.jpg)
Series policiales , Series Recomendadas , The Wire
The Wire: todo lo
contrario a una serie policial
Estamos acostumbrados a aceptar la elipsis en casi todas las series policiales. Incluso en 24, donde por regla no debiera haber baches en el tiempo.
La elipsis es la forma habitual de hacer más veloz una historia. El caso más exagerado de síntesis argumental se da en CSI, donde todo ocurre de un modo perfecto: los testigos hablan rápido, los acusados se desmoronan enseguida, los forenses llegan a tiempo a la escena, los jueces dictaminan pronto, los resultados de balística ocurren en un tris, etcétera. Esto no habla mal de un guión policial: al contrario. Es un pacto de suspensión de realidad entre el espectador y la narración. El objetivo es tener una trama cerrada en 45 minutos.
García Márquez decía que admiraba a los compositores de boleros porque podían contar una historia de amor en tres minutos mientras que a él le llevaba seiscientas páginas. Bien. CSI es un bolero. The Wire es El amor en los tiempos del cólera.
Quizá por esto The Wire ('La Escucha') es la obra más revolucionaria que ha ofrecido HBO después de The Sopranos. Sus guiones no sintetizan la acción, sino que desmenuzan la inercia. The Wire es lo contrario a las series policiales deductivas de hoy. Es la otra cara de la moneda, la cruz, en cada uno de sus lineamientos.
Si CSI es velocidad —pim, pum, a la bolsa—, The Wire está basada en el detalle: un solo caso puede durar una temporada completa. Si en CSI los protagonistas hablan demasiado, nunca duermen, lo explican todo en voz alta, verbalizan sin necesidad para integrar al espectador; los policías de The Wire trabajan en silencio, se quedan dormidos cuando tienen sueño. Fallan. Les importa un pito que más allá haya una teleplatea neófita.
The Wire comenzó a emitirse en junio de 2002 y la cuarta temporada acabó en diciembre del año pasado. La quinta, por gracia de Dios, viene en camino para 2008. Cada temporada está compuesta por doce (a veces trece) capítulos de una hora de duración. Las actuaciones son, en todos los casos, excepcionales.
En la primera temporada (la que recomendamos hoy en Espoiler) un grupo de policías de Baltimore intenta desbaratar una red de tráfico de drogas común y corriente. Nada del otro mundo. El obstáculo, en este caso, es que los testigos no hablan, los acusados no se desmoronan, los policías tienen familia y problemas para llegar a la escena del delito a tiempo, los jueces están más interesados en sus carreras que en la Justicia, balística no funciona siempre bien, la burocracia es agotadora, los micrófonos escondidos acoplan, los sargentos se emborrachan, el café está frío y los malos, muchas veces, son más nobles y mejores que los buenos.
The Wire es la verdad, lo real, lo que pasa en los arrabales de este mundo, en los verdaderos submundos norteamericanos. La grandeza del guión (asentado en un humor sutil, como el delineador invisible en una mujer que no parece maquillada) nos va llevando de la mano a una composición de lugar que bebemos de a sorbitos, sin prisas. No hay síntesis en esta trama, no hay finales apresurados. Es una larga y maravillosa película de trece horas de duración, repartida en una docena de capítulos magistrales.
Hay que tener un sillón muy grande. Hay que tener doce noches libres y cerveza fría. Porque estamos ante otra serie de HBO de ésas que, después de verlas por descarga, nos dan ganas de comprar los DVD originales para sentirnos seres humanos completos.
[por Rodrigo]
Todas las actuaciones son espectaculares, pero sin dudas ninguna tan buena como la de Omar Little, ¿o me equivoco? Es el caso clásico de un personaje que iba a ser secundario y terminó ganando máyo protagonismo con el paso de los capítulos.
16/07/2007 15:31:27 - #
[por Emanuel]
Hola Hernan... che anoche estrenaron en HBO (brasil) “Life on Mars” buenisima...
16/07/2007 15:42:18 - #
[por Hernán Casciari]
"Life on mars" es alucinante. Y está muy bien que la traigas a colación en este texto porque tiene muchos puntos en común con "The Wire", sobre todo en la lucha contra la burocracia y la mediocridad de las fuerzas policiales. Tengo previsto hablar de esta serie (y recomendarla en extenso) el mes que viene.
16/07/2007 15:46:46 - #
[por Beta]
Más deberes
http://madreidiota.blogspot.com
16/07/2007 16:22:00 - #
[por Isaac Clerencia]
Hace unos meses que devoré las 4 temporadas y la verdad es que me pareció increible. Llegas a conocer Baltimore mejor que tu propia ciudad. Como dicen por arriba, Omar es el mejor ...
16/07/2007 16:25:47 - #
[por Sedda]
Me has convencido: cuando vuelva a casa me la descargo entera :)
16/07/2007 16:47:10 - #
[por Lakarra]
Estoy ansioso por verla yo también, no oigo más que maravillas sobre ella y cuando me dijeron que tenía un 9.8 en IMDB ya fue el colofón.
16/07/2007 17:34:40 - #
[por Ani]
Por fin!!!!!
Te dije...The Wire es genial. Me encanta, no me canso de mirarla y no puedo elegir un personaje en especial porque me agradan todos. Y me fascina ver cómo muchos de esos actores estuvieron en otras series de HBO que no tuvieron la masividad de otras, ejemplo: Oz. Otra joya.
Y Life on Mars tb se estrenó por acá y me agradó. Ahora quiero más!!!!!
besos
16/07/2007 17:42:12 - #
[por Kundabuffer]
Uy: "un humor sutil, como el delineador invisible en una mujer que no parece maquillada"
Felicitaciones, Hernán:
Elevando la crítica televisiva a otro nivel.
3
2
1
16/07/2007 17:58:33 - #
[por jakijem]
Pues está muy bien, pero es una serie que me resulta imposible de entender (quien puede entender a Bunk con el puro en la boca?), sino es con subtitulos.
Y por desgracia, para la 4ª no aparecen, asi que... me quedo a mitad!!!
16/07/2007 18:21:04 - #
[por Hernán Casciari]
A propósito de lo que comenta #10: si alguien sabe de la existencia de subtítulos para la cuarta temporada, que comparta la información. Hay mucha gente alicaída.
16/07/2007 18:27:00 - #
[por Arcibel]
Me lo voy a bajar, compre, soy muy buen vendedor aunque la comparacion con el libro de Garcia Marquez no fue muy alentador pero sabemos que fue sola una comparacion para demostrar un tipo de serie a lo mostaza merlo, paso a paso.
Saludos!
16/07/2007 18:32:29 - #
[por Emanuel]
Tengo q reconocerlo "Life on mars" me salvo de la total depresion, despues de sufrir aca en sao paulo el 3 a 0 rodeado de brasileros p***s... che para cuando algo nuevo en Orsai...se te extraña por alla... un abrazo
16/07/2007 19:00:23 - #
[por RafaE]
En http://www.sub-way.fr hay subtítulos en inglés y francés para la cuarta. Que yo sepa nadie se ha puesto todavía a traducirlos al español.
Gracias por hablar de esta obra maestra, Hernán. Las cinco temporadas en bloque van a ser un fresco de la decadencia de Baltimore, y cada año se centra en una zona distinta: la primera temporada en los projects, la segunda en el puerto, la tercera sobre la especulación inmobiliaria y el blanqueo de dinero, la cuarta la educación, y la quinta tratará sobre la prensa.
El que vea la serie y se quede enganchado que se baje The Corner, la miniserie madre que también emitió HBO; e, incluso más atrás, Homicide: life on the streets, que es de los mismos autores.
Es curioso que una de las mejores series de la historia la crearan entre un periodista y un policía.
Para el que ya haya visto la cuarta, le recomiendo esta conversación entre David Simon, el creador, y David Mills, uno de los guionistas de la serie.
http://undercoverblackman.blogspot.com/2007/01/q-david-simon-pt-1.html
16/07/2007 19:10:13 - #
[por taquichuela]
Con tu comentario, Hernan, me has convencido totalmente.
Por cierto, una miniserie que me gusto mucho, de la BBC pero con acción en usa, excelente guion y buenisimos actores: The state within.
16/07/2007 23:12:31 - #
[por titoexit]
No hay palabras para describir esta serie. Mi favorito es Mcnulty: borracho, infiel, terco como una mula pero justo, valiente y leal.
Muy recomendable...
17/07/2007 12:11:47 - #
[por Genaro]
¿es necesario ver "The Corner" antes que "The Wire"?
Un saludo
17/07/2007 16:14:03 - #
[por ]
umm no encuentro la serie the corner en la pagina de hbo es normal? o toy ciego? xD
17/07/2007 20:28:59 - #
[por Emiliano]
No la vi, y no me llamaba la atención... en estos momentos se encuentra en Queue...
Gracias...
Por cierto, en el mismo tipo, recomiendo The Shield...
17/07/2007 22:29:58 - #
[por moebio]
1 caso = 1 temporada -> la tele puede lograr lo que el cine no y una novela sí. A propósito, por la descripción esta serie guarda similitudes con las novelas policíacas de Henning Mankell. Como me encantan estas últimas creo que voy a disfrutar la serie de TV.
17/07/2007 23:23:10 - #
[por RafaE]
No hace falta haber visto The Corner para seguir The Wire. Es de calidad inferior, pero aun así es muy interesante si uno es fan de The Wire. Si no aparece en la web de HBO es porque es una miniserie de hace siete u ocho años.
17/07/2007 23:57:58 - #
[por Gustavo]
Off-Topic:
Che, Hernán, por qué no comentas algo de la serie policial The Shield?
Aca en Argentina la pasan por AXN. Para mí es la mejor serie policial (si pones a CSI en otra categoría como detectivesca, aunque sino para mí tambien igual).
Muy bueno el blog como la mayoría de lo que escribís.
Saludos
18/07/2007 4:12:58 - #
[por Koki]
Yo también soy fan de The Shield (es diferente a The Wire pero las dos son buenas), es mucho más rápida y siempre con acción. Los policías son corruptos, violentos, etc, pero uno les toma cariño. En toda la 4ta temporada aparece Glen Close y en toda la 5ta Forest Whitaker!
19/07/2007 19:36:43 - #
[por Fer]
Me he descargado la primera temporada pero me salen unos extraños archivos mkv que no tengo manera de abrirlos. Alguien puede ayudarme?
21/07/2007 23:22:39 - #
[por Luis]
Hola
Trate de seguir esta serie, pero no me enganche. No la culpo de eso. Pero deseo agregar un dato que tal vez te interese: el creador, guionista del programa es David Simon, un tipo que en los 90 creo Homicidio:la vida en las calles (http://www.imdb.com/title/tt0106028/) una joya de la television, tambien ambientada en Baltimore sobre las historias y casos que habitan una estacion de policia. Gran reparto, grandes guiones. No se donde se pueden encontrar por ahora estos capitulos, pero la recomiendo a los seguidores de las series policiales en el estilo que en los 80 estreno Hill Street Blues. Al final de cada capitulo nos queda una cierta tristeza.
Saludos
Luis
22/07/2007 3:43:19 - #
[por Luis]
Fer
MKV es una extension que se le da tambien a los archivos de video. Descargate el videoplayer VCL de aqui y podras verlos:
http://www.afterdawn.com/guides/archive/how_to_play_mkv.cfm
Espero que te ayude.
Saludos
Luis
22/07/2007 3:48:00 - #
[por Yoriento]
NO encuentro los subtitulos en subdivx (tal como recomienda Hernan) de The Wire de 1x10 a 1x13. Alguna sugerencia? :-)
29/07/2007 11:05:32 - #
[por yoyano]
hola prueba en http://www.opensubtitles.org/es/#
31/07/2007 22:53:59 - #
[por Yoriento]
Muchas gracias, Yoyano. Ahí estaban los sub que me faltaban, donde dijiste¡¡ :-)
01/08/2007 8:19:03 - #
[por Sedda]
Por fin la he podido ver (la primera temporada) y puedo asegurar sin duda alguna que es la mejor serie de televisión que he visto en toda mi vida.
Simplemente quería agradecerte la recomendación Hernán.
17/08/2007 3:37:34 - #
[por Maui Cuadrado]
Voy por la tercera temporada, pero muy poco a poco, como si me diera miedo que se acabase... Por ahí decían que Omar Little es el gran personaje. Otros apuntaban al sin par Jimmy McNulty. Yo, sin duda, me quedo con el cultísimo, espabiladísimo y cruel Stringer Bell.
Un apunte: ¿quién no se puede enganchar a una serie donde los personajes se llaman del estilo de Avon Barksdale o Roland Pryzbylewski?
10/09/2007 18:03:09 - #
[por SoulChaser]
Teneis que ver la serie de HBO OZ. Ademas sale Seth Gilliam (Ellis Carver) de The Wire...
http://epguides.com/Oz/
http://www.imdb.com/title/tt0118421/
Una obra maetra. La vida en la carcel. Pero no en una carcel cualquiera. En Ciudad Esmeralda. Limpia, pulcra, ordenada... Una unidad experimental donde se intenta rehabilitar a los presos mediante la rutina, el trabajo, orientacion sobre drogas... Pero que pasa cuando los propios presos no quieren ser rehabilitados...???
Cada capitulo trata sobre un tema distinto (pena de muerte, drogas, religion, etc) y lo narra uno de los presos, Augustus Hill (Harold Perrineau, Matrix Reloaded-Revolutions, Lost), que va en silla de ruedas.
La serie es realista, cruda, amarga, dura como la vida misma... Las tramas son excelentes, y las actuaciones muy buenas, donde nadie es bueno del todo y nadie es malo del todo... Hasta el mas cabron de los presos puede llegar a caerte bien, porque entiendes por que hace las cosas, entiendes sus motivaciones, y te das cuenta de que lo unico que importa, lo unico que tienen todos en comun, es que todo lo que hacen, lo hacen para sobrevivir... El reparto es excepcional, y a lo largo de la serie vereis muchas caras que ahora son mas conocidas por otras series, pero que no habrian sido nada de no ser por OZ.
En España, Canal+ ha emitido las primeras 3 temporadas (de 6), pero cuando empiezas a ver la serie en VO subtitulada (por necesidad) la serie mejora, y mucho. Las interpretaciones son mejores, todas la bandas (latinos, negros, italo-americanos, musulmanes, arios...) tienen distintos acentos. En español neutro (osea, doblaje sudamericano) estan todas las temporadas...
Si quereis, hay 3 temporadas para bajarse en castellano. Aun asi, yo os recomendaria ver la serie en ingles con subtitulos. Los subtitulos estan en las tipicas paginas de subtitulos que todos conocemos, pero si no los encontrais, dadme un toque y os los paso.
En resumen: Hernan, deberias (permiteme que te tutee) verte la serie OZ (garantia HBO) y luego hablar de ella aqui, no te arrepentiras...
10/09/2007 21:09:48 - #
[por caesares8]
Estoy buscando subtítulos para la cuarta temporada y sólo encuentro uno en castellano y tres en inglés, ¿sabe alguien dónde pueden estar(si es que están ya)?
Gracias
11/09/2007 10:54:27 - #
[por marta]
hola, me gustaria saber donde puedo comprar la 4ª temporada de esta serie¡ gracias
23/11/2007 20:05:54 - #
[por Angeles]
Yo ya la he encumbrado por encima de los Soprano incluso. McNulty es sin duda el prototipo de perdedor héroe que te emociona en pantalla.
Hablando de nuestras cositas... no consigo bajarme la segunda temporada con calidad decente, los dos torrents q he probado me bajan la serie con imagen y sonido desincronizado, y los subtitulos no casan tampoco. ¿Alguien sabe de donde bajarla?
Saludos Hernan, eres mi gurú televisivo.
05/12/2007 13:25:08 - #
[por Kable]
Después de ver la segunda temporada, he visto Damages,y he vuelto con la segunda de Dexter...Pero ya no me parecen tan buenas como antes, The Wire me ha hecho mucho más exigente.
La mejor serie, sin duda. Gracias, Hernán.
09/12/2007 18:33:42 - #
[por sunxez]
Yo empecé a ver ayer la 3a (despues de mucho tiempo de haber acabado las 2 primeras) y ya he puesto a bajar la 4a... eso de los subtítulos..¿alguna novedad?
12/12/2007 11:53:21 - #
[por mayordomo]
La interpretacion de Omar no es especialmente buena, lo bueno es el personaje en si. Tambien mola el personaje de Snoop y es una chica que no habia hecho nada antes, de hecho la enchufo el actor que hace de Omar. La mejor interpretacion es la de Frank Sobotka para mi gusto...
29/12/2007 16:08:01 - #
[por ]
en Argenteam.net ya tienen los subs van por el cap9 pero acabaran pronto..
no os olvideis de darles las gracias!
03/01/2008 18:19:17 - #
[por Alfred]
Empezó la 5ª temporada en USA. Está costando que aparezcan subtítulos en inglés por la red pero ya pude bajar los del primer episodio y sigue igual de buena que siempre. Qué buenas horas me quedan!
La tele es el nuevo cine y el cine el nuevo teatro (esto es, aburrido). Sólo hay que ver el elenco de series de estos últimos tiempos: The Wire, Sopranos, Damages, Dexter, The Office, The Shield. Mucha, mucha calidad y mucha originalidad.
28/01/2008 22:36:49 - #
[por jesagur]
Alguien sabe donde puedo encontrar los subtítulos para la serie Homicide. No los localizo en ninguna parte.
29/01/2008 21:22:10 - #
[por Jetulio Pencas]
Hola, da gusto encontrar gente que haya visto The wire y haga comentarios tan acertados: yo la tengo comprada via amazon-usa y es el dinero mejor invertido de mi vida, a mi me gusta particularmente el personaje de Pryzbelewsky (seguro que no se escribe así), cómo va ganando peso en cada temporada hasta ser uno de los centros de atención en la 4ª, sus aportaciones son esenciales (sin su comentario a su suegro la unidad no se hubiese refundado para investigar el puerto en la temporada 2, por ejemplo). En todo caso es para mi la mejor serie nunca hecha en televisión, y recomiendo The Corner, que anticipa ya el escenario y , sobre todo, el ritmo narrativo y la manera de contar las historias que Simon-Burns desarrollarán en The Wire.
También ando buscando los subtítulos de Homicide (español o inglés o francés), por favor si alguien sabe algo que lo comparta.
Un saludo desde Bodymore-Murderland.
06/02/2008 12:01:43 - #
[por Gustavo]
disculpas, sobre el comentario mio previo, este es realmente el primer post sobre el primer episodio de la 5ª de the wire.
11/02/2008 15:36:41 - #
[por elhematocritico]
Excelente crítica. De acuerdo al cien por cien
18/03/2008 12:19:44 - #
[por luis miguel]
donde puedo comprar la serie?
26/03/2008 17:44:20 - #
[por Juanola]
Hola! Estoy ahogando mis penas con The Wire tras ver la sexta temporada de The Shield. Qué grandes. En relación a tres series que recomendáis por aquí: THE CORNER, THE STATE WITHIN y OZ, dónde puedo bajarme los subtítulos? No los encuentro por ningún lado!
Gracias y ánimo, está muy bien el blog.
08/04/2008 19:04:16 - #
[por evemarie]
La verdad es que, después de ver Los Soprano, pensaba que no encontraría nada mejor pero creo que The Wire, al menos algunos capítulos, la supera. El final de la segunda temporada es impresionante. Estoy viendo la tercera muy despacito, porque me da pena que se termine. Alguien me puede decir con qué serie nueva podré superar el drama de su fin?
24/04/2008 0:10:29 - #
[por AG]
Hace nada he visto la 1ª temporada y me ha dejado con ganas de mucho más, ¡¡qué manera más genial de contar una historia!! Eso sí, nada de verla con prisas, hay que tener la misma calma que los protagonistas (o casi)
07/05/2008 15:26:43 - #
[por sheila]
hola! de dnd puedo descargar la segunda temporada? tengo una cierta urgenciaa!, muchas gracias!
29/05/2008 3:49:54 - #
[por Trepanador77]
Stringer Bell es otro gran personaje...
19/06/2008 22:54:32 - #
[por Ana]
Gracias por The Wire. Lo mejor que he visto en televisión. Necesito encontrar subtítulos en español de The corner. ¿alguien sabe dónde?
17/08/2008 13:15:21 - #
[por willy]
gracias hernán, acabo de terminarme la primera temporada, y sólo de pensar que aún tengo tres más por ver me hace sentir el hombre más feliz de la tierra
y yo voto por kima!!!
03/09/2008 23:50:03 - #
[por Koba]
Subs en español para The Corner en
http://foro.argenteam.net
post de la serie:
http://foro.argenteam.net/viewtopic.php?f=59&t=82232
De Homicide en inglés en:
http://www.sub-titles.net
post de los subs de la temp 1:
http://www.sub-titles.net/ppodnapisi/podnapis/i/287200/homicide-life-on-the-street-1993-subtitles
También están los de las temporadas 2 y 3
Muy buenos los comentarios de este post, The Wire es simplemente genial.
Mis personajes favoritos, además de McNulty son:
el killer Omar, los detectives Lester y Bunk y el gangster Avon Barksdale.
09/09/2008 19:56:11 - #
[por Weicher]
Gran serie, quizás la mejor (la quinta temporada baja un poco el nivel, pero sigue siendo muy buena).
A lo mejor soy un poco demasiado "mainstream", pero dentro de la HBO, aparte de Oz, que está muy bien pero es un poco "primeriza" (en el sentido de que lo que yo llamo "Estilo HBO" no estaba del todo depurado hasta que llegó "Los soprano" y sobretodo la primera temporada de "A tres metros bajo tierra"), yo destacaría sobre todo un repóker de ases formado por las mencionadas "Los soprano", "The wire" y "A tres metros bajo tierra", y también dos series excepcionales: "Roma" y "Deadwood".
En un nivel quizás un poco inferior, pero también muy bueno, metería a "Oz", "Carnivale", "John from Cincinatti" (serie extraña pero fascinante que pasó desapercibida) y "Big love".
Por cierto, acabo de ver el primer episodio de "True blood". Pensaba que sería mediocre pero sorprendentemente me ha gustado mucho! Es una especie de "Buffy" en plan "qualité".
09/09/2008 19:58:19 - #
[por pepelui]
Es tan buena que después veo cualquier otra serie que me gusta y me parece mediocre.
Es como si del jamón ibérico pasas al jamón serrano, que si, que esta bueno pero no es lo mismo.
Son tan buenos lo actores que me es imposible quedarme con algún personaje.
10/09/2008 15:18:50 - #
[por pedror]
Terminé de verla enterita y ya me quedó para unos días la melancolía de no poder seguir disfrutando de la serie. El final de la 5ª buenísimo, me ha gustado el toque "cíclico". Es difícil quedarse con una temporada porque son todas buenísimas: tal vez la segunda en el puerto y tema de la educación en la 4ª. Como personaje Stringer Bell que no sé como le pasó "eso" en la tercera temporada.
Me gusta saber que hay gente que comparte mis gustos porque cuando recomiendo esta serie o Los Soprano o A dos metros bajo tierra parece que clamo en el desierto. ;-)
Ahora empezaré con Life or Mars
19/09/2008 21:46:35 - #
[por PTB]
@Weicher:
Es "A dos metros bajo tierra" y no a tres. Quizá en tu versión tenían ganas de cavar más hondo.
@Hernán Casciari
Oye pues si te dan ganas de comprarla después de descargarla, regálamela a mi también, que soy tirando a pobre. Tranquilo, no le echaré la culpa de ello a Zapatero.
20/09/2008 11:22:03 - #
[por alvarez]
tiene un gran inconveniente: Demasiado buena. No hay forma de desengancharse. Estoy en la tercera temporada y flipo en colores...Como crítica, por criticar algo, hay escasas escenas de sexo.
23/09/2008 18:41:50 - #
[por evemarie]
Ya he acabado "The wire" con la sensación de haber visto algo muy grande. Al igual que otro compañero que ha escrito antes, me siento como una marciana intentando hablar con alguien de esto. Casi nadie la ha visto.Deberíamos hacer una kedada los fans de la serie para poder desahogarnos. Ahí queda la idea.
23/09/2008 23:38:02 - #
[por ragtime]
Ligeramente desesperado por no encontrar unos buenos subtítulos para la 4 temporada me queda al menos la dulce sensación de retrasar así un poco el momento en que ya no tendré más capítulos que ver... Ah! y por si cunde me apunto a la quedada!
28/09/2008 5:50:59 - #
[por evemarie]
Hola, me pongo manos a la obra para organizar una quedada en Madrid y poner a caldo a Mcnulty, si se tercia. A todos los que os apetezca la idea, escribidme a esta dirección [email protected]. Llevo un mes sin "The wire" y tengo mucho mono. Un saludo a todos.
30/09/2008 18:34:16 - #
[por haciendo click]
Voy a comenzar a ver la 4ª temporada. Esta vez con subtítulos porque el doblaje de las anteriores temporadas no me gusta mucho.
La considero una de las mejores series que he visto, con una galería de personajes realmente inolvidables:
McNulty, Stringer Bell, el sargento gordo de Homicidios, el otro gordo del puro de Homicidios, Bubles el confidente y por supuesto, Frank Sobotka un personaje con una dimensión trágica que deja huella. Por lo menos a mi.
16/10/2008 22:28:28 - #
[por haciendo click]
Voy a comenzar a ver la 4ª temporada. Esta vez con subtítulos porque el doblaje de las anteriores temporadas no me gusta mucho.
La considero una de las mejores series que he visto, con una galería de personajes realmente inolvidables:
McNulty, Stringer Bell, el sargento gordo de Homicidios, el otro gordo del puro de Homicidios, Bubles el confidente y por supuesto, Frank Sobotka un personaje con una dimensión trágica que deja huella. Por lo menos a mi.
16/10/2008 22:30:12 - #
[por Jose]
Con The Wire me ha ocurrido algo que solo me ha ocurrido con otras grandes series de la HBO (Sopranos, Six feet under): no quiero ver nuevos capítulos porque no quiero que se termine.
Es posiblemente la radiografía social más cruda, realista, intensa y sobrecogedora que se haya visto nunca en televisión. Ese McNulty, el típico héroe perdedor, o Omar Little, que se come la pantalla a bocados, o Frank Sobotka, que como ya han dicho por aquí arrastra tras él una fatalidad digna de las tragedias griegas, y la intensidad que transmite, detrás y delante de la pantalla, y esa sociedad tan corrupta, mísera y decadente, donde los niños nacen entre drogas y estas se convierten en sus compañeras para toda su vida, muriendo en la calle con total impunidad, con campañas políticas financiadas con dinero del narcotráfico...
Esto no tiene nada que ver con CSI, Bones o cualquier serie policial de medio pelo, lo que acontece en The Wire es tan terrible y a la vez tan real que después de verla te preguntarás dos cosas: ¿Por qué cojones no descubrí esta serie antes? ¿En qué puta locura de mundo estamos viviendo?
Enorme y antologica serie, otra más de la HBO.
23/10/2008 18:09:25 - #
[por X@vi]
Acabo de terminar la segunda temporada y tengo esa contradicción ya comentada: por un lado tengo ganas de ver las 3 temporadas restantes ya, pero por otro lado no quiero darme prisa, que luego se acaba... Uno que tenía claro que los Sopranos era la cúspide, nos vamos más al sur a Baltimore y al menos a compartir podio con los de New Jersey...
Por cierto, van cayendo mis favoritos: D'Angelo Barksdale, Frank Sobotka, ...
17/11/2008 0:01:28 - #
[por adria]
Hoy es un dia triste.. muy triste! He terminado la 5a temporada de The Wire!!!!! Me siento afortunado por haber disfrutado de la mayor obra maestra televisiva jamás contada (y mira ke era de los ke decía ke Los Soprano era insuperable!), pero a la vez tan desgraciado...
Me ha encantado leer los comentarios y ver ke como yo hay otros locos por esta serie!
Aunque he hechado de menos algo... es ke a nadie le parece Bubbles un personaje fascinante???
En mi podio televisivo:
3ª The Office
2ª The Sopranos
1ª The Wire
Muchas Gracias por la info de The Corner y Homicides, en download stán!
YOU GOTTA KEEP THE DEVIL... WAY DOWN IN THE HOOOLE!
26/11/2008 23:29:36 - #
[por jordi quintana]
Me gustaría saber si en los packs americanos de la serie The Wire, como los que puedes comprar en amazon, la banda sonora que pone en Español, éste es en español castellano o en español americano, ya que en los packs editados en España no pone Español sino Castellano. Gracias
05/12/2008 15:00:15 - #
[por jordi quintana]
Antes he mencionado si alguien sabía si la banda sonora en español así como los subtítulos en español de los packs editados en usa corresponden a español americano o a español castellano, y si éstas opciones aparecen en los packs de todas las temporadas, ya que sólo me consta que haya banda sonora y subtítulos en español en las dos primeras. Me gustaría saber también si la serie es, en todas sus temporadas en formato 4.3 o hay alguna temporada que sea en panorámico. Yo no he encontrado ninguna edición que sea así y me gustaría saberlo. Tengo alguna temporada grabada de la televisión pero estoy tan fascinado por ella que quiero tener los packs originales, y los que se han editado en España (de momento sólo dos temporadas) son muy cutres comparado con la edición americana. Por eso necesito esa información antes de pasar por amazon. Muchas gracias a quien pueda ayudarme
05/12/2008 15:15:37 - #
[por MFAL]
Tee Wire es simplemente excepcional
http://blpz.blogspot.com/
26/12/2008 16:24:15 - #
[por perro]
La joya de la corona! No tengo palabras....Tantas horas compartidas (5 temporadas)y buenos momentos con estos personajes (McNulty, Daniels, Bunk, Bubbles, Omar...) que al final, he terminado buscándolos por las calles de mi ciudad o en la barra un bar mientras suenan The Pogues. Los echaré de menos...
01/01/2009 23:38:28 - #
[por Escegon]
Yo he encontrado esta reseña buscando informacion de la serie y no se si sera la mejor serie que se ha hecho, pero seguro que es para mi una de las mas entretenidas, la 1ª temporada es simplemente magistral, en mi opinion la 2ª baja un poco el liston, para en la 3ª hacerme flipar en coplores otra vez.
En "tus series" podeis encontrar las 3 primeras temporadas y la 4 en proceso en dual Castellano/Ingles
06/01/2009 17:41:51 - #
[por bobjop]
creo desde mi humilde opinión, que "Los Soprano" dejaron el listón bien alto. en cuanto a calidad y originalidad.
"The Wire" la empecé a ver ayer y está muy muy bien realizada. las influencias son lejanas:
"Serpico", "French Connection", "La conversación", ...etc.
es decir, es una serie excelentemente facturada pero más "convencional".
un saludo,
08/01/2009 10:22:27 - #
[por Pingüino]
Hola! He visto la cuatro primeras temporadas comprando en amazon las que no están en España, pero en la web no especifica si la quinta lleva subtítulos en castellano. Alguien puede ayudarme?
14/01/2009 23:11:57 - #
[por Omar Devon Little]
Hola,
acabo de terminar el último capítulo de la tercera temporada y antes de irme a dormir me he dicho de navegar un poco por ahí para contrastar opiniones... por no decir emociones^^. Como dices, dan ganas de comprar los dvds para tenerlos guardados bajo llave como una reliquia. Fascinante serie. Fascinante trama. Exaltante puesta en escena que desborda por su realismo, crudeza y genialidad.
Me quedo con la frase del griego:
"negocios, siempre negocios"
Saludos
16/01/2009 1:32:01 - #
[por EL GRAN OMAR]
me quedan 2 episodios esta serie no tiene comparacion ni con soprano ni con nada cada fotograma cada frase de esta serie es una obra de arte una serie tan coral tan real relata la infrastuctura de una ciudad venida a menos desde el chico de 8 años al alcalde como pueden hacer tantas temporadas de series perores y esta solo cinco
10/03/2009 20:31:48 - #
[por carmen]
La mejor serie policiaca, para mí sin duda, pero la 2ª es The Shield, buenisísima y me sorprende que no haya un post de esta excelente serie. Un saludo
20/03/2009 20:27:05 - #
[por Jorgín]
Hola buenas:¿Alguien tiene idea de cuando van a sacar la tercera temporada en dvd? Son capaces de dejar la edición colgada
26/03/2009 13:14:59 - #
[por MARISA]
Ya he visto la 5ª y ultima temporada.....¿y ahora que hacemos sin THE WIRE?
Que pena que se haya terminado, tan estupenda como las anteriores.
29/04/2009 18:55:30 - #
[por Monyi]
¿Dónde puedo encontrar subtitulos en castellano de la tercera temporada?
Me pasa que no puedo verla con subtitulos en español latino, lo siento pero eso de insultar a alguien mientras le hablas de usted me choca demasiado. No es menospreciar ni nada por el estilo pero es que no me acostumbro. Gracias.
18/06/2009 16:41:48 - #
[por Héctor E.]
The Wire es para mi ya una obra de culto, yo estoy convencido de que todos esos tipos existen en la vida real..
29/07/2009 20:32:22 - #
[por ricard]
he visto la 1ºtemporada y me he quedado flipado...estoy loco buscando la segunda...pero en emule no la encuentro en español..alguien puede ayudarme...gracias
25/08/2009 19:27:30 - #
[por ricard]
bestial..la serie...a los forofos de the shield como yo esta creo que la supera.....estoy intentando bajarme la segunda temporada pero me es imposible...en emule no la encuentro en español...echadme un cable...gracias
25/08/2009 19:32:33 - #
[por Pedro]
A los que se les quedó un vacio existencial al terminar de ver la serie (en mi caso ya hace más de un año), decirles que hay una miniserie creada por los mismos autores que sirve de antecedente a the wire. Os servirá para aliviar el mono. Se titula The corner
18/10/2009 20:37:20 - #
[por Lola]
Voy a por el último de la segunda. Pedazo de serie, de las mejores. Real. Casi documental.
08/11/2009 23:16:01 - #
[por Pedro C.]
Coincido con casi todos los que la consideran la mejor jamás rodada, tan buena como Doctor en Alaska aunque en otro registro totalmente diferente. Sólo hay que lamentar el penoso trabajo de doblaje: en muchas ocasiones a un mismo personaje le han asignado diferentes dobladores durante la serie. Ejemplos: Proposition Joe, Omar Little, el abogado Levi, Dennis "Cutty" Wise. Si hasta en las primeras apariciones de Snoop le ponían la voz de un doblador masculino!!!! A ver, ¿tan difícil era reconocer que se trata de una chica? ¿Tan difícil es hacer las cosas bien? Deberían rehacer todos los doblajes de estos personajes y unificar sus voces, de lo contrario vender los dvd's en esas condiciones es una estafa.
14/12/2009 23:32:10 - #
[por Pedro C.]
Por cierto y se me olvidaba, mi personaje favorito es "Bunny" Colvin. Ojalá alguien tuviera el valor de afrontar así el problema de las drogas.
14/12/2009 23:36:26 - #
[por pepe valle]
Me declaro fan. Cuando conocí esta serie por recomendación de mi buen amigo Jon estaba viendo The Sopranos. Pero The Wire me enganchó aun más y no me canso de verla. Una obra maestra. Duelo colectivo de grandes personajes. Me gustan particularmente Bunk, Bubbles, Carcetti, D'Angelo y por supuesto el Rey indiscutido: Omar Little.
06/02/2010 6:49:18 - #
[por Rafael]
A mí me sueltan ahora mismo a las 12.00 de la noche en Baltimore... y me guío mejor que en mi ciudad. Mucha gente aquí habla de Omar... Es mi personaje favorito, pero hay que decir que Bubles es un actorazo y que su papel es mucho más difícil que el de Omar.
Mi enhorabuena a Casciari porque ha explicado la serie muy bien. Como debería hacer un buen crítico.
28/03/2010 21:50:02 - #
[por Carlos]
¿alguien sabe si se vende en España en DVD la 5ª Temporada? GRacias
06/05/2010 15:49:33 - #
[por Gonzalo]
Para mí el personaje de Omar es el mejor que ha dado la ficción de HBO
24/05/2010 14:28:01 - #
[por mr. dragon]
el mejor el marlo stanfield
09/06/2010 13:14:58 - #
[por Capricornio]
Para el que quiera saber más sobre esta serie maravillosa THE WIRE, aquí os dejo esto.
Se ha editado en castellano este libro "The Wire 10 Dosis de la mejor serie de la Televisión" de la Editorial errata naturae, yo me lo encargue en una Libreria y ya lo tengo.
Tiene opiniones de como se gesto la serie y entrevista a David Simon, y a los guionistas de la serie, el libro tiene 239 paginas y se lee de un tiron. Un saludo.
27/06/2010 11:42:05 - #
[por Roxana]
Me uno y me encanta leer tan maravillosos comentarios. The Wire es lo mejor de HBO. Lo he visto todo, pero lo que suele suceder es que un par de personajes son los fuertes. En The Wire, TODOS son magistrales: niños, jóvenes, policías, políticos... Yo soy fan de The Sopranos, pero The Wire, definitivamente, la mejor. Gracias por el dato del libro!!
28/06/2010 20:02:39 - #
[por wasdred]
Para mí la mejor serie de televisión jamás hecha, o por lo menos de las que tengo vistas.
A cada finalización de un capítulo se me queda un sabor bastante amargo. Quizás porque ya me siento como uno más del complejo mural humano, contradictorio y en muchas ocasiones terrible que describe de forma tan magistral.
Es una serie de personajes y se me hace imposible elegir a uno en particular: Stringer, Bubbles, Bunk, Wise, Omar, Evon, Bunk, Freemon, Daniels, Sobothka, Mc Nulty...cada uno
de una profundidad asombrosa. Ha sido tanto la inmersión en algunos de ellos, que he tenido que pensar seriamente en que son actores para no coger un avión e ir a Baltimore a verlos en carne y hueso
06/07/2010 14:32:29 - #
[por wasdred]
Para mí la mejor serie de televisión jamás hecha, o por lo menos de las que tengo vistas.
A cada finalización de un capítulo se me queda un sabor bastante amargo. Quizás porque ya me siento como uno más del complejo mural humano, contradictorio y en muchas ocasiones terrible que describe de forma tan magistral.
Es una serie de personajes y se me hace imposible elegir a uno en particular: Stringer, Bubbles, Bunk, Wise, Omar, Evon, Bunk, Freemon, Daniels, Sobothka, Mc Nulty...cada uno
de una profundidad asombrosa. Ha sido tanto la inmersión en algunos de ellos, que he tenido que pensar seriamente en que son actores para no coger un avión e ir a Baltimore a verlos en carne y hueso
06/07/2010 14:32:30 - #
[por Le0]
He terminado de degustar las 5 temporadas y me parece la mejor serie que he visto jamás. Los personajes son tan reales que me dan a ganas de ir Baltimore a conocer a Mc Nultty y compañía.. ¡El "mono" que tengo ahora mismo es espantoso!
02/08/2010 12:12:06 - #
[por Errerias]
Leo vuestros comentarios pasados mientras me recorren chirivitas por el estómago. Y sólo llevo dos temporadas de esta fabulosa serie. Después de ese vacío extraño que dejó el final de perdidos necesitaba algo así para romper con vicios antiguos y recopilaciones de rarezas y engaños. Y ahora no quiero dejar los muelles, no quiero ver más. Y anque le haya descubierto muy tarde me siento afortunado de haber pasado los dos primeros capítulos que me llenaron de dudas y me hicieron preguntarme como esta serie me podría enganchar. Pues vaya que sí. A estas alturas me quedo con Omar (bailarín en el pasado?) y con el negro de las gafas con hilos. Sí, el que estaba desterrado. También me reí mucho con Ziggy y su pato.
14/09/2010 19:27:16 - #
[por metal]
Mi voto es x BUBBLES!
27/10/2010 15:01:33 - #
[por parque lezama]
De acuerdo con #98. Es muy difícil escoger un personaje favorito en The Wire (todos están tan bien hechos y tan bien caracterizados), pero Bubbles es definitivamente uno de los mejores, y Andre Royo un actorazo!
09/11/2010 3:23:25 - #
[por Miquel]
Sin duda la serie que me ha impresionado más de todas las que he visto. Por su ambición, por su audacia, por el detalle, por los actores...
Mis personajes favoritos? Bubbles, Omar, Bunk, Stringer, Lester Freamon, Bunny Colvin ("There's never been a paper bag for drugs. Until now.")... Todos, por cierto, negros. Qué otra serie puede decir eso?
15/11/2010 23:43:42 - #