
Introducciones , Series de los '80
La tele de los ochenta
que nos hizo tanto daño
Me preguntan mucho, desde que escribo en Espoiler, cómo hago para ver tanta televisión, y suelo responder que no veo ni la mitad de tele que veía a principios de los ochenta. Y esto me asusta, porque las series de mi infancia y juventud (a comparación de las actuales) eran espantosas. ¿Por qué las veía? ¿Me quedaba tiempo para hacerme pajas? Yo creo que sí.
Lo peor de las series de aquellos años eran, quizás, las introducciones. La tipografía de los créditos, los actores mirando a la cámara y, sobre todo, esa música espantosa que sin embargo se nos antojaba pegadiza. Y que, de hecho, todavía hoy podríamos reconocer desde el segundo acorde.
Como es verano y hay poco de lo que hablar (casi no hay series interesantes para ver hasta septiembre) me puse a recordar viejas imágenes de la juventud. Me salieron tantos recuerdos que posiblemente este artículo tenga segunda parte.
Les dejo aquí un resumen de intros añoradas (añoradas con bizarría, quiero decir) y algunos pensamientos dispersos sobre cada una de ellas.
Top ten: los intros de los '80s
BJ and the Bear [B.J.] 1979-1981 Un camionero de sonrisa perfecta y su amigo Bear (un simpático chimpancé) recorrían las carreteras americanas a principios de los ochenta. Todos queríamos ser como él, sobre todo a causa de las rubias que subían al camión. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
Knight Rider [El coche fantástico / El auto fantástico] 1982-1986 El polifacético David Hasselhoff poseía el coche que siempre quisimos cuando éramos niños. 'Kitt' no solamente tenía corazón, sino también una voz hermosa: esa máquina nos hacía avergonzar del coche paterno. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
The 'A' Team [El equipo A / Brigada A] 1983-1987 Una interesante teoría casera (o sea, mía) indica que de adultos somos una caricatura del personaje con el que más empatizábamos en esta serie. Algunos querían parecerse a Baracus, otros ser Hannibal, otros Faceman. A mí me tocó Murddock. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
V [V / Invasión Extraterrestre] 1984-1985 Esta serie duró poco, pero nos insertó en el cerebro, para siempre, la asquerosa imagen de una mujer hermosa comiéndose una rata con la boca gigante. Es posible que muchos de los asesinos juveniles de los '90 hayan surgido de esta visión. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
The Incredible Hulk [La Masa / El increíble Hulk] 1978-1982 El tranquilo autoesopista que, cuando se disgusta, se convierte en un gigante verde es la versión moderna de 'El Dr. Jeckyll y Mr. Hyde". Claro que Lou Ferrigno no era malo. Docenas de vendedores de camisas se hicieron ricos gracias a él. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
MacGyver [MacGyver] 1985-1992 Una leyenda argentina indica que este héroe era capaz de construir una bomba usando un pedazo de alambre y una foto de Carlos Gardel. Su habilidad para encontrar peras en el olmo era muy seductora. Las cuñadas de Homer Simpson lo certifican. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
Fantasy Island [La isla de la fantasía] 1978-1984 De pequeño me sentí siempre hispanamente realizado cuando veía el nombre de Ricardo Montalbán protagonizando una serie norteamericana. ¡Ah, qué gusto! Los latinos habíamos llegado a alguna parte. Y también los enanos, por supuesto. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
Fame [Fama] 1982-1987 Bailar, para mi gusto, es la segunda actividad más ridícula del ser humano después de comer verdura (que es la primera). Pero sin embargo me gustaba esta serie, quizás porque las chicas usaban calzas y yo estaba en esa edad tan imperiosa. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
Dallas [Dallas] 1978-1991 Dallas, junto a Dinasty, le hicieron mucho mal a nuestras madres. Estas dos series son el motivos por el cual ahora nuestra generación y la de ellas no pueden conciliar una sola idea en común. Es una lástima que haya existido Dallas, pero el intro era bonito. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
Wonder Woman [La mujer maravilla] 1976-1979 En mi infancia rioplatense (esta serie es contemporánea a la dictadura argentina), las posibilidades de ver un sujetador con tetas dentro eran mínimas. Wonder Woman fue capaz de esquivar la censura, y nosotros muy agradecidos. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
[por jasev]
Eh, eh, un momento; un respeto, por favor. Decir que "V" era horrorosa es un sacrilegio. Vale, la tercera temporada era bastante mala, pero las dos primeras (que fueron dos miniseries), sobre todo la primera, fueron excelentes.
07/08/2007 20:38:18 - #
[por Guillermo]
Casciari, Casciari... Me mataste con esto flaco! Que grande!
07/08/2007 20:47:59 - #
[por Emanuel]
chiste facil... el apellido de la mina de Brigada "A"
07/08/2007 20:53:58 - #
[por ezcritor]
"Una interesante teoría casera (o sea, mía) indica que de adultos somos una caricatura del personaje con el que más empatizábamos en esta serie"
Pues yo me siento una mezcla entre Murdock y Fenix. Pero me encantaría ser M.A Barracus (pero sin tantas medallas)
07/08/2007 20:55:01 - #
[por Tzara]
"V" y "El equipo A" son series que han marcado para siempre mi existencia. Creo, siguiendo y ampliando tu teoría, que somos una mezcla de las series que nos tocaron la fibra en nuestra juventud/infancia. Además de esas dos, incluye McGuiver.
Hecho en falta la intro de "Vacaciones en el mar" que también hizo tanto daño.
Nota: El video de McGuiver hay que revisarlo, porque lo recuerdo bastante menos casero...
http://es.youtube.com/watch?v=3w-oDZSLUrY
07/08/2007 21:37:22 - #
[por LucAsh]
Más intros ochenteras: Luz de Luna, Remington Steele, La Bola de Cristal, El Show de Bill Cosby, El Gran Héroe Americano, Juzgado de Guardia, Canción Triste de Hill Street, David el Gnomo...
07/08/2007 21:47:49 - #
[por Javi]
Podrias haberte mirado los videos antes de postear... El de McGuiver es una parodia u_u'
07/08/2007 21:58:55 - #
[por Hernán Casciari]
Gracias por la corrección (#5 y #7) ya está corregido el video de McGyver.
07/08/2007 22:23:51 - #
[por Sergio]
Exclente!!
07/08/2007 22:39:34 - #
[por Ana]
A mi encantaban los dibujos de Alfred J. Cuac...cuac...
07/08/2007 22:41:47 - #
[por Salva]
Dos grandes series que pasaron fugazmente por la parrilla televisiva (o la TVE1 o TVE2, no habia mas. Asi realmente era, amiguitos!) fueron el Halcon Callejero, que viene a ser lo mismo que El Coche Fantastico pero en version motera y una serie mas "oscura".. y un olvido cuasi imperdonable: "El gran heroe americano!!" Una serie a la altura de su cancion "Believe it or not" que aun hoy suena en la impagable M80. Fué ese sujeto, el que a algunos nos devolvió la esperanza que los tirillas, pringados y mas bien tirando a feitos, tambien podrian volar, y que no necesariamente deberiamos de ser periodistas ni llevar los calzoncillos por encima de las mallas.
07/08/2007 22:50:01 - #
[por Hernán Casciari]
La historia de los países (sobre todo de los nuestros) nos han hecho tener diferentes infancias televisivas, Salva (#11). El olvido 'imperdonable' de El gran heroe americano (The Greatest American Hero, 1981-83) es solamente una cuestión de hemisferios: en Argentina nunca la emitieron. Lo mismo ocurre aquí, en España, con 'La mujer maravilla' (Wonder Woman), que el espectador ibérico desconoce y en América latina, en cambio, fue un éxito rotundo.
En la actualidad, internet nos salva de estos baches transoceánicos.
07/08/2007 23:12:36 - #
[por Captain Miller]
Una serie que no se menciona aquí pero que en España (no se si en Argentina) tuvo mucho éxito Falcon Crest, esa música de los créditos (http://es.youtube.com/watch?v=B4xhKHY91UE)
07/08/2007 23:28:15 - #
[por alejo]
corrección sobre correción. The greates american hero si se emitió en Argentina ( o por lo menos en la ciudad de Córdoba) De todas formas era una pedorrada insostenible, con perdon de todos aquellos ochentosos que se quedaron fijados en ella. Aguante Diana de V y Diana Prince (con y sin anteojos)
07/08/2007 23:31:17 - #
[por Chikarkas]
A mí me gustaba el intro de The Fall Guy, "Profesión Peligro", de Lee Majors y la de The Dukes Of Hazard, porque tenían mucha acción y canciones pegajozas, en la segunda además salía la primita haciendo un autostop infartante.
07/08/2007 23:41:45 - #
[por Norby]
Bueno, creo q falta la intro ochentera por excelencia, al menos en España, "Verano Azul"
08/08/2007 0:06:34 - #
[por Rosa María]
No sé si es que soy un poquitito más antigua, pero a mi me encantaba ver "Ladrón sin destino", "Los agentes de SIPOL", "El tunel del tiempo", "El hombre nuclear" y por supuesto, como ya nombraron antes "El crucero del amor" y todas las que pusiste en tu lista.
Amén de "La escalva", la mejor novela que existió nunca.
¡Ahora entiendo por qué soy como soy! creo que pasaba demasiadas horas frente al televisor :P
08/08/2007 0:24:40 - #
[por wertygol]
Como que El Gran Héroe Americano no lo dieron en Argentina!!! La pasaban por Canal 7 o canal 13 a la hora de la leche. Es más recuerdo que cuando estrenaron House, una de las promociones eran que el protagonista era el mismo. Y no era mala, era una de las pocas series con continuidad de esa época.
08/08/2007 1:19:34 - #
[por wertygol]
Rosa María, del #17, esas series que nombras son del 70 y 60, las que habla acá son del 80 (Como los Dukes de Hazzard, Sherif Lobo, Galáctica
08/08/2007 1:22:10 - #
[por Ana]
gadchet!!!!!!!!!!!!!
dónde estás... quiero a James Bond...
quita el siete, por favor
08/08/2007 1:42:45 - #
[por Ana]
y que no necesariamente deberiamos de ser periodistas ni llevar los calzoncillos por encima de las mallas.
...........
ea! que a superchild le encontraron en peñotas los calzoncillos llegfaron luego, el bebé de superman hijo de matrimonio sin hijos y adoptando ilegalmente sonrió a us papás.. mira qué fuerte soy... no te hago gracia... adoptame pues... oe
08/08/2007 1:47:27 - #
[por Norby]
#18 ¿¿¿¿Que el protagonista de "House" y "El gran héroe Americano" eran el mismo???? O estas confundid@ de serie u os tomaron el pelo de mala manera...aunq eso si, creo q salio en un capitulo de la 2ª temporada por el final
08/08/2007 2:38:59 - #
[por Rodolfo ]
Moonlithing! moonlighting! De cuando Bruce Willis actuaba...o y maddie hayes...Ciybll Shepard me encantaba.
08/08/2007 4:03:40 - #
[por Roland]
Ya se que no tiene que ver con el post... pero podrias hacer una reseña de " Millennium " aunque sea de los 90
08/08/2007 4:24:53 - #
[por Eduo]
Que "equipo A" ni que nada. "Los Magnificos" de toda la vida! (al menos en venezuela).
"Moonlighting" se merece un articulo aparte junto con "Bosom Buddies" ("Amigos del Alma", si mal no recuerdo) y "Mork y Mindy" (si no hubiera sido reseñado ya) como plataformas de lanzamiento de sus respectivos protagonistas.
En cuanto a series ochenteras yo tendria que incluir Misfits of Science, Automan y Manimal no porque hayan sido buenas (cuestionable), hayan durado (no lo hicieron) o las recuerde la gente (nadie las recuerda) sino porque se me quedaron grabadas en mi cabeza de tal manera que aun puedo imitar la voz del que mencionaba los protagonistas de Manimal ("Simon McCorkindale es..."), la música de Automan o los dialogos de Misfits. Cuando pienso en series ochenteras estas tres tienen el mismo lugar que Lobo del Aire o Remington Steele.
Sobre series que en España no se conocieron la que me parece más triste son los Superamigos. Una serie que casi todos los venezolanos y mexicanos pueden recordar (especialmente la secuencia entre escenas de las estrellitas girando) y de cuyos personajes varios podemos aun repetir las frases ("poderes de los gemelos fantásticos...") y que, sin embargo, jamás se transmitió en España (mayor pecado a mis ojos que el que nunca se transmitiera Señorita Cometa o los Banana Splits o MagiBuggy)
08/08/2007 6:10:03 - #
[por pepe]
yo me acuerdo de;
en ruta,
los hombres de harrison,
falcon crest,
08/08/2007 6:34:16 - #
[por Cósima]
El verano es un buen tiempo para la nostalgia...en cuanto he recordado esas dos grandes series (V y Fama) he recordado lo feliz que me sentía viéndolas y las ganas que tengo de volver a verlas...del resto, bueno, alguna más se veía en casa, pero nada...(aunque la gran serie para mí fue el primer "culebrón" para niños, Candy Candy)
De nuevo GRACIAS, Hernán
08/08/2007 9:56:56 - #
[por Eduo]
Cosima: Pues aqui en Mexico estan vendiendo ahora todos los episodios de "Remi" en DVD. El otro gran dramón llorador que provocó, al menos aquí, una expresión para definir cuando tienes la lágrima a punto de saltar: "Tener ojo de Remi"
08/08/2007 10:42:56 - #
[por pmpkn]
Madre mía, qué recuerdos... ¡más espantosos! La de horas de vida que habremos perdido viendo aquellas ñoñadas. Habríamos sacado más provecho de la vida haciendo crucigramas.
En defensa de los televidentes españoles, hay que decir que durante mucho tiempo sólo tuvimos dos canales, que en realidad se reducía a uno porque el segundo era el raro / marginal / aburrido la mayor parte del tiempo.
Ah, benditos 90 y los canales privados, aun con toda la bazofia que también trajeron. Todavía me descoj... parto de risa recordando "Bottom" (aquí fue "La pareja basura"). Era como "Get a life" pero en británico, es decir, mucho más grosera, asquerosa y violenta. Eso sí me pone nostálgico, y no el "Equipo Agh".
08/08/2007 11:26:30 - #
[por hori]
#22, el amigo se refiere a la Película HOUSE, no al Dr. :P
08/08/2007 12:59:07 - #
[por Més Sí]
Y "The Bionic Woman" (1976), y
"Buck Rogers" (1979), y etc. etc. Post fácil de verano.
08/08/2007 13:01:26 - #
[por Waterlord]
¿Sabías que la voz de Kitt en España la ponía el mismo actor que a Homer Simpson?
Carlos Revilla, creo que se llamaba.
08/08/2007 13:22:18 - #
[por Nienna]
Todavía me estoy partiendo el culo con la sintonía de Falcon Crest. Hasta he abierto la puerta y he subido el volumen: "Mamá, ¿te suena esta música? Qué recuerdos. Qué mala era la Chanin.
A mi McGiver me encantaba y V era la repanocha. Acabo de descubrir que tengo muchas ganas de volver a verla y que nunca me dieron asco los ratones.
08/08/2007 13:37:27 - #
[por Anita]
Me encanta cómo siempre hablamos de lo mismo pero con diferentes nombres según el país donde estemos...
Muy bien Hernán por poner The A team y evitar que te maten y que empecemos todos a decir "para mi son Los magníficos", "en España es El equipo A" y para nosotros siempre va a ser "Brigada A"!!!!
Es verdad, uno no ve esas series que amaba ahora y dice son excelentes. Tendemos a mirarles todos los defectos y las fallas. Pero en esa época eran lo más!!! y nos pasa también con cosas de los 90 (o por lo menso a mí)... al principio, teniendo 12 años Beverly Hills 90210 o Melrose Place eran "excelentes" y ahora los miro en reruns y son un plomazo...es más, digo cómo podía mirar esto???
Igual, disfruto recordar esos momentos me traen buenos recuerdos.
Besos.
08/08/2007 14:51:18 - #
[por Enzo]
Escuchando el tema de BJ se me piantó un lagrimón... Las toneladas de lápices rojos que gasté dibujando ese camión!!!
08/08/2007 15:52:50 - #
[por Lucre]
Hola, es la primera vez que comento, y leyendo me acorde de la serie Sledge Hammer, que a mi me encantaba!, (por si alguno no sabe de que hablo http://www.youtube.com/watch?v=dF6HIiWCh7k)Muy bueno el blog. Saludos!!
08/08/2007 17:25:06 - #
[por Victor Mancha]
Hernan, veo que comentas que casi no hay series interesantes para ver hasta septiembre
A mi, así de cabeza me salen: The Closer, Damages, Rescue me, Eureka, Mad Men, Greek, Psych, Entourage, Big Love... y seguro que me dejo alguna más. No todas podrán ser santo de tu devoción Hernan, pero este verano se presenta mejor que nunca en mi humilde opinión. Hay variedad y, lo mas importante, calidad.
08/08/2007 20:35:03 - #
[por wertygol]
Hracias Hori, exactamente a Willian Katt me refería, protagonista de
# House (1986) .... Roger Cobb
... aka House: Ding Dong, You're Dead (USA: video title)
# "The Greatest American Hero" .... Ralph Hinkley / ... (44 episodes, 1981-1986)
(Fuente IMDB)
08/08/2007 21:05:18 - #
[por Azrael]
que viejo que soy la pucha, me encantaban esas serie, el auto fantastico!! con los jeans en la garganta, y V!! me ponia boligoma en la mano para despues arrancarme la piel!!
saludos
08/08/2007 21:15:09 - #
[por Walter]
No por nada sos Argentino.
Lástima que te fuiste :(
08/08/2007 23:13:34 - #
[por Inimputable]
"El hombre nuclear" con Lee Majors
"Bonanza"
"S.W.A.T."
"Combat!" con Vic Morrow
"Magnum" con Tom Selleck
Y siguen las firmas
09/08/2007 1:39:16 - #
[por P'arabita]
Me encantaban esas series, sobre todo Fame! Otras buenas, 21 Jump Street, Moonlighting.
09/08/2007 2:57:44 - #
[por wertygol]
Inimputable, Bonanza y Combat! ya en los 80 eran antiquísimas!!
Y SWAT y El hombre nuclear son de 1975 y 1973 respectivamente.
Series de los 80 de eso habla Hernán, de los 80.
09/08/2007 4:43:06 - #
[por Lautaro]
Hernán gozador,
Supongo que "autoesopista" en la reseña de Hulk quiere decir "autoesTopista".
¡Qué ganas me diste de ver V otra vez!
No estoy seguro, pero creo que en Chile no la vimos completa.
Bear hug,
Lautaro
http://triacetato.blogspot.com
http://castoygay.blogspot.com
09/08/2007 7:02:34 - #
[por Lautaro]
PS Lo olvidaba. El link a Asia-Team (soy miembro traductor desde hace dos semanas) no funciona.
Por lo menos yo, llegó a la página con esta dirección:
http://www.asia-team.tv/
09/08/2007 7:07:21 - #
[por pmpkn]
Y en los 80 también vimos Cheers, entre cuyos méritos estuvo el presentarnos a Frasier Crane o dar a conocer a Woody Harrelson.
09/08/2007 9:42:34 - #
[por Emmaskarada]
Que pasa con " La casa de la pradera"? En mi casa se llamaba " La llorona" porque siempre habia alguna llorando. Me encantaba el comienzo, con esas praderas verdes y las niñas corriendo sujetandose el sombrero con las manos... alguien lo recuerda como lo recuerdo yo?
09/08/2007 11:23:02 - #
[por al]
Después de las menciones a "Bonanza" y "La llorona de la pradera", es casi obligado nombrar "Autopista hacia el cielo", y de este modo completar la gran trilogía de Michael Landon.
Por cierto, en la España de los 90 se hicieron célebres dos expresiones del humorista Chiquito de la Calzada: "Ese caballo que viene de Bonaaaanza" (con la melodía de la serie) y "pecador de la pradera".
09/08/2007 13:24:07 - #
[por simonrodia]
genial el blog Hernán!
Qué nos dices de "Enano rojo" y "Los héroes de Hogan"...
09/08/2007 13:33:28 - #
[por simonrodia]
genial el blog Hernán!
Qué nos dices de "Enano rojo" y "Los héroes de Hogan"...
09/08/2007 13:38:55 - #
[por simonrodia]
genial el blog Hernán!
Qué nos dices de "Enano rojo" y "Los héroes de Hogan"...
09/08/2007 13:44:38 - #
[por wertygol]
Parece que a simonrodia le gustó mucho Red Dwarf y Hogan´s Heroes... En Argentina nunca pasaron en TV abierta Red Dwarf, una pena, por que el año pasado la paso I Sat por cable y realmente era muy buena. Lo mismo nos paso con DR Who, nunca emitieron un sólo capítulo mientras en UK sigue vivita y coleando hasta hoy en día.
09/08/2007 16:30:16 - #
[por Alvaro Texcoco]
Buenísimo, había olvidado el auto increíble…! Ufff También en el sitio chilango.com están recordando a los ochenta, creo que esa época está más viva que nunca.
09/08/2007 19:49:46 - #
[por ]
No os olvideis de "Corrupción en Miami" (Miami Vice)
09/08/2007 20:48:18 - #
[por Ravega]
Que series, que cosa hermosa. Yo por mi parte tengo todos los DVDs de V, es genial. No se si recuerdan al alienígena rubio y narizón, muy tierno él, pues es el que después hizo a Freddy Krugger el de las Pesadillas en la Calle Elm
10/08/2007 7:07:24 - #
[por daniel]
Que recuerdos !!!
Pregunta. Alguien sabe como conseguir BJ y/o Sheriff Lobo ? Es increible que aparezcan muchas otras y estas que eran impagables todavia no. Por suerte un poco de justicia con Los Dukes de Hazzard.
10/08/2007 20:37:14 - #
[por Bernat]
Y que pasa con "Starsky y Hutch"? nadie se acuerda de ella? o es que no era en los 80?
10/08/2007 22:45:53 - #
[por black mamba]
Hace un tiempo leì un graffiti:
"Mac Giver es Dios"
estoy de acuerdo...........
Ah, y aqui en Uruguay Team A tb se llamaba Los magnìficos.
Las tardes que desperdicié mirando a Bill Cosby......!!!!!!!
11/08/2007 19:29:08 - #
[por El Gran Bonete]
Y no te olvides de Los Profesionales por favor que era una de mis favoritas de los eighties!!
11/08/2007 20:32:13 - #
[por Projor]
Hernán: debo decirte que sí, realmente te perdiste de algo muy bueno en tu infancia... ¿Cómo no viste EL GRAN HÉROE (#12)? Recuerdo que, en aquella época, me encantaba. Yo también la veía, tomando la leche, por canal 13...
Y coincido con uno de los comentaristas... Seguramente vendrá la segunda parte de este informe ochentoso, pero me parece que no puede faltar MAGNUM P.I. (creo que fue, lejos, mi favorita de los '80s).
Un abrazo!!!
14/08/2007 0:21:11 - #
[por Miguelo]
Afortundamente los 80 terminaron el 31 de Diciembre de 1989...
Demos gracias a Dios...
14/08/2007 7:03:50 - #
[por Diego]
Excelente el blog Hernán, hiciste que nos afloraran recuerdos por todas partes!! Muchas gracias. De paso les digo: ¿alguien se acuerda de la serie "El simio de oro" que se emitió a la par de "El gran héroe americano" y de "Viajeros", en Argentina? Un gran abrazo a todos.
23/08/2007 6:30:55 - #
[por Diego]
Excelente el blog Hernán, hiciste que nos afloraran recuerdos por todas partes!! Muchas gracias. De paso les digo: ¿alguien se acuerda de la serie "El simio de oro" que se emitió a la par de "El gran héroe americano" y de "Viajeros", en Argentina? Un gran abrazo a todos.
23/08/2007 6:31:43 - #
[por rub]
aquí la llamaron "el mono de oro"
23/08/2007 10:00:52 - #
[por J.P.]
Llamado a la solidaridad.
Se solicita con suma urgencia el nombre de la serie donde un pibe y un tipo viajaban por el tiempo (sera viajeros del tiempo?) con una especie de brújula de mano.
Por otro lado V es una serie que se adelantó a su tiempo. El argumento ciencia ficción que tenía era increíblemente bueno.
28/08/2007 13:44:20 - #
[por Hernán Casciari]
La serie se llamó Voyagers!, y se emitió de 1982 a 1983. Una sola temporada, veinte capítulos. (Me los vi a todos, buen recuerdo: la había olvidado casi).
28/08/2007 15:09:48 - #
[por Alvarus]
Recordando series que no se citaron acá, recuerdo una que estrenaron a principios de los 80 que se llamó "Calígula", nunca me dejaron verla pero recuerdo una gran polémica.
Otra que desde el tiempo la recuerdo chapucera pero innovadora fue "Dentro del Laberinto" o "En el Laberinto". Solo me acuerdo de que eran humanos viviendo siglos adelante y se alimentaban a través de una goma en 2 segundos.¿alguien más la recuerda?Otras fantásticas fueron MASH y ENREDO. Esta última creo que fue de las series cómicas de mayor éxito en inglaterra. No se aquí. Yo no me la perdía. Y los TELEÑECOS?? The Mupet Show. Genial
29/08/2007 17:25:18 - #
[por Niña]
Aquella de dentro del laberinto me encantó cuando la vi de pequeña! era algo distinto. También me enganchó mucho "la fuga de Logan" ¿no era de los 80? al menos aquí se emitio en los 80.
Lo malo es que ahora estan reponiendo algunas de estas series y es cuando te das cuenta de lo malas que eran.
¿alguien recuerda una serie de un hombre extraterrestre que iba con su hijo buscando a la madre del chaval? En cada capítulo iba a encontrarla y nunca lo hacía, me ponía muy nerviosa.
31/08/2007 21:03:46 - #
[por Carlos]
Puede ser Starman? no estaba mal, comparada con equipo a, halcon callejero y trueno azul se quedaba un poco ñoña, pero es que las otras eran muy makis, jeje
18/09/2007 17:51:22 - #
[por gustavo]
Se te ha olvidado Falcon Crest
10/10/2007 4:55:21 - #
[por Juang]
Pregunta hay DVD de BJ & THE BEAR de venta en Mexico y en Donde? Saludos
Es una Serie que me gustaría Ver otra vez
Gracias
10/10/2007 22:03:00 - #
[por sergio]
nos dio alegria recordar series de nuestra infancia y mostrarselas a nuestros hijos y que nos miren con cara de "esto miravan"
13/10/2007 15:35:55 - #
[por sanchezmii]
Hola, todos los comentarios son verdaderos y tambien objetable, ya que a una persona le puede llegar de una manera y a otra persona de una forma totalmente diferente. lo cierto es que igualmente nos marcaron. De paso, aprovecho para preguntar, ALGUIEN SABE DE DONDE SE PUEDE BAJAR ALGO DE "A TEAM" "BRIGADA A", aunque ahora con los efectos especiales esa serie queda como una "realizacion casera", quien no tiene ganas de verla otra vez???? [email protected]
26/10/2007 14:18:12 - #
[por luisa]
me gustaria saber el nombre de la serie infantil que echaron en tv en 1979 y que la protagonista se llamaba AROA
07/11/2007 21:59:40 - #
[por gabriela gonzales]
hola. no puedo encontrar una serie de los 80, de un hombre que tenia una bolita iluminada que volaba por doquier yle ayudaba a cumplir con su trabajo. gracias
22/11/2007 15:49:17 - #
[por selva]
Hay dos series (sit com) de los 80 geniales para mi gusto la genial Taxi con Dany De Vito y Cheers de los mismos productores que luego en los 90 sigueiron c/Frasier...
24/02/2008 21:11:35 - #
[por Melisa]
No coincido en nada con lo que pones...creo que las series de ahora son mucho mas violentas que las de antes, en comparacion, hasta son mas inocentes
27/02/2008 9:22:27 - #
[por Poioset]
#75 te refieres a STARMAN (al menos aquí en España).
Continuación de la película con el mismo nombre, consistente en un alien que después de dejar preñada a una terrícola (película) vuelve al cabo del tiempo para pasar el tiempo con su hijo. Con una estructura típica del fugitivo, cada día en un pueblo resolviendo los problemas que encontraba a su paso.
15/04/2008 13:39:56 - #
[por Fernando]
Se están olvidando de una de las más increíbles de los 80, viajeros con jefry y bo, que viajaban por el tiempo con un una especie de reloj dorado con una luz roja y una verde. la daban a la misma hora que el auto fantástico, el gran heroe americano, el talismán de oro por canal 7 o canal 11. Otras imperdibles y muy bizarras eran Automan, Manimal, Max Hedroom.
27/06/2008 23:02:33 - #
[por manuel]
pues si os digo la verdad hoy dia prefiero estas series a las actuales. Las series de ahora no son series son mini peliculas en cachitos, algunas, otras son hiperrealistas y otras que estan de moda actualmente se basan siempre en lo mismo, un superhombre hiper mega triunfador, como house shark.... CSI me aburre demasiado y es siempre lo mismo, no hablemos del puto principe de vequelar y sus lecciones de moral americana. Y en cuanto a esta nueva generación de teleseries españolas que imitan a las americanas dandoles un toque tortilla de papas y tintorro simplemente ASCO
con las de antes por lo menos te reias (de lo malas) pero no llorabas y esos decorados de carton piedra y esos efectos especiales malos y esos "disfraces" de carnaval, por lo menos nos hacían poner en marcha nuestra imaginación
26/08/2008 17:22:12 - #
[por walter]
Hace dos años que busco subtitulos en español para los Dukes de hazzard temporadas 2 a la 7. Si alguien sabe desde donde descargarlos, que avise a [email protected] saludos
25/09/2008 3:37:56 - #
[por cape]
buenísima la página... ando rastreando una serie de los 80 que se llamaba "centenario" y no la encuntro en ningun sitio. Alguien pouede ayudarme?
[email protected]
gracias
12/12/2008 17:09:07 - #
[por caca]
eres un pendejo sin vida
09/01/2009 13:08:34 - #
[por batero49]
No se olviden de Darren McGavin en Kolchak (The Night Stalker), y a un muy joven y recontra gay Billy Crystal, en Soap.....(aparte de muchas mas que en este momento no recuerdo).
15/12/2010 21:57:48 - #
[por Jose]
Bueno a mi no me parece, sino estoy seguro que la persona que "plumea" contra las series de antaño tiene un resentimiento. Es que acaso las series actuales "son buenas?". Ojo un poco de inteligencia que compare la tecnologia de antes y la que usan ahora. Digo No.
22/07/2011 16:22:04 - #
[por Jose]
Decir que esas series hicieron daño, que cosa. Si los dibujos animados actuales son una perversion, esta persona acaso gusta de la superarchiviolencia que se muestra en la tele hoy en dia??
22/07/2011 16:23:26 - #
[por cesar ]
Sin duda las series en ese tiempo eran espantosas pero acordes nucna vi de mas ni mucho menos algo de lo que se ve o escucha hoy en dia
18/03/2013 23:56:05 - #
[por digisang]
Great article Nick. Thanks!
please visit us:
http://digisang.com/Events/
05/03/2018 2:47:26 - #
[por malaghe]
Really helpful for beginners like me. Thanks for sharing.
please visit us:https://www.malaghe.com/%DA%AF%D9%88%D8%B4%D8%AA-%DA%A9%D9%88%D8%A8-%D8%A8%D8%B1%D9%82%DB%8C/2626-%DA%AF%D9%88%D8%B4%D8%AA-%DA%A9%D9%88%D8%A8-%D8%A8%D8%B1%D9%82%DB%8C-%D8%A8%D8%A7%DB%8C%D8%AA%D8%B1%D9%88%D9%86-%D9%85%D8%AF%D9%84-bsb-500.html
15/03/2018 18:27:05 - #
[por digisang]
thank you for your nice website and the useful article .wish to read more like this
please visit us:
https://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1585
11/04/2018 4:15:55 - #
[por sepidtech]
Great article Nick. Thanks!
please visit us:
https://sepidtech.ir/%DA%A9%D8%A7%D8%B1%DA%AF%D8%A7%D9%87-%D8%B3%D9%81%D8%A7%D8%B1%D8%B4%DB%8C-%D8%B3%D8%A7%D8%B2%D9%85%D8%A7%D9%86%DB%8C/
27/07/2018 23:07:57 - #