda de los alemanes i de Alemània. En fin, vaya pena de opinión.
03/07/2007 10:46:53 - #
[por Bet]
A mi no me parece una estupidez tan grande que haya que proteger y mimar al catalán. Solo tengo que pasar un día en Barcelona, mi ciudad natal, para darme cuenta de que CASI NADIE me habla o me contesta en mi idioma, cosa que me deprime bastante, la verdad... Si TV3 ha puesto siempre las películas en catalán, no veo porque tienen que cambiar ahora. Visca Catalunya!!
03/07/2007 10:50:54 - #
[por sheppard]
Completamente de acuerdo contigo Hernan, has acertado una vez más, respecto a los que postean en catalán y se dedican a insultar, decirles, que no sean cobardes y que si quieren insultar a alguien que lo pongan en un idioma que entendamos todos, yo he tenido la oportunidad de postear en Euskera y poneros a caldo, pero, creo, que la comunicación es importante y por ello,ya que entendeis castellano, ahí queda.
03/07/2007 10:55:12 - #
[por Elcamí]
Bueno todos sabemos como acaba la historia donde la lengua no se protege. Véase la situación del catalán/valenciano en Valencia, del catalán en la Cataluña francesa o del Occitano en Francia, entre otros. Vaya que protegerla no sabemos donde lleva pero no protegerla si que lo sabemos, ya lo hemos visto.
03/07/2007 10:57:30 - #
[por antonio martin]
pero por que os picais tanto?
Hernan da su opinion que puede ser correcta o no..pero es solo su opinion.
A mi me parece acertada y he tenido experiencias miles que me hablan de la pocainteligencia de los bilingues...por ello intento no ir a cataluña pero ya está.
tu seguro que tienes tu opinión y actuas en consecuencias..es perfectamente respetable
pero respeta la mia tambien
gracias
03/07/2007 10:57:46 - #
[por Jeduthun]
El post #47 destila el clásico doble rasero de aquellos que encuentran perfectamente normal ciertas prácticas lingüísticas o culturales aplicadas a la lengua castellana, pero que se rasgan las vestiduras cuando los catalanes, en un atisbo de coherencia, hacen lo mismo respecto a su lengua.
Si TVE o Antena3 dobla una película rodada en catalán al castellano para emitirla, eso está muy bien. Si TVC dobla al catalán una película rodada en castellano, eso está muy mal.
Ya. ¿A quién pretendéis engañar?
Y si el argumento consiste en que "el castellano lo entiende todo el mundo", más a mi favor. Eso demuestra dos cosas: que efectivamente el catalán necesita políticas activas de protección (como el francés en Québec); y dos, que hay muchos inmigrantes a quienes les importa un bledo aprender el idioma de la región (llamémosle así para no herir sensibilidades) que les ha acogido.
Aquí hay mucho cara suelto.
Y para teminar, y zanjar el asunto en lo que a mi respecta (el diálogo en estas cosas es imposible). La amabilísima lectora del post #47 me califica -por inclusión- de llorón y victimista. Supongo que esta señora tiene excelentes razones y argumentos para recurrir a la descalificaciøn colectiva de ese modo.
Mire, señora, de llorón nada. A mi en el fondo me importa un comino. yo estoy feliz conmigo mismo. Y de victimista menos. Pero soy sociolinguista (sociolinguista de verdad, no uno de esos diplomados en Filología que salen de las universidades españolas).
No es para echarme flores, pero algo sobre el tema sí que sé. Usted, visiblemente, opinaría hasta de física nuclear, aunque sólo fuera para contradecir al personal.
La sociedad española está enferma. Sufre, como usted me lo demuestra, del efecto Dunning-Kruger. Ya lo decía Forges: país ....
03/07/2007 10:59:35 - #
[por Veronika]
El problema es considerar que el UNICO idioma de Cataluña es el catalan y que el que no traga con eso mas vale que no pise Cataluña. Eso aparte de otras cosas mas feas es tener una vision distorsionada de la realidad.
03/07/2007 11:06:17 - #
[por Miren]
Molt bé sociolinguista!
Sí, la societat catalana està malalta. So: en comptes de parlar d'en Corbacho (que és el que penso que hauriem de fer quan surt a la combersa Tapas) i pujar-lo al pedestal, mos discutim sobre si la homosexualitat és normal o si les dones tenim els mateixos drets i deures.
03/07/2007 11:15:23 - #
[por catxap]
#26: ¿y qué se supone que tendrían que hacer, los extraterrestres? ¿hablar en castellano?¿hablar en inglés? como ya se saber, son las lenguas oficiales de marte y saturno...
03/07/2007 11:18:29 - #
[por zero neuronas]
Si te insultan, es porque has tocado en la fibra. La verdad es que el chovinismo lingüístico es uno de los más absurdos. Es como si alguien que entendiera perfectamente el inglés (y el español y el japonés) prefiriera ver Babel doblada.
03/07/2007 11:19:23 - #
[por Mer]
Acaso no vemos cada día películas en las que se habla español en Manhattan, en París, en Londres o incluso en China?!
03/07/2007 11:20:52 - #
[por Josep M. Badia]
A mi lo que me da pena es que alguien utilice un tema tan sensible como este para crear polémica y aumentar las visitas. En mi caso solo servirá para olvidarme definitivamente de este blog mediocre .
03/07/2007 11:24:38 - #
[por para Juanan]
Juanan el que está cerrado al mundo es este hombre que se atreve a hablar de una realidad que desconoce por completo y que no cambia su mentalidad regional hispanocentrista cuando habla de otra tierra que no es la suya. Yo soy políglota y hablo 5 lenguas e invito a el autor de este artículo a aprender el catalán, que como ha demostrado lo ignora o odia profundamente. A ver si esto le sirve para abrirse un poco de miras como él dice...Solo espero que esté lo suficientemente capacitado para aprender. Saludos.
03/07/2007 11:25:43 - #
[por Gi]
Bilingües ? que generoso sos Hernán. Son catalanes, su lengua materna es el catalán y saben bastante bien el castellano, pero ser bilingüe es otra cosa.
A mi también me jode que se autoproclamen bilingües y que todo sea en catalán, en el cole de mi hija tienen 6 horas de catalán y solo una hora y media de castellano ¿eso es bilingüismo? Además, son fundamentalistas, a veces parecen agresivos, incluso cerca de casa siempre aparece pintado un cine por no tener las pelis dobladas en catalán.
Pero bueno, lamento que los catalanes lean tu artículo con rabia en vez de detenerse a pensar en como lo ven los que no somos catalanes. Jua, pero en vez de intentar demostrar que estás equivocado te atacan, te agreden y te proponen que te vayas de "su país". Y bueh...
Genial el artículo, como siempre.
03/07/2007 11:33:29 - #
[por Jeduthun]
@ Veronika:
Mire, no existe ese mito de las sociedades bilingües por naturaleza: lo que existen son personas bilingües.
En 1900 el 75% de la población catalana no sabía hablar español. Qué, aún me va a decir que el idioma propio de Cataluña no es el catalán?
Otra cosa es que hoy en día, y de modo general, los catalanes sepan hablar dos idiomas (o más). Eso es bilinguismo personal. Pero no se engañe tampoco: como usted ya sabe, todos los catalanohablantes son bilingües. Muchos hispanohablantes, en cambio, no lo son.
Ya ve usted qué malos somos. Aprendemos el idioma de nuestros vecinos, cuando nuestros vecinos pasan olímpicamente del nuestro "porque es una imposición".
Y para terminar, mire, ya lo decía Luis Aracil, linguista valenciano (y muy poco sospechoso de catalanismo: yo diría que terminó por flirtear con la extrema derecha): el bilinguismo territorial es sólo un punto de transición entre dos monolinguismos. A principios del siglo XX el castellano era casi inexistente en Cataluña. A principios del XXI estamos, siendo optimistas, en una situación de 50-50. Le dejo deducir hacia dónde vamos.
Me imagino que a usted le importa un bledo el futuro de la lengua catalana. A fin de cuentas, la suya goza de una excelente salud a nivel mundial, y así será durante décadas.
Pues hala, que usted lo disfrute.
03/07/2007 11:44:10 - #
[por Uno de muchos]
Veig que és molt fàcil parlar des de la ignorància i que tothom té dret a donar la seva opinió. Des de el meu punt de vista el que diguin els españols o en aquest cas l'argentí aquest no té cap mena de valor, no coneix la situació d'un català a catalunya simplement per què és estranger i no pot compendre les nostres dificultats. És molt fàcil dir que el català està sobre protegit, etc,etc, però quans dels que dieu això heu passejat per barcelona, hospitalet, cornellà o qualsevol població de l'àrea metropolitana de barna i heu intentat dirigir-vos en català a algú, podreu veure que els immigrants casi-bé no el saben parlar (i això que la majoria han nascut aquí o porten més de 60 anys vivint).
03/07/2007 11:47:47 - #
[por Ntx]
A todos los que estáis escribiendo en catalán. No caigais en la trampa. Escribid en catalán pero traducirlo después al castellano.
A tots els que esteu escrivint en català. No caiguem en el parany. Escriviu en català si voleu però traduiu-ho després.
;)
03/07/2007 12:06:09 - #
[por strawberry_heaven]
#64 que putes xerres? si vagis on vagis pots parlar en catala, no et queixis y dona gracies perque a eivissa que es d'on soc si que no el parla ningu, estic visquent a girona desde fa dos anys y aqui almenys pots anar parlant catala pero tambe he vist que si per qualsevol cosa l'altra persona no l'enten es parla en castella que es una llengua que per molt que et foti tambe es teua, ademes es colega aquest ,n'Hernan, no ha dit res dolent,ha dit que pareix que TV3 no emiteix pelicules latinoamericanes y si moltes d'altres nacionalitats,y a jo mai man fet un lleig per parlar catala pero si que me l'han fet per preguntar en castella, nomes dir-vos que tota aquesta merda del context historic ja no te rao de ser ,no me fotis has viscut tu la epoca de franco? a que no, pues ara a ses escoles s'ensenya catala, y qui mes no el sap, un argenti mateix que conec que esta aqui desde fa uns 5 anys y el parla que te cagues de be.Ademes pues claro que tothom te dret a opinar nomes faltaria , avore qui es es facha aqui que no es pugui opinar me cagun judes ya!
03/07/2007 12:06:46 - #
[por Undone]
>Ya ve usted qué malos somos. Aprendemos el idioma de nuestros vecinos, cuando nuestros vecinos pasan olímpicamente del nuestro "porque es una imposición".
Es que el "idioma de nuestros vecinos" es también el suyo propio. Y, siendo la función del lenguaje facilitar la comunicación, es comprensible que "sus vecinos" opten como segundo lenguaje por otro más extendido.
03/07/2007 12:07:09 - #
[por Rebeca]
Es increíble cómo cada vez que se hace una mención al tema catalán/castellano, se arma una tan gorda. ¿Tanto os duele? Es que si el mismo post hubiera sido sobre cómo TVE dobla las películas hechas en otros idiomas al español, nadie habría protestado. Pero claro, si mencionamos que se hace en TV3, hay que rasgarse las vestiduras.
Yo soy amante de la VO. Me cuesta muchísimo ver una película doblada. De hecho, y ya que se ha mencionado tropecientas veces en los comentarios a este post, me parece una aberración ver una película que se rodó en catalán, doblada al castellano. Si tengo que ver "Nubes de verano", o "Ficción", o "En la ciudad", quiero verlas en el idioma en que se concibieron. Y punto.
Pero por esa misma regla de tres, me parece igual de aberrante (ojo, ni más ni menos aberrante, igual de aberrante, eh, por favor, que no se me enfade nadie) que se emita en TV3 una película que se hizo en español, doblada al catalán.
Porque es antinatural.
Y todo lo que he dicho, no tiene nada que ver con la política, sino con el sentido común. De verdad, odio que en este país todo se politice. Hay cosas más importantes que la política.
03/07/2007 12:14:00 - #
[por strawberry_heaven]
traduccion: #64 que putas dices? si vallas donde vallas `puedes hablar catalan, no te quejes y da gracias porque en ibiza, que es de donde soy, si que no lo habla casi nadie,estoy viviendo en girona desde hace dos años y aqui al menos si se puede hablar en catalan pero tambien he visto que si por cualquier cosa alguien no lo entiende se le habla en castellano que por mucho que te joda tambien es tu lengia, ademas aqui el colega Hernan no ha dicho nada malo, solo ha dicho que en la TV3 no emiten casi peliculas latinoamericanas pero si de muchas otras nacionalidades,y a mi nunca me han echo el feo por hablar en catalan en canvio si me lo han hecho por hablar en por preguntar en castellano, solo deciros que toda esta mierda del contexto historico ya no tiene razon de ser, no me jodas...has vivido la epoca de franco? a que no, pues ahora tio en las escuelas se enseña catalan, y quien mas quien menos sabe esta lengua, un argentino que conozco que esta aqui desde hace 5 años y lo habla que te cagas de bien. Ademas pues claro que todo el mundo tiene derecho a opinar , solo faltaria , a ver quien es el facha aqui que no se pueda opinar ...me cago en judas ya!!
03/07/2007 12:15:29 - #
[por Benito Bercimuelle]
Señor Hernán, si mira usted en el mando de su televisor encontrará un botón con un 1 y un 2 en números romanos. A continuación se lo escribo para que identifique el símbolo y lo encuentre mejor: I/II. Fácil verdad. Se preguntará usted para qué sirve. No se "apure" que "xo" se lo cuento. Este símbolo hace referencia al sistema dual, mediante el cual usted puede escuchar una película o bien en el idioma de la cadena que lo emite o bien en su versión original.
Supongo que usted desconocía el hecho (le sorprendería el despliegue del sistema cagando, como John Travolta en Pulp Fiction) pero lo cierto es que TV3 emite absolutamente todas las películas, y la mayor parte de los contenidos, producidos en otros países, en sistema dual. Yo, que tengo el catalán y castellano como lenguas maternas, raramente miro las películas traducidas al catalán porque ya lo conozco. Prefiero mirarlas en versión original y acudir a la página 888 del teletexto en que aparecen los subtítulos, esta vez sí sólo en catalán (TV3 es una cadena pública catalana no una escuela oficial de idiomas).
Entiendo que usted sea argentino y que no hable usted catalán, pero en lugar de criticar el aperturismo cerebral, podría usted practicarlo y aprenderse un idioma, que tampoco es tan distinto del castellano. En lugar de escribir “gilipoxeses”, dedique su tiempo a mejorar como persona, y a “abrir” su cerebro. Que dicho sea de paso, buena falta le hace.
Cerebro abierto, cerebro abierto... ¡boliana!
PD: Si intenta usted pulsar el botón cuando la película se emite en Antena 3 o Telecinco descubrirá que el botón no responde y no podrá ver las películas en otro idioma que no sea el castellano. A ver si es usted lo suficientemente valiente como para escribir sobre ello en uno de sus próximos artículos. Estaremos atentos... bueno, perdón, yo concretamente no. ¡Ah, por cierto! A pesar de su alto concepto sobre el cine latinoamericano, hay mucha gente que no comparte su punto de vista. Tampoco hay cine tan bueno en Latinoamérica. Exageró usted un poco, ¿verdad pirata? Hay que ver como son ustedes de milonguistas...
03/07/2007 12:20:02 - #
[por un técnico del medio]
Sólo un apunte: TV3 no ha doblado Tapas, TV3 ha comprado unos derechos de antena (en lengua catalana y, probablemente, para todo el mundo por un tiempo determinado) de una película. Y la productora ha doblado al catalán para poder vender los derechos de antena a TV3 (por mucho más dinero del que le ha costado el doblaje, seguro). Y no nos olvidemos que la productora también le ha vendido los derechos de antena en castellano a alguna cadena estatal (probablemente TVE).
Otra cosa es la política de las cadenas en la elaboración de productos propios, pero la compra de unos derechos de antena no es una coproducción.
03/07/2007 12:21:11 - #
[por miguel]
Ya se está contaminando esto de nacionalismos, odios y soplapolleces. Lo que creo que Hernán quiere decir es que es una solemne tontería el que, entendiendo los catalanes el castellano, se doblen películas rodadas en éste a aquel. El doblaje siempre disminuye la calidad artística del cine, pero en este caso ya, clama al cielo.
Y ahora, subtitulado para andaluces:
Ya çehtá qontaminando ehto de naçionalihmoh, odioh y çoplapoyeçeh. Lo qe qreo qe Hernán qiere deçih eh qe eh una çolehne tontería er qe, entendiendo loh catalaneh er qahteyano, çe doblen pelíqulah rodah en éhte a aqeh. Er doblahe çiempre dihminuye la qalidah artíhtiqa der çine, pero en ehte qaço ya, qlama ar çielo.
03/07/2007 12:23:31 - #
[por Paco]
A mi me hace mucha gracia los post en catalán. Ellos mismos reivindican la obligación de imponer el catalán en cataluña porque es si en cambio y por extensión este blog redactado por un argentino debería ser exclusivamente en español... ¿por qué escribís en catalán? ¿es que si no es así vuestros amiguitos nacionalistas no os consideran plenamente catalanes?
El único problema aquí es el nacionalismo, que carece de sentido, igual que el fascismo, la anarquía, el comunismo y tantas otras cosas que la historia demuestra una y otra vez que no funcionan y son erróneas.
Me da rabia por otro lado los comentarios de mucha gente de “te van a linchar” esto es por que tenemos miedo… tenemos miedo de expresar lo que pensamos y no debería ser así… al igual que los catalanes tienen todo el derecho del mundo a reivindicar que se hable su lengua en su tierra… ¿por qué me tengo que sentir con miedo al reivindicar que se hable el español en cataluña? Esto tiene un nombre, el conseguir que la gente viva con miedo/terror, ya sea por que se pone en peligro su integridad física o bien por miedo al linchamiento se llama terrorismo… y mucho me temo que no solo tenemos a los islamistas y a ETA.
Muchas son las veces que me gustaría que se tomase la decisión de separarnos de Cataluña, de que el Barça no vuelva a jugar en la liga de fútbol española y que vivan aislados como la aldea gala de Asterix y Obelix.
Son muchos los desprecios de los catalanes hacia el resto de comunidades y nosotros no hacemos más que lamerles el culo y pedir perdón… cuando Barcelona 92 toda TODA España estaba con Cataluña… en cambio no paso lo mismo en la candidatura de Madrid. En el fondo, tenemos lo que nos merecemos.
03/07/2007 12:29:03 - #
[por ayquemeparto]
Para Jeduthum:
Tenía preparada una larga parrafada sobre la inexistencia de la carrera de sociolingüística y sobre cómo su frase a propósito de los LICENCIADOS en Filología me sonaba a niño pijo de universidad anglosajona (con "major" en "languages" y "minor" en "sociology", claro), pero me conformaré con esto: -- sociolingÜista --
De nada.
03/07/2007 12:30:25 - #
[por Hernán Casciari]
Entre tanto alboroto, quiero agradecer el comentario #26. Su autor está en contra de absolutamente todo lo que he escrito en mi texto, pero me lo ha hecho saber con altura y cordialidad. Gracias.
Y a quienes prefieren disentir sin cordialidad, debo decir que estoy en contra del doblaje. Muy en contra. ¡Del doblaje: no de las lenguas! Y también estoy en contra de las televisiones absurdas que, pudiendo evitar ese parche, no lo hacen. Las de cualquier país.
03/07/2007 12:33:18 - #
[por ]
" Me da rabia por otro lado los comentarios de mucha gente de “te van a linchar” esto es por que tenemos miedo… "
El quie ha escrito eso no es catalán. Aqui no linchamos a nadie. Tenemos ovejas negras como toda familia pero el que diga que aqui discriminamos el castellano es que no ha venido a Cataluña.
Estamos orgullosos de nuestra lengua y nos gusta hablarla (lo normal supongo). Pero si alguien no la entiende se le habla en castellano. Sin rencor ni asco ni nada. No se nos caen los anillos. Por eso, en la televisión pública se cuida el catalán; y si alguien no la entiende que se ponga la VO.
He leído también algo así como que "el catalán está muy sano porque tienen hasta carteles en las calles en catalán". Joer, es que es idioma oficial.
La verdad, el tema se ha ido de madre pero el problema es la ignorancia. Venid a Cataluña y hablad en castellano, nadie os montará un pollo en medio de la calle ni sacaremos la senyera ni os escupiremos.
03/07/2007 12:40:02 - #
[por Jeduthun]
#71:
Me alegro que usted se parta. Hala, ya le he alegrado el día. Que lo disfrute.
Tiene usted absolutamente razòn cuando dice que la carrera de sociolinguistica no existe en España. Ni la de linguistica (aunque creo que existe como titulacion de segundo ciclo en algunos lugares).
Pero no sé si de da cuenta de que existen otros paises, aparte de España, y que la gente ahí también estudia, y aprende cosas. Y que en esos países, los planes de estudios y las carreras no son las mismas que en su bonito país.
Y para que se le disipen las dudas, no tengo estudios de ninguna universidad anglosajona, ni soy un hijo de papá de esos pijillos que se las dan de ristos porque han estado seis meses en Harvard.
Aquí uno es hijo de currantes sin más estudios que el Bachillerato, que por circunstancias de la vida vivía fuera cuando le llegó el turno de estudiar una carrera.
Hala, que continúe usted partiéndose.
Y para que no quepa duda, cuando me refería a "uno de esos que salen de las Filologías", me refería con pesar, precisamente a la inexistencia de estudios de linguistica como tal en España, que se diluyen en carreras como las Filologías y otros engendros, que partiendo de una buena intención, están catastrôficamente planeadas.
Salud.
03/07/2007 12:46:08 - #
[por strawberry_heaven]
#70 a que venia ahora lo de ETA, joder por dios aqui meteis de todo...que tendra que ver...
aqui lo que veo es que o os poneis como fieras defendiendo el catalan o estais en contra...tampoco es eso joder...si es muy facil, en cataluña, comunidad valenciana , baleares y algun que otro sitio mas se debe legislar y normalizar una lengua para que esta no desaparezca ahora bien tampoco hay que evitar la otra, ojala supiera ingles para no tener que tragarme los doblajes o tener que parar cada dos por tres porque me perdi lo que decian los subtitutilos, si lo que defendemos es la riqueza lingüistica y la diversidad que sentido tiene tapar una de las lengua que conocemos en un territorio y por otro los que os poneis como hidras con los que hablan catalan...porque coño hay que decir paridas como
"Muchas son las veces que me gustaría que se tomase la decisión de separarnos de Cataluña, de que el Barça no vuelva a jugar en la liga de fútbol española y que vivan aislados como la aldea gala de Asterix y Obelix."
por que suena a cabreo de niño de preescolar...como unos son gilipollas vamos a meter a todo en el mismo saco...vamos a ver tan chungo es una armonia entre dos lenguas? yo por ejemplo escribo igual de mal la una que la otra sin discriminaciones (creo que voy a tocar los huevos a otro blog) saludos
03/07/2007 12:50:30 - #
[por Tomas]
#72: [por Hernán Casciari]
Entre tanto alboroto podria agregar usted a su articulo una actualizacion que añadiera informacion relevante que ha omitido, como que quien quisiera ver la pelicula en castellano, podia hacerlo. Que el problema no es que en Catalunya se tuviera que ver la pelicula doblada (porque quien quisiera podia verla en castellano), sino en la absurdidad de que TV3 comprara la pelicula doblada, seguramente pagando un sobrecoste, cuando no era necesario.
Pero claro, eso no va a asfixiar a la lengua, con lo cual la conclusion del articulo se va AL CARAJO, y el articulo pierde fuerza e interes...
Mi opinion, Hernan, es que mientras no explique que vio la pelicula en catalan PORQUE ASI LO DECIDIO USTED, aun teniendo la alternativa de la VO, esta transmitiendo una informacion sesgada.
Just my two cents...
03/07/2007 12:58:46 - #
[por Kyol]
Yo durante unos años he estado en Cataluña cada poco tiempo y he vivido el uso del catalan y el castellano. Eso de que el catalán está en peligro de extincion es mentira, que con la inmigración se usa menos es verdad, pero de ahí a estar herida de muerte...
Después, a mi no me han pegado por hablar castellano, ni insultado ni escupido. Algún neandertal mental me ha mirado mal, y alguna persona de coeficiente mental de ameba me ha respondido en catalán a pesar de explicarle muy amablemente que aunque entiendo el catalan de oidas a veces me cuesta.
Pero vamos, a lo que iba. Los catalanes son de todos los españoles los que más defienden el cine en VO, que se subtitule en vez de doblarse, y que se subtitule al catalan si puede ser...
Pero que el cine español (que tb es VO) se doble al catalan para que la lengua catalana no se pierda en el olvido...
No sé quien hablo mas arriba de doble rasero pero vamos, que se aplique el cuento
03/07/2007 13:10:20 - #
[por Veronika]
Ahora resulta que la TV3 esta para salvar al catalan (y despues salvara a la animadora y al mundo). Al final se trata de entender el cine/television como entretenimiento/cultura o como instrumento politico y las televisiones autonomicas han optado claramente por lo politico (TeleMadrid es tambien espantosa aunque en otro sentido).
03/07/2007 13:16:23 - #
[por Paco]
#73: no hablo de oídas ni por cosas que me han comentado, hablo por vivencias en viajes donde al pedir alguna dirección en castellano se han dedicado a insultar… si, gente estúpida y sin educación hay en todos los lugares, es cierto… ahora no os hagáis pasar por Santa Teresa de Calcuta cuando lo único que pretende los nacionalismos y toda la gente que los apoya es el desmembramiento, la crispación y el confrontamiento lo peor es que soy tan idiota que casi siempre pico! Aunque como dice la canción “me estoy quitando… solamente me pongo de ve en cuando”
“El quie ha escrito eso no es catalán. Aqui no linchamos a nadie. Tenemos ovejas negras como toda familia pero el que diga que aqui discriminamos el castellano es que no ha venido a Cataluña.”
Hay un revuelo muy grande por incluir en la enseñanza primaria una 4 hora de español, que en caso de hacerse seguramente será en gimnasia o algo así.
No me importa ser tonto… lo que me fastidia es que me tomen por un tonto.
FYI: No soy Catalán, soy Valenciano, de Alicante
#75: Lo de ETA es un reflejo de lo que a mi parecer esta sucediendo, no digo que ETA tenga nada que ver con los catalanes (bueno, eso que se lo pregunten a Carod Rovira), también he mencionado al terrorismo islamista y no he nombrado a otros porque no tenemos más, hacía referencia al estado de terror al que nos tienen sometidos, una de las primeras entradas es “te van a linchar” y ese sentimiento también lo tengo yo… afortunadamente intento separarme cada vez más de la política y de este podrido mundo (solo que hoy tengo menos trabajo y estoy hasta las cejas del puto COBOL!).
Además, si que es un rebote de niño de preescolar lo de la desanexión… pero es que uno ya se cansa de todo esto.
Una última cosa (sí, tengo poco trabajo o pocas ganas de trabajar) yo no vi la película, pero si la película se emitió en estereo, no hay V.O.
Lo que se hace para emitir en 2 idiomas es utilizar el estereo para emitir dos sonidos en mono (uno por cada canal estereo) se consigue por lo tanto el dual emitiendo por un canal un idioma en mono y por el otro… pues el otro idioma también en mono (por dios, que mal me explico!!)
03/07/2007 13:19:18 - #
[por Zelig]
#73
"Venid a Cataluña y hablad en castellano, nadie os montará un pollo en medio de la calle ni sacaremos la senyera ni os escupiremos".
Me temo que Arcadi Espada no estaría de acuerdo:
http://www.elpais.com/articulo/cataluna/periodista/Arcadi/Espada/agredido/acto/electoral/Girona/elpepuespcat/20060606elpcat_4/Tes
Por otra parte, a la vista del tono y el contenido de muchos de los comentarios, creo que queda claro que este es un tema del que resulta difícil hablar sin tirarnos los trastos a la cabeza. Tanto en Cataluña, como en el resto de España. En eso, me temo que la mayoría de los catalanes no son ni más ni menos tolerantes que la mayoría de los murcianos o los castellanos, y a todos nos sale la vena inquisitorial a la mínima.
Y no me extraña que, a alguien que viene de Argentina, le llame la atención. Es sacar el temita, y a (casi) todos se nos va la olla. ¿Cómo harán los suizos con el alemán, el francés y el italiano (y el retorromano, si me apuran) para no matarse entre ellos?
En fin, volviendo al tema, ojalá todas las televisiones dejaran abierta la posibilidad de ver las películas subtituladas. Y ojalá nos tratáramos nuestras paranoias lingüísticas (cada uno las suyas). ¿Hay algún psiquiatra en el foro?
03/07/2007 13:25:56 - #
[por ]
" Lo que se hace para emitir en 2 idiomas es utilizar el estereo para emitir dos sonidos en mono (uno por cada canal estereo) se consigue por lo tanto el dual emitiendo por un canal un idioma en mono y por el otro… pues el otro idioma también en mono (por dios, que mal me explico!!)"
TV3 emite por el tdt en más de 2 versiones. Incluso proyecta para home cinemas con 5 altavoces. También estereo/mono/vo...
"Hay un revuelo muy grande por incluir en la enseñanza primaria una 4 hora de español, que en caso de hacerse seguramente será en gimnasia o algo así."
Será por el hecho de que los niños siguen aprendiendo bien el castellano y en cambio cada vez son mas obesos. Yo propongo una clase de wii a la semana. Así aprenden inglés y hacen ejercicio. ;)
03/07/2007 13:30:56 - #
[por Undone]
#66: No has entendido nada de nada. Me refería a que el Castellano es también el idioma de los catalanes. Conviene leer correctamente antes de insultar.
03/07/2007 13:31:03 - #
[por Lila]
O sea, que en TV3 existe la opción dual. Pues qué raro, haciendo una búsqueda en Google he encontrado diversas páginas donde se dice que las películas españolas dobladas al catalán, no se emiten el dual.
Para muestra un botón:
http://www.20minutos.es/carta/178002/1/paginas_blancas
03/07/2007 13:34:39 - #
[por ana]
Una cuestión a parte.
Hernán, me choca que siendo tan agresivo como eres escribiendo siempre te quejes de las críticas o correcciones (sacando que lamentablemente hoy se han pasado mucho contigo) si no están hechas desde el cariño y acompañadas de un abrazo de despedida. Un abrazo cariñoso.
03/07/2007 13:40:09 - #
[por Benito Bercimuelle]
Hernán, Hernán. Ahora sale usted con el cuento de que está en contra del doblaje, y no de las lenguas. ¿Se sabe usted aquella del "cobarde gallina capitán de la sardina"? Como puede un hombre de 36 años dar una excusa tan infantil. ¿Por qué se ríe específicamente del catalán y no del inglés o el italiano? Retire el artículo de su blog y evite este manchurrón en su corta historia como juntaletras.
Tengo la sensación (quizás es solo esperanza) de que, tal y como le ocurre a John Travolta, cada vez que caga, en Pulp Fiction, empieza a darse cuenta de la grandísima torpeza que cometió. ¿Jugamos a imaginar que mañana llega un juntaletras, esta vez chino, y reclama la histórica ligazón de la Ruta de la Seda, la conecta con las tiendas actuales del todo a cien, y empieza a pedir que se emitan películas chinas y en chino en todas las cadenas? ¿O un indio pidiendo películas de Bollywood en todas las cadenas nacionales, emitidas en indio? Entonces, igual entonces, el "primer Premio de Novela en la Bienal de Buenos Aires en 1991, y premio Juan Rulfo en París, en 1998" se daría cuenta de que la proporción de películas hispanoamericanas debería ser de aproximadamente una sobre 100. Una cada tres meses más o menos. Entonces vería desde otro punto de vista la sobreprotección de las lenguas y sus daños. Sinceramente, espero que pueda ver ese día (con sus ojos en la mano).
Literato Hernán, antes de escribir algo, infórmese, contraste opiniones y datos, e intente escribir las menos sandeces posibles. No es que viva usted de prestado, porque en realidad todos vivimos de prestado, pero por un estricto motivo de higiene psicológica (ustedes que son tan dados) debería aclarar ciertos puntos referentes a sus decisiones vitales:
¿Por qué no vuelve a Argentina a defender a sus compatriotas de "corralitos" y políticos corruptos? ¿Por qué no vuelve a Argentina a ofrecer un mundo mejor a esos jóvenes congéneres suyos, barras bravas, que no tienen más oportunidad de ser feliz que la de defender unos colores? ¿Con todo el trabajo que había por hacer en su país por qué se vino usted aquí a dilucidar estúpidas cuestiones lingüísticas?
De paso, escriba un artículo con las conclusiones a las que llegue, ilustrísimo capitán de la Sardina.
PD: Con todo, creo que usted ni piensa lo que escribió, ni nada de lo que escribirá en este blog. Lo hace por suscitar debate y polémica, y así poder extraer ideas que posteriormente “homenajea” en sus escritos, a lo Ana Rosa Quintana. Habida cuenta del resultado de sus composiciones literarias hasta la fecha, quizás sea este el salto cualitativo que necesita para poder tener un contrato decente con la editorial o quien sabe si satisfacer su eterno deseo de ser entrevistado por Sanchez Dragó. ¡Suerte pirata!
03/07/2007 13:43:51 - #
[por eduo]
A los que escribis en catalan:
Si quereis opinar y quereis que os lean, en un blog en español, a que cuento viene escribir en catalan sin al menos producir una traduccion?
Si no os importa si os leen mas que los otros que hablen catalan, a que cuento viene comentar entonces?
A los que habeis escrito en catalan y traducido: Gracias. Por el sentido comun y por la cortesia.
03/07/2007 13:46:50 - #
[por ]
Comentario 85#, gancho al hígado.
03/07/2007 13:52:58 - #
[por Jeduthun]
#78
Le gusta tergiversar lo que dice la gente que no está de acuerdo con usted, ¿verdad? Qué bien se debe sentir cuando caricaturiza los argumentos de su oponente, para que parezcan indefensables...
TV3 no está para salvar a nada ni nadie, ni nadie lo ha afirmado aquí, así que no me venga con sandeces. TV3 fue creada, como he dicho, para ofrecer un espacio televisivo unicamente en lengua catalana, que en aquel momento no existía (a parte de desconexiones puntuales de la 2). Se trataba de compensar un poco la presencia mayoritaria del español en el espacio televisivo; fomentar la oportunidad de escoger idioma, si usted lo prefiere, creando una posibilidad que hasta entonces no existía.
Y eso no me lo invento yo. Eso se lo dirá cualquiera de los centenares de personas que intervinieron en el nacimiento del proyecto (políticos, periodistas, actores, dobladores, etc.) Incluso existe un reportaje emitido hará un par de años sobre el tema. Véalo. Puede ser que le abra un poco los ojos.
Eso es un hecho y es indicutible. Se puede debatir sobre si era una buena idea o no, por supuesto. Pero no sobre el hecho de que así pasaron las cosas, y con esa idea nació TV3.
Hoy en día, la función de TV3 es todavía esta, y lo seguirá siendo mientras sus estatutos lo contemplen así. Siendo una televisión pública, la decisión final está indirectamente en manos de los votantes. Aí que ya saben.
Y finalmente, a mi entender, su función es más que necesaria cuando el paisaje televisivo general (en televisión analógica, y mucho más aun en televisión vía satélite o digital) es abrumadoramente en español. Y a todo el mundo le parece normal.
En estas circunstancias, me parece estupendo que la televisión catalana emita en catalán. Para el que quiera ver televisión en castellano, ya tiene los 3788545678 canales restantes disponibles a través de una multitud de plataformas y soportes. Así que no se quejen tanto.
Incluso pueden ver TV3 en castellano a través del dual, si la versión original es en ese idioma. Fíjese.
Y por último: algo que nadie menciona aquí, y que no creo que Hernán sepa. Se están haciendo las gestiones necesarias para que un numero considerable de programas de TV3 se emitan proximamente subtitulados al castellano, árabe y otros idiomas, para ayudar a la integración de los recién llegados.
Desde luego, qué intolerantes somos los catalanes, ¿verdad?
De todos modos, y como siempre, los únicos que se quejan son los monolingües.
Desde luego, hay que joderse.
03/07/2007 13:57:18 - #
[por yo]
Hiro, japonés que llega a Nueva York, habla castellano igual que todos los demás americanos también hablan castellano, en el doblaje español de Heroes... Que el argentino hable catalán, en una película doblada al catalán, es de lo más normal dentro del despropósito que es el doblaje.
Aquí la discusión es si se tiene que doblar del castellano al catalán, igual que se dobla del inglés al catalán, teniendo en cuenta que todo el que entienda catalán entenderá también el castellano.
Y aquí hay algo que a tí se te escapa. El bilingüismo, que a tí tanto te gusta, desaparecería "en un tres i no res" si no fuera por cosas como esta. Si no hay intervención alguna, el castellano se come el catalán. En Cataluña se ven seis canales de televisión de ámbito estatal. La primera, en castellano. La 2, en castellano. Antena 3, en castellano. Cuatro, en castellano. Telecinco, en castellano. La Sexta, en castellano. ¿Dónde está el bilingüismo? La razón de ser de TV3 es preservar este bilingüismo en un ámbito importantísimo como la televisión, mediante la discriminación positiva del catalán. Quién quiera ver una película en castellano tiene muchísimas opciones, sólo tiene que usar el mando. Si TV3 emite las películas en castellano también, quién quiera ver una película en catalán no tendrá ni una sola opción.
03/07/2007 14:10:17 - #
[por Pepecurdele]
Totalmente de acuerdo con el artículo, que está en la misma tónica de lo que pusiste respecto de las traducciones al español, francés e italiano del artículo anterior.
Pero una cosa: ¿que es un actor bonaerense?¿es un actor nacido en alguno de los pueblos de la Provincia de Buenos Aires?.
Hace tiempo mandé una carta al El Pais, porque tienen la costumbre de llamar a los porteños "bonaerenses". Nosotros usamos ese gentilicio raramente ya que, por ejemplo, si sos de Mar del Plata, serás marplatense o tandilense si sos de Tandil...(¿se dice "mercedino" si sos de Mercedes?) pero no bonaerense.
Bueno, solo eso.
De paso, ya subí 4 videos del Superangente 86, los pueden ver aquí:
http://stage6.divx.com/videos/tag:superagente
No subí mas porque la PC crepó y está en el taller.
03/07/2007 14:12:46 - #
[por Manuel Santiago]
Está el autor de este blog tremendamente preocupado. Él, espíritu sensible -sufre cada vez que se ve obligado a utilizar palabras gruesas para explicar su punto de vista-, hoy nos manifiesta su preocupación por el catalán. Lengua que seguramente utiliza a diario con los catalanoparlantes (aunque todavía no conozca normas básicas como el uso de los signos de puntuación en catalán, sí domina los insondables secretos del "streaming" y se lo explica bondadosamente a sus lectores analfabetos).
03/07/2007 14:18:45 - #
[por robert]
En este país no trabaja ni dios...xD
03/07/2007 14:21:43 - #
[por Vicenç]
tendrias que ser mas respetuoso con nuestro país y su cultura. Si tanto envidias a los bilingües aprende catalan. Catalunya esta en europa. Tenemos mucha mas tradicion de intercambio cultural con el resto de europa que con sudamerica. Dices que la actitud de quien dirige TV3 es nauseabunda. Mas vomitiva me parece tu desfachatez. Es la television publica de mi país, Catalunya. Si no quieres comprender donde estas mejor te instalas en madrid que es una ciudad preciosa con gente muy amable y que no tiene el enorme deficit natal de hablar una lengua que no es la tuya. Al no entender esto dejas de ser un immigrante para convertirte en un colono. Y aqui, los colones no son bien recibidos. INTEGRATE.
03/07/2007 14:27:55 - #
[por Tavo]
Como siempre (y aceptando que Hernán d alguna manera busca polémica, consciente o no)terminamos hablando de algo que deberia dejar de existir algun dia, cuando en realidad, de lo que se deberia hablar es de algo tan simple y mas barato, como dejar las pelis en su idioma original de produccion, sea Catalán, español, Inglés, o Esperanto.
Ya al meternos en temas nacionalistas, estamos volviendo mil años atrás, y es que no evolucionamos lo suficiente aún.
Porque si seguimos matando por una lengua, por una tierra, por una bandera y por un Dios, todas estas conversaciones no tienen sentido.
Desde que "el hombre" creó la religión, todo se fue a la mierda, desde que pusimos límites y adoptamos la religión d ela "posesión" todo se fue a la mierda.
Desde que el ser humano, no pudo ponerse el límite y decir, hasta aqui llego yo, porque sino estoy jodiendo a mi projimo, todo se fue a la mierda.
Dejen de defenderse.
España, Catalunia, Irak, EE.UU, que mas dá?
Algo tan pelotudo y comercial como el idioma en que queremos disfrutar una peli, no puede devenir en la sarta de estupideces nacionalistas y trogloditas que han salido en todos estos comentarios.
Yo no sé hablar Catalán, pero si me dan una peli en ese idioma, quiero escucharla en Catalán y ver subtitulos por debajo y ya está.
Si veo una japonesa, igual, quiero escuchar las voces de los japoneses y leer los titulos en español. Hay lenguas que no son fáciles de aprender o que simplemente a algunos no nos entra en la cabeza. Es eso tan malo??
Por favor dejemonos de joder.
Hernán, no leí los otros articulos, pero imagino que yo me quedaría siempre con lo mismo, el simple hecho de respetar el origen de la peli o de los personajes de la peli. Vengan de donde vengan. La TV de la que hablas, no es la única que hace lo que hace. Aqui en Madrid tengo que bancarme que un norteamericano diga joder en vez de Fuck.... y otra sarta de tonterias.
Por lo tanto lo que digo es que no solo la Tv de la que vos hablás deberia cambiar, sino todas las cadenas que emitan una peli o programa en un idioma doblado, da igual que "pertenezca a esa región" o no.
Y ahora los actores que solo tienen curro doblando se pondrán contra nosotros!!! seguro!!!!
03/07/2007 14:43:10 - #
[por pal]
Hernán, solo para decirte, que por lo menos yo me acuerdo perfecto que lo que no quieres son los doblajes (traducciones) y que estás a favor de los subtítulos... y que el que sea bilingüe que lo aproveche. Ves? yo si te entendí. Ànimo que seguro no soy solo yo!
03/07/2007 14:49:28 - #
[por Claudi]
Tv3 es una televisión para los catalanohablantes, tanto de CCAA de Catalunya como de Andorra, Catalunya Nord (Estado francés) las islas baleares, las pitiusas, la franja de ponent, el país valencià y por satélite incluso la ven desde medio mundo. No todos los catalanoparlantes tienen la obligación de aprender y saber el castellano. Así que es normal que doblen las peliculas.
Tv3 a diferencia de las televisiones españolas, tiene el sistema dual así que puedes escuchar las peliculas en su idioma original.
Por qué no aprendes el catalán? Es muy fácil ! animate!
03/07/2007 14:55:10 - #
[por Hernan cabró!]
Hernan, si no entens el català et fots, gilipolles! pq si vols parlar el teu idioma et quedes al teu puto país, així de fàcil... No si el tio encara voldrà que la gent de Catalunya estigui obligada a beure "mate" pels matins...
desgraciat.
Traducción para que el cabrón del Hernan me entienda:
Hernan, si no entiendes el catalán te jodes, gilipollas. si quieres hablar tu idioma te quedas en tu puto pais, así de fàcil. No si el tio aun querrá que la gente de Catalunya esté obligada a tomar Mate por las mañanas...
desgraciado.
03/07/2007 14:56:40 - #
[por Javi]
Me acabas de destripar el final de Tapas u_u'
03/07/2007 15:04:38 - #
[por strawberry_heaven]
sois unos histericos...
03/07/2007 15:04:59 - #
[por ]
Para # 95
Si lees el cierre del artículo verás que no sólo habla de doblajes.
"No se dan cuenta —algún día lo harán— que de tanto abrazar a la lengua que aman, la están asfixiando."
Ahí es donde pierdes y pierde la razón.
03/07/2007 15:05:40 - #