
Introducciones , Series de los '70
Los setenta del Nesquik
y la tele en blanco y negro
Lo supimos mucho más tarde, con rabia y vergüenza: las series que veíamos en blanco y negro, todas, eran a colores. Pero los daltónicos no éramos nosotros sino nuestros pobrecitos países, más atentos a mutilar películas y a censurar ideas que a aportarle tecnología al ocio de nuestra infancia.
La tele en color llegó a España muy tarde (también a Argentina, y un poco menos a México) como también llegaban tarde las producciones norteamericanas de la época. Todas las series que vimos desde la segunda parte de los setenta fueron emitidas en origen desde finales de la década anterior. Y algunas, como por ejemplo El Zorro, datan de los años cincuenta (ésta sí es blanco y negro de origen).
Pero nunca nos importó mucho. Éramos criaturas y el televisor un tótem rectangular que nos hipnotizaba sin importar su pobre tecnología ni la escasez de canales (cuatro en Argentina, dos en España).
Tengo la impresión de que las series de los setenta eran un poco mejores que las de los ochenta (que reseñé hace unos días). Es una impresión subjetiva y sesgada, pero teníamos al Superagente 86, por ejemplo, una comedia que tardaría mucho en tener secuelas de semejante calidad.
La infancia es nuestra verdadera patria, dijo alguna vez un poeta nostálgico, o demasiado viejo como para recordar dónde había nacido realmente. Y yo le creo. Si es así, las músicas de estas diez series que adjunto a continuación son los himnos nacionales de esa patria lejana. Y el Nesquik, por supuesto, el alimento básico de nuestro país en miniatura.
Top ten: los intros de los '70s
The six million dollar man [El hombre nuclear] 1974-1978 El hombre corría más rápido que el viento, y eso deseábamos hacer los niños de diez años. Y también veía a lo lejos, hasta, por ejemplo, el vestuario de las chicas. Pero él sólo usaba sus poderes para el bien. Qué idiota. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
The Bionic Woman [La mujer biónica] 1976-1978 La versión femenina de El Hombre Nuclear no veía bien, pero tenía un oído poderoso. Quizás a las mujeres les sirva más esto, por el tema del cotilleo. Ahora se ha hecho una remake, pero es malísima. Nada hay como lo visto en la tierna infancia. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
Little House on the Prairie [La casa de la pradera / La familia Ingalls] 1974-1983 Quien no haya visto esta serie es porque no tuvo niñez o, peor, porque no tuvo televisor. Todos los niños buenos estábamos enamorados de Laura y de sus largas trenzas. Cuando empezó a tener tetas, ya no le vimos más el peinado. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
Kung Fu [Kung Fu] 1972-1975 Paz, besos y mucho amor para el enemigo. David Carradine nos enseñó, desde pequeños, a ser chinos en la forma zen de la palabra. A pelearnos a patadas voladoras y a llevar siempre un bolso raído en la espalda. Más tarde nos serviría para guardar el porro. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
Batman [Batman] 1966-1968 Con esta serie aprendimos, antes que en la escuela, el valor universal de las onomatopeyas. ¡Zap! ¡Crunch! Cada golpe mortal a los malos venía con sobreimpreso sonoro. Esta ha sido la primera serie que, todos, hemos visto con subtítulos. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
Zorro [Las aventuras de El Zorro] 1957-1959 "En su corcel / cuando sale la luna / aparece el bravo Zorro". Así comenzaba la versión castellana de la canción inicial. Han habido muchas remakes de esta obra cumbre de la llanura, y algunas mejores. Pero yo siempre me quedaré con la de Guy Williams. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
Kojak [Kojak] 1973-1978 El calvo del chupachup, dirán ustedes. Nosotros decíamos el pelado de la chupaleta. Nunca me interesó mucho el argumento, no muy diferente a otros. Pero la bola de billar en la cabeza del eficaz detective era inconfundible y marcó una época. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
Get Smart [El Superagente 86] 1965-1970 ¡Qué pocas comedias en nuestra infancia! Ésta es una, y con la mejor intro de la época. El Superagente era lo mejor que nos podía pasar en los almuerzos, después de la escuela. Veíamos mil veces cada episodio y no nos importaba. I love 99. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
Gilligan's Island [La isla de Gilligan] 1964-1967 Ésta es otra comedia simple con una buena canción introductoria, que también tenía su versión (malísima) en castellano. Hace años que quiero recordar la letra y no me viene a la cabeza. Quizá alguno de los lectores me ayude en los comentarios. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
The Brady Bunch [La familia Brady / La tribu Brady] 1969-1974 Dejé ésta para lo último porque es la primera serie que vi en mi vida. La primera de un largo camino que no sé cuándo acabará. Los Brady, dos viudos con tres hijos cada uno, que se casan y viven aburridas aventuras. Sí, como Los Serrano, igual. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
[por jasev]
Yo nunca vi la isla de Gilligan (por edad, básicamente), pero una búsqueda en Youtube obra milagros:
http://www.youtube.com/watch?v=59VRG_5A0N8&mode=related&search=
10/08/2007 8:49:06 - #
[por chikarkas]
En los setentas "el chavo del 8" superaba en rating a todas las series mencionadas por Hernán. Un chaparrito derrotando en latinoamérica a hombres nucleares, superagentes secretos, karatecas, superhéroes, detectives con caché y hasta a mujeres biónicas, qué risa...
10/08/2007 9:31:52 - #
[por txarli]
sientese a escuchar, el relato de un viaje fatal, que empezo en un puerto tropical, a bordo de este pequeño barcooo.
El piloto marino fortachón el capitán valeroso y confiado cinco pasajeros salieron ese día a dar un paseo de tres horas. Pero se vino el temporal y el pequeño barco naufrago de no ser por la tripulación el minow se habría perdido. El barco estaba en la playa de esta isla inhóspita y desierta. Ahí esta Gilligan, el capitán, el millonario y su esposa, la actriz de cine y todos los demás, están en la isla de Gilligan.
:)
10/08/2007 9:45:05 - #
[por misántropo]
Aquí fueron los 70 del Colacao
10/08/2007 10:48:33 - #
[por pmpkn]
Pues en el caso de mi hermana y yo, ni rabia ni vergüenza ni nada. Estábamos convencidos de que la tele *era* en color.
No entendíamos por qué lo llamaban "blanco y negro" cuando de hecho no sólo se veía blanco o negro. Tanto es así, que en una discusión con nuestros padres, a la pregunta "entonces, ¿de qué color veis el coche de Starsky y Hutch?", respondimos al unísono "rojo, por supuesto".
La imaginación al poder :P
10/08/2007 10:49:08 - #
[por Alejandro]
Dices que La Tribu de los Brady es como Los Serrano, pero creo que se hacen notar serias diferencias: la familia americana no parece vestir muy mal, ni trabajar en un taller, ni apuntar cierto retraso mental, ni maltratar el idioma con remoquetes y frases hechas ni circunscribir todo su espacio cultural y humano al bar (bareto). España de abajo.
En suma, la familia de ficción americana parece estar formulada para hacer sonreír amablemente mientras que la tribu española de televisión, ya es una costumbre, sirve a la causa revulsiva de aliviar al paria, consolarle con la imagen de alguien peor que él.
Y, de paso, transmitir la mejor imagen posible de la España de orines. ¡Olé Almodóvar!
10/08/2007 10:50:12 - #
[por txarli]
Alejandro, mira que creo que te dejaste el modulo de interpretación de sarcasmo en casa, arriba de la nevera...
:P
10/08/2007 11:14:00 - #
[por cokita]
Ves? por eso en los países anglosajones, como,Austrialia, Canada, Estados Unidos o UK, entre otros nos ganan por goleado a los 'latinos'. Ellos siempre tan eficiente, meticulosos, y sin saltarse el protocolo. Así que mejor, tomamos nota, empezando por la probreza (20%) y paro (de larga duración) en España, camisa blanca de mi esperanza.
10/08/2007 12:20:09 - #
[por desasosegada]
!Que recuerdos,poldió! pedaleaba enloquecida en mi hiper-mega-BH para llegar a todas las misiones que me encomendaba mi colega el superagente 86 (yo era obviamente el 85) y a la que te descuidabas paraba la bici en un árbol y me quitaba el zapato para acercármelo con sigilo a la oreja. Obviamente mi actitud producía estupor en propios y extraños porque en mi pueblo hacía una rasca como para andar enseñando los pies en febrero... jajaja
10/08/2007 13:32:37 - #
[por Salva]
"La versión femenina de El Hombre Nuclear no veía bien, pero tenía un oído poderoso. Quizás a las mujeres les sirva más esto, por el tema del cotilleo."
Esto en el ABC seria un comentario machista, aqui supongo que es irónico y en contra de lo politicamente correcto, que queda muy guays,no?
lo que hay que leer...
10/08/2007 13:47:22 - #
[por Guillermo]
Debo reconocer que esta tele me representa mucho más que la de los 80.. aunque en realidad fueron etapas diferentes. Esta es mi tele de la infancia y la de los 80 la tele de mi adolescencia... Te faltó (o quizás no!) Starky & Hutch... En lo de mi tía de La Plata se cenaba con Starsky & Hutch y no se lavaban los platos hasta que terminara. Me lo acuerdo como si fuera hoy.
Gracias Casciari.
10/08/2007 14:11:50 - #
[por yo]
SALVA (10)DE VERDAD CONSIDERAS QUE ESO ES MACHISTA?....NO POLITICAMENTE CORRECTO?.... SI NO TE GUSTA EL POST PARA QUE LEES ESTO?.... EN FIN.... DE VERDAD.... LO QUE HAY QUE LEER.... (EN LOS COMENTARIOS)
PD: LO POLITICAMENTE CORRECTO ES SOLO HIPOCRECIA... NADA MAS.
10/08/2007 14:33:34 - #
[por Martín Rampo]
Un regalito para los amantes de las series de los 70'
Don Ramon y doña Clotilde se casaron, pero ese capitulo del Chavo nunca fue emitido
Lo guardo un coleccionista hasta hace un par de semanas que lo colgo de youtube
Pasen y vean
http://www.youtube.com/watch?v=f_WfVVa-s9w
Saludos a Todos.
10/08/2007 15:28:53 - #
[por Oscar]
Hernan: The Addams family, inicialmente era en B/N y luego en color. En la presentacion aparecia la leyenda: NOW IN COLOR.
Hay gente memoriosa y nostalgica en este sitio:
http://www.gustavorivas.com.ar/2004/que-antiguo-soy/series-de-los-60s-y-70s/
10/08/2007 16:28:10 - #
[por Arcibel]
LA melancolia esta haciendo estragos o la falta de series JAJAJA
Saludos
10/08/2007 17:29:05 - #
[por pieldivina]
¿Y "Los ángeles de Charlie"? Toda mi adolescencia queriendo ser como Farrah Fawcett...
10/08/2007 20:59:30 - #
[por ernesto olive]
te olvidastes de columbo , gordito
exitos.
10/08/2007 23:39:29 - #
[por Luis]
Creo que exageras un poco con los tiempos. Al menos en Peru las series como Batman o Agente 86 se dieron en los 60, por eso forman parte de mi recuerdo infantil o pre adolescente. Claro que despues llegaron los militares y todo se malogro (cuando no!)
11/08/2007 3:08:31 - #
[por ]
Get Smart o el Superagente 86 en castellano es un clásico. A pesar de que es una serie antigua me hace reir. Hace unas semanas la estaba viendo en un canal de clásicos,yo que tengo 19 años la estaba viendo con mi abuelo de 71 y mis primos de 10 y 8. Es una e esas series que a pesar del paso del tiempo tiene la habilidad de unir a distintas generaciones.
11/08/2007 6:56:54 - #
[por Kirk534]
Hernán y la reput mad que los reparó!!! No vas a parar con tanta nostalgia hasta que no te entreguemos nuestras lágrimas en incontables damajuanas de resero blanco sanjuanino. Querrás nuestras tripas en latas de chimbote? Nuestro cerebro batido junto a litros de Vascolet o Toddy (el nesquik fue para la clase media alta). De acuerdo, te daremos nuestra alma fulminada por rayos catódicos de los de verdad (y no la mierda esta de TFT, Plasmas y la mar en coche). Envolveremos para regalo nuestros tímpanos saturados de doblajes "a la mejicana" y finalmente haremos rollos con nuestra piel en blanco, en gris, en negro. Ok, toma esa ERA MARAVILLOSA exterminada cuando regresó el general y en ezeiza se cagaron a tiros. Llevate nuestra atesorada inocencia y con ella hacete un traje que te sirva para salir a levantar minitas por Vicente Lopez y ya dejanos dormir el semisueño eterno de los que elegimos perder la memoria. Tomatelás chabón!
11/08/2007 12:44:41 - #
[por mariana]
Chicos,chicos,olvidaron las series que despertaron mis primeros ratones:Valle de pasiones,El gran chaparral, Bonanza(hasta estuve enamorada del gordo,por lástima, obvio),Cuero crudo,Combate.Más tarde vinieron:Los tigres voladores,Los comandos de Garrison, Sawt,El hombre del rifle(con el mismo tipo del hombre del rifle y un indio que estaba buenísimo)¿y Daktari?Como ven no discrimino a nadie desde chiquita, todos me gustaban.¿y Modelo masculino?
11/08/2007 17:33:15 - #
[por mariana]
Aclaración:con el mismo tipo de El hombre del rifle y el indio dieron Aventuras en África, sobre cowboys que instalan un rancho ganadero en África y sus consiguientes aventuras.
11/08/2007 17:39:04 - #
[por EnZó]
PMPKN (#5), no sabés lo que me hiciste reir. Yo también analizaba los distintos tonos de gris tratando de deducir a que color equivalían... Las sorpresas que me llevé cuando llegó la "tele color" (que en Argentina era PAL-N, nada de NTSC)
12/08/2007 1:42:32 - #
[por Sol]
Uhh, Bonanza! a fuego tengo grabado el siguiente diálogo entre el gordo y su padre:-Oie Hoss esa muher no te conviene!
-Es que io le amo Apá!.
"Extraña Pareja" también era de los 70'?
12/08/2007 6:48:14 - #
[por Ana]
la infancia es nuestra verdadera patria para desconectarla y abrazarla sin perderla dicendole creciste conmigo muchacha, lo qué veo.... qué hermos dicho su texto.
Me encantaba la múscia de Dardacan, y sus oreja tan laaargas, que hermoso era cuando se inclinaba con su sombrero y ( y el patito holandes) una vez vi una película de J. 007 y ... oh! supe de donde salía el gato de Gatche
que bien bello es
12/08/2007 14:48:48 - #
[por Val]
cómo se llamaba ¿los hombres de ...? que eran 2 hermanos (1 rubio y otro moreno) con una prima que se llamaba Daisy que tenía unos shorts muy cortitos y un gordo era el sheriff. Siempre iban en un coche levantando polvo (del camino)jajjaja
12/08/2007 18:19:56 - #
[por wertygol]
Los Dukes de Hazzard era el nombre de la serie, la han nombrado bastante ya en este blog, a mi no me movía un pelo... bueh, si, la prima Daisy si me movía otras cosas, pero la serie era aburridísima.
13/08/2007 17:18:19 - #
[por Laura]
Yo vi La casita...como a los 4 años y me traumé con tanta pobreza y desdicha. Mi tocayita era chistosa, pero ...¡qué tramas!
13/08/2007 21:42:46 - #
[por BBB]
Mi serie favorita de las que has mencionado es sin duda Batman, con esos bailes y esa estética a go go terriblemente kitch. Me encanta.
Descuida Salva (#10), nuestro blogger no es machista. A quienes peor hace quedar es a los hombres; que según él son seres grotescos, cuyos mayores placeres son rascarse y beber cerveza. A las mujeres sólo nos llama cotillas. No está tan mal.
20/08/2007 15:37:11 - #
[por Niña]
Me gusta mucho el blog de Hernan, pero le considero mucho más ingenioso como para caer en algo tan burdo como lo de las mujeres y el cotilleo. Sí, lo siento, es un comentario machista; aunque Hernán no lo sea.
31/08/2007 21:16:43 - #
[por cristina]
"La versión femenina de El Hombre Nuclear no veía bien, pero tenía un oído poderoso. Quizás a las mujeres les sirva más esto, por el tema del cotilleo".
Pero por Dios, qué machista y misógino eres. Entre este y otros comentarios por el estilo con los que te luces, me parece que casi te quedas mejor en tu país donde la misoginia todavía es una práctica bien vista para pedazo de "machos" como tú... Por favor, evoluciona un poco.
03/09/2007 11:06:04 - #
[por Sal Paradise]
Qué más quisiera yo, Cristina. En países como el del Hernán, lejos de festejar la misoginia, proponen a una tocaya tuya como presidenta, Dios nos libre. No, si ya lo decía el sabio: "descalza y embarazada, la mejor forma de tener a una mujer".
11/09/2007 23:13:18 - #
[por jose herrera gallegos]
alguien ke por favor tenga en dvd la serie de los tigres voladores haganmelo saber posible compra me interesa mucho al igual ke dr. quinci ojala la recueden todo via mail.muchas gracias
19/09/2007 22:28:10 - #
[por Lucia]
quisiera que alguien me diga donde puedo conseguir la version en español de la cancion de La Isla de Gilligan. Gracias y muy bueno el espacio...
20/09/2007 15:06:05 - #
[por Piporro(Mex)]
Si les interesa, pueden decargar por Rapidshare la serie de Los Tigres Voladores en: http://rapidshare.com/users/2BEIWE
25/09/2007 1:11:55 - #
[por mothman]
en españa nunca se vio la isla de giligan, aunque se ha mencionado en otras series.en los ochena no era raro que aun dieran series de los setenta o los sesenta.
06/07/2013 2:09:32 - #
[por malaghe]
i use from this subject. thank you.please visit us:
https://www.malaghe.com/25-%D8%B3%D8%B1%D8%AE-%DA%A9%D9%86
25/01/2018 16:28:18 - #
[por digisang]
thank you for your nice website and the useful article .wish to read more like this.
please visit us:
http://digisang.com/Events/
05/03/2018 2:49:24 - #
[por malaghe]
hey dude you are really amazing, intelligent and lovely. keep go on...
please visit us:https://www.malaghe.com/%DA%86%D8%B1%D8%AE-%DA%AF%D9%88%D8%B4%D8%AA/2635-%DA%86%D8%B1%D8%AE-%DA%AF%D9%88%D8%B4%D8%AA-%D8%A8%D8%A7%DB%8C%D8%AA%D8%B1%D9%88%D9%86-%D9%85%D8%AF%D9%84-bmg-a3000.html
12/03/2018 16:42:02 - #
[por digisang]
Great article Nick. Thanks!
please visit us:
https://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1585
11/04/2018 4:11:45 - #
[por sepidtech]
thank you for your nice website and the useful article .wish to read more like this
please visit us:
https://sepidtech.ir/%DA%A9%D8%A7%D8%B1%DA%AF%D8%A7%D9%87-%D8%B3%D9%81%D8%A7%D8%B1%D8%B4%DB%8C-%D8%B3%D8%A7%D8%B2%D9%85%D8%A7%D9%86%DB%8C/
27/07/2018 23:10:49 - #